Está en la página 1de 1

NORMAS PARA LA REALIZACIN DE

UN COMENTARIO DE TEXTO

EL PUNTO DE PARTIDA

-Un comentario de texto nunca debe ser un pretexto para desarrollar un tema al margen del
texto.

-No hay que repetir lo mismo que dice el texto con otras palabras, sino interpretar el contenido.

-Conviene emplear un material de apoyo: diccionario de la lengua, diccionario de vocabulario


histrico, atlas, manuales y bibliografa especfica.

-Hay que hacer varias lecturas previas del texto, subrayando las ideas principales.

PARTES DEL COMENTARIO DE TEXTO

-Descripcin general:

Es una primera aproximacin al contenido del texto. Debe incluir:

-Naturaleza del texto: narrativo, jurdico, administrativo, etc.


-Datacin.
-Autora: breves datos sobre el autor, si se conoce. Hay que sealar si la procedencia es
pblica o privada.
-Destinatario/s del texto.
-Datos sobre la obra a la que pertenece el texto, si se conoce.
-Breve resumen del texto.

-Anlisis interno:

El anlisis interno del texto debe tener ante todo un carcter crtico e interpretativo.
Procedimiento de anlisis:

-Divisin del texto en partes, segn su contenido.


-Aspectos formales: lenguaje, expresin, retrica, etc.
-Transmisin del texto.
-Anlisis del vocabulario ms destacado.
-Objetividad o subjetividad del autor.
-Posibles fuentes empleadas por el autor.
-Interpretacin y explicacin de las ideas principales y secundarias en su contexto
histrico.

-Conclusin:

La conclusin debe ser una valoracin interpretativa y sinttica del texto en cuanto a sus
ideas principales e influencias, en relacin con un contexto histrico concreto.

-Bibliografa empleada.

También podría gustarte