Está en la página 1de 6
74 © Anuicaciones vet piove > FIGURA 2-52 Cuadruplicador de voltae Tiplicador de volaje ciclo negative, C se carga a 2V, por conducto de D2, como se describis para el duplicador, Du- rante el siguiente semiciclo positivo, Cs se carga a 2V, por conducto de Ds. La salida del tripli- ceador se toma a través de C; y C3, como se muestra en la figura Cuadruplicador de voltaje La adici6n otra seccién més de diodo-capacitor, como muestra la figura 2-52, produce una salida ccuatro veces el voltaje del secundario pico: C se carga a 2V, gracias a D, en un semiciclo nega- tivo. La salida de 4V, se toma a través de Cy y Cs, como se muestra. Tanto en citcuito triplicador como en el cuadruplicador, el PIV de cada diodo es 2V, REPASO DE LA SECCION 2-5 1. Gul debe ser el voltaje nominal pico del secundario del transformador para un duplica- dor de voltaje que produce una salida de 200 V? 2. El voltaje de salida de un cuadruplicador es de 620 V. ¢Qué PIV nominal limite debe tener cada diodo? 2-6 LA HOJA DE DATOS DEL DIODO La hoja de datos del fabricante da informacién detallada sobre un dispositivo con el fin de que ‘pueda ser uilizado apropiadamente en una aplicacién espeeifica. Una hoja de datos t{pica pro- porciona capacidades méximas, caracterfsticas eléciricas, datos mecénicos y grficas de varios parémetros. ‘Al terminar esta seccién usted seré capaz de: + Interpretar y utilizar una hoja de datos de un diodo ‘+ entificar las capacidades de voltaje y corriente nominales méximas + Determinar las earacteristicas eléctricas de un diodo + Analizar datos grficos ‘Seleccionar un diodo apropiado para un conjunto dado de especificaciones La figura 2-53 muestra una hoja de datos de un diode rectificador pico. La presemtacién de J informacidn en hojas de datos puede variar de un fabricante a otro pero, en términos genera- LANOIA BE pATOS vEL DODO #75 1N4001 General Purpose Rectifi Absolute Maximum Ratings* =11N4007 ‘Symbol Pare Vale Ute ‘Thermal Characteristics Electrical Charactotisties _-nnmeswae ‘Symbol Parameter Deven oe FE ra - aT TTA 7 7 ‘Typical Characteristics LFIGURA 2-53 ‘Fairchild Semiconductor Corporation. Utiizada con permiso. 76 Apuicaciones pet viovo Jes, todas dan 1a misma informacisn (algunas proporcionan més 0 menos datos que otras). La in- Formacién mecénica, tal como dimensiones del encapsulado, no se muestran en La hoja de datos particular pero en general estan disponibles con el fabricante, Note que en esta hoja de datos hay tres categorias de datos dados en forma de tabla y cuatro tipos de caracteristicas mostrados en forma grifica. Valores nominales maximos absolutos Los valores nominales méximos absolutos indican los valores méximos de Ios diversos paréme- tos conforme a los cuales el diodo se puede operar sin dafios o degradacién, Para una méxima cconfiabilidad y larga vida Gul, el diodo deberé operatse conforme a estos valores nominales méximos, En general, los valores nominales méximos se especifican para una temperatura am- biente de operacién (74) de 25°C, a menos que se estipule lo contrario. La temperatura ambiente cla temperatura del aire alrededor del dispositive, Los pardmetros dados en la figura 2-53 son los siguientes: Vanat El voltaje pico en inversa que puede ser aplicado repetidamente a través del diodo. Observe que es de 50'V para el IN4O01 y de 1000 V para el IN4007. Esta capacidad es la mis- ‘ma que el PIV. Irqav) El valor promedio méximo de una corriente con polarizacisn en directa rectlicada de media onda de 60 Hz. Este parimetro de corriente es de 1.0 A para todos los tipos de diodo y ‘std especificado para una temperatura ambiente de 75°C. Ipsum, El valor pico méximo de sobrecorriente con polarizacién en directa de media onda senoidal Gnica no repetitiva con duracién de 8.3 ms. Este pardmetro de corriente es de 30 A para todos los tipos de diodo. Tug Elintervalo permisible de temperaturas a las cuales el dispositivo puede ser mantenido ‘cuando no esta operando o no esti conectado a un circuito, Ty El intervalo permisible de temperaturas para la unin pn cuando el diodo es operado en un circuito, Caracteristicas térmicas ‘Todos los dispositivos tienen un limite en la cantidad de calor que pueden tolerar sin falla alguna. Pp Ladisipacién de potencia promedio es la cantidad de potencia que el diodo puede disi- par en cualquier condicién. Un diodo nunca deberd ser operado a su potencia maxima, excepto durante periodos breves, para asegurar la confiabilidad y una larga vida ui. Ry, Resistencia témica de la unin de diodo al sie eixcundante. Est indica la resistencia «el Material del dispostivo al yj de calor y especifica el némero de diferencia de rados ‘entre la uni6n y el aire circundante por cada watt transferido de la unin al are. Caracteristicas eléctricas Las caracteristicas eléctricas se especifican en ciertas condiciones y son las mismas para cada tipo de diodo, Estos valores son t(picos y pueden ser mas o menos para un diodo dado, Algunas hojas de datos dan un valor minimo un valor méximo ademés de un valor ipico para un parémetr. Vi. La caida de voltaje a través del diodo con polarizacién en directa cuando hay 1 A de co- rriente de polarizacién en directa, Para determinar el voltaje de polarizaciéa en directa con otros valores de corriente de polarizacién en directa, se debe examinar la gréfica de caracte- risticas de polatizacién en directa, ng Corriente maxima con polarizacién en inversa a plena carga durante un ciclo completo de caa TSC, LANOIA BE pATOS vEL BODO #77 Ig Lacorriente inversa al voltae inverso nominal (Vays) Los valores se especifican a dos \emperaturas ambiente diferentes. Cy Histaes Ia capacitancia total del diodo, incluida la capacitancia en la unin en polaiza- cin en inversa a tna frecuencia de 1 MH. La mayorfa de la veces este pardmetro noes in porlanteen aplicaciones de baja frecuencia, al como rectfcadores de fuentes de alimentacin, Essta curva de la hoja de datos de la figura 2-53 muestra la cortiente méxima en el diodo con po- larizacién en directa fy) en amperes contra la temperatura ambiente. Hasta aproximadamente 75°C, el diodo puede manejar un méximo de I A. A més de 75°, el diodo no puede manejar 1 A, as{ que la corriente méxima debe ser reducida como se muestra en la curva, Por ejemplo, si un diodo esté operando a una temperatura ambiente de 120°C, puede manejar sélo un méximo de 0.4.4, ‘como se muestra en la figura 2-54 Curva de reduccién de corriente 4 FIGURA 2-54 de polarizacién en directa =P=FESE TEMPERATURA AMBIENTE (c)| ‘CORRIENTE DE POLARACION EN DIRECTA Curva de caracteristicas de polariza Ota grifica de la hoja de datos muestra la cortiente instantinea de polatizacién en ditecta come tuna funci6n del voltae instanténco de polarizacién en directa, Como se indica, los datos de esta ccurva se derivan aplicando pulsos de 30 1s con un ciclo de trabajo de 2%. Observe que esta grati- cca.es para T; = 25°C. Por ejemplo, una corriente de polarizacién en directa de 1 A corresponde aun voltaje de polarizacién en directa de aproximadamente 0.93 V, como lo muestra la figura 2-55, Sobrecorriente no repetitiva Esta grafica de la hoja de datos muestra Jys9q como una funcidn del nimero de ciclos a 60 Hz. Pa- +a un solo cambio stibito de corriente el diodo puede soportar 30 A; sin embargo, si los cambios 78 © Anucaciones vet piove se repiten a una frecuencia de 60 Hz, la sobrecortiente méxima se reduce, Por ejemplo, si el cam= bio se repite 7 veces, la corriente maxima es de 18 A, como muestra la figura 2-56, > FIGURA 2-56 2 Sobrecorriente no repetitiva 5 BE I NUMERO DEICICLOS A 60 Hz Caracteristicas de polarizacién en inversa Esta grafica de la hoja de datos muestra cémo la corriente de polarizaciGn en inversa varia con el voltaje de polarizacién en inversa a tres temperaturas de unién diferentes. Bl je horizontal es 1 porcentaje del vollaje de polarizacin en inversa maximo, Vays. Por ejemplo, a 25°C, un UN40OI tiene una corriente en inversa de aproximadamente 0.04 1A a 20% de su Vee maximo 0 10 V. Sil Vig s¢ incrementa a 90%, la corriente en inversa se incrementa a aproximadamet te 0.11 4A, como muestra la figura 2-57. Caracteristicas de polarizacién en inversa ont af mse ‘CORRENTE DE POLARIZACION EN VERSA cue cence mvenas can REPASO DE LA SECCION 2.6 1. Determine el voltaje pico inverso repetitivo para cada uno de los diodos 14002, 1N4003, -1N4004, 14005, 1N4006. 2. Sila corriente de polarizacion en directa es de 800 mA y el voltaje de polarizacion en direc- ta es de 0.75V en un 1N4005, ;se excede la potencia nominal? 3. {Cudl es Iyy para un IN4001 a una temperatura ambiente de 100°C? 4, eCusdl es Irs para un 1N4003 si el cambio sdbito de corriente se repite 40 veces a 60 Hi? > FIGURA 2-85 Secci6n 2-5 Seccién 2-6 Seccion 2-7 120 V ms Ss AFIGURA 2-86 Paostemas #101 c © 4BV\ RV Vom OS Vy sisy o » c ay av Vou 0 R Voy Vo 0 Ww av © @ Multiplicadores de vottaje 33. Cierto duplicador de voltaje tiene 20 V ms en su entrada, {Coal es el voltaje de sada? Trace el cixcui- 12 indique las terminales de sada y el voltaje de pico inverso nominal para el diodo ‘34. Repita el problema 33 para un tiplcador y un evadruplicador de voltae. Hoja de datos del diodo 35. Con la hoja de datas de la figura 2-83, det do IN4002. 36. Apligue el problema 35 a un diodo 1N4007. 37. Sil volte de sada pico de un retifcador de onda completa de puente es de 50 V, determine el va lor minimo dela resistencia de carga que puede ser ulilizado cuando se utilizan diodos 1N4002. ine cudnto velaje de pico inverso puede soporta un dio- Solucion de falas 438. Siuno de los diodos en un rectficador de puente se abre,zqué le sucede a la salida? 39, Con las lecturas del medidor de la figura 2-86, determine sie rectificadorestéfuncionando bien. Sino, determine la fllaofallas més probables, Riper

También podría gustarte