Está en la página 1de 6
El impuesto a la renta oa los réditos 1, PREMISA TERMINOLOGICA La renta (0 el rédito) ha surgido como la base de imposicién mas representativa de la capacidad contributiva en los Estados modernos y también como indice de la participaci6n del contribuyente en los bene- ficios que deparan los servicios publicas (1). Actualment del papel di las cargas presupuestarias segin las fur finanzas cldsicas, sino también desde el punto de vista de las finanzas modernas (3). sesidad de in. Pero, concepto de renta 0? Es evidente la us es Ia renta o el rédito como base de imposi tuna breve reseria de la termi 10 S6lo on un idioma sino en varios, puesto q fan téeminos no siempre equivalentes. El término renta se utiliza en espaol para indicar el ingreso neto total de una persona; pero también se lo emplea para designar los productos Recordomos ot postulado de Adam Smith, supe, pag. 67 y a doctrine de De Viti de co, supra pag. 21 esse Musgrave, RA. op cit edicion expafola, pig. 168 y its. con citas de Kaldor N.“AnExpenditure tox Londres, George Alen and Unwin, 1983, 805 54-78) 478 La imposicion sobre la Renta 1s determinadas, tales como: renta del suelo, de capita- ete. Se lo usa, ademas, en el és dos. spto de ingreso neto global y kommen, al francés réve~ El término rédito se usa en la doctrina y en la legislacié prineipalmente para designar el nada y en fa denominacion del impuesto global ala renta, seo emplea también en plural, para hacer resaltar la suma de los réditos de distin- tas fuentes. De tal manera, “impuesto a los réditos"’ es sinénimo de “impuesto ala renta’ jolégicament los des El término ganancia es usado también, generalmente en plural, para SoS netos de determinadas fuentes o, en singular, para renta neta global 108 réditos y ganancias son, ademas, sindnimos de produc- tas, como rendimientos netos de fuentes determinadas (en alemén Ertrag). también para las ganai beneficios en el sentido que acabamos de indica de las ganancias no derivadas de ‘cinéndose La imposicién sobre la Renta to de renta sagi ‘como teor/a del balance contrapuesti li 1 Impuesta a fo Renta 0 a los Réditos. 481 Si se adopta en imposicion a lar ‘una evidente inciso siguiente, seguin la cual es el ahi ‘exciuirse del alcance det concepto de renta o rédito imponible, Este concepto abarca también a los aumentos de patrimonio derivados, de herencias, legados y donaciones. Sin embargo, a pesar de conside. idas a gravamen separadamen- se crearan desigualdades notorias les y pérdidas en icacion y habra ova jen —como la expt las rentas en ganancias de capital. Obsérvese, sin mbar go. que andlogas desigualdades se verifican en cualquier sistema de imouestosa los réditos de carter ret, como tamtén setodanoms nna, cedular. 452 La imposicién sobre la Renta porcionan en un determinado perfodo, Se trata, pues, de los bienes proporcionan ia Surgen dos consecuencias fundamentales, que motivan sendas normas: — La primera consiste en que deben incluirse en el concepto de renta ingresos monetarios, sino también el goce de los bienes en juyente, como ser: casa-habitacion, lugares de recreo, vehiculos, muebles del hogar, colecciones, etcétera — La segunda es que no se consideran como renta los montos ingre- ssados y no destinados al consumo, sino al ahorro, ya sea para consumo futuro 0 para inversion, La inclusién del goce de servicios prestados por los bienes en poder del ‘contribuyente see, por ejer ienda en locacién. Lo mismo ocu pios y los que no los poseen, La lor econémico de dichos ingresos no excluye la necesidad de incl por lo menos, los rubros mas importantes en el concepto de imponible. janto al concepto de renta como consumo, la consecuencia de la acervo sucesorio por el Estado (9), (9) Véase Musgrave, RA, “Teoria de la hacienda publica”, ct. py. 183, nota eI nouesto a la Renta 0 alos Réditos. 483 3. SISTEMAS DE IMPOSICION ALA RENTA 0 ALOS REDITOS a). Sistema de impuestos reales o cedulares sobre las di de rentas. b)_ Sistema unitario y personal sobre la renta total de las personas fisicas ©) Sistema mixto 8 0 ced Impuestos re 6 En el sistema de impuestos real {a_a un impuesto por separado: no éditos y pérdidas de diferentes categorias. 2. No cabe la a ‘dria a una de: nguiendo diversos grat ‘abajo en las actividades producto) idad de impuesto en igual Renta o a los Réditos. 485 nce puede los dos principios puede originar desigual jamiento de rentas para nacionales y jera y a los no dor 10 resulta discriminatorio especialmente cuando las rentas de fuente extranjera sufren también el impuesto en el pais donde se generan, como cuando las rentas de fuente nacional son gravadas tambiénen et -ontribuyente se dor impuestos co importante para la determinacién de la renta global tados de la larga experiencia de los 1s viejos, ya habjan entrado en la conc ‘se hubieran derogado puestos reales, para st lanamente por el impues: 486 La imposicion sobre la Rema to unitario person: favor de dichos contr Otra forma de sistema mixto reposa sobre otras bases histéricas y doctrinales. nada tiene diferentes motivaciones y puede servir a propésitos di 2 consiste en que, de esta ibn fiscal pone a cargo de un solo sujeto el cobro, sspondientes @ muchos cor las rentas de sus empleados u obreros. Una segunda motivacién consiste en que, de este modo, se crea una responsabilidad de otros sujetos, que garantizan el pago del impuesto tanto en el caso de haber efectuado la retencién como en el caso de retencién en la fuente uellos casos en que los iimente contribuyentes, por dori detectables por la administracion fi ‘caso de los pagos de intereses, las motivaciones de ynado el caso de pagos de di (12) Ver supra, pigs. 340-981 9.517 y sats 0 0 fos Réditos. 487 an sido base del anal

También podría gustarte