Está en la página 1de 1

titulo

INTRODUCCIN
La globalizacin es un proceso fundamentalmente econmico que consiste en
la progresiva integracin mundial de mercados y empresas, se manifiesta en
los mbitos tecnolgicos, culturales, polticos, econmicos y sociales. Ya desde
muy temprano los estudios describieron a la migracin internacional como
causa y, a la vez, consecuencia de la globalizacin. Esta afecta en los altos
flujos migratorios en diferentes pases de la regin como lo es Estado Unidos,
causalmente por mano de obra barata. En el presente ensayo se analizar la
influencia de la globalizacin y la migracin de la mano de obra colombiana a
pases como Estados Unidos
BAJO COSTO DE LA MANUFACTURA EN COLOMBIA.
Una de causas de la globalizacin ha sido la apertura de los mercados, en ese
sentido las potencias econmicas buscan en los pases subdesarrollados mano
de obra barata, que le permitan un crecimiento econmico a bajo costo,
Estados Unidos es una de los destinos migratorios a donde se van los
colombianos.
Especficamente hablando, Colombia es un pas con una manufactura de costo
bajo, un clculo de este parmetro utilizando cifras de salario real, para el
sector industria seala que por lo menos en 1997, la remuneracin por hora se
redujo a lo largo del ao desde 1,51 dlares en el primer trimestre a 1,29
dlares en el ltimo trimestre de 1997 as lo afirma el DANE (Departamento
Nacional de Estadsticas).
Otro dato que muestra lo anterior es el porcentaje de colombianos que habitan
los estados unidos, en donde El 1.04 % de la poblacin total Colombiana habita en estados
como Nueva York, Norte de Nueva Jersey, Massachusetts, Sur de Florida y Oeste de California de
EEUU segn los datos actualizados ofrecidos en Wikipedia, esta migracin se toma como medida por
no poder suplir sus necesidades con el salario que se ofrece en Colombia y se le abre un nuevo
problema como lo son las remesas.

Le falta hacer una conclusin de un prrafo, donde diga con es la importancia de esa migracin de la
mano de obra.

También podría gustarte