La educacin para la paz, como tema transversal aplicable en las distintas reas y
momentos del aprendizaje, sintetiza ambas posturas, distinguiendo la naturaleza
de los problemas a investigar y aplicando a cada uno el mtodo ms adecuado
para indagar en la realidad natural o sociopoltica. Se produce un inters crtico
por el conocimiento. Se busca la ciencia de la diferencia y de la democracia
participativa. La aceptacin de las diferencias no slo es una obligacin moral y
poltica, sino que se puede convertir en un excelente medio de enriquecimiento
personal y social. Se trata ms bien de mejorar las cosas, no tanto de dominarlas.
El objetivo global es favorecer la emancipacin de la persona y de la humanidad
en su conjunto.