Está en la página 1de 51
Con at) CE Dre ete SNA CE ey Sy Te ee Pre oe 2 Teclatlol INTRODUCCION Te compraste un teclado...gy ahora qué? Felicidades! Qué bien se te ve detrés de ese teclado, frente al espelo, haciendo playback con la radio —sin que siquiera esté encendido el inetrumento. éFero acaso no quedarén tus amigos y tu familia atin mds impresionados si realmente puedes tocar el condenado instrumento? En tan edlo un par de semanas, te vamos a tener tocando unos temas muy conocides, ademas de gue improvisards con unos acordes y técnicas padrsimos. Y para el final de este libro, a pasar a lo éxitos —os Beatles, Clapton, Hendrix y muchos més. Lo Unico que pedimos es que sigas estos tres puntos: tener paciencia, practicar y avanzar a tu propio ritmo. No trates de hacer demasiado, y NO te sates nada, Si te duelen las manos, témate el dia. Si te frustras, guarda el bro y regresa a él més tarde. Si te obidas de algo, retrocede y apréndelo de nuevo, Si lo ests pasando bien, olMdate de la comida y sigue tocando. Fero sobre todo, jiviértetel SOBRE EL CD . (...jno, no es un posavasos!) Nos da gusto que hayas notado el beneficio adicional de este libro —jun CD! Cada ejemplo musical del libro est incluido en el CD para que puedas escuchar como suena y toques c el CD cuando estés listo. Esctichalo cada vez que veas este simbolo: @ Antes de cada ejemplo en el CD hay un compds de «tictac» para indici el compas. Se usaron muchos efectos son cual ¢8 el s del teclado al grabar el CD par Mueve el ajuste de seftal (Balance) a la derecha para ofr la parte del teclado enfatizada: mueve el ajuste de sefal a la izquierda para ofr solamente el acompaflamiento. A medida que te sientas més seguro, trata de tocar la parte del teclado junto con el resto de la banda acompatiamiento), HAL*LEONARD® CORPORATION Copyrant © 1997 HAL LEONARD CORPORATION UN BUEN PUNTO DE PARTIDA Siéntate o quédate de pie...jee tu elecciin! Quizés la manera me cémoda de aprender a tocar el teclado, y la que men eotar sentado mientras tocas, Si te sientas, asegtirate de que tu demasiado alto 0 te empezardn a doler los brazos. En muchas banda el tecladiota estd de pie, aunque cael nunca recorre < decides estar sentado, asegirate de que el teclado no esté puesto demasiado bajo. Por favor manténlos arqueados.. * Plenea que tus dedos estén enumerados de 1 a 5 -el pulgar eo «1» y el mefiique, «>. Recuerda que tus dedos deben estar arqueados en tado momento (ee deci momento que toques...to recomendarlamos comer o jugar gol? asil). Fodrde too mds répido y con més precision que oi tus dedos estén extendidos. Aa Mh . Las claves al éxito... Tu teclado (al igual que el de cualquiera) consiste en una serie de teclas negras y blancas. Hay teclas negras en grupos de dos y de tres: Ht Cada tecla blanca del grupo tiene su propio nombre: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. (En el sistema de nomenclatura de los paises sajones, s¢ usan las letras del abecedario, que correeponden a nuestro sletema asf: Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si). éQué nota es? iEncuéntralas rapido! Fara localizar todas las teclas répidamente, sélo tienes que recordar tres reglas sencilla’: \ YAY Las teclas stempre siguen este orden: Do, Re, Mi, Fa, Sol La, Si y JAY Pe ciempre ee encuentra antes de un grupo de doe teclas negras: \ DRY Fa siempre 2¢ encuentra antes de un grupo de tres teclae negras: "Gon las teclae negras o6lo pautas?” No. Son notas que se llaman tras la letra, como en Em). A trabajar. tema 9¢ Acordes:Mi menor (Em) La menor (Am) Dm (Re menor) t tof t ar + 7 t t a er oe om oo Toca tus nuevos acordes, primero con la mano derecha, luego con la izquierda, y después con las dos manos: * &} Mi menor-La menor-Re menor-Mi menor Re memor-La menor-Mi menor Re menorMi menor-La menor Ahora combina los acordes menoree con loe acordes mayores: @ Do mayor-Fa mayor-Re menor —_ La menor-Mi menor-Sol mayor La menor-Fa mayor—-Re menor-Mi menor—Do mayor Una pequefia pregunta. Como podrés ofr (y ver), un acorde mayor no es més grande (ni mas importante) que uno mentor, 8 s6lo un nombre. Pues, éoual es la diferencia entre ellos? Toca y esctichalos de nuevo. RAFIDO Y FACIL: los acordes mayores suenan Dos corcheas valen una negra, o sea, un tiempo. Para que sean mae faciles de leer, las corcheas ee eserlben con una barra que las unen. J J 7 J 7 5 ’ Cuenta las corcheas dividiendo el tiempo en dos y ueando la palabra "y’. ee ede ips asst i2! iy! BNI A Practica esto primero contando en voz alta mientras sigues el ritmo al mover el ple con cada tlempo. Luego toca la nota mientras cuentas y mueves el ple con el ritmo. Guy easy Seve ais ie Ae Ne ey ae eee Qué pasé con los silencios? Los ellencios de corchea tienen el miomo valor rtiico que las corcheas, s6lo que...hay silencio. Cuenta, mueve el ple, t0ca, y deja de tocar con los ailencioe a continuacién. aie PAGAN, Dyan s ALAA 1 WERE POR RET HY * Prueba ahora con una cancién que tiene corcheas. (jSigue moviendo ese pie!) © Riff rockero ie = a ae I SDIIOSSSIES'S SY = NUEVA DIGITACION: Cuando se cambia de posicidn, e2 necesatio a veces desplazar la ES mano entera (en lugar de sdlo los dedos). En la siguiente cancién, deoplaza la mano entre las posiciones donde 6s indique. Bach Rock : depmumane 1 2g Daas a a Técalo otra vez. Asegtrate de usar la digitacién correcta para la mano derecha. La misica tiene semitonos y tones. Un semitono es la distancia de una tecla a la siguiente, la més cercana, blanca o negra. Un eemizono mas alto (mde agudo) ¢ llama un sostenide y se anota ast: $ Un semitono mds bajo (mas grave) 9¢ llama un bemol y se escribe asi: b IMPORTANTE: Un signo de sostenido 0 de bemol edlo se utiliza una vez para la misma nota dentro del mimo compas. Ee decir, si un La lleva un bemol, todos los La en ese compas son La bemol. Hava Nagilah Oe Tapes 0U0: Para tocar una tecla negra, usa el mismo dedo que usarias para tocar la tecla blanca US més cercana. For ejemplo, en la posicién de Do, usa el dedo 3 para tocar el Mi bemol, el dedo 4 para el Fa bemol, etc... Bod Bluesy Riff espazar St LECCION 7 Mas... Con tu nuevo conocimiento de los sostenidos y los bemoles, podemos tocar ain mas acordes padrisimos.. RECUERDA: Un bemol es la tecla justo a la izquierda de donde estés, y un sostenide es la tecla justo a la derecha. feores: SP mayor Re mayor eb Al igual que arriba, toca tus nuevos acordes junto con los otros, primero con la mano derecha, luego con la lzquierda, y deapués con lae doe: S01 mayorDo mayor-Re mayor Fa mayor-Si b mayor- Do 7 Sol mayor-Re mayor-Mi mayor Fa mayor-Do mayor—Do 7 «Do ? jPero si tiene cuatro notas!». Exacto. éObservas la diferencia entre los acordes de do y do 7? La cifra «7» indica que el acorde de Do tiene algo aMiadido (claro, juna cuarta notal): un acorde de séptima contribuye un toque de «tensiér musical para que el ofdo desee una «resolucién» musical » Escucha de nuevo los acordes que estén arriba. No sientes que quieres algo mde después el acorde de séptima? Bueno, aqui tienes mde misica & Good Night, My Fans Good right, my fans. Good right, my fans. F 4 Es] Good right, my fans tm gon - na leave you fare a Ee a a a @ Red River Rockin’ Seas eee On the stage 1 can see you are rock - in! and 1 wish | was part of your D Go c GD G a4 z 2 5 band, but Ihave not quite yet leamed my key-board. $0 Ill prac tice as much as 1 can. “Las dos canciones a continuacién tienen una negra con puntillo, que dura un tiempo y medio: d : a negra e purtillo = negra can puntillo (1 tiempo) (W/2-tiempo) (1 tlempo 2) Escucha las préximas dos canciones del CD mientras das palmas con el tiempo. £Puedes sentir el ritino de la negra con puntillo? Trata de tocarla Swingin’ That Old Chariot « eal | le! 8 ov ! “| . J Se Cc G 5 J : : = —— — takes a wor - Hed = man to sing SS = = ao Hace cuatro canciones y séptimae... Fara formar un acorde de séptima, s6lo tocas un acorde mayor o menor y le aflades una cuarta nota que es un tono inferior a la nota que le da el nombre al acorde. (2Recuerdas los semitonos de la pagina 23? De una tecla ala més cercana es una distancia de un semitono, y dos semitonos son igual a un ton. For lo tanto, para desplazarte por un tono, sdlo tiene que haber una tecla entre medio). Inténtalo... Acordes: SOIT xo Rey ae FaT ow t t 7+ t t ft t t t aoe Aa re Loo Go 2Qué tal i tocas un S72 A continuacién se encuentra un tema bastante conocido con acordes de eéptima, Primero técalo tal como est escrito. Luego trata de reemplazar todo con acordes de séptima. 2Qué sonido te gusta mAs? @ Auld Lang Syne 26 Técalo otra vez, pero trata de tocar los acordes como arpeglo, ‘rompiéndolos’. Ee decir, no ‘toques todas las notas de un sdlo golpe. E la nota més baja y répidamente pasa por todas las notas del acorde.. También haz la ando de arriba para abajo ieza Es bueno progresar . En la mayorla de la miisica, los acordes siguen ciertos patrones de cambio entre ellos que ee llaman las progresiones de acordes. Observa cémo los acordes avanzan, 0 sea ou ‘progres’, en este tema conocido: @ Little Rock Band , Ss os Se a f t = - 2 eee eee on ——— pay Key - board, thay play bass and chums and gut - ar, bad 10 the bone! c D G => - - 2S Ute rock band, = ook band, —=my.‘Hendsand | have a t-te rock bad Lit tle rock band, It =tle rock band, ‘my ‘friends and 1 have a I= le rock band, El ejemplo que sigue cuenta con una progresién comuin de dos compases que es similar a lo que se oye en muchas canciones de rack, tales como «Louie, Louien, y «Wild Thing». © Tres acordes tipicos G c D EZ === FT ==. ‘Aqui tienes obra progresién de acordes rockera (para disfrutar de los riffé).. o Improvisar con acordes FP c BR c Dm Bb c GETTTe SS = PELIGRO: Si no has dormido deede la pagina 1, podria ser peligroso seguir ahora ~correrias el peligro de ya no divertirte aprendiendo a tocar el teclado. Témate un buen deecanso y Ivete a dormir! LECCION 8 Un tantito mas alto ahora... Hasta ahora, sélo has tenido que estirar los dedos 1y 5 una tecla mas para arriba o para abajo. Bueno, haz crulir esos nudlilos y preparate..en la posicién de Sol, extiende Eotando on la posicién de Sol, extlende el dedo & hasta el Fa: jFelicidades! Ya has aprendido todas las lineas y los espacioe del pentagrama en la clave de Sol. Vamos a hacerte tocar por primera vez esa nueva nota. Fa agudo ® Blues a buen ritmo LA NOTACION SIMPLIFICA: En vez de escribir un signo de sostenido 0 bemol antes de cada nota en una cancién (joye, que la tinta cuesta una lanal), oc usa la armadura de clave. Cuando ves una armadura de clave con un bemol en clave de Sol, esto te dice que hay que tocar todos los Si coma Si bemal... & Rockin’ On Old Smoky BP 2 3 a Sivas a tocar notas altas por un rato, més vale que cambles de posicién en vez de andar estirando la mano. (Y ademds, ipodrés aprender unas cuantas notas masl). Desplaza la mano para arriba y pon el dedo sobre el «Fa alton y los otros cuatro dedos sobre las notas Sol, La, Si, y Do: oo Fa Gol La Si Do NUEVA REGLA: Un signo de becuadro (}) anula el efecto del sostenido o el bemol de una ES" nova. y la nota wuelve a ser la nota sin alteracién, o sea, corresponde de nuevo a una tecla blanca, pero s6lo durante ese compds. Bog Star-Spangled Banner i Para qué estirar? La extension de la mano para alcanzar el «Fa alto» eo un intervalo de eéptina. Un intervalo @s la distancia entre dos notas. Los intervalos gon todo tipo de forma y tamaflo y nos ayudan a formar los acordes y la armon(a. Utiliza las \ineas y los espacios del pentagrama para ayudarte a reconocer las intervalos a simple vista: =a) = = ae as se ynatinea (0 un eopacio) de distancia una heay un espacio de distancia dos reas (0 copacios) de distancia Toca este riff con 5, 4°, y 5%. Groove de intervalos pequefios 628 Tas Ahora un riff 67° y 7 Groove de intervalos grandes ' L odd t iat i ' ' 4 pe SS oie tt ——— = ret 5 | | fe es) rT La mano derecha puede tocar intervalos con la melodia para producir un eonido més pleno Blues de intervalos + ee LECCION 9 De ‘Do’ a ‘Do’... Con la mano en la posicién de Do, extiende el dedo 5 hasta el prdximo Do (jay!): Ese intervalo se llama una octava. Una octava significa sencillamente que hay una distancia de ocho notas. De cualquier nota del teclado a la nota euperior (0 inferior) con el mismo nombre 2s una octava. Puedes usar el intervalo de quinta para ayudarte a alcanzar una octava: Also Sprach Rock P Ahora puedes tocar algunas octavas, Practica lentamente... Bom Saltos enormes Usa la mano derecha y toca las octavas formadas con estas novas: Do Dot Re Ret Mi Fa Fat Sol Sol La Lat Si Do 3 jAndale con esa mano izquierdal Puedes tocar las nuevas octavae con la mano izquierda para acompafiar loo acordes de la mano derecha. For ejemplo, toca un acorde de Sol con la mano derecha mientras tocas una octava del tono de Sol con la izquierda. Lentamente al comienzo: Bog Acordes, no. 1 F Dm B cr acorde de ‘a @ Acordes, no. 2 Am Dm G = —— Toca este tema con tu nuevo estilo de acompatiamiento de koctavas graves (0 bajas)>. Toca los acordes con la mano derecha, las octavas con la izquierda y canta esta conacida melodia .. Battle Hymn Of Rock Em Am Dm G7 c Claro, los intervalos de octava también se encuentran en las melodies de las canciones ... Corre, no camines fee a FELIGRO: Observa la nueva armadura de la clave. Tiene un sostenido en la linea de Fa. A menos que veas un signo de becuadro (b), toca todos los tonos de Fa como Fa sostenido. @ Take Me Onto The Stage Please 1 5 oe 2 1 1 5 Tako me on - to the ~— stage please, out in fl the, ud 1 want to play all these ‘songs for them, 1 bo rock = i) sotto loud. all want to do splay mw : sic, lease, show me the way to the stage out ‘hore! Deja que tus manos descansen, repasa estas canciones obra vez mas tarde, om xy deepuée hablaremos de un nuevo estilo de tocar. ITIENES ESTILO! Estos gliseandos resbalosos... Un efecto interesante de la misica de teclados es el glissando (abreviado : SS Fon esos glissandos a prueba con un tema... - jGliss! Sino estA roto, jrompelo! Se puede tocar un acorde nova por nota, para arriba 0 para abajo. Toca un acorde del tono de do, Luego toca las distintas notae de él una a una: f Esto es un arpegio, un acorde ‘roto’. Puedes ‘romper’ cualquier acorde y tocarlo como arpegio (66lo hay que usar los nombres de los acordes como quia): o Dividelo en terceras & F c G Am Dm 6 c = = = = oS - ea os z En compas de 4/4, toca las notas del acorde en orden ascendente y luego descendiente: ® Dividelo en cuartas G o> D G Técalo un poco mae répido ueando corcheas: & Arpegios mas rapidos G 6 tif Es bueno tener opciones... Toca los arpegios con la mano izquierda para sacar un acompafamiento padrisimo. Sélo pones la mano en posicién de tocar el acorde y tocae cada nota del acorde primero ascendiendo, luego descendiendo. Toca estos acordes como arpegios: Do mayor Fa mayor Solmayor Simayors Mimenor Lamenor Re menor No te olvides de usar esta opcién c: ocando lae canciones del iro Si no esta roto, jrémpelo! Se puede tocar un acorde nota por nota, para arriba o para abajo. Toca un acorde del tono de do. Luego toca las distintas notas de él una a una: Esto es un arpegio, un acorde ‘roto’. Puedes ‘romper’ cualquier acorde y tocarlo como arpegio (26lo hay que usar los nombres de los acordes como guia): © Dividelo en terceras c F c G En compas de 4/4, toca la notas del acorde en orden aecendente y luego descendiente: @ Dividelo en cuartas Técalo un poco més répido usando corcheas: Arpegios mas rapidos G c G D. G Es bueno tener opciones... Toca los arpegios con la mano izquierda para sacar un acompafiamiento padrisimo. Sélo pones la mano en posicién de tocar el acorde y tocas cada nota del acorde primero ascendiendo, luego descendiendo, Toca estos acordes como arpegios: Do mayor Famayor $Solmayor Si mayors Mimenor Lamenor Re menor No te alvides de usar esta opcién cuando vas tocando las canciones del libro ... LECCION 10 Qué te traes?. Aprendiste ya todas las lineas y espacios del pentagrama, ademas de algunas lineas adicionales encima o debajo de él. Vamos a tocar todas las teclas blancas y subir dos octavas. (jAsegirate de usar la digitacion correctal) Rood De Do en Do en Do Te das cuenta de lo que acabas de tocar? Esa fue tu primera escala musical, Do mayor. [Hfjole. y fue una escala de dos octavas de extensién! Qué es una escala musical? Las notas s¢ pueden otdenar en una sucesin de semitones y tonos de manera especitica, formando ast una escala, La mayorla de las eccalas tienen ocho notas y enttre sus dos extremoe hay una distancia de una octava. La que acabae de tocar empezd con Do y siguid elorden de escala mayor, por tanto, se llama una escala de Do mayor * Aqui tienes dos escalas mayores més (de una sola actava). ;Observa las armaduras de clavel. > Escala de sol mayor jsoetenidol 2 8 36 © Escala de fa mayor bem 2 3 4 4 s 2 1 4 3 2 4 Mayor o menor... Asi como es el caso con los acordes, la escalas mayores no eon ni més ni menos importantes que las escalas menores, La diferencia entre las dos es la sucesién eapectfica de eemitonos y tones con los que est4n formadae lae cecalas. Toca las eee. nuevo (claro que te esperamos) las mayores de Escoge una ... La cucesién de eemitonos y tones para una eseala mayor es: Puedes formar escalas mayores y menores comenzando desde cualquier tecla, solamente hay que seguir estos esquemas. ‘Aqui tienes tres escalas menores. Observa la armadura de la clave para cada una. © La menor Bod Mi menor oe SS — @ Re menor ce —S —— —— 3 eis) &Y a qué viene todo esto? Jy Apreder ln eacalas te ayuda a formar intenals y acondes para acompatar wy - melodia. \ AC Practicar las escalas te ayuda con la agilid 37 le sientes blue? La escala de blues es muy parecida a la eecala menor pero cuenta con su propia eucesion de notas: Toca una escala de blues empezando con Do: 2? Escala de blues de Do Con esta sucesién de notas (0 con dio partes de ella) puedes tocar unos riffe en el estilo de blues... @ Blues lento 23 4 Tantito mde répido con corcheas. Blues rapido {Qué esta sucesin de notas pase a la memorial Usala para crear escalas de blues y riffo en otros tonos. 38 LECCION 11 Unas Ultimas notas ... Aprendiste las dos Iineas adicionales encima del pentagrama. No hay que deecuidar lo que viene debajo de él .. Not: Regresa a la posicién de Doyy estira el pulgar hacia abajo una y luego dos teclas debajo del SI 6 nueva: La y Sol grav oo OPCIONES: Estira el pulgar si necesitas tocar estas notas grave edlo brevemente. Sin embargo, si la melodia se queda entre las notas bajas por un rato, edlo tienes que desplazar la mano derecha haeta alcanzar una posicién de Sol grave. Vamos a practicar con tus notas nuevas @ Scarborough Fair te das cuenta, ya has tocado estas dos notas con la mano izquierda en alqunos acordes. Cuando tengas que tocar una nota que se comparta con la mano izquierda, hard falca que el dedo de la mano izquierda se desplace y regrese en el momento 39 CONSEJO PARA LA DIGITACION: A veces verds que seré mas rapido y mejor que el dedo 3 pase por encima del pulgar para tocar las notas graves, Si, La y Sol. Yankee Doodle Rock LECCION 12 Un poco de todo... Finalmente, permitenos hablarte de uno de los conceptos ritmicoe mae fundamentales (y divertidos) de la musica... La sincopa La sihcopa e6 nada mAs que acentuar una nota que ocupa una parte aébil del compas. De cota manera, hace que la milsica suene mds esponténea ~y, vamos, es fabuloso para bailar. Escucha un ejemplo musical sin sincopa en el CD: @No sincopado G c G D G Am DT 2 Steere 4 Escucha ahora el mismo ejemplo musical con sincopa: @ iAsil Todavia se puede sentir cada tiempo, pero claramente es mas ritmico. a jTe toca a ti! Toca eetae canciones con algo de sincopa. Acentia las notas que lleven este signo de acentuacién (2) debajo de elias. (La mayorla de estas notas no caerén en el primer tiempo del compés).. o Joshua Played a Concert at Jericho oe s Fe 4 ys a | 7 < fee tee 7+ Fantéstico! Aqui hay més sincopas 42 od You’ve Got a Keyboard in Your Hands c 2 4 Youve got a = key == board > in your hands, and when you G7 ic 3 24 a : ot ply = you can real- ly jam.—— Youve got a key = board Gr : oc in your hands, coma on down fe's_ form a bane Deja que tu mano izquierda también acentie los acordes que caen en los tiempos débiles, d Acordes, no. 3 c G E G B Dm F G7 @ Acordes, no. 4 Am = Em Dm Em Am FE G ‘ONO: Cast has llegado al final de este libro. Deecansa un rato, corre a tu tienda de misica y w= cémprate el cancionero Fast Track Keyboard Songbook! (No te arrepentirAs), LECCION 13 Hora de que paguen una entrada. Esto ya no es una leccién...ivamos a improviear en esta seoidn! La Gitima seccién es igual en todos los libros de FAST TRACK (guitarra, bajo, teclado, baterfa). Ast que puedes tocar o til y tus amigos puedan formar una banda. Andale, no importa si la banda esté en el CD 0 en tu casa, jqué empiece el espectdculol © Exit for Freedom Fhe Intro. Rock pesado Estrofa Solo de guitarra Em [D) Coda @ & Balada aciistica y en directo © Billy B. Badd [A] Intro. Rock and roll [Bravol jBis, bie! FS Acuérdate de practicar a menudo y trata siempre de aprender mée acerca de tu inetrumento. 46 iESPERA! jNO TE VAYAS TODAVIA! Aunque eoperamos, ¢ Imaginamos, que repasards este libro una y otra vez, ya noo parecia que estarias deseando tener una hoja que resume todo, incluyendo todos los acordes que has aprendido. Bueno, jaqui la tienes! Acordes: pg Re Fa iil | | a] L LU 30 Mi ba ee eee Sol La menor at = ea ji menor Sol7 iM wm wy Hi wey Ta wy ee Ta «gY ahora qué hago?» For Ultimo, queremos recomendar unas cuantas cosas que te ayudardn a perfeccionar tu conocimiento del teclado: De \ J( 1a repeticion es la mejor manera de aprender. Repasa los elervicios de este libro "\ muchas veces hasta que toques todas las notas y los acordes con facilidad, sin siquiera tener que pensar para hacerio. \ 2( Compra Fasttrack Keyboard: Chords and Scales, un excelente libro para concultar 7“ Ia teorla bdsica de los acordes, las escalas, los modos, y progresiones de acordes comtunes. (Con un poco de suerte, lo podrds encontrar en la misma tienda que tenia este libro) \ Bl Disfruta de lo que hagas. Se trate de practicar, improv . idir tu teclado, hazlo con una sonrisa —la vida e6 muy c ar, ejecubar o hasta 47 INDICE DE CANCIONES iuaqué libro quedaria completo sin uno?) CD TITULO DE CANCION PAGINA CD THTULO DE CANCION PAGINA 1 Tecias ancae 3 46 Tres aconles tplcoss ar 2 Frdre Jacques reck 6 47 Improviear con acordes ar B Canto. la aleara (esto rock) 6 48 Bluce a buen ritmo 28 4 GoFind the Roadie 7 49. Rockin’ on Old Smoky 28 5 Rockin the Bells 7 50 Star-Spangled Bannor 29 © Ticket, Tasker 7 51 Groove de intervalos pequefics 30 7 Fara.un momero 8 52 Groove de itervales grandes 30 ® Rock, rol silencio 8 5B Blues de intervals 80 9 When the Saints Go Marching in 9 54 Also Sprach Reck 31 10 Marcha imcompleta 2 55 Saos enormes 31 1 Reck to My Lou 0 56 Acordes, no.1 32 12 Oh, Susannah 10 87 Acordes, ro. 2 32 13 Danny Boy " 58 Battle Hymn of Rock 32 14 Chispanecas " 59 Corre, no camines 23 16 Kum-bah-yah 2 0 Take Me Onto the Stage lease 2S 16 Ligar conligacuras 8 61 Gilscando a4 17 Miteclado 8 2 (Gis! 34 18 Ejercicio arménico 4 3 DWidelo en erceras 25 19 Aura Lee 4 G4 Diddelo en cuarras 26 20° Mariana © 65 Arpeaios més rapids % 21 Michael, Rock the Grand Ashore 15 6 DeDoenDoen Do 26 22 Acordes 16 67 Escala de Sol mayor 36 23 3 Acordes mayores (do, fa, sol) 16 68 Escala de Fa mayor 36 2A Tiikl, Twinkle, Little (Rock) Star 17 62 Eecala deLa menor 2 25 Boogie con acordes 7 70 Eecsia deMi rtenor 7 26 Acordes menores (mi menor, a menor 7) Escala de Re menor 37 remeror) 6 72 Escala de bluse de Do 38 27 Acordes mayores'y menores 8 73 Bheslento 36 2B Blues en menor 8 74 Blues rpido 38 29° Lamisica me pone feliz 9 75 Scarborough Fair 29 30 Acordes rockeroe no. 1 9 76 Yankee Doodle Rock 40 21 Acordes rockaros, no 2 19 7 Fry Bucs 40 52 Rirockero 20 78 Nosincopado 41 33 DoalSol 21 79 Ast a 34 Rockand Rell Your Boa 21 60 Joshua Played a Concert at Jericho 42 3B Régimen de Fay Mi 2 81 St. James Infirmary 42 36 Bach Rock 2 82 Youve Got.a Keyboard in Your Hande 43 37 Hava Naglah 23 285 Acordes, no. 3 4% 38 Bluesy Ri ea 24 Acordes, no. 4 43 39. Mae acondes (Sik Re, Do 7) 24 25 Exit for Freedom (panda completa) 44 40 Good Night, My Fans 24 6 Exit forFreedom (sine teciads) 44 41 Red River Rockin? 26 27 Balada actetica y en directo (banda 42 Swingin’ That Ola Chariot 2B completa) 43. Worried Man Biues 2 8B Balada acistica yen arecto 44 Auld Lang Syne 26 (in el tected) % 45 Little Rock Band 2 89. BilyB. Badd banda completa) 46 90 Billy B. Badd (ein elteclado) 46 ee PO Cee Oe er ee Be Cs Cte L PET eRe eC Cr a Mea aa CO RCE eee an De as OE GU Ue COS eB en Md DT ea er ie ee aoe Sr ete Come ECR Bene Se RU ee loan es igual en totlos los libros de F2s(Track (guitarra, bajo, teclado, bateria), RRR Ce CRC erg ta CORE Eo eda a DOERR SECURE eel oar Be UR ec ee oe se ro : co NE) ial a Pept fer 1 opeysay Pls ae

También podría gustarte