Está en la página 1de 1
wAlcazabar CULTURA, HISTORIA, PATRIMONIO Y TURISMO DE TALAVERA DE LA REINA. - N°6 - 2017 worwakerabatlaveracom ~ facebook/slczabaalavera Origenes legendarios de las Mon porsesosestive rasan ng) {gulendo la tradiciOn historiogrifica, S origen de Las Mondas se remonta a la Antigiiedad grecolatina. De éste modo, se ha otorgado aa festa de un dis ‘curso mitoldgico que la arqueologia local aiin no ha encontrado fundamentos ma teriales Sea como sea, el término “Monda? hhace alusién a la ofrenda, la cual en época moderna sabemos que se re- ferfa @ una especie de manga, rematada por un tambor con elementos onamentales de- orados con cera. Volviendo al origen legen dario, Las Mondas se han relacionado com la festividad latina de la Cerialia 0 Ludi Corer, un festival agra to celebrado en honor a Ceres, diosa de la agri- cculturayel crecimiento vital de los seres vivos. Se trataba de un im- portante festival muy popular entre la plebe. Se celebraba a mediados de abril, constaba de un sacrificio en honor a Ceres; juegos escéni- oss carreras en elireosy finalmente, una procesién campestre, Durante la proce- sin, celebrada en los alrededores de las ciudades, los plebeyos se lanzaban unos @ ottos nueces y dulces, como seiial de prosperidad y buenos augurios. Eran dias de bilo y todos vestian de blanco, menos la sacerdotisa que se vestia de amarillo, en representacion de Ceres. Acompaiiaban a Ja comitiva mtsicos y bailarinas y los par- ticépantes eran de todas las edades ‘Ala diosa se le ofrecia una cerda, animal consagrado a Ceres y productos como ‘miel, leche, las primeras espigas de trigo yy sal, que representa la productividad de la tierra. También se ofrecfa incienso y los asistentes llevan antorchas encendidas para alear al tizin de los campos 0 sal- varlos de los incendios. Los asistentes ala Bede de adios ‘ceremonia se cubren la cabeza con guit- naldas hechas de espigas de trigo y tanto al flamine como las sacerdotisas llevan las coronas adornadas con flores y cintas de colores llamadas vittae. Momentos des ppués, todos juntos rezan una oracién en honor a fa diosa. Pinalizada la cere- rmonia, el flamine ofrecfa un nuevo sacrificio para subsanar los errores ue se han podido cometer durante la celebracion, Segin la tradicién, ellugar don- de se desarrollaba la procesisn. esté actualmente configurado por los Jardines del Pra- do, espacio que guarda un enorme valor simbélico, al menos, desde la alta Edad Media. La aso: ciacién del rito elisico con el actual y la celebracién de los Desposorios de la Virgen 0 Mondas, ha con- ducido a una inventio del origen de la fiesta para asegurar y justficar su perdurabiidad. Ceres en ef Museo de "srt Romano de Mera

También podría gustarte