Está en la página 1de 116
14 OCT 2010 dash Las) Tere. y Mejoramiento de la Carretera CHONGOYAPE-COCHABAMBA-CAJAMARCA ‘TRAMO: CHOTA-BAMBAMARCA-HUALGAYOC. INFORME FINAL VOLUMEN I TOMO! 11. Generalidades 1.2. Trazo, Topografia y Diseno Geométrico Consultor : coe val UALGAYOC OCTUBRE 2010 ORIGINAL, wore, D2? Estudio Definitivo para la Rehabilitacion | e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e » e e e e e e e e “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITAGION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” INDICE item TITULO PAG. 1.1_|GENERALIDADES 1. Antecedentes 1 2._Ubicacién 1 '3._Acceso ala zona del proyecto 2 “4, Localidades por donde pasa la carretera 4 5._Caracteristicas técnicas 5 6._Descripci6n del tramo. 6 7,_Estructura y contenido del informe 7 8, Relacion de protesionales 8 1.2. |TRAZO, TOPOGRAFIA Y DISENO GEOMETRICO Estudio de Topogratia 1. Control Terrestre 1" 1.1, Estacion Geodésica Base n 2._ Metodologia empleada 13 3. Mediciones 16 3.1. Método Estatico Diferencial 16 “4._Cierre de la nueva Estacion Master CBH-3 2h 5. Cierres 21 6._Trabajos de Gabinete 22 6.1. Procesamiento de la Informacion de Campo 22 6.2, Cartogratia de Levantamiento 23 6.3. Relacién de Equipos de Geodesia y Topografia de Campo 23 6.4, Programas y Equipos de Cémputo 24 65. Oficinas 25 7._Anexos ¥_Anoxo 01: Tarjeta de Valores del GN 25 ¥__Anexo 02: Reporte de Coordenadas WGS 64 33 ¥_ Anexo 03: Poligonal basica 2 puntos GPS cada 5 km. 39 7 Anexo 04: Relacin del BENCH - MARKS 2 Poligonal Secundaria del trazo 7__Anaxo 05: Reporte Software 6 Trazo y Diserio Vial 1 Objetivo 66 2._Caractoristicas técnicas del Disefio Geométrico 66 ‘3._Trabajos de Gabinete 72 “4._Deseripci6n det Trazo 72 ‘5_Anexos ¥_Anexo A: Tablas Norma DG-2001 76 7 Anexo B: Elementos de Curvas Horizontales 84 7_Anexo C: Alineamiento vertical 96 MTC& | Proves | CONSORCIO VIAL Informe Final AMET. | nactonat UALGAYOC ‘Agosto - 2010 SORE UALGAYOC hy GENERALIDADES a SCOOHOHOSSHOOHSHHSSHOHSHSOHHSHOHSHSHSHSHHSHSHOHHHHHHOPSHHOLOEHHEHOES SPOHHSSHOHSSHOHSHSHOHSHHHHSHHHHHHHHHHHHHHHHOHEHHHHOHHHCHHCES “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: HOTA — BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS BASICOS GENERALIDADES ANTECEDENTES El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional — PROVIAS NACIONAL, perteneciente al Ministerio de Transporte de Comunicaciones - MTC encargé al CONSORCIO VIAL HUALGAYOC el desarrollo de! Estudio Definitive de la para la Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape - Cochabamba - Cajamarca, tramo: Chota - Bambamarca ~ Hualgayoc, cuyo inicio del tramo en el km. 162+000 = 162+038 y la progresiva final en el km 221+280.475, con una ecuacién de empaime en el km. 166+677.587 = 167+060.00 con un acortamiento de 382.413 m. y la misma que hace una longitud real de estudio de 58+859.762 Km., de acuerdo al Contrato N° 105-2009-MTC/20 suscrito el 7 de Octubre del 2009. Como antecedentes a esta carretera se tiene los siguientes estudios: “Estudio de Factibilidad del proyecto de Rehabilitacin y Mejoramiento de la carretera Chongoyape ~ Cajamarca’, aprobado con R.D. N° 3694-2006-MTC/20 del 13 de diciembre del 2006, elaborado por la empresa Vera Moreno S.A., y él “Estudio Definitivo de la carretera Chongoyape ~ Cajamarca’, aprobado con A.D. N° 230-2002- MTC/20 del 27 de noviembre del 2002, elaborado por el Consorcio Nippon Koei ~ Cesel S.A. UBICACION El tramo Chota - Bambamarca - Hualgayoc esté ubicada en el Departamento de Cajamarca ‘comprendiendo las provincias de Chota y Hualgayoc. El inicio de este tramo se encuentra ubicado en el Km 162+038 que equivale a la progresiva de Km 150+870.13 del tramo anterior Cochabamba ~ Chota, cuyo estudio estd siendo elaborado por la empresa consultora HOB Ingenieros. Por lo que aqui se tiene que hacer una ecuacién de empaime: Km 162+088 = Km 150+870.13 EI punto de inicio (Km 1624038) std ubicado en las coordenadas 9°275,293.906 N y 787,959.797 E a una altura de 2252.167 m.s.n.m. EI punto de término de este tramo se encuentra ubicado en la progresiva No. 2214+280.475 a la entrada de la ciudad de Hualgayoc, en las coordenadas. 9'251,489.823 N y 764,574,542 E sobre los 3,526,089 m.s.n.m. “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” as 2 3. ACCESO ALA ZONA DEL PROYECTO Desde Lima Capital de la Republica, el acceso al Tramo se logra a través de 2 rutas: Por la Carretera Panamericana Norte hasta la Ciudad de Chiclayo (km 780), luego desde esta ciudad siguiendo la ruta 3N por la carretera asfaltada hasta la ciudad de Chongoyape, luego de recorrer 59 Km, y finalmente ir en direccién Este 162 km por una carretera afirmada hasta la ciudad de Chota. 2 Por la Carretera Panamericana Norte hasta la localidad de Ciudad de Dios (km 696), Luego desde esta ciudad en direccién Este ir por una carretera asfaltada 180 km hasta la ciudad de Cajamarca, para luego ir por la ruta 3N en direccién oeste hasta Hualgayoc (85 km). ZONA DEL PROYECTO Ses lce ESP. TOPOGRAFIAY DISERO VAL CIP. N° 49137 MICE | rons, | eEMORGO VAL [eee TUMBES , eo Ca ‘CONSORCIO VAL UALGAYOC LORETO Lee Weal LeveNon Fed vet Trazo dl proyecto Lagos y Lanes Capt co Oopartamento Capea ce Provinla Cano pobados vl CIP. N° 49137 WGS 84 UTM -Zona 17 i SGT-08.08-PU01 > Kom =_| NACIONAL “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 4 4, LOCALIDADES POR DONDE PASA LA CARRETERA En este tramo se cruza las siguientes ciudades y pequefios caserios que citamos’ UBICACION DE LAS CIUDADES. Distrito Provincia | Departamento | Lengitud Latitud Chota Chota Cajamarca versa” | 6°39'31" Bambamarca Chota Cajamarca 78°30'54" 33° Hualgayoc Chota Cajamarca 3621" er4s'42” Fuente: insttuto Geogréfico Nacional ~ Carta "14 7 y "131" — Escala 1:100,000 UBICACION DE LOS CASERIOS Nombre. Progresiva* Gowri pac ee Caserio Rejopampa 175 + 950 Cour Powe eores Ces Coma asa casera Gomotche e700 ee “Progen gin el Estas de Fab hanoyae —caarrc ease -wcinhin SP. TOPOGRAFIAY biSERO VIAL CIP. N° ao137 MIC&|S2su| SEGaeos | Seas “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 5 5. CARACTERISTICAS TECNICAS Para adoptar las caracteristicas técnicas y el dimensionamiento de este tramo de la carretera, hemos tomado de base el Manual de Disefio Geométrico de Carreteras en su versién 2001 que fuera aprobado por R.D. N°143-2001-1 MTC/15.17 det 12.03.01 CARACTERISTICAS TECNICAS. Deseripeién Chota - Bambamarca ~ Hualgayoc Kilometro Inicial Km. 162 + 038.90 Kilometro Final Km. 221 + 280.475 Longitud Total 58+859.762 Km Clasificacion: ‘Segun su function Red Vial Primaria ‘Segun fa demanda 2da. Clase (IMD entre 400 y 2000 Veh/dia) Segun Orogratia Tipo 8 y 4 Velocidad Directriz 40 km/hr Ancho de la calzada 6.60 Ancho de Bermas 4.20a cada lado Bombeo 2.5% Pendiente Minima 0.5% Pendiente Maxima 9% Numero de Curvas 303 Radio Minimo 45m. Radio curva de vuelta 20m Sobre ancho de compactacién 0.50 m (solo lado en relleno) WG. LUIS EAAFAC VittANUEvA SP. TOPOGRAFIAY DISERO VAL CIPLNedo137 MICS. | owas | oy CONSORCIO VIAL iUALGAYOC “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — 6 6. COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” DESCRIPCION DEL TRAMO 6.1. Clima Ei clima en el sector es seco y estable con un maximo de 30 °C en el dia y 10 °C en la noche se tienen dos periodos claramente detinidos desde el mes de octubre a abril Iluvioso y desde mayo a septiembre seco, aunque no se exceptiian lluvias esporadicas en dicho lapso. 6.2. Trazo El trazo se desarrolla entre las cotas desde 2252 m.s.n.m en la localidad de Chota hasta los 3608 m.s.n.m. en la localidad de Hualgayoc. Consta de 360 Pis, lo que representa un promedio de 6.1 curvas por Km, siendo la caracteristica de terreno ondulada - accidentada, ‘encontrandose pendientes de hasta 9%. El inicio del tramo esta en el Km 162+038.30 y el final en el Km 221+280.475, se ha considerado 1 ecuacién de empalme en la salida de! poblado de Chota (final de la via de evitamiento) Ec, Empalme N° 1: 166+677.587 = 1674060 (Acortamiento = 382.413 m) Longitud total real del tramo: ‘Tramo: Chota - Bambamarca - Hualgayoe DESCRIPCION INICIO FINAL DISTANCIA Km Km (m) Eie 162+038.30 1221+280.475 [594242.175 Ec. Empalme 1 166+677.587 '167+060.00 382.413 Longitud real [s8+859.762 “WE LSE ipeAc icant Sh. Torocrdeay ose CIP. Neaora? RES te | NACIONAL ‘KS. | PROVIAS CONSORCIO VIAL Informe Final | AUALGAYOC | oer cae: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 7 7. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL INFORME FINAL El presente Estudio Detinitivo ha sido desarrollado en VIll volimenes y contiene 29 tomos. El Volumen IV Planos, se presenta en tamaiio A3. A continuacién se presenta un esquema de la Estructura del Informe Final con la relacién de volumenes y tomos. Vol. Descripcién Tomo Memoria Descriptiva y Estudios Bastcos. 1.1_Generalidades 12 Trazo, Topografia y Disefio Geométrico. 1.3_Estudio de Trafico y Cargas. 1.4 Sefalizacion y Seguridad Vial 15 Hidrologia e Hidréulica 1.6_Geologia y Geotecnia, 17 _Suelos, Canteras y Fuentes de Agua. 1.8_Disefio de Pavimentos. 1.9 Estructuras y Obras de Arte. |= |~feo|no} || ‘Especificaciones Técnicas. 2 ‘Metrados. 2 Pianos. Indice General de Pianos. Plano de Ubicacién. Plano Clave 1/25,000. Plano de Secciones Tipo. Planos de Planta y Perfil Longitudinal, Planos de Secciones Transversal Panos de Diagrama Masa. Planos de Canteras. Planos de Geologia y Geotecnia. Planos de Perfil Estratigréfico. Planos de Cuencas Hidrdulicas. Pianos de Drenaje. Secciones Transversales. Planos de Depésitos de Materiales Excedentes. Planos de Estructuras y Obras de Arte. Pianos de Sefializacién y Seguridad Vial. 2) 4/2) =) 2) S)2)2)2)2)S]=/O<01 482 0102- os06y YagNNVTIA “ON rou euowy, QOAVOTWNE “= TIA OLDYOSNOD sae "mou | SILA = 2000-49 .N YN fogeibry veers wa unwenies Oil an ‘BE889 Nad sowauewaseay A Ssuonedoida “8 SB0Z ND Popuiuorg wonenseng “ds WAVE IMANOSY AN Neg 4 RUG |gUIY o;>eduN 53 2820-49 .N VNU. zsiv9 did 76685 .N dID Sousanansaud A S01S0) WGNOY Z3HINVS SYWOL “DNI Rupaneeg Bed MWeUSHY OI, “9 ‘stun, Zaig ueyseqag s1n} “Buy JeZeIPS ZUNeDSY INES UODg ‘se61en BMPIEA JonUeY\ opuEUIe, BUI uepuoy zeyouRg spo] BU) stb aN ap 2uy on seigerd sh SMIZANIWOHO Soins 3801 83, vila 91826 did Been rester) seizew epelo soweg esor Bu ENT} Se DEFECT RAC) sowaweyueseeyy A sauoieidoidxg us eysireieds3 PoRUQUODS ug}oenjeng ua eysije0ads3 rewoiquiy ojeduy 9p uoioenjeng uo eysteroads3| 1 A soysog ‘sopestaiy ua 2} euy ap se1gO A seinjonujs3 us eysife}oeds3 .OOAVOTWNH ~ VouVIIVaHYE ~ VLOHO ‘OWVHL VOUVIIYrVD ~ VENVEVHIO9 ~ JdVAODNOHD VHALAHUVO V1 20 OLNJINYHOFAW A NOIOVLITIVHAY V7 Vd OAWINISAG O1GNLS3, e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e 1.2 TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO. aS UALGAYOC ae Estudio de Topografia “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC™ 1 STUDIO DE TOPOGRAFIA 1. CONTROL TERRESTRE 1.1, Estacién Geodésica Base: De acuerdo a las normas establecidas por el Instituto Geogréfico Nacional (IGN), ente rector de la Cartografia en el Pais, con relacién a la Georeterenciacion de los Proyectos de Ingenieria, dispone que estos sean enlazados a ia Red Geodésica y de Nivelacion Nacional, empledndose para tal fin las Estaciones Geodésicas y Marcas de Cota Fija (BM) existentes en el area de trabajo. 1.1.1, Enlace Horizontal + Estacién de Control Horizontal El presente proyecto ha sido enlazado a la Estacién Geodésica Satelital, denominada “CHOTA” correspondiente a la Red Geodésica Satelital establecida por el Instituto Geogrético Nacional IGN. La misma que se encuentra en la azotea de la Agencia Agraria Chota (anteriormente denominado Ministerio de Agricultura), localizada en el Distrito y Provincia Chota, Departamento Cajamarca. La estacién esta materializada por un disco de bronce de 0.09 m de didmetro incrustada en la losa de la azotea y lleva la inscripcién “IGN — CHOTA ~ SET 2001”. Se adjunta la Tarjeta de Valores con la Deseripcion de la estacién correspondiente, emitida por el IGN. Los datos téonicos correspondientes a la Estacion Base “CHOTA’ son los siguientes: + Estacién Geodésica “CHOTA” Latitud ze 06° 33' 43.45169" S Longitud : 78° 38' 42.05323" W Elevacion Geoidal 4 2,418.0617 m. DATUM. : WGS-84 Coordenadas UTM N 9'274,050.4772 By E 2 760417.3881 RY) Zona UTM ‘ 17 % 5) Orden : °c es wo Fecha I Octubre, 2,001 NG. USF VaFAC ViLLANUEVA ESP. TOPOGRAFIAY DISERO Vat al bp GIP. N° 49137 KS. | PROVIAS ‘CONSORCIO VIAL MICS | fitiw yp goysongo mas | “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC™ 12 1.1.2. Enlace Vertical + Estacién de Control Vertical Para Control Vertical se han utilizado las siguientes Marcas de Cota Fija de primer orden establecidas por el IGN: = BMCCA-136 —_Ubicado entre las localidades Cochabamba y Lajas = BMCCA-206 _Ubicado entre las localidades de Hualgayoc y Cajamarca Correspondientes a la Linea de nivelacién Chiclayo - Cajamarca Se adjuntan los Certiticados de las Marcas de Cota Fija (MCF) emitidos por el IGN. + BENCH - MARKS Marea de Cota Fija (MCF) DENOMINACION CCA - 136 ESTABLECIDO POR _ IGN. ELEVACION 2,058,4599 m. ORDEN ter FECHA MAYO ~ 1966 + BENCH — MARKS Marea de Cota Fija (MCF) DENOMINACION : CCA - 206 ESTABLECIDO POR : IGN. ALTITUD : 3.773.742 m.s.n.m. ORDEN ter FECHA ‘ MAYO - 1966 . (EVA $5? TOr0sRAFIAy DSERD VIL Cie. Ne 40137 MITC& | frovus CONSORCIO VIAL | MICS [72 _oreence a ‘ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITAGION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 13 2. METODOLOGIA EMPLEADA: La Metodologta empleada en el desarrollo de las actividades Cartogréficas est en concordancia coon los requerimientos establecidos en los Términos de Reterencia. A continuacién se describe la secuencia técnica de las diferentes fases del trabajo, para el desarrollo de las actividades de campo y gabinete. 2.1. Reconocit nto EI reconocimiento de la zona de trabajo entre las localidades de Lajas, Chota y Hualgayoc, rea de desarrollo del presente estudio, posibilit6 el planeamiento adecuado para la determinacién de la metodologia y métodos del establecimiento del Apoyo Basico del Control Horizontal y Vertical en ese ambito; esta actividad permitié la distribucién del control en forma racional, mediante el establecimiento de la Poligonal Bésica de apoyo, a lo largo de todo el tramo de la carretera. Dicha Poligonal de apoyo fue enlazada a la Red Geodésica Satelital Nacional de acuerdo a las normas establecidas por el IGN y a los requerimientos técnioos solicitados. 2.2. Bjecucion. + Ladeterminacién de! Control Horizontal para el area del proyecto, se realizé mediante el establecimiento de una Hed de Poligonales de apoyo de cinco (05) estaciones Geodésicas, las cuales son: CBH-1, CBH-2, CBH-3, CBH-4, y CBH-5 + Luego se procedié a enlazar_vectorialmente la estacién central de dicha Poligonal (Estacin Master CBH-3) a la Red Geodésica Satelital Nacional, mediante observaciones simultaneas a la Estacion Geodésica Satelital “CHOTA” + De fa estacién Master CBH-3 se realizaron observaciones simulténeas a las estaciones de la poligonal CBH-1 y CBH-5, y luego a las estaciones CBH-2 y CBH-4, formando figuras geométricas consistentes. + Para la determinacién del Control Vertical del area del proyecto, se realizaron observaciones simulténeas desde los BM CCA- 206 Y BM CCA-136 a la Estacién Master CBH-3. Procediéndose Iuego a la determinacién de las cotas 0 elevaciones de la Poligonal de Apoyo. + Apartir de ta Red Geodésica de la Poligonal de Apoyo se procedié al woe BED de Poligonal Basica de 2 puntos GPS cada 5 km. conforme indica los Términos da 5 Reterencia on Del mismo modo en esta medicién se han incorporado los BENCH-MARKS de cada 500 m. como Poligonal Secundaria con la misma precisién de control horizontal y vertical que requiere los TAR, con la finalidad de ejecutar los levantamientos de la franja de la via, detalles de las estructuras y replanteos det trazo mediante colocacién do Pls y/o progresivas durante el estudio como también en la ejecuciin de obra. Las Observaciones Satelitales y el proceso correspondiente se adjuntan al presente Informe TCR | ROWS TGs) CONSORCIO.WAL..¢/ -)...daforme Fins PSI. | wacionat | & 95 UALGA\ SidbAc LLaNeva Aposto - 2000 POSRAFIAY DISERO VIAL ‘CIP. N° 49137

También podría gustarte