Está en la página 1de 1

sobre las escalas implcitas a esos acordes e incluso introducan

alteraciones en ellas como la quinta disminuida.

El desarrollo del Bebop llev a tratar de una forma nueva el


acompaamiento y los solos. Los percusionistas empezaron a apoyarse
menos en el bombo y ms en el plato y en los platillos. Los bajistas se
convirtieron en los responsables de mantener el pulso tocando casi
exclusivamente una lnea de walking bass, que consiste, en su mayor parte,
en negras que subrayan la progresin de los acordes. Los pianistas
consiguieron dar un toque ms ligero; en concreto, ya no obligaron a su
mano izquierda a definir el ritmo o a tocar las notas bases de los acordes.
Adems se universaliz el formato estndar del jazz moderno. Los
intrpretes tocaran la meloda de una vez (el encabezamiento), a menudo
juntos; luego sera el turno de los solos basados en la progresin de los
acordes de la cancin; y, finalmente, terminaran por tocar el
encabezamiento otra vez. Tambin se hizo comn la tcnica trading fours5
en la que los solistas cambian entre ellos, o con el percusionista, frases de
cuatro compases. Apenas si ha cambiado desde los aos 40 el estndar del
formato del cuarteto y del quinteto (piano, bajo, percusin; saxofn y/o
trompeta) que se us en el Bebop.

Muchos fueron los intrpretes de la generacin anterior que allanaron el


camino al Bebop. Entre esos msicos estn Lester Young, Coleman
Hawkins, Roy Eldridge, Charlie Christian, Jimmy Blanton y Jo Jones. Dos
de los msicos ms importantes que hicieron este esfuerzo son Young y
Hawkins. Otros notables del Bebop fueron los saxofonistas Sonny Stitt y
Lucky Thompson; los trompetistas Fats Navarro, Kenny Dorham y Miles
Davis; los pianistas Bud Powell, Duke Jordan, Al Haig y Thelonious
Monk; el vibrafonista Milt Jackson; los bajistas Oscar Pettiford, Tommy
Potter y Charles Mingus; y los percusionistas Max Roach, Kenny Clarke y
Roy Haynes. Miles, Monk y Mingus siguieron desarrollando avances en
pocas posteriores al Bebop. Se hablar de ello ms adelante.

5 Trading fours: intercambiar cuatros. N.T.

16

También podría gustarte