Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Delimitacin de lineamientos:
una vez realizado el anlisis del currculo nacional y del diagnstico institucional,
se fijarn lineamientos pedaggicos, metodolgicos, de evaluacin, del pensum y
carga horaria, de planificacin, de accin tutorial y de acompaamiento
pedaggico, entre otros.
Enfoque pedaggico: es el eje fundamental del PEI, por tanto, debe ser evidente
y concordante con el ideario de la institucin educativa. (Horizonte Pedaggico
Pastoral)
El enfoque pedaggico describe el tipo de estudiante con el que la institucin
aportar a la sociedad; evidencia la posicin de la institucin educativa frente a los
contenidos, saberes, didctica, estrategias metodolgicas, evaluacin, roles,
recursos, entre otros; y explicita las corrientes que sustentan los principios
epistemolgicos y pedaggicos (Tomar en cuenta los pilares del HPP) de los
contenidos que la institucin educativa establece en articulacin con los
lineamientos nacionales.
En la construccin del enfoque pedaggico participa la comunidad educativa
mediante un trabajo colaborativo valindose de diferentes estrategias
metodolgicas como talleres, conversatorios, entrevistas, encuestas o grupos
focales (Insumos de los grupos de la fase de reflexin).
Contenidos de aprendizaje:
son los aprendizajes bsicos (objetivos y contenidos) de las reas del
conocimiento, establecidos en el pensum de estudios institucional. Debe quedar
claro que este documento es una propuesta general por nivel y por subniveles.
Los contenidos de aprendizaje por aos se concretan en el PCA.
Son considerados bsicos los aprendizajes cuya adquisicin por parte de los
estudiantes en un determinado nivel o subnivel educativo se considera necesaria
por estar asociados:
Evaluacin:
Fe y Alegra propone una formacin humana, es por eso que se debe pensar en
una evaluacin cuantitativa y cualitativa. Un sistema de evaluacin de
aprendizajes a la par un sistema de evaluacin de la enseanza. (Grupos de Inter
Aprendizaje)
Acompaamiento pedaggico:
Accin tutorial:
Por otra parte, este elemento permite determinar el procedimiento para designar
los tutores, as como su perfil y sus competencias.
La institucin educativa debe construir una propuesta que oriente a los docentes el
quehacer tutorial, apegados al Cdigo de Convivencia y a la normativa nacional.
(Propuesta contextualizada de Fe y Alegra)
Planificacin curricular:
Proyectos Escolares:
Las reas que sirven como ejes para la formulacin de proyectos son Ciencias
Naturales y Ciencias Sociales. Sin embargo, se puede ampliar a otras reas
dependiendo la realidad del centro educativo.
El equipo pedaggico institucional disear los proyectos bajo el marco legal
vigente. Luego del anlisis de la normativa e instructivo que regula y orienta la
implementacin de los proyectos escolares la institucin educativa debe definir: