UNIDAD 2
Matemática 1º básico
Camila Cortés Toro
M E AT
AT A
TEXTO DEL ESTUDIANTE
MATEMÁTICA 1º básico
Primero básico
Delante Atrás
a. La pizarra
Derecha Izquierda
Delante Atrás
b. Tu mochila
Derecha Izquierda
Delante Atrás
c. Tu estuche
Derecha Izquierda
Pistas:
a. Ana usa trenzas.
b. Daniel está
delante de Ana y
atrás de Victoria.
c. Andrés está atrás
de Josefa.
, , , , .
Lección 20 tres 3
Lección 21 Resuelvo problemas con ubicaciones
4 cuatro Unidad 2
4 Luciano lanzó un penal. La
pelota no entró porque pegó
en el palo de arriba del arco.
¿En qué palo pegó la pelota?
Márcalo en la imagen.
Lección 21 cinco 5
7 Rodrigo va en una calzada
con tres pistas. Él va en la pista
del medio, su amigo Pedro
va en la pista derecha más
adelante que él. 19 20
6 seis Unidad 2
10 Tania es mesera del restaurant “El ancla”. Ella ordena las mesas para los
comensales a partir de las reglas del restaurant, las cuales son:
– La cuchara debe ir a la derecha del comensal.
– Los tenedores deber ir a la izquierda de comensal.
– La servilleta debe ir a la izquierda del comensal.
Observa el orden de cada plato y determina si está correcta la ubicación de
sus elementos. Justifica tu respuesta.
Lección 21 siete 7
Lección 22 Comparo longitudes
8 ocho Unidad 2
3 Pinta las cintas de colores diferentes.
5 Dibuja un ejemplo de un bus más corto que el bus A y más largo que el
bus B.
a.
b.
Lección 22 nueve 9
Lección 23 Resuelvo problemas con longitudes
10 diez Unidad 2
c. Felipe está juntando las botellas más bajas para hacer un instrumento
musical artesanal. ¿Qué botella le sirve?
Lección 23 once 11
e. Alejandro quiere comprar la planta más baja. ¿Qué planta se
debe llevar?
A
B
A B C
12 doce Unidad 2
2 Lee cada situación y determina quién está en lo correcto.
a. No necesariamente,
En el estuche más yo creo que en el
largo caben más estuche más corto
cantidad de lápices. caben más cantidad
de lápices.
Claudio Camila
b. Ema dice que mientras más alta sea una persona tiene mayor edad.
Tamara cree que no, que la edad no es consecuencia de la altura.
¿Quién está en lo correcto? Observa la imagen y comenta.
Tengo 72 años
Lección 23 trece 13
Lección 24 Identifico actividades breves y extensas
1 Marca con un ✔ la situación en la que usas más tiempo.
Servirse un vaso
Ir al colegio Tomar desayuno
de leche
14 catorce Unidad 2
3 Pinta la frase que completa en forma correcta cada oración.
estornudar
a. Utilizo más tiempo en leer un libro que en
de paseo a la playa
caminar al colegio
b. Utilizo menos tiempo en recitar un poema que en
pestañear
caminar al colegio
c. Utilizo más tiempo en ver una película que en
pestañear
b. Que ocupes menos tiempo del que ocupas viendo una película.
Lección 2 4 quince 15
Lección 25 Ordeno actividades en el tiempo
b.
Antes
de almorzar me lavo los dientes.
Después
c.
Antes
de estudiar juego con mis juguetes.
Después
d.
Antes
de una prueba, estudio.
Después
e.
Antes
de almorzar me como un rico postre.
Después
16 dieciséis Unidad 2
3 Dibuja una actividad que realices después de cada actividad indicada.
a. Levantarse
a. Levantarse
Lección 25 diecisiete 17
Lección 26 Uso los días y los meses
o y es 12 !
¡H bre
e d iciem
d
en el mes?
18 dieciocho Unidad 2
2 Numera en cada caso los según el orden de ocurrencia.
a. Los días de la semana.
Lunes Miércoles
Sábado Jueves
Viernes Martes
b. Algunas fechas.
Mi cumpleaños
Mi cumpleaños es es el 16 de
el 16 de febrero. agosto.
Mi cumpleaños
es el 16 de abril.
4 Resuelve.
Si entras a clases en marzo y sales de vacaciones en diciembre.
a. ¿Cuántos meses estás en clases?
b. ¿Cuántos meses estás de vacaciones?
Lección 26 diecinueve 19
Lección 27 Resuelvo problemas de tiempo
Actividad 1 _______________:
Actividad 2 _______________:
b. Amanda dio una vuelta a la plaza caminando, luego dio la misma vuelta
corriendo, finalmente dio nuevamente la vuelta saltando. ¿En qué vuelta
se demoró más?
Actividad 1 _______________:
Actividad 2 _______________:
Actividad 3 _______________:
c. Doña Gloria hizo su cama y lavo la loza después del desayuno. ¿En qué
actividad se demoró más?
Actividad 1 _______________:
Actividad 2 _______________:
20 veinte Unidad 2
d. Pedro hizo su tarea de lenguaje y su tarea de matemática. ¿En qué
actividad usó más tiempo?
Actividad 1 _______________:
Actividad 2 _______________:
Javier Ema
b.
Canté el himno
Almorcé y mi mamá
nacional y mi mamá no
giró el mismo reloj de
alcanzó a dar vuelta el
arena una vez.
reloj de arena.
Ana Nicolás
Lección 27 veintiuno 21
Lección 28 Dibujo con segmentos rectos y curvos
1 Pinta las calles curvas de color azul y las calles rectas de color rojo.
ABCD
EOHI
Formadas solo por segmentos rectos.
22 veintidós Unidad 2
3 Escribe tu nombre según se indique.
a. Utilizando solo segmentos curvos.
4 Observas las figuras 2D. Luego, encierra la palabra que completa cada frase.
rectos
a. El triángulo está formado por segmentos
curvos
rectos
b. El círculo está formado por segmentos
curvos
rectos
c. El cuadrado está formado por segmentos
curvos
Lección 28 veintitrés 23
Lección 29 Relaciono figuras 3D con el entorno
a.
b.
c.
d.
e.
24 veinticuatro Unidad 2
2 Dibuja un objeto que se asemeje a la figura 3D dada.
a. c.
b. d.
a.
b.
Lección 32 veinticinco 25
Lección 30 Conozco los elementos
de las figuras 3D
1 Une cada figura 3D con el nombre que recibe el elemento destacado
en esta.
Vértice
Cara
Arista
26 veintiseis Unidad 2
2 Completa cada afirmación escribiendo la letra de la figura 3D
que corresponda.
A B
Lección 33 veitisiete 27
Lección 31 Resuelvo problemas con figuras 3D
1 Soy una figura 3D con 4 vértices y todas las caras con igual forma.
¿Qué figura soy?
bombillas y
Respuesta: ___________________.
bolitas de plasticina.
2 Soy una figura 3D con 6 caras y una de ellas es pentagonal y el resto son
triangulares. ¿Qué figura soy?
bombillas y
Respuesta: ___________________.
bolitas de plasticina.
bombillas y
Respuesta: ___________________.
bolitas de plasticina.
28 veintiocho Unidad 2
4 ¿Cuántos vértices más tiene el cubo que el prisma de base pentagonal?
5 ¿Cuántos vértices más tiene un cubo que una pirámide de base cuadrada?
Lección 3 4 veintinueve 29
Lección 32 Relaciono figuras 2D con el entorno
a. Hay triángulos.
b. Hay cuadrados.
c. Hay círculos.
d. Hay rectángulos.
30 treinta Unidad 2
4 Dibuja un objeto que se asemeje a la figura 2D dada.
a. c.
b. d.
b.
b.
c.
b. d.
b.
Nombre:
Cantidad de lados:
Cantidad de vértices:
c.
Nombre:
Cantidad de lados:
Cantidad de vértices:
1 Estoy pensando
en una figura de 2
dimensiones con 3 lados
rectos. ¿Qué figura es?
Respuesta: Es el ______________________.
2 Estoy pensando
en una figura de 2
dimensiones con 4 lados
rectos y tiene 2 pares de
lados iguales.
Respuesta: Es el ______________________.
3 Estoy pensando
en una figura de 2
dimensiones con 4 lados
rectos y los lados tienen el
mismo tamaño.
Respuesta: Es el ______________________.
5 Estoy pensando
en 2 figuras 2D una tiene 4
vértices y todos sus lados
rectos e iguales y la otra tiene
la misma cantidad de vértices
pero sus lados son todos rectos
pero no iguales.
¿Qué figuras son?
6 Estoy pensando
en dos figuras 2D una
tiene 4 lados rectos e
iguales y la otra tiene 1 lado
recto menos.
¿Qué figuras son?
a.
b.
c.
d.
Ejemplos de preguntas
¿Es una figura 2D?
¿Es una figura 3D?
¿Tiene 6 caras?
¿Tiene 8 vértices?
treinta y siete 37
Unidad 2 SOLUCIONARIO
Página 2 Página 7
1. Respuesta variable, por ejemplo: 10. a. Si está en lo correcto, porque están todos los elementos
donde corresponde.
a. b. No está en lo correcto, porque el tenedor está al lado
derecho del comensal.
c. No está en lo correcto, porque la servilleta está al lado
b. derecho del comensal.
Página 8
2. Respuesta variable, por ejemplo: 1. a.
a. Delante, a la derecha / Delante, a la izquierda
b. Atrás, a la derecha / Atrás, a la izquierda
c. Delante, a la derecha / Atrás, a la izquierda b.
Página 3
1. Victoria, Daniel, Ana, Josefa, Andrés.
2. a. y b.
2.
Página 9
Página 4 3. Respuesta variable, por ejemplo:
1. 3.
5. Izquierdo. Página 10
6. Derecho. 1. a. b.
Página 6
Página 11
7. 33
c. d.
8. 6
9. 16
azul
rojo
1. Respuesta variable, por ejemplo: rojo
1° Ducharme/Levantarme.
rojo
azul
treinta y nueve 39
3. a. b. 4. Respuesta variable, por ejemplo:
a. Un plato, un posavaso.
b. Una vela, un signo ceda el paso.
Página 26 c. Un chocolate, un cuaderno.
1. d. Un televisor LED, una estufa.
5. a. b.
Vértice
Página 32
Cara
1. a.
b.
Arista
c.
Página 27
2. a. c.
2. a. A b. B c. A
3. a. b.
b. d.
Página 28
1. Respuesta: Tetraedro. Página 33
2. Respuesta: Pirámide de base pentagonal. 3. a. Cuadrado b. Triángulo c. Rectángulo
3. Respuesta: Prisma triangular. 4 3 4
Página 29 4 3 4
4 . Respuesta: Tiene 2 vértices más. 4 . a. Pentágono b. Triángulo
5. Respuesta: Tiene 3 vértices más. Página 34
6. Respuesta: Tiene 3 aristas más. 1. Respuesta: Es el triángulo.
Página 30 2. Respuesta: Es el rectángulo.
1. 4 34 3. Respuesta: Es el cuadrado.
1
1= amarillo
4
1
4 1 34 2= rojo Página 35
2 3 2 3 22 1 3 4
4 11 3= verde 4 . Respuesta: Son el pentágono y el hexágono.
1 4 4
34
4 4 = azul 5. Respuesta: Son el cuadrado y el rectángulo.
6. Respuesta: Son el cuadrado y el triángulo.
2. a. 11 b. 6 c. 7 d. 4
3. Respuesta variable, por ejemplo: Página 36
4 14 4 1.
2
3 2 2 4 4 3 1 2 2 4
4 14 4
2. a. Círculo c. Cuadrado
Página 31 b. Rectángulo d. Triángulo
40 cuarenta Unidad 2
9 789563 392159