Está en la página 1de 5
TRANSICION DE PERALTES Del mismo tramo de carretera que habfa que replantear en el Problema ante- rior, del que conocfamos su Planta y su Estado de Alineaciones, se prentende calcu- lar Ia transicién de los peraltes a lo largo del mismo teniendo en cuenta que la calzada tiene una anchura de 7,0 m, Se pide representar cada uno de los diagramas de peraltes comrespondientes & los 3 métodos generalmente empleados en la transicién de peraltes. Como ya sabemos en los tramos rectos la calzada se construye con bombeo del 2%, es decir, pendiente transversal igual y contraria de cada semicalzada, En una curva genérica la transici6n del peralte hasta alcanzar en el comienzo de la alineaci6n circular de radio R el peralte p que Ie corresponde, se realiza de una forma lineal a lo largo de Ia longitud L de la curva de acuerdo desde O a p. Como hay que enlazar con el tramo recto con bombeo, es necesario prolongar la transicion del peralte en la recta desde el valor 0 % al -2 % de una forrma uniforme ¢ igual al resto de Ia transicién, La longitud de carretera suplementaria a la longitud de la clotoide necesaria para a transicién del peralte AL, seré 2 AL =———L, y expresando p en tanto por uno resulta: P 2L fk 100p — S0p Los 3 métodos generalmente empleados para realizar la transicién del peralte = Gito alrededor del eje alrededor del borde interior ~ Giro alrededor del borde exterior Los esqucmmas o diagrams (udus ellos se pueden ubserya eu Cualyuier Hibre de Trazado de Carreteras 0 en la misma Instruccién de Carreteras 3.1.1.C., y lo que hemos de hacer en el caso que se nos presenta es aplicarlos a dos curvas consecutivas de distinto sentido de curvatura y sin tramo recto intermedio, lo que entendemos por Curva en "S". El paso de una curva a la siguiente se lleva a cabo girando toda la cal- 281 zada al unfsono desde el peralte P, correspondiente al radio de la primera curva hasta el peralte P, correspondiente al radio de la segunda curva, que tendra distinto senti- do, pasando por el punto de tangencia de ambas clotoides con la calzada horizontal. Con este procedimiento y aplicando cada uno de los tres métodos se pueden obtener los diagramas de peraltes que se acompafian, donde see representan los perfiles ongitudinales en cotas relativas del eje y de los bordes de la calzada, con indicacién de las cotas y distancias entre las secciones caracterfsticas. Los peraltes que se han adoptado se han obtenido de la Instruccién de Carrete- ras para los radios de las dos curvas, es decir R,=300m. — PL=6 % R,=350m. P,=5,5% 282 ‘afd TA YOGIGTATY OUID - SALTVAAd 3A VAVAOVIG 283, AORIALNI ATUOS TAC AOGHAAATV OUD - SALTVaAd IC VNVAOVIG 284 YORISLXA IANO TAd YOCAAAATY OAD - SALTWAAd FA VAVAOVIA iee'eee ‘OSU TT 285

También podría gustarte