Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A los nios les fascina jugar con plastilina, un material que adems tiene muchos
beneficios en el desarrollo de la motricidad fina y es que mientras los pequeos
juegan y moldean estn ejercitando sus dedos y manos.
Rompecabezas.
Dibuja diferentes figuras sobre el papel y pdele a tu pequeo que coloque las
pegatinas sobre los bordes de las figuras. Este ejercicio fomenta las habilidades
motoras finas de los nios ya que sus deditos tienen que hacer un gran esfuerzo
para desprender la pegatina y luego adherirla.
Dibujar.
En esta actividad se le dir al nio: voy a darte esta hoja y seguidamente voy a
mostrarte un dibujo, quiero que repliques el dibujo que te muestre en la hoja de
papel que te di.
Mantener el equilibrio.
Una actividad apropiada es escribir una frase en donde una de las palabras no
encaje y el nio identifique cual es la palabra.
1. El coche de Ral ayer es demasiado caro. (La palabra que sobra en la frase
es ayer).
2. Me mariposa gusta comer pan de queso con caf. (La palabra que sobra en
la frase es mariposa).
3. Ayer fui a piscina con toda mi jugar familia. (La palabra que sobra es jugar).
Escribir frases relacionadas.
Una actividad apropiada para que los nios que ya sepan escribir desarrollen la
parte cognitiva, es presentar algunas palabras como egosta o alegre y que los
nios escriban algunas frases relacionadas.
Ordena una historia.
Se le dar al nio una serie de dibujos que tengan una secuencia y este deber
armar una historia que tenga una relacin lgica.
Agregar objetos por categoras.
El nio deber colocar varias imgenes que se le asignara en las categoras de:
Animales, coches, muecos, instrumentos de cocina.
Recuerda.