Baln de voleibol
La medida de la circunferencia del baln oficial de Voleibol debe ser de entre 65
y 67 centmetros y adems cumplir con estos requerimientos:
Fundamentos defensivos
Cadas
En plancha: Si el baln cae con velocidad lejos del defensor, este, con un
fuerte impulso hacia delante, se lanza con los brazos extendidos a golpear
con el dorso de una mano o con ambas a la vez, y una vez golpeado el
baln apoya las manos y se desliza sobre el suelo amortiguando la cada.
Lateral: Se trata de lanzarse lateralmente a golpear la pelota desde el
suelo; comienza con un paso lateral y cada al mismo lado; despus de
golpear, se rueda sobre el costado, lo que permite amortiguar el golpe y
ponerse de pie con rapidez.
Bloqueo: Accin defensiva de los delanteros que interceptan, colocando las manos
por encima de la red, los remates del equipo contrario.
Recepcin: Unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexin de las piernas,
el baln es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando as
un rebote vertical con una gran elevacin. Es la forma habitual de realizar la
recepcin del saque. El rea de la cancha que habr de cubrirse
fundamentalmente, ser la zona de defensa, puesto que es all donde con ms
frecuencia inciden las pelotas sacadas.
Los sistemas ofensivos existentes en el voleibol son:
Sistema 66
Sistema 4 2 (6-2)
Sistema 33
Sistema 51
3 - 1- 2 seis delante
3 - 2- 1 seis atrs
Es el nico realmente aconsejable para ensear a los nios puesto que los
obliga a cumplir la funcin que les corresponde en cada posicin.
Claramente se puede establecer que es el sistema que tiene el mayor valor
didctico.
Cada alumno-jugador debe cumplir funciones de levantador, 1er remachador y 2
remachador.
El esquema general es el siguiente:
Sistema 3 - 3