Está en la página 1de 2

4.

- En el proceso documental

a) En qu consiste y para qu sirve el proceso documental?

Con este proceso, el Obispo diocesano o el Vicario judicial determinados


59
conforme al can. 1672 (o bien el juez designado por uno de stos), abandona
das las formalidades del proceso ordinario, pueden declarar mediante sentencia
la nulidad del matrimonio, si por un documento, al que no pueda oponerse nin
guna objecin ni excepcin, consta con certeza la existencia de un impedimento
dirimente o el defecto de forma (si consta con igual certeza que no se concedi
la dispensa), o bien, el defecto de un mandato vlido por parte procurador.

b) A quin y cmo se apela contra una sentencia emitida en el proceso


documental?

El defensor del vnculo o la parte que se considera gravada pueden apelar


al juez de segunda instancia, a quien se han de remitir los autos informndole
por escrito que se trata de un proceso documental. El juez de segunda instancia,
con la intervencin del defensor del vnculo y habiendo odo a las partes, decide
si la sentencia ha de ser confirmada o ms bien se ha de proceder en la causa se
gn el trmite ordinario; en cuyo caso la remite al tribunal de primera instan-
. 60
cz a.

59
Cf. MI, Reglas de procedimiento, art. 21.
6
Cf. MI, cns. 1688-1690.

-1
En sntesis

El proceso documental est previsto para algunos casos en los


que puede probarse mediante un documento incontrovertible
la nulidad del matrimonio

Se omiten las formalidades del proceso ordinario

En caso de apelacin, si el juez de segunda instancia no


confirma la sentencia, remite la causa al examen ordinario ante el
tribunal de primer grado

También podría gustarte