Está en la página 1de 5
Ideas, Comportamientos e Instituciones Politicas [Sepia ate pees [ea Carrraa)en a que see comity TORE TOTOT feooioaaost0 szorieaznoro Sosto. sano aaaoroaanei0 LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES V HUMAMDADES 20110 UIcENCIATURR EN GOBIERNO YRELAGIONES IaTennacionaes r.7101 LICENCIATURA EN POLITICA V ADMINISTRAGION PUBLICA toa LAN CORJUNTGLISENGTADO EN RELACIONES PUBETOSSE INSTITUGIONALES -LICENGIADO EN GOBIERNO v RELRCIONES INTERNACIONALES ; orn PROGRAN CONJUNTO FOUTICRY AGHINISTRAGION PUBLICA GOBIERNO Y REL ACIONES ITERNACIONALES 7109 TST Cédiga(s) Corolativats) Precedentetsy | Sorreatvals) ——_Gaigota) Carrra(s) Sistemas Politicos Comparados | Aprobacién del Director de Departamento emisor ‘Aprobacién Deeano(s) 5 —Dfa SILVIA SUSANA TOSCANO Decana Notas Facade Ciencias Jnicas ay Universidad Argentina de a Cis Say Hanae Universidad Argentina 6 is Empresa | Fundamentacién El objetivo central de la asignatura es introducir a los alumnos en el estudio de la politica. Ideas, Comportamientos ¢ Instituciones Politicas da una vision general de los principales conceptos y {érminos de la disciplina asi como de las principales corrientes de pensamiento que constituyen la guia para la actividad profesional y académica de os futuros licenciados en Gobiemo y Relaciones Internacionales. ‘La materia se organiza en ejes tematicos para favorecer el pensamiento conceptual y la vision critica de los ‘alumnos respecto de la ciencia politica y as relaciones internacionales. Se busca que los alumnos conozcan los principales referentes teéricos de la discipiina para asi favorecer su aprendizaje futuro. La materia adopta una perspectiva plural respecto de la corrientes disciplinares, con el objetivo de mostrar la diversidad del conocimiento politologico y las difcutades que la ciencia poliica y las relaciones intemacionales enfrentan como clencias. ‘Se parte de la concepcién de que el mundo que citcunda al hombre es un mundo politico pero que es factible distinguir entre la practica politica y la ciencia politica, Se busca por fo tanto contribuir al desarrollo. del Pensamiento abstracto y neutral de los estudiantes de Gobiemo y Relaciones Internacionales respecto de tematicas que los involucran diariamente, N-Objetivos + Distinguir los conceptos centrales de la clencia politica ‘+ Reconocer la relacién entre praxis y ciencia + Identiicar los principales referentes tedricas de la ciencia politica + Relacionar los distintos temas y disciplinas que abarca la politica + Desarrollar las caracteristicas generales y especiales de los objetos politicos Ill- Unidades tematicas Unidad 1: La politica y la Ciencia Politica Concepto de politica El fenémeno politico Distincién entre politica y ciencia politica Elementos metodolégicos basicos del andliss politico Gonstruccién del campo de la ciencia politica: aspecios metodologices y tedricos ‘dentficacion del campo y objeto de estucio de la ciencia politica Unidad 2: EI pensamiento politico: introduccién a las grandes escuelas y corrientes Las ideas politicas desde la antiguedad clasica hasta nuestros dias Principales escuelas de pensamiento en ciencia poliica: sistémica, de la eleccién racional, neoinstitucionalismo Unidad 3: Conceptos Centrales de la Ciencia Politica Nociones esenciales: Estado, Gobierno, sistema politica, régimen police, democracia, poliarquia, Poder, legitimidad, representacién, partidos politicos Unidad 4: instituciones y atores politicos Elementos consis del enfoqe instuconal Inferacié ene os princpaies components dl sistema politico Nociones basics sobre ios principles acres politos pros polices, movnientos socials, Grupos de (3 prncpalesintucones del mundo polio: e estado, el gobemo,partcs polices, la adminsracion putea, grupos de presiony movimietos sociales IV. Estrategias de ensefianza Las clases seran teérico ~ practicas. Se utilzaran diferentes herramientas pedagégicas que permitan la

También podría gustarte