Está en la página 1de 197
¥* Comunicacién /97 th Cry Rear cenit John-Lyons Semantica lingiiistica Una introduccién wp PAIDOS © 1505 Cambri Univeiy Pe Gan Bea Dept els B88 197 Sumario ' [Nota ala traducciénespaila, Santiago Alcoba Rueda... Prefaco. Simbolasy eoavencionestipogriias. Pena PARTE PUESTA EN ESCENA 1.0 Inroduesin TA, El sigaiicad de "signiicado 12 Elmetlengune de Ia seraticn 1X Semin ingatia y no linguiics 18 Lenguaje, abla y enunindo;"lengusy abl etecl”y ‘scmacicn’.... 5, Palabras: formas y sisiicaes. 116, Orssionesy enuneiados texto, convertcigay ds 1.7, Teor significado y elses de sgnitiad u is 2 2s 25 2 30 as 8 sowtimcaunetinea | HAO . 9 secur rare 6. Signifiado de ln oraciny contenido propaiona... 181 SIONIFICADO DEL LEXICO SE odin tL 62. omnes snp compote is 2. Las lnras como uniades las designed .. 73 2. Onn ie i 21 oma a Sanches de verdad scon Bs 21. Formas yeni a ches ve ay 5: Fanciwes de verad nego i 22 evn rte ipa 6 Fao ve ee wr 2a " | 87, Elsgnfead de las oraclonesintropaiva ead name oeeryeeae a Y dtr 20 25, Signicto lexi ysietado pana ® 6:8. spss lv: pera a » Dol tncosnt a Me alaras ie 2. Lafrmatzacin del signified orcional a 3 Denn ia 70, lnnedccén a 32 Bapenuns by i 3. Sania tna seni nga B 33. Tyosranree ature) Ma 172, Conpotcinahad enero bal y 3 Pvp sonics HY » oy munenmenide stoma ors DL SS Petes seins a 173. Esrctra prof y epresetciénsemintcn + 236 i ado oye yon dees {tunes seecones nuevas ya reviearo amplar las. Sin embargo, be ‘mantenio la misma planficaci general de contenido; como a {esche divi et ibro en esto partes dea eapius (ean co reid los tus de eaptuo cuando pares qe era conventeate Incl). Hasta donde ha sid posible, he sado los mismos em pls pera usar fos isms puntos, sungue a aa ales puntos horas consideren den modo algo diferent, Gran pared xo ‘original se enchenta auf (aunque con eambiosesilsticos meno- ‘es).¥fnalmente, he mantenido (con més dale) las convenco ‘es notativas wradas en LSC (Que se usaron por primera vex en mi Semdntca, 1977, de doe vollmenes). At los lecores familia dou con LSC. especialmente yrofesores conferenianes, que [0 fan wsado ens euro, pode seguir eon SL sin iit [Le semana lingoiea ba cambiado mucho en la ima dea a, pte de ots cor, el rmino "semtica linguistic’ se usa tna ahora que cvando yo lo empleg en el prefcio a LSC. Esto im lice que ahora se reconoce mis amplamente que hay varios tps {le semdetceclaramene diferentes, coda uno con un ema w rien= {acid dscplintia propa: de enfogue ingltico, flosfio,antro- pologico,psicol6gice, literati, ete. El reeonacimiento de esto no Tmplica por supueso, que ls lindes ene estos pos diferentes de teint ean impermesbisodefintives, que cualuier estan So cspcialiado en le senna ext de acuerdo sobre dénde sit ‘eatmente los lindes itrdaciplinaios. Mi opnign es esencal~ ‘ment la misma gue cuando esrb LSC ( Senda). "Pas nite eménieae; por defincione esti deli ‘Goss laseislingltion eo ido del ignited coda, osistemntcamente en el yocabslo ya gramatia de les lama? fas lenguas naturales. Esindefinicion de semdtice linguistic, en foque cab. reativamente no ae dncute, Pero casino informa en ab Tofu hasta que uno no sigs primero, qué es lo que ened por ‘Siznificno’y, segundo, ques fo que igificaexacamente ‘cod fieado" en este contexto ‘Como se expica con més dtalle en el expt I, yo eniendo por significado algo un poco en aplio de To que eniienden mu hos otoslingbsss, De ello se dedoze que inluyo en el ober de studio dela seman , portant, s se codiic en a estructura te las lenguns naturales, nel objeto de estudio de In semintia lin- fais cosas gue enclian muchos linguists gee edopan ona eeraco ” consieracidn de signifiado ms restive que la mi, pac Jar, ely coeas que otosconsidearan, o dena e a vent sino en Toque se considera pragma {Los qe establecen une dati erminogie entre “emf cay pragmatics’ y adopan un panto de vista mis esiive que el ‘nfo aceres dl significado considrarin et iro como una i ‘uceién ato que ellos entienden como wn bit mis extn com binado de emai lings y prgmétie,y yoo tengo incon ‘eniente se adviee con precision. Al margen de los principales ‘bjetivos al extablecer In dstnton en lo que aan la semantics {ln page, arte han de estudiar de todos motos, indepen ‘ienemente de emo uno dein el teming"signiiado' con ma yor 0 menor precision, y spate del modo como uno organice el Sebo dele Serta ingUttica. Tales puntos, qu ineluyen Ia isineiGn ene significado yuo, entree signiieado proposiciosl (o de representaci) y no propsiconal, entre competenciay 2 ‘uaci, entre omiciones yenuncines, se estudian armplismente en este libro, de modo que yo creo qe se puede decir que ahora hay ‘ms cnseneo del qo hab entre los lings aerct de Ia impor fascia de as distncones mencionadasy también hay mis precio al estableceras. Pero no hay consesoalguno sobre laimpomtanca {elativa de To tins tna He considered est bro como introductory he wado elite radamenne ene sul e tema introdci’, Esto no signi aque espere que tdo lo ratadoaqu sea ficilmentecompensile pt querer no tenen unos conocinienie previo de Kaglsticay fe semnticn. Be intodactrio ene sentido que lo era mi nied ln la linge ebrca (1968): aunque o presupone Un eon. ‘lmieno especalizado de su objet de esti, se bast en el 3 puesto de que qulnes lo usan, con o sia profesor, tienen que lee igen de las «Sugerencas de Teeturasadicionsles,oTerin exe Teo simultneament co ells Me doy events de qu slgunos de Tos epigrfes del ibro expeciaimenic ens limos epitals, van ser algo exigenes, incluso para estudiantes con algunos cono- lentes previos de ngs, 2 menos que enganalgdn concc- ‘miata de spats fundamentals de Ie gia y Ga ilosfia et Tenguaje, o salvo que se preparen para ain tal conoeimient. ero yo-adverira que nadie puede esperar entende In semdntica ling moderna sn alg Gonociminta desu ar los 0, Hasta donde asdo posible, he tatado de acnrartedoenelcon- {eutoy de wa a mayor pate de lee presipuestosfilouices ace ‘sais para el objeto que nos ocupa de un modo ne eenico. senses 00 moven algo res ‘ares espacio zongens0)- He it~ Satantes ae age apaentes ge = erent ven eto conan inguin ys PoE tn sermgntica oe eric 1° so recietemente os ings fad quan ses TRS cine esa vena DOL st tpn de nesters 2 ban igi de orcs so eres a sido HE toes qe ps © 9 iguce y lo Tien enn ee ao a em cosndo my aE svn esis seer seten seo pe ei en contests 0 a ea ein Ee de Sree onde nena ‘a pa contundit # «iano jay eos contents 58 Ws ee Jc eno de ermine oped es enel ae tosis ¥ matenendigos om bight sobre eh acu nemo ow wae ina certs cantiiad de fOr er oan bo arafen om ena Eee) ee or anores que 1 en iol ple Ae feats, me oe Sabie, Las cues vevecesy hay que Saas. He BEES Te reeminas especial se algo wens ennolog ra eine OE Ms icin y 1 preci ‘ehogue sad del mato espaol “Satins eo bien se enter ries cos como &t se fasta 2 usa 008 “un etl VINER Y tent pleas POF Strcivo 9 ae recuen nnn Senne Memas—, Ls 2 os ements cpr gu os Sess She teenies Ce ody inex Manet a a eles rc ee a se vet mente pion os conmesions etalon ay rel nde elem ermine parla peeeovcce e COC Ooccccoccescocecce eoccece POH OOHOHSSOSSOHSOEHOHOSOHOESOHOEOEES 2» seudooren ucotericn Estoy muy agradocio a Jean Aithson por su ayuda en el bro merge (LSC), como editors general de a eoleccion donde spare 126, y por los Comentarios que me hizo sobre a redacién de ito fut! anerior ala definiva, Tengo vas deuda sla con Rodney Fdleston por aus comentarios eros inapeciabls sobre varios puntos de detale, Como no sempre he seguido su consjo(y espe- Foo tener qe lomentar no haber hecho), nos les debe impute ‘ells los enoes, los descienos ols punosdtbiles qu eds poe- din encontrar en el ext inal. ‘Como sempre, e eanraldo una gran devda con os eitores con tos qu he abajo enn eicign orginal de Cambridge University Press por su gu lamente profesional en todas las eapas (por so cine) en exe caro de Marion Smith, que se cuid6 de la pre in, ye Joh Ayling qu, varios aos spuds, lo vo terminado He contre una deuda expocial de patitd com bia Harding, de dn nervenido una ver ms emo mk editoray a abajo aim sy competemtemente con un dilly desordenado original emi anda muchos descuido yeore, Diciembre de 1994. Jonn Lyons “Trinity Hal, Cambridge ‘Simbolos y convenciones tipograficas v disyncién > implcscion 3 eniratamiento tstraabento siméiico operndor de equivalencia = ‘pero de nega Goes) euaniesdor universal (013) comutcador existencial, No necesidad Moo posbilidad 6 ‘momento temporal exo ara componetes de semidoy oes elementos mis abstacos, comets, el sigiende, senacén otgrdia, 2. Para dterminadossimbolos mateméticos y 1gicos, sein ‘Coma simples’ 1, Pars eremns yexpresines. 2. Phen In ene de orniones (er decir, oracionessisemicus). 3. Para als de ib, ¥ «Kym Por supueso, este vo de los subindices no #5 ms que un sim ple dispositive notatvo convenconal, que noice nada en abseluto {eel igen igifendos de una palabra. Cuando conviene ‘dentficaros diferentes signfiados de un mado preciso y no sim ‘lice como aque apunta,pogemos hacerlo po medio dela dt ricién 6 de una parfass. Por ejemplo, en el caso te In palabra pe, podem decir qe epee la eenremida de cualquiera de oe ds miembros infedares dl hombre, que sve par sostener aero y andar, que spies eta spare sndloga en muchos nis legn ee Ela sogunda pare seve isevtr cso decide uno sh una defncio parts particular es corectao no. Aqut solo ns pre ‘ccupa expicar Ia notacion metalingdisten que se aa war. Pero lambign sea de haer expla el hecho de que el uso que sé ests Intend dn notcid en exe panto 5 ba en el supueso de que {Senn an wt ence oro de ess puna ones mse Sy si Ente se cnet eve rr oe els ae i) ‘Enema rac, Sitcettaaiaecchene stp eases em, mauaananes eraLnaisicos st 1s SignTicRdG UE 1 TAGE WH WY serene y GW discernible. {os leicSgrates(y Hingis) selen establecer estalsupesicién, tomo se rela n iorgaizacén de a mayora dels deconaros ‘Proc una saludabl experienc paras estudiantes que 0 10 han hecho sterionmente el tomar un conjuto de palabras espa Ins communes —por ejemplo, "pie, juego", mest, bol’ y om Sullarios en media doce de Buenos dicionaris eres. En ontardn muchas difereniss de deal, no solo en as diferencias fue ofecen sino también ene némero de tides aepciones que ‘roponen pra cada palabra Eacontrarén, también que algunos di honarios, minque no fodoe, operan conn nivel e difeencicion tdicional de modo que, ademas de dstinguir«Xyo de «Xs» y «Xm, fistinguen «Xo de«Xy>¥ Xj et, yas sucesivamente. Al fal de todo, ln experiencia de comparar de esta manert un mimeo ‘Se dicclonarios diferentes deberl tener el efecto de dejar lao que to estan fii decir como podria euponerse a simple vita, cunfos Signifieados tne una palabra. Deberia poner en dodatambia el Inpuesto de que todos lo diceonsriog tiene la misma atoridad, 0 {1 mupueso ontario de que un dcconaro en paricular (prael es Pao, ef Dicelonario dela Real Academia Espafala, el DRAE) es 1 Gico con autorided e indisrutible. Desde luego, incluso podria inode Ia sspecha de que, et muchos cas, decir cusnos si nieadosdistnts dene na palabra es dif en a préctia, ei ‘iso nposile por prinipi: Un acereamento mds eseecho& fa teorny Ta prtea de Ia lexicografia contiomn come se ver, esta sospecha. “Ahora ty ae dese alg, bevement, sobre ls palabra ho” nina: pals frees con a misma forma (asando In def! reign wadiiona), Lt enayoria de lor dicianariosdistinguen 1s Fomenitmos ssigndoes nimeros (0 letras) dsitos y dando a (da uno de ellos una entrada separa. Usaremos subinices® nomics. Por ejemplo, iam,” uno de cuyos signifeados es “nan giacosa en combust, que se eleva de Tos cueros que a ‘dn y despite uz de vaio colo, yams no de cuyos sii ‘nda: halen tc toe signs etn as hmlns l POoCSoSoeoooeeoece ‘udos es cmamiferorumiant,varedad doméstica det guanseo, dl cual so se dierencin en ser algo menor, pus tiene un eto de al ‘ace bests In ru yaproximadsete igual Wong. Es propo de ‘Amética Meridionaln selon considerarse como trminos home ros wea figura 11) "hn, i, tome afungoe tama sts Piouna 1 Et hecho de que el eitor fs compildors de wn dzconisio particular consieren ests plabes como homGrimas —es desi, ‘como pleas separadas(y macho dceonsio espace as les. ‘ean asf} ~ es evident porque les din entadss spurns (tind. Jas ono con un mimeo 0 una lea isinivos). Se da po spuesto ‘que os que consuen el dicconario tend siin tps Ge conoc. ‘eco intuive del eonept radio def homonimi sug m0 ‘onozean esa designacion vaficions: sed po supueso, por ee. o, que los que conslten el diccionario earn de acuerdo on que “lia 5 una pear diferente de llama y saben, nuitveme (qué signifi el hecho de que scan dos palabras diferentes. Como se veri en Ia Segunda pare, sin embargo cl conceptateicionl de homonimis noes tan evidete camo pos parecer simple vita y necesita ser aclarado. Aunque se puede apazar hasta entonces nes 410 examen mis detallago de I homoniin, como antejo de ee ‘examen puede se dtl responder a la pregunta sutitada cn lg le torenrelacién con uno o dos defor ejemplos uridos en este pare fe. 5 les homéolmos son palabras que tenen le misma forma peso sisi sgilend po qué dig. por ejemplo, que «la pane inal de aera ya pare mds bj de ona colina mont son ds sig nifleado diferentes dela misma palabra ‘pie? No dsberanos de ‘ir ms bien, coms se hizo con smal’ ie es enon tramos ante dos plas “pi” “pe eferetes?. En pocas palabras, hay ds razones poe que “amy llama" ton tracionsimente considerdas coma Jo Palabras hommes aie —— PRALMARESSTANocteCs 3 tle timgeament ny pro ang ‘flan ‘lay ex una vor proedere del quechu, lengua ane, find, Segundo, son dos palabras que se conden como na rela” _shonadns semntcamenter x evident que Po hay una relcién cl ‘in dace derclnen nes de-te, ot Stax sited ama Lar do (msgs de “Fo povora uty extn inotpeay semncameterlaons J elondn on guehn murat yoda ent sen joensen cl pono devia deltonedgato olla mis? Siem nesta, tas ori, ene geno owas)" Mts sn 0 jem con sk tlc econo de nin de sigicod npendietemert ee ain de 0 (0 1S bneopunecngsrcopye space 4 ata censpnar nr de ein. et donne a ues digeuneioy re pager Eireecomi [h tebr oe fou un UE ve de cor 3 Bee oe en [in at Otte ma eta oes nce Dee one PE Segui Coy. Cis ne ee pes arent Seoa ct a oa {eran 2p Conlon aves acho, buenos yoo cote, gies 9 ae ‘Recto Deas) snus de sl canspto de Domoninia tne wna fic qu de Sempetaren a modems semntics inguin Pahoa e scl ue, hsko un breve resonator deo go asonlnen. tee considers coro homenimin, podemon etic omnes Sige de una pla or endure ‘en, como ms levane en cote) que to. Eee ign fies gus exper gus elec ngaen smote und meee Sigicnd dun palin sn on expcifncin por di eld pi a ce ten nti ont and 6 cess puede singe sigiiad de to con Subinies 0 espetcando cnr coms un parfait o defini ‘Guia rice parla contin qos tte, Como bear i {Eos temoino pueden dung ene sd inno mad por ‘Simp, podem dings: de go (eonind qu a se cansideren como esos de homoninis peng is ines de ieee pueden lifer bat) kendo gu el rer igi. (4 gandes ranges) emaierocunver de fria don1 chan J elsepun,emaguna compari de un enn pin y Sremale, con vn tngoste de sepuridd, que sve pa levantar {andes pesos a oss aturan Sin embargo, hay gu tne en cue {Grin ec teolin ens xm qu minster ‘6, na heranint qos com toda las hermes, shade ur con ls pani I deste propio. Er por hace esta precio aon lectin cena aborelalivanent sige —y bas ‘Susi ~ de repamentarel ode a casivay da coils prs imino pos derferenci metaingsie, Vn se nacho sn oan cian haya qe a alga etic o smbooe mise Feculades ques nadine lo eaploe igs. IY Gr je da hon an lecerenenuchos eto, como seh poi poner spar fo lca sobre fos emesis, oben 0. "ES Enel capa Savas estar eo con is etal ¥ oma Svea cercon arent eae oe tints seinen queso Chnclidenino‘paltre como tcicsn o como tri de en fun comin. Hasta cones, a pla palaia eva empl ements coma veremos shors con cra ambigu (c a Tecnu ene lense oro) Mica at, avie on {esos qe tngun on enna imgornia de no onfundir expe Sones dens legs naturales, como pst, stages woes. ‘scot fos (elgers desu format) Un ide tan ‘Sia ln comenconesnoaconls induces Paste ag es fyi ee on cuna as ifrensian. ‘Como conc, también se eclama la stn del eto s0 te Jo savin: () que (com se mencioné al pincipioe ee epi- trate sin as detles) puede ovate que bay un esate ote 1, been aly 1a forma (o fora) escita das palabras; y (i) ve Ty diferentes manerst por las qu las formas pueden se, © 0. ddntea nies El oso del tering arma’ (y mocho mse de “erivadoTormal) en lingsia es, a veces, confunio yconfuso {eae Lyons, 1968: 135137), Para lo que ag nos interesa, Das {con exlicar on brevedad, en referencia a () ¥ i, c6mo se ea ‘onan ent st os dstistoseetidos del temino Tra’ y mo 50 fen disingulr, ses neces, o cuando sea necesaro hacero Hemos comenzado con fs stinién metalingistics mas 0 me sos comin. no tenia, ene forma y significado, dicted auc as balsas (jot expesones) no slo nen form, sino wn forma. Entonees se vio queen algunor casos y en algunas lengus, Ins po Tabrasottasexpesiones) pueden ener més de una forma, formas tue, de manera ties aunque no neces, difieren una de oa. ex {incén pramatica. Ovidemo, de momento, el hecho de que las palabras pueden tener més dens forma gramatcl (0 fexivs) dis ‘anos vamos 2 ocupar(Lemporalment)dnicamente de lenguas {nuns oanaficay como el chino clio o el vietnam "Teniendo en cuenla Ia posibilidad de usar la palabra “forma! coma nombre conable y como nombre mas (come ge hizo en ct Eplgrafe anterior yao largo de este eptgat), e puede deci ahora See tos tomas son ioneas en un sentido de ideo’) tienen {misma forma Por ejemplo, ds Formas oraesserinfonéicamen- Xe Wenieas sl ienen asta pronanelacon: y dos formas eserias (Gn un lengus doteda de ecrture labia) sein ontogrfiamen te eatcas itenen el mismo dletro, la misma sues de letras, (Ga as tengus de eset no afabia, la denied togrtics ene que formatase de un odo diferent, pero esto no afecta «lt palin ata enguss del concept de sentdad orogris) Se ratse eatabiecer una dsineisnadicrnal, en lo referent la eng Binscnreentdad foticnyfonegica, Los lectoes faiiarza- flv conexa stein se darn coent de as implicaciones de et ‘levers en easos priculares pero aquellos qe no estén fata tos con ella no enen que preoeupase poe eso. Narmalmete es Ta nei fonoldgia Ta oe interes en la semantics lingtisticn beso para implica, no mantendré aq la distinc entre ident ‘ad foneticny fono}leu simplemente hablar de formas que son fongtcamenteideateas on0 (en este oaqueldalectoo motel Ti que dos (o mis) formas escritaspuedan ser fonéeamente POOCOOCOC OOO COSOEOEOOHSCEESOCOOOOEOSS nreeeneeecesereesseocecorecessoreees 56 UESTARNESCENA =| ‘nica se iastrafciIment con el espa (en muchos de ss di Iects, no en todos: por ejemplo, aca y Baca, hala y haya oft 1 hoya BI echo de que dos o mt formas fendticamenteciferentes pueda ser ontogrficamenteientcas tambien se puede strat f mente con el nglts: por ejemplo, read (en have read (ha leido] | frente a will read leet, blessed (bendcida en The bishop ble sed the congregation [Et obispo benjo ala congzegacn] fen 8 : ‘Blessed ar the peacemalers (Sends sean ls pacifist). El ipo de idem que acaba de ser presentada y jempiiada se puede llamar identidad inaterial. Coma ya he explicado saul, depende det niin sco eel ques eliza la forma de qu erate Se pu en haerextensionesypreisions al concept de Wena mae "Hl, pero la expicaidn algo simplifcadnexpoesta og ser suf Cente prac objeto delberadamenterestrctvo del ibe ‘Ars vatos a fjamos en queen mchas lengus natures, in- endo espaol, a as que se conocetcnicarpente coma a0 ae Tastes, o lenguas(morfolégicmente) sates, ls palabras pueden tener doo fs fonns pramaticalmenedistits: or eempo, perro (imatculino singlan, perros (masculine, plu, perra (emer, ‘ingul) y pers (erenino, par), Tpicamente como ene aso eI cunro formas deem is formas graniatialente dst 7 a ‘ind especiiamente’ fleivemente distur de uns palabra (a ‘rt expresion son messlment diferentes (no iéias). Pe I identidad mitra no et una condieldn al necesaa ni suficint df {la ientdedgramatial (y més espectiament, lexi) eas for “as, Forcjemplo a forms cavaba ive prala primera personadel Singular del umpetfesto de indeativo de ean (yo camaba) yam) bon para la trera persona det singlar dl mise vempo ella Canta), (Canta es la misma forma en aoe eae? a epg {see en an seo, yen ta sentido, nol canaba dey ea {ahiere Tlsmo Canfaba quel de eles cntab, ene sentido da sue os meine idtc (ago ea a lengua orl como en aes? ‘est Pra el come gl de they come € come de they Rave come Son diferentes format flexiva el verbo ings some’ ¥ vicever fs, dado que slgunoshablantes de lo que, por lo demés sla misma ‘iredad de nglsestndar,pronanian(yescriben)hevelearnedina sprendido] y qe eos pronancian (yesriben) have Tear hare resurrects 7 io (que inca coset ena oasis as sor tus aimee eens aed lr paden ser oni dis como gumalcamente Henao eqaemes" Pa blr ond pn en xa vada ingles eda Sa pameucal =o, ar Spence er Bee Co, kn mien Ferm exile em’ rein en dos oomas ate flere irene Gonsics yotogdficet) Tipquete sabe deci ome onsite os do ipo fee ese sett ra alae ans eer ‘Suren le cesonspntdsstrionmente ares dea importants dr esablecer uncon de encianos conventions ntcon ics tnto cna compensn como ene extension, cme in de con ‘Syuirona efecncta meting poss. Em gener senda ters see! ein feroaen tor pnts dl lies ace ftoden cada conteto,Coado etna segue, apelin a Sistincin eablcia gu ene Ia fos conser ete ym de i opin ates es oi cose i fade el punto de vst de su nein nstical. J 7 1.6, ORACIONES ¥ ENUNCIADDS;TEXTO,CONVERSACION mos supueso (y continues suponiendo) que todas Ins lenguas naturales tienen palabras, qveposeen forma y significado (2.3. Vamos a enueiar& contnascin dos supustos de trabajo lelonale: 0) qe oda at lenguas naturales nen tambien or) ‘anes, qs, como ns palabras, Henen forma sanieado;y (i) que” ‘oe sigicadon dels palibras qe comporen i oreién determi? hal significado do ta, al menos pacinimente! Ningono de estos ‘Siptestos es dsetbe, Sin embarpe, can uno de ellos vaa neces tarde a cidados tenién. Ninguno de los panos generates de "rollados en lor primero cinco eapiuls va a sr afectao svi ‘mente por las prsisiones o Ine calieaciones qu se lnvoduzcan ‘Socesizamente, El sghifcado dunn orsign ext dterminado 90 {lo po el sificado de as plabyas ue a czmponen sino tam? ‘ign por su esructuy gramatial Esto se pone de manifesto pore ‘no. i ma pe i lr tein er ‘socinene ter) hecho de que dos oraiones pueden et compustis por as mismas Palabras exactamente (te modo que cada palabras itorpete del ‘mismo moda) y. a psat de ello, err en significado, Por eel, las dos oraciones siguientes, (22) y (23) contenen as mismas pala ‘ns (en Ia misma forma), peo difeen pramatcslmenie, Una es una orecn declarativay a ta es la oacin interogatva comes ondiene la diferencia aramate!ente eles s fundamen en tna diferenciacoresponente de significa: (22) “Ayer ovis en ia monte! y (23) *yAser lov ena montana” ‘¥to mismo ccune con (24) y (25). En exe cas, sin embargo, las dos orciones son ans dclrativas yn se elecionan ete como los miembros corespondientes de dos lates de orciones quiparabiesy defines gramaticalente (24) “Juan aia a Maa? (25) °Mart mira a Jann’ ‘Se avertiré que wos comillas simples com as oricones aun que estén numeradssydiferencada) lo mismo que con ls palates Yt expresiones dotndas deforma significado, seg la conven Cin ntaivainroduidn en el eprate anterior, ala que nos atem reins largo de todo evo. Las partes Primer y Segunda del lio o deben tata aecesariamente de si las orcions son expre- sion ne mismo sentido en qc os las palates los sagas Pars mayor claidod del exposcgn se esbece a distin er ‘significado del palabra (, pra ser ms pecs, significado Ke ‘coy sigifiendo dea oracin, aro de los principales upasito ‘sanzatives de ib, qe rata del primero ela Sep pte y de ‘Segundo en a Tercera pa. Sin embargo, hay qe pone delve que ‘ pracemieno de rpniar lamas se debe entender de sin mao como una pacizacn ligieaomeedogie dl iii oxi sobeel signin ceasional No iy fndameto pa esta bce cuesin dea prong del na sobre el ote hast gue ebay ens un marc operaivo tebio ywerminaogico. Y cuando = haya hho, se ver qe, como machas de as pregunta parentemen te diets, a cues dea piri ete el sian xo y el pedo raion no adie una respaeta simple y desta rasnants NeraLodtieos 39 La dstincin entree significado oracional l significado del ‘nunciad consti eto principio orgnizadar. Esta dsinei6n 0 Xone le ques etblece entree signifendo de la palabra y el Siznifcado de a racn y 9 ve puede dar por sopuesta. No sol nent es menos familiar par los no especial. Adem ets {pi tmbid fuerte conteversias ene ls especiaists. La mo ora de los detlies se dejan para Ia Cuara pane Pero aul vamos "Spun algunas obrervacions generates. En espe! ordinai, la palabra “enclado’ se usa en general pra refers al lengua habla (como ocure con las palabras TGiseus y‘conversicin’), A diferencia de logue acute con tt palsbrs texto, ue se usa en general par refer a a leagues" Eta En este libro umbes palabras “enuncado”y "texto, se van & {ita ndtintament, al rargan de las diferencins ene i engun ‘neste moment possanos ampli nuestro meteengusje intr ducing un conjunto compet de eins espealizaos indepen- ‘lentes del medio (oral o serie), Un mero determinado de tles ‘éaminos se van aintroducir en euptlosposteriores. Sin embargo, Inicntas tnt, utttemos ténninos del lengusjeordinario como ‘ha Plante" yoyent’ to misma que enunciedo, erty “iscurs'sen un sentido independiente de medio Peo n0 #0 ha de confondir [a engua con et habla. Desde ego, tan de as ropes ms lamativas de as lenguas naturales 5 Independencia relatva det medi en qe se manifest, Una lengua ts lenput se eliza en forma de un producto oral esr y, ses Droeio escrito, depwadientmente de sh ets eserito en afabeto Dotmal oenbrie, och morse, ct. El gadodecorespondencis en tre la lengua err In oa ara algo, por eazoneshistviasycul~ tural, eve una iengua yor. Pero en espaol, ye casts ls Tenguas doadae de um sistema ce esrituraalabétia Ins oracones Gel Tengu orl se pueden hacer corvesponder con la oracones 1s engut esta, Mis alan nos ccuparemos del hecho de que > pecakmente Ion adsccon 1 una teort Giferencil del significado ‘ease el epgrafe 1-7) no establecen en absoluo dstincion alguna fae denotacigny referencia, eimclayen ambos conceptos enna rocign ms amin de referencia qe a adopid gh. Sin embargo, ¢s inuiivamente evden que per" no represen as clase de ot eras (0 allemativamene, «alguna propiedad deintora de eta {lase) de a misra manera en que “Leal” puede usase para repre: Senta oreferirse aun perro en puriculae. La wesin mds eats de i eof referencia del significado que se ba interpetado convenientmeate en a teria ‘Lea eal, RPO EL SOKINCARO RELA PALABRAS wor stores poema dl signified ls nombre roo ‘move dns tan dehecopo apes en ses feopon ny esiones mts sonny fleshed ere Fresno sgifeto que unearned oe ‘ep mis spe referencia que gue eperemas nese bre Pere ces qu sean fos emir vendor ers “ifn lopods ee mporttexpcar mierda os Innaah en qs a nga ca on lado Exe rece cio con un dtnen ermine ne rereei eno thlnsoe ule exuecer desig pron preci 6 1 mins etre scr rl ene aeons dentin cern expen es nvenat epee dl oan? Gia; pre eign ge In expen tee el se, Selatengninepedeeem eau tat en orton ennln ‘Eo patace a eee pore conaroce arable) dees tie eenunciat Prep e puspe sep: e, Ini see Se nse tomate propia sn ton iachoyea pestanpar ‘per om pro 8 "pon quod a cae" mena gicmbs dees ef 1b Sien noes ence diene La vetsenc din de cess etter (emo parted sified de enna) nen copilot De mrt, porn sear gi itenas on tes spent peo aes a ck fresnes fro: tan om components Sep Sone ference clr oes TE enenm pas det oa ce Se fehl mo exterior ors ein ane, mae fee, ook fem yexpesonce epson qs nye si, “Tre mance Can leon de sess eb, ‘Spr yop dl am seme po’ de ern como tr de ss relacones de sen. Ls soni ‘Secopvn ie etainon en dn ep ron ipod In de See, Ett capi 4 aes exit bere Aisne 9 us os cles Sn eenpiindss mes con “fee Menten, lor stor sonic erin sient par hese propio deepika tn edi ne deere 7 ‘Sno Cros nerpenten, local os vento de nn expen cle, de ine de sniogpsematne evr sich expesn 7 ot camer en misma enn Respect et efi ey Goes sigmu costo Primero. sia es un ead de elaine interlaeas « nial: s det do lcones gue se eee ete une xpos lescay una mds expresons lds diferenes de ‘risa lengua. Eso disingve saree el sno del dened Sida, que eacion expesiones con caese ajo ea ella, Lo que so acaba de decir sgu Sendo aid a pesr dea ens ni ve rea, dedi We ee ‘es maulingtsias, fo cal sea de destce de wa ane Fil (tase 12) La stn ene seni y denatacns pice “xpresines meulingustas como exemplar’ oxen Tngusica”exsaente del mimo modo Go se pti oes exprsiones: Sin dda, mucho etl ve ls conus aan ot eleaso das expresonesmeialingistons qu en hear de expe, Siones que cenotan pres, gto (0 zpats, tacos, ace echo 3 eyo) os ses omejates de nad. Sn emg, debe ‘estar cho sino mediate, porto menos desuts ect tnvetleié, qo exprsine linge como exprestn hig ta" ‘oxema” se relaconan ene af en temings de sen To iso quan ype de maa ue meats epresn i, fusca “leer te relcionan en tminos de denote pl fe lo hac “animal” caller pet en pri ovo aie Forelenplo goal que “sna” eno unease densa cyos miembros son es pros Lal, Canela, ee, os obese eI espeie animal (ves, te, cman te) ash ‘exgesin ing tc” dente ns expresiones ings ‘expresion ingle" ula eo mise qu, por eempo ‘pene, ‘anima, {te La denotacin, como se aeaba de er, eum rear qu see labece primar bisicament ene expesoncsy ened ics deneand. Pro much lenge nats, sno dscns tibien expresons gue deta eades mo fleas, Aun et {xpresiones metlingtess no ton lnc expesiones dee tp, pscen un teres parla paral Seman, ‘segunda custsn qc ny qv poner de manifesto sobre en doy denon smite on gue tbr conezpns se pia gal Ine expos leiamente simples 9 as Ween Comput, Porejenpo is xpesioes mer cain domes cao” yan omivero domes de nat pas tomas de Isenvain depends ona dino, son expesiones element compuestscuyo endo ydcnraion viene dlr ‘aos pore seni ydenoucion des Tec consiapetes Pars aio mis tenicament el eno y Ie densacin de ox resin comps cu une compostivatel sense DERDCIEN DEL HOMIRCADOPELAS PALABRAS 109 lac des elementos componente, Este peinciip ser dest roll ene apo 4, ‘Una fercera cues, obvia quid, pero que como la preceden= te,ser importante mi tarde y preci ser establecida con claidad, Consist en que el sentido y In denotacign son en general iterde pendicntss (ene go de expresiones que tenenseniidoy denote ‘hye eacionan nversamente en inos de magaitod. Soni {enlependienes en cuanto gue (en aio de expresiones que tienen fama entido como dencacin) no se ehtenderia nosmalmente el Sento sin ene por lo menos alg conocimiento de In denotacén esto planted la posbidad de qe tanto el sentido como la denota Cin pera or considerados coma opin opseolspicamente mis biscos el uno que leon. Voy a considerat esta posibilldad en el epigrae siguiente El sentido y ln denotacén no sb son itedependienes ser lacionan inversaente ens. Lanatraleza desta relacion iver ste puede expt de modo informal com se indie «continua ‘in; cuanto mts amplia es Is denoweidn, mls yeducido es el enti, y vicevets, Por empl, la denotacin de ‘anima es ms rane ge lade pero y Ia nla (odes los perros son anise, pero no todos los animales son pees), pero el seatio de “animal 5 menos especitico que el de “pert"y ets includo ene de te. Una relaiGnlaverss comparable est bien establecida en la b+ ee tadiional en términos dela diferencia enue la extension y Ia omprensin, Hablando en gener, In extension de wn (ening 0 txpresign esa clase de eniades que define, y Ia comprension es lodefiniorio: la propedal de a clase. La semdntica formal moder ron como se verk ms adelante, ha aprovechado y dsarolado Ta ‘istncén ent exten ycomprensiondedstinas manera. Y al funds autores han identifica de hecho el setido dena expresién fon a comprensiin de ln exprern de qe se ae, Por azones que "se aclararén més adelante, refiero atl extensin ye compre- ‘in como ds aspects conplementarios dea denotcin, A pes de le consdertign adopada, dela condicign ontol6gca, realidad, elas propieddes, es conveniene poder decir que ura expres enots (por extensin) una clase de enidadsy cule su propiedad (es dove ia propiedad que compare todos los membros dela la- Sey en vind neu on miembros de fa cze en casi) ef ‘tri (por comprensén. Por ejemplo, es convenient pode decir ‘ue Ia palabra ojo denota, no a6 la clase de as cosas ros, sn {Embign Ia propiedad de In ojer. Esa forma de hablar eetende ser flosoiamente attra: netra con especto la amiga controversia POO CCCOOH OOO OOOOH HHOEOHOO OOOOH OOOS COSHH SEEHOSO OOOH SECOOELOOOCEEOOLE floc entre nomial estas y nour con seapect an spleen ep de in cxenion uc hana te pee fn agin cl igo XXy ene ends tose Finamente en fo que Se fee aes epigae debe ponerse do relieve qu na de iho ag sabe sno a sentaio se frde omar como lapleano ue ol uo seni) on ot ade entender significado de pronombe demestativo est" (547 ‘ile en ot lengoas) en Ia proposiign Bio esa) X, sI¢ tamatvarente sentido del gesto que sre pare el mismo fs. Se ide dar cert también, de que el enuneiad' el gsto en cuesion ‘itn sirvlendo para un objetivo mks general. Es fel ptr por al Taimponancia de este componente enel proceso dela defisen os! _ensva Finalmente que sprende I palabra, no séloha de apecit Ge In evi par in qe rela su seni stensivarente ha ‘de considers como un miembo de lena eategori sna que tar bign ha de conocer de antag o infer Ia comprensin (propiedad etntora) del especie que se est ejemplificand, Cada entidad emplifen un conjnto de ctegortas potenlaimente infin, Por “jemplo, supsesto que Leal er un mimbro de la clase de los pros, {amin tn nebo de ndefiidanente mocas dew subeltes (onus, pros de oeas class, petos de pas cota, perros de expresion trstna, pers de pelo ibio-asiaio et) de defnd ‘mente mochae de pan superclies las que perteneon Tos peas (@mariferos, edaturas de cuazo pts, animales, entiddes Ties, ‘te 3, mucho mis mporine, de indtinidameate muchas clases ond Ov deeds ie pcos emo ms pueden pence. snus tna gen cata dno pe (pr enlace ee serene wiles gue hacen un sonido recor ycstan en rit an pltcetro ua case quetambn nee chit apf eg Espo eC puede to det recone cod et ce int ope sag raga ge problema oes noble, sopoemos que a persona gue estlaprentindo is exten Ge unaexpesin (cle eet ent} ene ut coacieno previ elo uh de se su com, presi, Sin tug prs el Spiel de tabl rae, fue supine quran evils un ode pel San co ana abula rsa li sobre a cal in experenta pears acini muy en especial la senate oqo lo blr prc sr einen sll Rall weit il como Sido lumayort eo long an het ea ‘incl tei pede ngs dela semnies enn Varo nar hrs eo ie voy dem come iin de aad de Resa contin impo resins bt altar oj, gue tigen a fetindpenin ge y iol de sipchdc os, xprsines: Es mucho mde Racer ue agen Yul gto st scald yl una end nese ur pen een Bitcargorel objet ides, un se permite sn ear xpeno fesse ono, elsiomdas por sei on apn use fst definin, Premera diene (sind 9) Erte animal ern perro, 1 interlocutor (ene sapuesto de que tenga un conocmieno sul sfentemente bueno de la comprension de “ata ester tends disper gu exo eld a spar ep. St (Exo es un pero, noun gato, ees erRVCINOM, HOMICABO ELAS PALABRAS us imotieaménie) ts dentscin de cera expresiones eon las que se felacona por el sentido, parece claro que los sereshbmanos en Id firdtica no opran de este modo. Lo mismo que os nis no apr ‘en oda In extenign de ojo", por ejemplo, sin conocer nada a a de la extension de mann” ross", 8 aprenden tod a exten Slon de “pero” sin conocer nada de I extensin de algunas de as tnpresionescomlamenecoinidenesy ean las que ‘pero" se reli ‘ona pore send Resutrdese que Russell sopona que las pal bras objeto ase definen...sicoldgiamence, camo palabras ie se han apendigo sin ecesignd Ge haber aprendido previamente tras palabras cunlesquiere». Si psicoléglcamente se eviende ent de Fics de Russell como que hace referencia a adquisici6n del lengiaje por losis en condiciones normals, entonces el sentido Ta denotacin de lo que Resell y ros sof pudieran conse {ar come palabras bisa no sone ealida peitolgiamente i Gepentientes ent (A propSsit, los propos ejemplos de Russell {ncluyen palabras inglesns como "man (hombre, dog’ [pewe'ye= How” amar, “ni? [600], sweet” [Julee), “walk” (camnae ‘run (corer), “at (comer, drink” (bebe) "up (aba, "down? {ajo}, in fen) out fuera, “before” antes), “aher™ [despues "Todas clas son Consderadasverosimiimente por lo racionlistas, nla dsesion ene el racials y el empinsmo, como palabras ‘iyo signfcado bien pode adguirse por via innaa, ansmitidas bilégicumente por iteraccign entree concimiento la experi cia) adgusicion de la lengua por los nos a sid intensmerte investigada en ioe stimos afos y parece claro que los ios no ‘prenden el significado dela palabras de manera aomista (Ge una hina, como Rusel supire. Generalmente aprenden la nots ‘isn de wna palabra determina sprendiendo al mismo tempo la ‘notin de ras palabras semnticamente relacionadas y dura te un perfodo de tempo el no haceajustes de su compreasién del seatido y dela denotacgn de conjntos de palabras semsnticamen fevelaionsde, "uA dere nos eva entonces a isncién en concet entre ex pretiones sis y no hess? Tine una Inia ston ¥en poeas prlbras, es intiivamenteinteresinte. Obviamente, ise septa et Ergumento de los dtimosepiraes, no se puede continua dilends tn Roel que lis expresiones biseas soa aquelascuyo sentido Encompletmente dterminado por so denotcign y quel expe sles no bias son aquellos cuyoseatido (Qu, como consecbes: Si, determina #8 denotaiéa) ett completamente determado por seni dels expresions bias usads pra defini, Pero esto no quiere dec gue Ia dancin en sf misma carezca ‘e sentido, Desputs de todo, esta leafs constiuye la pads a+ {ula de sistema eminentement prio conocido como Ingles Bt fice, inientado por C. K: Ogden en los afos trina y prpuesio ‘como una segunda Tengu internacional. El Inglés isi ne un ‘osabulrio de 850 leemas,y se supone que este mero es sf lente pare deinir los dems Hevemas del inglés esténda lon do ‘as engin. Adem, el Ings Bisco ex uno dos muchos iste ‘mas que, timo extmo, tienen su eigenen Is expeclasones filosicas de Leitz, el obispo Wilkins y ts ers de! silo XVII cayos wabaos informa le adieén del empirismo Kio a Ja que perteneca Russell y que e)ere6 una poderon inflcncia en Roget cuando éste compl su famoso Thesaurus of English Words ‘and Phrases e 1852. Por eo ldo, sa hacer considera oss fen alguna sobre el vocabularo supvestamente sic con el que ‘opera, mochos manuaes de oa lenguas se ilendliberadamen- te lo que consderan como bisic ea el sypesto de que e lo ne sari ysufeiente par las neesiones de cad di. En algones aes y prs algunas lenguas se han publicsdo fiiniment ite te vocabulari bsico, ys libos de texto los exdmens se basin encllos ‘Por lo que se efi las palabra del diccionario es neresane ‘volver ahora alas expresones lexiamentecompuesastomadas de las enradas e ‘pero de dos csints dieionarion, yn ita en el eplrae anterior: "manor eanina domestcado y tial camino 10 doméstico de enio pats" La iferenia mis sober ere DerINkG et eicAnO REA PALABEAS us sn er at yn en nn a a ene a ee ete aca ie cee nee oma gene! Sree er se et Sams ee a Se a a Pena ite eg Seba ya con po e See Sena et ae i. wn et i se cabana same ce stn cue pe ae wea ard npr So an eae ipo ec cee areas eee raaciniaper orc tage ni sea penne on Ea wih che pete ncotos rai Mat rater coca slo ete ies ne rg a Ss ’ SOOHSHHSOHSSHSOHOHHSOSHECSOHOHSCEEEOCES ells esque la segunda definiciGn ests redacta con palabras ese ‘el que bt predominado, como se vert en el cape 4, eo una gran tits deenreunvoesbulaniconslado de apoximosinente 2000 (7). _ cad de erzacn ena semi UinghicaNo bay main” Falabas que foe electionado media un profi esto de un) erer qe Ts os smtidos de “sc” dean apis a1, Seteminao nero de vocsbuaispedagoginsydetecueres,y mos Fema exactrene, Peo parce raonabe adr qe Sms sua dein acnécon el pnciio de que las det: muchos des lexeras de os wearin todas Is eng = {urales debieran set bsicor en arbos sentdos. Trtaemos ste punto easndo este os tpoenatraesy Ts roped TEn exe epee inrducida y puesto de relieve defibenss ‘meni slpanas des fiosfies que por vees se meneionan eo Ls Fnweucciones la sernton eters por lings. Lo he hecho porque, deade mi pono de visa, es imposible evaluat os trabajos fs clementales de eerantca eseipva a mencs que ano Teng ‘ema nocin del coodenadasGlssfcasgeneraes en qu etn Shri, Eso es verdad preciendo de se propio ator conace Tos orgenesoimpliescioneslosteas de sux pincpios operatives, “sbiones sempre se redactan usando términor mr rmpes gu Ios de Tas palabras deinidase; por el conzario, I primera defini ed ‘edicts seine principio isno, peo no iocompuible, de que Jas definiciones han de estar wen poss car y redactadas con pal: bras tales que cada una de fas tea tarbien una ends dl eso. nara. Ora diferencia, que ser destcadaen el primo eprae cr {quel primera express esta mis cerca de ser sinnimo de peo" (en uno de sus sentidos) que la segunda ES ee 24, Panel ao eat rn lt eG Ho, ¥. (950, Yo abr uo com fda Maa STS TN at) ae: rey ry ‘sancano et Leo Pata por ana que a rain empiri sido nmensamen te impontate en ef desarcllo do la moderna semintice formal conta inayendo enelpensamieno de much de los qu se con Seren racionaistas y mds ablenameate rechazan el empiriamn, Los filstofos empiristas siempre han tendido a considera prio taros los aunbatosfenoménicos ls enidades od lo seresen Su estilo de fa denotaiea: es det, aquelon atibuos que se pueden ‘onocer 0 peeibir a uavés de ls sentido. Hemos de fener cuéao en po acepar ese punto de vist, sn ms discs, simplemente porque ha legado hasta nosotros por adic, a mena sia dea Sleds erica. Los aibutos funelonales —aquslos atibatos que hice que las cosas nes sean sles para derminados obeivos— no son menos importante en I determiacin de To que s sia, ® pueda sero, on el vocabulero de Ia enguns natures. Poe eer lo, e posible que la comestibiidad seat nporante come o- Toro ia forma,y ademas e probable que srva coma un ela pro. piedades que recanacemos como cero ene exabecimiert de a Genotaion en conjuntosenteros de lems: y la comestbilidad para fs sees humanes est deteminad no roo bieldpicmente ‘no tambidn cultuatmene. He elegido ta comestbilidad como ‘jemplo porque la comestibilidad —es decir la comestibilided eu turalmente determinada— sive con eatin como un determine Imported la estructura lexicn de todas las leagues natortes. Tnbida se puede fai, aunque no enzo sgt en esto, que le fase que signtica de patra de pos naturales difere bal ‘vee spent Ge plas qe denoan tps clues. tings hn pica Eon depots seminics no {to 'sos nombres que enon pos cullrales (om “seo “Sisto si verano de Vos Y dios cov los ques cage lo trios de elo El clot de ln adopin dl concept de peoteiossencos ns semanicn een toe festa pr pate de macho in hiss deo que vets se designs como Ia era de a definicion A ast cecompobscin, Soin eta tol, que deriv del cone pte arsteivo csc de propiedadeseseailes ncienaes, li tebe dea clase Sy et eopecal, cada miembro de un Storm debe pose (onal medi os esas popes wee endo individalnete necssiasy conjntamentesficien- ‘Ercarnnjen a comprentida dea cle y sues (el géneroy theses aa qu pene. Estas ropiedades en conta on tess propiedad de ena, son estas en cuano ‘Sontag su esncaf aural). Adem, pra cate propiedad ‘Stinemigad n coesiGn tase oo Is ene; no hay tere ‘aida Y nos cues de miso meno. De aga en adelante por {Tein sa de somprbar6’ se enn a posi dee Sirs po cc ono dentro de domino de una dein sao Shonoet un pers on pera fimén’ ce I operacién de esl st de popes defini eel tn que Se poe qu alg pestenece,)lcvsin des algopetenese ono jn ie oe alge ge puede dei, pr lo menos en principio. mun enlace de pc sines de reompazar a tern dea esi nse por neers sa en elon {ep de rtp eateo se dbera hace efetenci os POCCHOHSH CHOSE SEOOOOOOCOOC OOOOH OOEES POHOHOHEOOOHEESEOOHOOOOOEOOOCOOOESOSE 126 stosmcnno pet Lenco bujos eitados en las eSugerencas par lectus adicionales (og 108 de esos rabsjo contienen usa gan rigueza de ejerpos dee ris Venguas y de muchas ares diferentes dl voabalan), Lo que sea deo aqu sobre aoe mad de asta de comprobacién del significado lésco sere pertnenca particular pra Ieora de anahSiscomponencil que e tata en el capt siguiete, Pero debe aclrar que la pete lesicogrfia tradicional ha sido fuer ‘ment infaida orl eri clio ai totticn dele denim en \eminos de las propiedadesesencaes de ts costs I rechazo del enfoqu tradicional dela defn Mexia tam bien a condcido a muchos inglistes a rechazar ao menos ta. ‘inal distinen entre un gicionaro y uns encielopedia: pra de clio en teminos de a lies, enre os tipor de sonocmient lingistico no lingtstico, Es bastane fl establecer cota distin: cn en esencs, expecalmente en terminos pscolices. Se poste ‘ecicque saber significado de un palabra es una pate del com elencialngisica fen et sentido chomshyano de ‘competencia ‘ease el epigrafe 14) y que se almacena enel cerebro, en Toque sc See conoce en as pbliicionesacuslcs de picolingstie como 1 éxeo ment, mientras que el conacimieno no ingen, ene lopsdico, se almacena en ota pate dl coetn, puede ser cult tivamentediferene como conocimieno, ya diferenis del conoei- ‘mito Ingato, puede varia de un individu a oto. El problems "esque aunque los pscolingustas han hecho avanes de cera con fidericin en el estudio det léxco rental en oe dtimos aon. an no esd clir iel eonoeimiento linguistic es coaitativamente dif ented tos tipes de conocimiento(o eeenct) almacenado net rofsiolipcamente en ora parte del cerebro. °" Con respect a tras mantras de erableces una dstnién eae Aiecionario encctopedin que han propuesio en la serene ea debe tatase también con enigtd Todo Toque sha dicho 01a Sepunda pare del lib inde »apoyar el puesto de que Propo conocimieno de a lengua y el conociniento que ano ene {51 mundo (ieluyendo ls cultura en que opera a lengus) son iter. dependences Podemes esablecer una distinct, en lo qe se refi rel significado restctvo, ere el sentido Ia demotion. Tan bidn podemos decir lgitimamente que el primera ee larmente rms lingo en que es totalmente interme dela engu, miznes ue la dentacdnselacina Is engua com el mundo. AV hacerlo, poe demos seep qe el enlace Ixio de las lenguas co el mun, por lo menos oa algunos tipos de pslarae,pusde mey bien tpcat onociientos (6 creencias) sobre el nda Si nos ovlenenos por ERCIENDSL SORIACABODELASALABEAS im 1a putes lexioprien mis que simplemente porto ing tick psicolingetic, cv probable que aZopeemos ess cans ‘i, Como eos vst en nest esti de as devinicones ip ‘xt de diecionaro pars el nombre da tipo natural "pero" no son os “icelonarin Toru lo dssrien de manerz explicit, sna qe tn bien is encclopedias suministan o qu puede etendese com i fonnacioaencicloptica sobre qué cenotan(prottpiarent) aes alert. Se punde agregar que muchos dizcionarios conversions EE referencia proporcionan pera tales palabra tstaciones de 10 ‘ue denetan (pocxpicament) (as como tambien defniciones ue, como adv anes, deriva hisricamente dea eo sich de Ts definicin)y que quienes consultendccionsroe de este tipa se Jan enconrar les, sno ecesrios, le cundos oiusacions as Tews del significa lexi que veeuren al concepo de pos naturales (y cuales), y uy en especial as qe arbi ecuren sl caeeplo de prootips, se puede ver que apoyan floss y psi- ‘ol6gieamente esta parte de Tn prctca lertcogrfica tradicional, En fo que sigue ejaremot a un ldo In cuentin de i distin nent significado linglstic y no lingistio encielopéaic) 5 viable (en To que se retire a dentnciin de todas Is palabras {qe tienen denotaciga). Nos centraremos mas bien en la manera {Ea que ze ha trata apt interior a longus el sigificad ‘eo en la semdaicangistca rect: nos eoncentaremos en el enti ms queen la denotain en Is relaiones etre unas pal tray ots ede que en Ta relacion entre Is palabras y el mundo, J. Elenfoqite estructural ; 40, Iernopucerss Coma vimos en el captlo anterior, as palabras no pueden de- Sire con independents de ors palabras relacionadas (sem ‘iment) con ellary que deliitan st senido, Desde un punto devs ta seminico, lestuctaraKxica de una lengua —Inestroctara de ‘oesbulario” se puede consierar como un red de relacones de endo: e como inatela en a que cada ile es una relciny cada ‘nd de atlas un lexemna diferente Los terminos clave agus ‘esttur’y“relacin, qu, en el ‘omteno actual, cada na presuponey define al ovo. Esl palabra “esroctur’ (par mato del ajetivoconespondient ‘estuctura I ue ha propeeionado Ia eoquela —estacurlismo'— que distin fe In lngticn modera de a lingistien anterior Ha habido, fay, muchas excucas de lings etactrl y algunas de lls hada recientomente nse han nteresado macho en l semséies, SCOHOCOOOS OOOH OOSOOOCOOOOOOOOEO OOO OEES 1 SCOHSOSESSOHOLESESHSEESHEEOSSSEOEOOOS Hoy en aia, sin embargo la semotics erat (y muy enespecah Insentica tai estroctara) et tan bien etblecida en cualquier paste como hace emp que lo esta In fonologinexructnal y Te rmoriolop eaructural Perm qb ela semen esr? Esta a pregunta a a oe vamos a responder eno epieafe siguiente “Teneos gue ena enelestuin de los doxenfogues de a ora de deseibir a esrotura semotica de los vocabulrion de is len 015 de una manera precisa snes el ani componenciad Yel wso de postulados de signifleado, Tamién se hod referenei !nnque con breveded a era de os campos sents eam os Hexen) Se pestard una steneign parce endl compo encal, porque sh rata con prousin en es publicactones re lentes e semdntica sien Como veremos, ampllamenteapoysd pot os insta desde fos os shen, yo ene la ormalaciSn Elisca, por lo manos como se eniende, Las razones deena se ex plican en lor pigrafes eras de este capt. Tambign se mos trarague lo ques sele presenta como tes enfoquescierentes de la escripcion del significado lexico ~elanlsscomponencil so de postlados del signiendoy Is eon cle ae campos sera ‘ot no 20 en principio incompatbes, TEnivesre estudio de a etactrs venom exe capil are mos uso de unos concepts simples fomados dela pie moder Estos concepos vata fries pr el trnmienta del signiicndo deta rain y del sigifcado del enunciads ents partes Tercera CCunna: Desde ego, on el curso de ete capitulo va a er evierte {quel formalizacion de In esuctra exten desde el punto de vista everday a falsedad de propoiconessupone una exceed savsfactra dela manera en gue Is lenges atralesexpresan at propasctones. No podemos dara expeacién, sigue un ts ‘en, sin analiza el etteido poposicional de as rsones. Como fe var en la Tercera pare el contenido propoiconal ena parte det contenido de Ia otacién. Aunque agu aos vamos 9 osupar ds Signieado lésco el exptuo ral de Ia Segunda pre lo dedlcare ios al estudio del intepracion dl significado lekico el ii do racial Ya ceo respondemostctamene ana de at regunaspropuesas 2 a Primera parte: eas es logicay meted Togicamenteprioitaro, signifier de ae plabrs oe ignifie. ode las oracones? La respuesta en lo que se refer seni a Contenido de les proposiciones, esque son interdependent, in bono de elas e i Igiea ni metodeicemente roto a oo a e sLewroqueesmucruna: a 4.1, Sensten esraucruRat lesrvctralismo, com vimos en apa anterior, opone sl atomismo (3), Como aes un movimieato muy general, o una ‘sti, ene pensamiento del siglo XX, que ha nui en muchas isiplings acedémicas. Ha sido especialmente nflayente en Ls fia (yen dvesascombinactonesimeriiscplnaris de dos oes so bere) La breve explictidn de In eménticnestuctural qu sed guise ie alo que pusiedesrise de mado mis complee com emotes lingaticnestrocturalist: ex decir,» esorenfoquer de In semdntia ngs (como veremos, hay varor que se taean ‘en los prieipos del extrcturalismo, Se abe seule, tn embargo, gue la Semantic estctural,en est emi, se superpane con tos Tips de semsniasexirotarsles, estuctraisas 9, en eepecil ‘hl tradiln posterior Saveur, con pats de In seméntes Ite ara y ea semis. Agu, como en tos sts, hay un clara a ‘ifieiaidad al estebecrIoelindeseecplinario de modo tajane [Le defnicin qu he dado de ln emia exoctrl, aunque de beradamenteeestlagida al semdiica linguistic, es mds amplia gue la defiicgn que mochos darian enbre algunos enfeques de Semdinicaingisca qu, ea genera, no se eigosan com sem énesrucorl ena publcsiones, Ante oko, por rnaneshtéiess, Ta eiquta“semnica estryctral” se sueelnitar sl semtica 1 en, Con a precision hits, no puede ver que eta imitacin ‘uand menos, parajice. Uno de loepinipioe mis bisicosy ge eles de a lings estructural es que Tas Ienguss son sistemas {mtgrados, sobsistemas componetes (ives) que —en el ébito {rama etco el fonalgico so iterdependintes. De flo se deduce qu n puede estudiar de un modo apreciabelaes ‘euctura el vocablano (oxo) de una lengua sn dar uns expen ‘Sn explicta omic des evo gramatial. Ete prieipio, Junto con tio prncpis entuctralisasespectins,seintodujo te tment (sc desarilo aiconal) en el eptlo 16 iro, euindo Se enplis ta dstineénsausureana ete “eng y “Tenge i ‘ayendo el “hbl'), a pesar de a erganiacion del bajo en par {es separa, repetar en odo texto, [razon pncipal po aque erm ‘semi estructural” se ha resringho en general Ta semiticelxiea es qe en fs pr- ero fis de siglo XX el min sedatica (ea singe) se ‘ering de odo parcis. Fst no signifi, in embargo, qe at feteralizacionessnerores de oe lingstar no se ocupasen defo 12 sseuneaso oe. ie8co aque shorn reconocemos como semfatica no lexieaysemnica go ‘raeal eo pacar Pore conan, I gamia tradicional ~ nti la morfologt, yl primera en particlar— se basan de un rode defini y expo en consderaciones semdntcns:enele- Tuo elo ques aa en este Hb joe tule de signi de In oredr. Pero el significado de las categoria gramaticles y de las consrueciones se hab tated treicionalmesteen I sina Talent’ yTafrmacion de palabras” (Uamad por algunos ‘dr ‘ecin’), El estructural no dedi un interes tan general o tan temprano al estudio de significado, Hxico 0 9 Exo, como ecu tniicon el estado de Ia forma (onologa y mocolopa). Una vez puesto de manifest est nets (desde Ia dead de ls trina), se euparsen le que et a sematies estructural semi Hxica en timaco tiico ela lingiftienesroctural. Alguns esuels de Fingficaestrvtorah, aunque no toda, fa enfendieron as. ¥ des foes dela Segunda Guerra Mandi toda las escueasimprtanes fe lingusin proclamaron su sdbesign a Io qu se ha ideniicado foes como el picipo fundamental de estracturaismo, ‘Aor, enemas en una segunda razénhistrica por la que el téemio“semanticn estructura tiene una coberiara ms esicta en las publicaions, insuso hoy, quel que deberis tener y —en con ‘lol motive por el qu el enfoque estructural de a srt, idenuicada como ta, todavia no etd tan representado como de testa en la nayoria de os manuals de lnghiien. Por el Gempo en {ue cl trina “semdatia esterase vino a wir amplismente fi Europa en especial en In Europa continental), en 1s eineuenta, 1 termino mds goneralTngustieeesuctral’ habia legado aes tac estechamente arocado en los Estados Unidos con las versiones pticulameneresringides yen muchos sspectos muy apices de Estructralismo conocido come lingisicsbloomfeliena © eas ‘bloomieldiana, Uno de os rsgos distnivos de esta version dela Tingitics estructural ea au elativacarncia de iterds por la tle, Oro era su rechazo dela dsuncion ene el sstema de a Tengua el uso (realanlén dl sistema o los productos del vo del sistema (enincilos). La rebabiliaién de la semdatca en Yo que tin puede considera como ln ingsticnetadounidens de eats domininte no sais hasta el peodo clisico de a gratia ge= teraliva chomkyana, amediados dels sesenta,y cuando esto Su ‘oti, como veremos en la Tercera pate, foe el significado de la tracibn mde gue el significado etc lo que interes en particular ‘os gramitcos generalists, porn lado ys semanas for. ima, por or, eLewrogte STRUCTURAL 13 Aunque a excues de lingsica Bloomfieldians (g posterior a ‘Bloomfield no estaba comparativamenteinteresda en fa semfntica Yen detersnados esto la despreciah, habia ota cadicin en Ios Estados Unidos may representa ene Ios lingistasanropSlogos eno década de los cincuent,sugida de Edward Sapir, mis qo de {Leonard Bloomfct,y que no estaba inveresada de ninguna maners tn a seméntca.Tarbidn en otros aspects, ext tadicicn estaba ‘cho mis corc dl esprit del extuctrlismo europe. Se men on anes Sapien clacgn con lo que se Sule designar como I hipetess Spi-Whort la hipstesis de que cada lengua ene, como Seny na egulacisn propa; que cada Tengu tiene su propia etrac {ura dna de categorie pramaticaesytxies, eres su propia rea Tide concep! mponiendo esta esuuctura categoria! panics ‘Sobre el mundo dels sensacionesy experienis (5 3)-Cuando se mrenciond anes la hpstesis Sapir-Whorf, se setal6 que no habia Une relacion neces ete ete tipo de relativism igistico (© Anisiversalisme y Tos prineiponexencals del estuctraisro, ‘Ades es dscutible qe el mimo Sapir se habiese comprometido on una version fan eatvizada de I hiptsis Sept-Whavt. Mu thos de tt seguidore, de hecho, no se han comprometido tanto, ‘Deide lego, fueron responsable de promocionar en los Estados ‘Unidos unio paint de semantica léxicaestuctraist, un an si compares un dels enfoques que casita en oper con tn conunto de components atmicos dl significado lexco que se presuiia que eran aniversales, Come veremos en Ta Tercera pare, sto se incorpors luego aa lnmada tora estndar dela ramen feterative a mediados dea década dels sesenta ay tanta eacuelas de remit extrutaal (lxice y no léxica) como cscels de linghistien esroctoral. No tod se watan omen ‘onan en et bo. For eaones que se expicanen los epgraes si {ult noscetrarmos en el enfoguede Ia semticaleiea que {Se acaba de mencionar:eladlisscompocencial. ts noes una es- Shela discernible de la semantic, sino mis bien un metodo de and Tisis que, con varacones que se indcan hugo, es oman a vais. cal, ‘A simple vist ol anlss componenciah, qu se Bes en un ipo de atom, pila preer incompatible con el extracturalsm, Pero noes nocesariamente as. Lo que feamente trea cs los somos de significado en ae se ealizanofactorzan ls signiice dos de las palsbras se consheran independiente ene desde la pespectiva del ogia y de In eisemologa (segun los atomists Fogicos como Russell eeian que Tos signiicados de las palabras SCCCOTEEH OCHS ESSEOOSLOOSOOOSEOOLELELS on stomneapo pt nico cran Ki y epistemolgicamente independiente: véase 3.2). Ale unos seguidores del anlisis eomponencaledopisron este supues. to; eos, no. Pro ambos grupos lender efit que lols as palabras de un mismo eampo temic sn defnibles desde pan {o de vista de las reaciones estacurales que establecen ene st ‘onsierardn el ani componencial como un medio de desenbit ‘estas elaciones. Este Enfsis en ls lengoas come exrcturas der Taciones es lo que constiuye I esencia det estuctralismo en ain. rulstia. En os eparafes siguientes eva a explica Toque exo su pone pars el signifieado lic ‘Como veretos,consderado desde este punt de vst andl sis componentnt en la semdticalercs es, de hecho, doblemente estructrais (Gel mismo modo qu el anlisis de raxgos dstitivos Ta fonologia es también doblemete estuctralsts) Define el gnicado de as palabras, de manera simulnes desdeel punto de vista de Ins etustras de relaiones externas, interésieae —Ioe ‘campos semamicos—~ donde as plabasosigniicdos de as pala ‘ras, seménicamente relacionados eimerdeinbes, funcionan como tnidades:y también desde el punto de vst dele cxtractras de re laciones intenas,inirléxeas, y como moleciares donde lo que ‘gui lamo stems de sgifiado del palabra fcionan como Un ides. 462. ANAUISIsCoMPONENCIAL El andlsis componencialconsttye un medio de formalizar 0 {Ipscerabotutamente precisa as eluciones de sentido que os lexe= mas mantenen ene. Como el mismo nome indica dicho ani- Tse consis en la descomprnicin del Sento de un lexema en su lemeatosconstityentes, Tene una larga historia en Tos estdiosf- losdfcos del lengua. Pero sla recienemente los ingtists lo han tusado de un modo generaizado. Un trminoalematvo para el ant. isis componencal sera el de descomposicién xia, ‘Comencemes por un ejemplo profusament tibzado, Las pale ‘ras "muchacho, muchacha,” y"muje’ denon toasts eres amanos, Po nt, poemos sca dal sentido de cid una de tlle! factor comin de cman ex deci, cl enti de a plabre espaol "hamano” (1 larg de ste epee istic ota ‘entre Ie coms dabs yas simples iene un especil caster ‘gaia: vase 1). De igual modo, de smuchachos y shone bre» podem scar el factor comin emacho>, de imbehacha» sv mirogusesmucruRa Ls umuler,e fator comin hembra, Por logue ae refiere a shom- bre y wer, se puede decir que poteen como uno de fata res el componente de sent sation, frente Jo que ocete en ‘nichacho» y emuchachas, que earecen el factor eadultor 0 Para Ser més preciso, conienen el ftor «no ado. El sentido de cada ‘na de ls unto palabras puede repreentarse, por nt, como el producto de wes fctres: (1) shombren= shaming» x wnachoe x eadltow (2) smujer»m bumanonX shembras x sadlion {@) smpchachow = shurmanow x singchor % ano aulior (@) snlchacha> « shimano cembree no alow Heewlzed detiberadamente el signo de maliplicar (6 pats = salt el hgcho de que se pretend que ete foriaciones secon deren como ecuaiones matemdearente precies, en lee que #2 splicarén los trminos“prodito”y “factor con la mist exacted con qu s aplcarian en, ongamos por cate, 30=2%'3% 5, Hasta gui ent chro, Ora costes las ecuaciones que hemos platendo fon empiricameate comets, Prosigamor co elo En realidad, os ingustas no representan en general fos compo- nents de sentido come yo lo he inroducdo, En ger de desir que hombres er el producto de shimano, etch sadn, 3 mis comin indicar tales factors como HUMANO, MACHO Y ADULT, Esio noes simplemente una cuesin de preferencia opie. Por convencién las versal fe emplean pra reteie aloe comp nents de sentido consierados universes y com los que = ons {uyen los Senos dels expresions en cada lengua natural en pr ticular, Gran pie det atractvo del andlisscomponencil provene ela posibilidad de énticaraes componente de sentido univer ‘sles in estctra rca de las dstiaslenguts, Con fecucncin, ‘se explican como conceptosalbmicos bisios.en el sentido de "be ‘c0” que predomi en la tradi lose (gut carn avert Inosenel eyptlo 3, no necesunamente coined cone to sentido 4s "io" mse obvi {Cul es entonces a elaciéa ene HUMANO y chamanos,e9- tee bincHo y emachon, yas seesivamente? Esa ce una cuesién importante desde el pont de visa erica. Nose puede sponer sn frgumentacin que MACH es ascesciament igual oequvalente 9 ‘machow quce! componente de sentido supuesament universal de acho es idénico a smacbo»(etsenido de Is palabra espaol macho’. La descomposcidn de hombres en weno, ADULTO ¥ 6 sesnea00 08.3800 trum seetiende qu dice algo acer de Is relaiones de sent {do esableidas por ies plabrs espaol hombre’, "macho, *hi- ‘mano’ y “aula” tlo en est supueso (falta de un bagaje de elas Ae oterpetacién mds expicitar). En adelante, adopsaremes este st- pesto Esto deja abierta una cuestignabvia (qe no intentaré con Tester y que elector es posible que Is consider rtéic): {Por qué habia de tener! erp, ocualguies eta lengua natal, wna con "ericign povlegiads de metalenguje para el ansssemnico ‘etd Is lengoas? ‘Shore pademoe desarllr la formalizaign un poco més. En primer Ingo, podemoe elimina el componente negative de «10 "altos y susie por el operador de negacln, como se deine fl gia de propesicionesesénda: "=". De moto alerativo,y ‘ealmente equivalent, podemos distnguirun alr posivey nega: Tivo de ia variable de dos valores +/-ADULTO (mis © menos ADUL~ To), eayos dot valores son: +ADULTO y -ADULTO. Los hngstas {que tTabjan en cl marco tesco de la gramsica geecativa de ‘Chomsky normalmente han hecho uso de est segundo tio de not- cif. Ahora ya tenemos el componente ADULTO como bisico, pre- fumiblement aémico, conjuntamente con au complementno StouLTo, St tambiee WAcwO y HER son complements, po “etna consierar no de ells somo bic y define el oto a patr {441 por medio del mismo operadr de negcién. Pero jel de ellov cx mts Béslco que el oro desde e punto de ist natural eltra? La events ences un considerable inte 1s totrico si ealmente os proponermos establecer un inventrio de los components de sentido wiversales. En principio, se podda Suponer que no existe una respuesta niveralmente valida Lo que ‘deesho est claro, sn embargo 8 que, por lo que se refer al Yo tabular del espanol, es waewo Toque uno quisiera star normale mente como nfs genera y, por an, en certo sentido, come mts bisco, Las femintas podian arg, probablemente on razén, fue esto se explica por la cultra. De todos modes, existen x ‘Sepeones explicable culralmense: elefois’,‘secretai’,e ne otras palabras sue (oormalmente)denotan seres manos “oes, mula yen cleo sentido "vaca", ene palabras que denotan snimales domésteos. Pr lo quer refer HUMAN, Estes opo rea un cnjunt ttl de To que, desde cero punto de Vista, ton Componentes iguslnent bios: sean por empl CaNtN0, FEL $0, tov, Son igualmente bisics porque se puede conse. far que denotan propledadesdefntoria comple) de tipos nat sales (ven 3.2). Lwoqueestnucrona, ww Al principo se us6elsgno de mula (0 par simboliar ‘operaclén por la que se conbinan ls components del significado. ‘Ahoea lo susitiré por el eonector proposcional de conjuneion: "2" Ash, podem volver a escibir el andisis de Hombre, «mu Jes, amuchachor y muchacha como: (1a) chombres = HUMAN & ACH & ABULEO (22) mujer» = Wusiano & waco & ADULTO (Ga) smuchachoo = HUMANO @ siaeno & -ADULTO {4a} cmichechan = HUNANO & ~WACHO & “ADULTO YY podemos ata (6) sits = Hunan & -A0ULTO para poner de manifieo ta diferencia entre Ia ausencia de un com= fotentey su negucidn. La ausescia de ~ACHO en larepresentacin fel sentido de nie’ iferencia nfl» de emachicha». A ‘ementa’ ‘Yep’, ‘ptr’, "arero,"mocuees er", "acs, emer” y muchos aves conjunos de palabras se pueden analizrsustituyendo EQUINO, VINO, BOVINO, por uhiano, logue comespondaen ead ato. La negaigny in conjunc sn las nicas operaciones Iogear lands hasta shor En realidad, wando stmbolos pra ls pers ores proposiconales, =“, yasignindoosdiestamente 0.8 ‘roposiciones, sno t To que los 1gieosllamaian pedicados. be ‘dado por sentado na gran sunidad de mecanismos formales adh onal. Algunos de és se introducirin mds adelante. La form: Tnacign que he emplesdo noe ania posible. Pode aber ussdo alyespecto la erminlogi y ntacicn de Te teoria de conjuntos le ment como se ensef hoy casi de un modo generalizadoenlaen- fefanzaprimari. Todo le dicho hasta aut sobre la aturaleza com postva del sigaiiado Idsico se podra haber dicho en érminos de onjuntos, sus complements y In intersezcion 6 eonunts, Por ‘Semple, smichachse = HUMako & Macho & ~ ADULTO puede set inerpretad at evalggier elemento que petencce aa extension de Tnpalabes "chache est contenido en la inerseceion dees com jms H, My A, donde Hes la extension de “humano' (aya com- pension es own = shumanon), Mes la extensiGn de “macho” y hese complemento de In extern de ‘adato”, Esto so iste fficamente por medio de os lamados dagramas de Vena (ques ln fanares para muchos) come et de Ia igoa | COCSCCEOOSCOESEOLCOCOSOLEZIEOCOLOECS

También podría gustarte