Contra Cultura

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Contracultura

La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales opuestos a los establecidos en
una sociedad. El trmino fue acuado por el historiador estadounidense Theodore Roszak en
su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura.
Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el trmino contracultura se
usa para referirse a un movimiento organizado cuya accin influye a las masas y persiste
durante un periodo considerable. As pues, una contracultura es la realizacin de las
aspiraciones de un grupo social marginal por ejemplo: el romanticismo del siglo XIX,
la bohemia que se inici en el siglo XIX y dura hasta hoy, la generacin beat estadounidense
de la dcada de 1950, los movimientos contraculturales de los aos 1960, influidos por la
generacin beat; el movimiento hippie nacido en la dcada de 1960 en Estados Unidos y
el movimiento punk de finales de los aos 1970 hasta hoy.
La palabra puede entenderse en dos sentidos: por una parte, constituye una ofensiva contra la
cultura predominante; por otra parte, es una "cultura a la contra" que permanece (al menos en
un primer momento) al margen del mercado y los medios de formacin de masas, en
el underground.
Se le ve a la contracultura como una desintegracin de estructuras y formas llevadas a cabo
dentro del mismo entorno social. Este fenmeno no es lineal, por lo tanto, al no mostrarse
como una estructura formal a simple vista, se le relaciona con el caos y desorden social. Las
estructuras de la contracultura se van modificando en base a los intereses que son
pertenecientes del status quo. La contracultura es probablemente tan antigua como la
propia cultura, esto se puede simplificar con el hecho de reconocer la variedad de
mentalidades respecto a temas en especfico. Cabe mencionar que la contracultura no est
contra la propia cultura, sino contra la forma en que sta se encuentra impartida.

También podría gustarte