Está en la página 1de 1

Autor: Nelson Cardozo

Plaza de Lourdes
Siendo 2 de noviembre de 2016, a las 7:06 p.m. en la Plaza de Lourdes,
ubicado en el barrio Chapinero de la ciudad de Bogot, estoy aqu como
parte de una solicitud realizada por mi profesor de taller de redaccin de la
Universidad donde estudio. Me encuentro observando todo a mi alrededor,
noto como las personas pasan, unas apresuradas por llegar a casa, otros
charlando y riendo con sus acompaantes, tambin observo con tristeza
como muchos de los caminantes son seres que no tienen donde llegar y
deambulan por la calle. Pero no son solo personas lo que se ve, el parque
est abordado por una gran cantidad de palomas y uno que otro perro
tambin sin hogar buscando en los postes de luz comida para sobrevivir.
Por otro lado, hay mucho ruido, la gente habla, otros gritan, los carros en su
constante afn pitan y pitan, los vendedores ambulantes ofrecen sus
productos. Tambin me topo con que es el punto de encuentro para muchas
citas, esto sin importar que la noche este fra y que el viento sea constante,
por el contrario, la gente disfruta su paso por La Plaza. Algunos toman caf,
otros comen o fuman, muchos solamente cruzan casualmente por all, pues
se dirigen a los diferentes establecimientos que se ubican en la zona.
Adicionalmente, es inevitable observar lo ms representativo de la Plaza, su
Iglesia, pues esta genera imponencia al ser una de las ms reconocidas de
la capital, esto teniendo en cuenta su antigedad y diseo, siendo as uno
de los patrimonios nacionales con el que goza nuestra ciudad. Sin duda
alguna, la Plaza de Lourdes es un espacio que guarda un sinfn de historias,
y que nos muestra la diversidad de culturas y clases sociales.

También podría gustarte