Está en la página 1de 3

Prctica I

Introduccin a la investigacin cualitativa.

Principios de la investigacin social.

Anlisis interpretativo y sociocrtico.

La construccin de un problema.

Los mtodos en investigacin: Observacin participante, etnografa,


entrevistas, etc.

La biografa escolar. La historia de vida.

Anlisis de la informacin y produccin de textos.

Contextos de enseanza.

Problemas y tensiones y contextos diversos.

Prctica en educacin formal y no formal.

Circulacin de saberes y experiencias educativas.


Prctica II

Dinmicas de las instituciones educativas.

Escuelas urbanas, periurbanas, rurales.

Escuelas pblicas y privadas.

Las modalidades en el nivel secundario.

Hacer investigacin en prcticas colaborativas.

Prctica docente e identidad pedaggica.

Anlisis de la dinmica institucional.

Acercamiento a las diferentes instituciones.

Anlisis de las instituciones y sus realidades.

Contexto y modalidad.

La cultura escolar y su incidencia en la educacin.

Historia, rutinas, problemticas.

Las lgicas de organizacin: direccin, secretara, receptora, biblioteca,


laboratorio, etc.

Normativa vigente en relacin al funcionamiento institucional: concursos,


tutoras, asesora pedaggica,

Proyectos y acciones institucionales.

La escritura como instancia fundamental para la sistematizacin de


experiencias.
Prctica IV
Repensar la enseanza. La enseanza en contextos diversos.

Diseos de diversas propuestas de enseanza.

Trayectorias educativas y Trayectorias escolares: Cronologas de


aprendizaje.

Revisin sobres contenidos de Didctica: currculum, planificacin,


metodologa, evaluacin.

Reflexin sobre los diseos alternativos para diferentes espacios y


modalidades.

Marco Normativo: Ingreso y desempeo profesional (1000), Trayectorias


(1550), evaluacin (1582),

Escritura y experiencia docente.

Residencia docente y escritura de las prcticas.

Diario de prcticas. Autobiografa. Testimonio de experiencias.

También podría gustarte