Está en la página 1de 17
criminalistica define al asesino en serie como un individuo ue presenta las siguientes caracteristicas: mata, como minimo, tres ocasiones, y con un cierto intervalo de tiempo entre cada omicidio; actiia estableciendo contacto directo con la victima: tiliza cuchillo, estrangula o golpea, y casi nunca usa arma de ego; y, por Ultimo, realiza sus crimenes como una especie de ituales en los que se estimula a si mismo, mezclando las fanta- jas personales con la muerte. El asesino psicépata —ejemplo clasico de personalidad anti- social—, puede ser clasificado como el homi ‘ida mas peligroso, ya que tiene una gran capacidad para fingir emociones que en realidad no experimenta. Este rasgo le permite darse él lujo de realizar una especie de simulacro para engafiar a sus victimas y conseguir el acercamiento fisico, que finalmente le facilitara per- petrar su ejecucidn. Los asesinos seriales psicopatas buscan constantemente ex- perimentar su propio placer, son solitarios y estan dotados de una personalidad seductora. Estos criminales creen que todo les esta permitido y se exci- tan, con las situaciones prohibidas y de riesgo. Cuando aniqui- lan, suelen tener como objetivo final el de humillar a su victima, y de esta manera, experimentar el poder, recobrar la autoridad y 143 reforzar su autoestima. Para estos sujetos la actividad criminal un aspecto secundario, ya que su mévil principal es un. vel mente deseo de dominio y superioridad. bn principal por la cual muchas veces la policia tiene grandes ficultades en seguirles la pista. Son muchos los casos en los jie, durante afios, los asesinos en serie han eludido a sus perse- idores dejando tras de si un rastro de cadaveres, pero ningin idicio con respecto a sus identidades. ~Quiénes son? Tres ideas fijas reinan en la mente de los asesinos seriales: lan | perfil de un homicida Tres ideas fijas reinan nipulacion, el dominio y el control de la situacion. No obsta en la mente de los asesinos en virtud de su manera de actuar en el momento de cometer pesar de que existen multiples casos, seriales: la manipulacién, crimenes, es posible clasificarlos en dos grandes categorias: gramas de television y grandes pro- el dominio y el control licciones cinematograficas acerca de de la situacion, El asesino organizado: se trata de tipos metodicos que pli can cuidadosamente sus crimenes, acechan a sus presas, tan consigo su arma predilecta y distintiva y, sélo ento i) asesinos seriales, en realidad se han ublicado pocos estudios cientificos y psicosociales que descri- in seriamente las caracteristicas de estos individuos. Uno de mas reveladores fue realizado por los investigadores del De- Hamento de Psicologia de la Universidad de Filadelfia y los laboradores del Burd Federal de Investigacion de los Estados Iiidos (FBI), Kraemer y Lord, quienes compararon los delitos etidos por asesinos seriales frente a aquellos realizados por esinos tnicos. Para llevar a cabo su investigacion utilizaron 1 amplia base de datos en torno al perfil de los homicidas en Wie, El estudio comprendié a 157 delincuentes y a 608 victi- s, Entre los datos encontrados, destacan las caracteristicas de i) sesinos seriales y de las victimas de éstos, que se muestran las tablas 1 y 2. sta informacion coincide en gran medida con las estadisti- del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (2001), le se registra que entre un 85 y 90% de los asesinatos seria- son cometidos por un individuo del sexo masculino, joven y buena forma fisica. meter lenta y sddicamente el asesinato. @ El! asesino desorganizado: se trata de sujetos dominados impulsos stibitos; eligen a sus victimas espontaneamente someten y aniquilan con cualquier arma u objeto gu gan a su alcance en ese momento. La criminéloga de la Universidad de Fresno en Califor Candice Skrapec, ha sefialado que una de las caracteristicas los asesinos seriales es que acttian siguiendo una ldgica proph original, que casi siempre difiere del sentido comtn. Otro ra que es habitual encontrar en estas personalidades —y contt a lo que generalmente se cree— es que cuentan con un @ ciente intelectual superior al promedio, aunado a una desti a una capacidad casi sobrenaturales para parecer tan “nor n como cualquier persona. Estos factores se presentan como | 144 Mentes asesinas | Feggy Ostrosky-Solis Aniquilar para dominar 145 dios cometidos por mujeres es que no suelen utilizar armas de fuego, y en muy raras ocasiones usan armas blancas. De hecho, afirma Sanmartin, eligen métodos mas discretos y sencillos (como el envenenamiento, 0 la asfixia); metédicas y cuidadosas; planean meticulosamente el crimen y de una manera tan sutil, que provocan verdaderos quebraderos de cabeza en los investigadores que tratan de darles alcance, y en mas de una ocasién, han sido ignoradas por la Prensa, ya que se cae en el falso lugar comtn que considera que una multiho- micida no puede ser mas que una mujer que padece esquizofre- nia o algtin otro tipo de demencia. Sin embargo, los estudios teportados por James Thorwald en Su libro EI siglo de la investigacion criminal y por Gerald Godwin: Hunting serial predators: A multivariate classification approach to profiling violent behavior (A la caza de los predadores seriales: un acercamiento a la clasificacién multifactorial para el andlisis del Comportamiento violento) sobre el perfil psicolégico de las ho- Micidas en serie, han puesto al descubierto que este tipo de ase- sinas son auténticas personalidades psicopaticas, portadoras de verdaderas mentes criminales, Los estudios parecen coincidir en (jue la mayoria de las asesinas seriales han desarrollado este tras- torno desde su mas temprana infancia, generalmente marcada por episodios traumaticos y condiciones de vida adversas, suelen ser muy En el mismo informe se sefiala que las mujeres son mas pr pensas a cometer asesinatos en masa (aniquil at a varios indh\ duos de una vez) y a atentar contra su propia familia. Estos ey menes perpetrados por mujeres suelen ser ejecutados de ma: mucho menos violenta y, a diferencia de los hombres, es rara la ocasi6n en que cometen un homicidio de caracter sexy) El catedratico de filosofia de la ciencia de la Universidad. Valencia, en Espajia, José Sanmartin, autor del libro La Violem y sus claves, afirma que una caracteristica comtin en los ho} Mujeres asesinas lin los altimos tiempos ha habido dos casos con mucha reso- Nancia en lo referente a Mujeres homicidas seriales. Por un lado, la estadounidense Aileen Wuornos, que describimos mas ade- lante, y por el otro, el de Juana Barraza Samperio, probablemen- 146 Mentes asesinas | Feggy Ostrosky-Solis Aniquilar para dominar 147 dle todos los tiempos. Erszebet Bathory, Hungria, aproximadamente 600 crimenes ; Nacida coma parte de la nobleza huingara, esta mujer comenz6 en 1601 _ far mujeres para desangrarlas y recuperar la belleza perdida empleand gre como elixir cuténeo. Cuando su pasién por la sangre comenzd a pet nes nobles las autoridades pusieron fin a sus practicas, Condena: encerrada en sus propias habitaciones en 1 611, muere en 16 Pedro Alonso Lopez, Colombia, 300 crimenes (100 comprobado. : Entre 1978 y 1980, Pedro Alonso se dedicé a violar y estranqular a de ; ninas y adolescentes en Ecuador, Perd y Colombia hasta que, tras un intent llico de secuestro en la ciudad de Ambato, fue detenido y sbllgado ca Condena: cadena perpetua que cumple actualmente en una carcel de E H. H. Holmes, Estados Unidos, aproximadamente 150 crimenes En 1893, H. H, Holmes (quien se habia hecho de una fortuna defraudand res de seguros) aprovech la Feria Mundial realizada en Chicago para truir tuna casa de huéspedes llena de artilugios como cémaras de gas, rem: __ TOs y pasajes secretos para asesinar y mutilar a centenary medio e mujer que rentaron hiabitaciones en su establecimiento. oe Condena: ejecutado en mayo de 1896. 148 Mentes asesinas | Feggy Ostrosky-Solis ‘ovidtica, Chikatilo asesin6, mutilé y devoré entre 1980 y 1992 a prostitutas filflos abandonados en bosques y alas afueras de estaciones de ferrocarrit fegién ucraniana de Rostov. : Condena: ejecutado en febrero de1994. Ahmad Suradji, Indonesia, 42 crimenes Atribuyéndose poderes magicos, Suradjt mate entre 1987 y 1997 a decenas de 3 mujeres que buscaban protecci6n magica en rituales realizados a lasafuerasde "a ciudad indonesa de Medan, que culminaban con su muerte. Condena: ejecutado en abril de 1998. Gerald Stano, Estados Unidos, 41 crimenes } Aparentemente {leno de un odio contra las mujeres, este hombre maté sin vio- lar a-41 mujeres en los afios ochenta, casi siempre apufaldndolas mientras les _ daba un “avent6n” en su coche en carreteras de los estados de Florida, Nueva __ Jersey y Pensilvania. Condena: ejecutado en marzo de 1998. Richard Kuklinski, Estados Unidos, aproximadamente 40 crimenes Entrenado como asesino al servicio de la familia mafiosa neoyorqul le los: Gambino, Kulinski empleo en la década de 1980 métodos como el enven miento para asesinar por encargo y eliminar a quienes le debieran di simplemente no le simpatizaran. Q Condena: doble cadena perpetua que cumple en la carcel de Tren Nueva Jersey. : g : Aniquilar para dominar 149 « de saciarla, el infante sucumbe a un sentimiento de enojo, lsesperanza e impotencia, en el cual, para lograr sobrevivir, prende a separar o aislar sus emociones. Estos nudos emocionales se desataran en la etapa adulta don- reaiones de Te lohannes go y East R Rand. Condena: 2410 afios de condena que cumple en la prisién Pretor Mientras el sida acaba con su vida lentamente. John Wayne Gacy, Estados Unidos, 33 crimenes Gacy (padre de familia, empresario y voluntario en asociaciones comur inicié en 1976 una cadena de asesinatos de adolescentes masculinos, a amatraba, violaba y asesinaba a golpes, que termind en 1978 con su a la ciudad de Chicago. Condena: ejecutado en mayo de 1994. Jane Toppan, Estados Unidos, aproximadamente 31 crimenes Entre 1880 y 1901, esta enfermera maté a decenas de personas (gener anclanos y personas enfermas) en el estado de Nueva Inglaterra em| sobredosis de drogas como la morfina, Condena: declarada mentalmente incapacitada, muere en un sanato en 1938 ‘Por causas naturales, te la mas célebre de las asesinas seriales mexicanas desde las I madas Poquianchis, y cuyo caso analizaremos en profundidi en el siguiente capitulo. Ambas asesinas seriales, frias y calculadoras, comparte hecho de haber experimentado una infancia con hambre ¢ amor. {Qué sucede en la personalidad de una nifia que vive as} Este “hambre de amor” o necesidad afectiva es tan imperant como la auténtica necesidad por la comida y, ante la imposibil 150 Mentesasesinas | Feggy Ostrosky-Solis las conductas ya no son adaptativas, lo que impide a esta lise dle sujetos establecer relaciones afectivas permanentes. @stacién de un asesinato asesino serial tipico sigue un modelo gradual de desarrollo jue va de la fantasia a la depresion. Esta estructura ha sido des- tita por uno de los principales expertos estadounidenses en el iema, el doctor Joel Norris, quien en su libro Serial Killers lo des- iibe de la siguiente manera: Fase aurea. Es la que preside el proceso. Consiste en el mo- mento de la vida en el que un potencial asesino comienza a encerrarse en su mundo imaginario; externamente puede parecer normal, pero en el interior de su cabeza existe una zona oscura donde la idea del crimen se va gestando y se fantasea en torno a éste. Su contacto con la realidad se debi- lita, su mente comienza a ser dominada por suefios diurnos de muerte y destruccién. Gradualmente la necesidad de libe- rar sus fantasias llega a convertirse en una compulsi6n. Fase de pesca. Como un pescador que recorre lagos y rios, el asesino comienza su bisqueda en aquellos sitios donde considera que podra hallar al “tipo preciso” de victima. Pue- de elegir el patio de una escuela, una zona de prostitucion callejera o un poblado; una vez ubicado el sitio ideal, esta- blece alli su blanco de ataque. Aniquilar para dominar 151 La historia de Aileen Wuornos iEs posible heredar la maldad criminal? Crimindlogos y psicélogos ditian poco probable, pero al menos en el caso de Aileen Wuornos, hay indicios puede ser. Nacida en 1956, Aileen fue hija de un abusador de menores q rid suicidandose en prisidn y de una mujer que la dejé en manos de los ab alos pocos meses de nacida, Como haya sida, la joven Aileen tuvo pra! desde temprano y ala edad de 14 afios ya estaba embarazada. Luego de dar a su hijo en adopcién, Aileen comenzé una vida de pro al servicio de camioneros en las carreteras del estado norteamericano de da, situacién que solo tuvo una pausa a los 21 afios para casarse con un llamado Lewis Fell, con quien durd apenas algunos meses. Tras esa vid prostitucion aderezada con otros delitos como asaltos a mano armada, cionismo, abuso de drogas y alcohol, conocid en 1986 a una mujer Hamada Moore, de quien se enamord y con quien inicié una vida de pareja. Las cosas no tardaron en ir mal. Debido a que la dnica fuente de ing estable la proporcionaba Aileen como prostituta, de pronto se encontraral viendo en moteles baratos, En diciembre de 1989 el propietario de una ti de reparacion de aparatos electrdnicos aparecié muerto en una carretera ce naal poblado floridiano de Daytona. Meses después, entre junio y julio de 1 otros cinco caddveres fueron descubiertos por la policia dentro de sus vehic Todos estaban desnudos o semidesnudos, sin dinero y abatidos por disparos unarma calibre 22, ta cadena de asesinatos continud hasta que un choque protagonizado {a pareja en el vehiculo de una de las victimas hizo despertar graves sospech en la policia, Algunas llamadas entre Tyria y Aileen sirvieron para dar datos criminatorios suficientes para consignar a Aileen. El juicio, como suele suce en Estados Unidos, desperté una masiva atencidn de los medios de comut cién, que se hizo mas grande todavia cuando aparecié Arlene Pralle en esi 152 Mentesasesinas | Feggy Ostrosky-Solis una mujer decuantiosos recursos ‘econémicas ue asumit bajo el argumento de que Dios le habia ordenado personalmente defender a mujes. Con esta excéntrica idea, Pralle llegé incluso a oe Home a _leen como suhija. Sin embargo, nada de esto le sirvid a oe ya pesar del recuento d su vida y del argumento de que habia realizado fos homicidios en defensa pro- _ pia, la evidencia (incluyendo una confesion videograbada) y el testimonio de Tyria Moore terminaron por hundirla, de manera que el 27 de enero de 1992, fue condenada a morir en la silla eléctrica. Ademas, Aileen tuvo que enfrentar otros tacadena jee . juicios en los que fue declarada culpable. En continud hasta que e508 procesos no dejé de sorprender el gesto un choque protagonizado de valentia que la distinguié del resto de los _—_porlapareja en el vehiculo presos que enfrentan el sistema penal ameri- deunadelasvictimas — cano: ella solicité que no se realizaran los tré- hizo despertar graves mites para la suspension de su ejecucion y de sospechas en la policia. D hecho pidié voluntariamente ser ejecutada, cosa que sucedié el 9 de octubre de 2002 por medio de una inyecci6n fetal. Apesarde todo, nunca se aclaré el movil de los crimenes, Pese a su proble- matica vida, Wuornos no cometié asesinato alguno hasta muchos afios después de haber iniciado su vida en la prostitucién y el robo no explica el desnuda- miento de los caddveres u otros. Los crimindlogos tienen una teoria: luego de una vida en el abandono, la relacién con Tyria Moore se habria convertido en la prioridad nuimero uno de su vida. Por ello, cua indo los problemas econémicos habrian puesto la relacion en entredicho, Aileen habria tomado el camino facil del robo aderezado con el asesinato, probablemente como escape emocional : de la amenaza de abandono. No lo sabremos con precision jamas, En 2003 se estrend la cinta Monster, protagonizada por Charlize Theron y Christina Ricci, donde se narra la vida y crimenes de Wuornos. Aniquilar para dominar 153 “ F : a ienci te el 3. Fase de seduccién. En algunos casos el asesino serial atac¢ pero transitorio. Para prolongar la experiencia, duran\ sin advertencia, atrapa a una victima en la calle o fuerza | periodo previo al siguiente asesinato, el asesino guarda un entrada de una casa; sin embargo, con frecuencia siente un fetiche asociado con la victima: desde una billetera hasta placer especial en el hecho de atraer a sus victimas generan una fotografia o un trozo del cuerpo. . do un falso sentimiento de seguridad y burlando sus defen . Fase depresiva. Después del crimen, el asesino serial ane sas. Algunos asesinos seriales son tan seductores, y tiene rimenta una etapa depresiva equivalente a la tristeza Be una apariencia tan inofensiva, que no les resulta dificil con tal. La crisis puede llegar a ser tan profunda como pata in- vencer a una mujer para que suba a su auto, atraer a un nifc tentar suicidarse; sin embargo, la reaccién mas frecuente ofreciéndole dulces, o bien, seducir con la promesa de dal ante este sentimiento se traduce en un renovado deseo de- dinero, trabajo o de ofrecer un lugar para pasar la noche. _ cometer un homicidio. 4. Fase de captura. Consiste en cerrar la trampa. En el mo- mento en el que estos sujetos tienen la oportunidad de vel las reacciones aterrorizadas de sus victimas se inicia una é Las facetas de un asesino pecie de juego sadico que suelen disfrutar notablement esto ocurre, por ejemplo, cuando una mujer que ha subido El especialista José Sanmartin, catedratico de Filosofia de la al automévil de este “desconocido amable”, descubre que el Ciencia de la Universidad de Valencia, Espafia, reconoce ines fa- sujeto va en la direccién equivocada, y que la portezuela di cetas en la forma en la que suelen operar los asesinos seriales. lado del pasajero no tiene manija. Veamos: S. Fase del asesinato. En muchos casos la realizacién del cri men funciona como un sustituto de la realizacién del acto Antes del asesinato sexual, por ello, el momento en el que la victima finalmente E muere representa el climax que el multihomicida estaba bu: Existen asesinos psicOticos, que suelen actuar bajo lo due cones cando y que necesitaba desde el momento en que habia co- deran “Ordenes de entidades superiores, como Dios 0 Satan”. Son menzado a fantasear con cometer el asesinato. Por esta ra- personajes que no planean el delito y, por lo tanto, no escogen a zOn, NO es extrafio que muchos psic6patas experimenten sus victimas de manera ldgica; agreden a la primera persona que orgasmo real en el instante en que matan. Los asesinos seria- se les presenta. Por el contrario, el psicépata que coma Os les suelen presentar también preferencias por distintas técni« rie, lo hace con claridad de juicio, y planea mMInUclosalienis ee cas homicidas: de esta forma, algunos disfrutan estrangulan- delito: sabe lo que va a hacer y de ninguna manera quiere oe do, otros golpeando 0 apufalando. Frecuentemente esta controlado y obsesionado por foe 6. Fase fetichista. Al igual que la parafilia sexual, el asesinato aberrantes, que puede haber estado recreando en su unaglne permite a estos homicidas experimentar un placer intenso cién desde su infancia o adolescencia, y lo guian en la eleccion iquil 5 154 Mentesasesinas | Feggy Ostrosky-Solis Aniquilar para dominar 15: El caso de Luis Alfredo Garavito _ Una cruel figura rompié en 1999 con la idea estereotipica del asesino telectual, metédico, culto y con gustos refinados que personifica Hanni ter, Hablamos de Luis Alfredo Garavito, quien, aprovechando la desgrac nacién en medio de la guerra civil mds prolongada que ha experiment hemisferio occidental, cometié cientos de crimenes sin que nadie se perc Apesar de que en abril de 1999 fue detenido en las cercanias de I Colombiana de Villavicencio por el intento de violacién de un menor, y a desde un principio confesd el asesinato de centenares de nifos, las autor judiciales no le creyeron hasta que uno de sus familiares presenté una caj contenia las fotografias recortadas de las identificaciones tomadas de sus mas, asi como un calendario donde marcaba las fechas de sus ee zados en las regiones de Quindio, Tunja, Armenia y Pereira. La macabra operacidn de Garavito era sorprendentemente sencill giendo ser un vendedor ambulante, un transportista de ganado, un camp un representante de algtin organismo de ayuda alos desamparados 0 oficio callejero, solfa engafiar a nifios desamparados de entre 11 y 13 se encontraran en las cercanias de mercados con promesas dé dinero pleos. Luego de Hlevarlos a campos de cultivo alejados, Garavito los torte violaba, degollaba y mutilaba (a veces cortandoles los testiculos 0 des braéndolos) para finalmente enterrarlos a flor de tierra, Z Garavito cometia los asesinatos luego de beber grandes cantidades cohol. En el caso de este activo multihomicida, los examenes psicoldgic Jaron que poseia una inteligencia mas baja que el promedio, En cuant motivaciones de su conducta criminal, un asomo a su pasado mostrd pn inquietantes: golpeado por su padre y abusado por sus vecinos durante fancia, desde Pequeho estuvo vagando por una Colombia rural estremeci¢ la guerra civil, las masacres cotiianas yla violencia armada. ¢ 5 que un in hombre fan limitado intelectualmente pudo matar personas entre 1992 y 1999 escapando durante tanto tiempo de la polic tal oe de los ae se encuentra en la guerra civil: con las es “época de los asesinatos el pals carecia de | bases de datos de huellas dactilares de. criminales), _ Garavito ae ‘problemas de coordinacidn entre las estruct 1as policfacas del pats, una sociedad con cien- ‘tos de miles de personas deambulandoy miles = =——_ alcohol. Enelcaso de _ de ninos desamparados econdmica y emocio: ; ‘halmente, era relativamente facil que un h ‘bre pasara desapercibida ofreciendo trabajo 2 _Infantes, cuya muerte poco: Apesar de todo, este desprecable asesin "leza estaba desu la ‘ de fueron destruidos expediente _ dos en las investigaciones de los as confesién, el sistema colombiane lo Aispenso de un _ de carcel, es probable que en a transcu -auina preliberacién, ee 156 Mentesasesinas | Feggy Ostrosky-Solis Aniquilar para dominar 157 eeu : Teas ” Etiologia del asesino serial de la victima. Por ejemplo: “mujeres jévenes con pelo largo y lacio con raya en medio”. Sin embargo, no sdlo se trata de presas que pueden tener en comun algtin rasgo anatémico, sino que pueden coincidir en rasgos psicolégicos como su docilidad. Y precisamente, sefiala Sanmartin, el control absoluto de la victima es uno de los obj tivos recurrentes en casos de asesinos organizados. Los estudios de Robert Ressler, experto del FBI en homicidios seriales, y de Candice Skrapec, quien ha analizado y entrevista- do personalmente a un gran namero de asesinos y asesinas se- riales, han aportado informacién acerca de las causas que pro- ducen este trastorno de la personalidad y por qué atentan de esta manera contra la sociedad. Sus investigaciones sefialan que la busqueda de excitaciones, la disociacién y un sentimiento de grandeza, son factores relevantes en la génesis de este fendme- no, sin soslayar en ningin momento la relevancia que puede tener un proceso de socializaci6n Ileno de abusos y violencia. Ressler y Skrapec trabajan con una teoria en la cual sefialan que existen diversos factores ambientales y sociales que pueden llegar a influir en el desarrollo de una personalidad psicOpata. Estos son: Durante el asesinato La realizacion de Ja fantasia suele requerir, ademas, el uso de de terminados instrumentos o herramientas. Por ello no es extranho que el asesino organizado Ileve consigo un instrumental, es de cir, una serie de herramientas que utiliza para matar: cuerdas, esposas, bisturies, etcétera. En cambio, el asesino desorganizado suele matar con lo que tiene mas a la mano; por ejemplo, si e cuentra un cuchillo en casa de la victima, puede clavarselo en pecho y dejarlo allf. Esto representa otro rasgo distintivo de es tos homicidas puesto que, la mayoria de las veces, no se toman la molestia de hacer desaparecer sus huellas, ocultar el cadaver adoptar otras medidas para que la investigacion del crimen res sulte complicada. El organizado, en cambio, planea con cuidado su escape y se cuida de no dejar sefiales que faciliten su captura, ™ Aproximadamente 60% de los psicépatas ha perdido a uno de sus progenitores. El infante es privado de amor maternal; los padres general- mente estan ausentes 0 alejados. La existencia de un régimen incorrecto de disciplina: un pa- dre implacable y una madre débil. Asi, el nifio aprende a odiar a la autoridad y a manipular a la figura materna. Padres disfuncionales que, en privado, devastan al infante, en tanto que ante la sociedad se esmeran por proyectar la imagen de una “familia feliz”. La relacion madre-hijo desempefia un papel clave en el desa- rrollo de la agresion, asi como de violencia extrema. Es decir, cuanto mds comprensivo y comunicativo sea el proceso de crianza, menos pronunciada ser la agresividad de los hijos. Después del asesinato Tras cometer el crimen es frecuente que el asesino organizado se lleve un recuerdo de la victima. Coleccionan ropa interior, colla- res, zapatos..., incluso partes de sus cuerpos. Son sus particulares “trofeos” o fetiches, con los que no dudaran en adornar su habi tacién predilecta o enriquecer una tenebrosa coleccién. Aniquilar para dominar 159 158 Mentesasesinas | Feqgy Ostrosky-Solis En cambio, aquellas madres que muestran abiertamente frustracion y el coraje que “les provocan” sus propioetly consigo la vida de 13 personas en el poblado de Camden, Nueva Jersey. Posteriormente, un par de estudiantes, Eric Harris y Dylan Klebold, le darfan al asesinato masivo una nueva dimensién cuando el 20 de abril de 1999 se metieron en su escuela (Colum- bine High School) fuertemente armados para matar a 12 perso- nas, herir a 24 mas y finalizar con el suicidio de ambos. Estas masacres invariablemente despiertan el mismo deba- te en Estados Unidos. Psicélogos, cientificos y socidlogos inten- tan desentrafiar el origen del problema averiguando qué pien- san estos homicidas. gEra culpable la carencia de valores?, jel aburrimiento?, jlas armas que se pueden comprar en los super- mercados?, é los traumas infantiles? Determinar las causas que llevan a una persona a cometer un asesinato masivo es una tarea extremadamente complicada, sobre todo debido a que estos asesinos llevan dentro de si com- binaciones casi tnicas de motivaciones y traumas que los im- pulsan al acto violento. Para el crimindlogo norteamericano Ste- phen Holmes, el perfil del asesino masivo lleva consigo un alto componente familiar (hijos de parejas disfuncionales, abusos in- fantiles y consumo de sustancias tOxicas), junto con alteracio- nes psicologicas (tendencias al suicidio, pobre manejo de la frus- traci6n y la ira) y una condicién (abuso laboral, discriminacién) que genera una carga explosiva de resentimiento y odio en si- tuaciones que sélo el mismo asesino puede comprender. Para tratar de resolver este problema (y establecer un perfil que pudiera ayudar a las autoridades americanas a detectar po- tenciales asesinos masivos entre la juventud), el National Center for the Analysis of Violent Crime del FBI (Centro Nacional para el Analisis del Crimen Violento) realiz6 en el afio 2000 un anali- sis sobre los patrones de vida y méviles de potenciales asesinos masivos y concluy6 que desde la adolescencia se pueden detec- cendientes y que suelen reiterarles que para ellas represe tan una carga, suelen forjar individuos muy agresivos. Existen otras combinaciones que pueden dar por resultadt las personalidades psicépatas homicidas. Por ejemplo, la rela cion de los futuros asesinos seriales con sus madres suele esta marcada por la frialdad, la distancia y el abandono, asi como por la ausencia de calor emocional y de contacto corporal. De l misma manera, puede convertirse en un céctel explosivo la exis tencia de una madre violenta o indiferente, aunada a la falta dé atencién paterna. q Por otro lado, se ha comprobado que un comportamiento agresivo contra la madre suele despertar en un infante mas pie: dad que odio, pero una criatura que sufre los abusos maternos puede convertirse en un adulto agresivo, con trastornos de pei / sonalidad, e incluso psicopata. La mayoria de los asesinos seria: les han sido individuos que fueron profundamente maltratados y heridos durante su infancia. Asesinos en masa A diferencia del asesino serial (que mata personas de una en una, ) 1949, un tal Howard Unruh desat6 una masacre que se llevé. 160 Mentesasesinas | Feggy Ostrosky-Solis Aniquilar para dominar 161 tar algunos signos de conducta homicida como es el desarro Asesinos biolégicos? de resistencia violenta a la organizaci6n escolar. Aunque ti bién reconoce que no existen recetas que permitan detectar | Un tema muy controversial es la existencia 0 no de factores bio- cilmente a un asesino de este tipo, por lo que los Estados Uni lOgicos que determinen la existencia de conductas homicidas a seguiran siendo campo fértil para que la muerte se extienda fran escala. Un estudio realizado por la psicdloga puertorrique- presivamente. } fia Angie Vazquez resume algunos de estos factores. ® Transtornos genéticos: Alteraciones en un gen llamado La peor masacre civil THP, que impide el procesamiento de la serotonina y que obstaculiza el control de los impulsos agresivos. Practicamente cuando se est4 culminando este libro ha sucedit Transtornos fetales: £1 Sindrome Fetal Alcohdlico (donde en los Estados Unidos la peor masacre civil que se registra e! ‘ la madre ingiere grandes cantidades de alcohol durante el pais. Se trata del caso del estudiante embarazo) parece dafiar centros neuroldgicos donde se pro- A diferencia del asesino origen coreano Cho Seung-Hui, qui cesa el control de los impulsos violentos. serial (quematapersonas _— el 17 de abril de 2007 se cobré la vic Daiios fisiolégicos: Golpes y traumas que dafian el 1obulo deunaenuna,alolargode de 32 estudiantes y dejd 38 heridos pal frontal del cerebro parecen favorecer la presencia de conduc- tas violentas al disminuir la actividad neuroldégica en esa meses 0 afios), un asesino luego suicidarse. El autor de la masaefi masivoescomounrayoen estudiante de 23 afios de la Universid zona, reduciendo el autocontrol. cielo despejado: aparece Politécnica de Virginia, crecié en Transtornos hormonales: La sobreproduccion de testos- delanada,mataatodoslos familia surcoreana que inmigro a los terona parece inducir conductas potencialmente homicidas. que puede y no es raro que tados Unidos cuando Seung-Hui tenia Transtornos mentales: La presencia de enfermedades firme su accién conunbala- —_afios de edad. Un dia, Seung decidié ti como la esquizofrenia y la psicosis son puerta abierta al de- Zo en su propia cabeza. mar sus armas y descargarlas en cont? sarrollo de acciones homicidas. de sus compafieros de escuela. gCOm: entender este fenémeno? jEn qué grupos podemos subdividir A raiz de esa informacién emergen una serie de preguntas estos j6venes? De nueva cuenta el debate ha sido abierto. insoslayables: {Qué ocurre con estas personas? {Cual es su perfil psicoldgico? ;Qué las lleva a comportarse como bestias depreda- doras? A continuacién vemos algunos de sus rasgos tipicos. H Son jévenes con trastornos emocionales y en conflicto, eno- jados con el mundo y deprimidos. Aniquilar para dominar 163 162 Mentes asesinas | Feggy Ostrosky-Solis Pueden ser inteligentes y capaces pero no estan satisfe con sus logros y frecuentemente se sienten injustamente tados por los demas. A pesar de que pueden tener algunos amigos, se sienten los y aislados. Son personalidades hostiles, muy sensibles a la critica y my resentidos. ™@ Padecen de pensamientos obsesivos sobre las injusticias qu han recibido. @ Se refugian en fantasias de venganza y violencia. En un alto porcentaje, existe un evento desencadenante sus pices, como, por ejemplo, rechazo social 0 presién dis plinaria por parte de la autoridad. A Pe que la depresi6n aumenta, su juicio y perspecti se distorsiona. Tienen personalidades suicidas, piensan que no vale la pe pt y que la unica forma de resolver sus problemas es a tr vés de la muerte. Un motivo para cada asesino De acuerdo con el crimindlogo Stephen Holmes, los motivos di un eee masivo pueden ser clasificados en las seis siguiente: categorias: a Dmoe perverso. Personas que matan repentinamente miembros de su familia o de su entorno afectivo cercario: para vengar amores no correspondidos. Ejemplo: Ronald G. Simmons asesina a 14 familiares después de que su esposa amenaza con divorciarse de él. 164 Mentes asesinas | Feggy Ostrosky-Solis ® Politica. Un asesino impulsado por reivindicaciones de or- den ideolégico decide matar a un grupo de personas en las que personifica su odio. Ejemplo: el 25 de febrero de 1994, un meédico israeli Ilamado Baruch Goldstein entra a la Cueva de los Patriarcas (lugar sagrado de judios, musulmanes y cristianos) en la ciudad pa- lestina de Hebron y dispara a mansalva, matando a 29 per- sonas e hiriendo a 150. Venganza. El abuso que puede tomar afios estalla en forma de una revancha violenta contra un. empleador, un. acosador oun sistema completo que consideran los reprime. Ejemplo: el 2 de octubre de 2006, Charles Carl Roberts entro a una escuela de la comunidad religiosa amish en Pensilva- nia, y mata a cinco nifias. En comunicaciones del asesino antes de morir, revelé que deseaba vengat “algo” que le ha- bia sucedido 20 afios atras. Sexual. El dominio que ejerce el asesino durante una toma de rehenes le causa un placer sexual que puede acompafiar de violaciones previas a la ejecucion. Ejemplo: el 14 de julio de 1966 Richard Speck cometié el ase- sinato de ocho enfermeras en un hospital de Chicago des- pués de violarlas. Ejecucién. Fl asesinato masivo como efecto colateral de un asesinato selectivo por ajustes de cuentas. Ejemplo: el 8 de noviembre de 1992 un grupo de sicarios en- tran a la discoteca Christine en la ciudad de Puerto Vallarta con la mision de matar a los narcotraficantes Francisco y Ra- m6n Arellano, Durante la ejecuci6n mueren 8 personas ino- centes pero los narcos escapan. Psicético. Un hombre perturbado mentalmente desata una carniceria durante un episodio de locura. Aniquilar para dominar 165 Ejemplo: el 28 de abril de 1996 un hombre llamado Mar Bryant, aparentemente traumatizado por el suicidio de § padre, desata una masacre en la ciudad tasmania de Porth} Arthur, asesinando a 35 personas e hiriendo a otras 37. Estos son algunos de los asesinos masivos mas notorios de la historia: Método: disparos . ——rrr— Muertos: 22 __ Timothy MeVeight y Terry Nichols (19 de abril de 1995) Detalle: del ae masacre, 56 ieee neavcogt ses Lugar de los hechos: Alfred P. Murrah Federal Buildi i Oklahoma que me ha hecho el: condada de - I’, antes de iat camiceria, Metodo: explosivos | : Muertos: 168 Somes

También podría gustarte