Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


DEPARTAMENTO DE PSICOLOGA
BASES SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO

Describir y ejemplificar el concepto de racionalizacin de


Max Weber.

NOMBRE:
EDUARDO SALINAS CCERES.

DOCENTE(S):
PAMELA GRANDN FERNNDEZ
GUNTER GROSSER.
AYUDANTES:
NICOLE GRIFFITHS
JAIME MENDEZ
ROCO MONTERO

Ciudad Universitaria, 17 de Abril de 2017

Racionalizacin weber:
Es una forma de explicar porque la sociedad cristiano occidental es superior a
las dems.
Desde la cultura se desarrolla cierto accionar en la sociedad por un despliegue
de la accin racional con arreglo de fines que opera travs de grandes sistemas
productores como la religin que dieron pasos a la formacin del sistema
capitalista, el cual muestra mayor racionalizacin al poseer un mayor accin
racional con arreglo de fines, dando mayo autonoma a la sociedad. Este
proceso tiene consecuencias positivas como la posibilidad de ordenar los
sistemas y consecuencias negativas como la jaula de hierro que es un
desencantamiento del hombre por el nuevo accionar predominante, el cual lo
hace sentirse "hurfano" y sin tener una "llave" para poder salir de dicho
sistema. La racionalizacin lleva consigo el desmedro de la religin y la accin
racional de valores para dar paso al dominio de la accin racional con arreglo
de fines, lo que a su vez trae un auge en la ciencia. Se pueden desprender
cuatro formas de racionalidad: la terica ( que se basa netamente en
pensamiento ), la prctica y la formal ( que se lleva a la accin especficamente
la de arreglo de fines), la sustantiva ( con predominio de accin de valores) .
Un ejemplo lo podemos observar en una empresa como Shell, que est
dividida en una jerarqua de poderes con orden burocrtico, que a su vez tiene
como propsito la accin racional con arreglo de fines, es decir solo buscar el
producir ms y ms, el fin justifica los medios, lo que se comprueba al ver
como daan el medio ambiente para cumplir sus metas.

También podría gustarte