Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

CONTACTO CON LA MUSICA


Nombre: Abigail Cuestas
Grupo: A2
Tema: La Filosofa renacentista
Estas dos etapas, renacimiento y edad media no estn precisas en cuanto a inicio y fin
de cada una de estas clasificaciones histricas. Hay que diferenciar entre humanismo
y renacimiento el humanismo se caracterizar por el retorno a la sabidura clsica, se
va mas por la filosofa y teologa, en cambio el renacimiento es el impulsor del
desarrollo de la ciencia.
Entre los humanistas y reformadores existen algunas semejanzas y diferencias, las
semejanzas es que ambas predican al hombre como parte central en el universo, una
gran aficin hacia la libertad del hombre y el descontento hacia las personas que
representan a la iglesia. Una de las diferencias ms notable es que los humanista
exaltan la libertad del ser humano mientras los reformistas la niegan, para ellos el
hombre es naturalmente malo.
En el estado moderno observamos que conforme el absolutismo poltico se impone,
se desarrolla la teorizacin de algunos problemas obtenidos de la justificacin del
poder como: el derecho divino de los reyes, consideracin de la relacin de la Iglesia
con el estado, entre otras. Este cambio histrico se vio reflejado en la filosofa poltica
con dos exponentes importantes, Maquiavelo y Toms Moro. Maquiavelo considera la
Repblica como la mejor forma de gobierno, mientras que Moro ms bien se enfoca en
una idealizacin de las sociedades cooperativas del pasado.

También podría gustarte