Se tom conciencia en ese momento, que la calidad es algo que debe gestionarse,
asegurando que los recursos adecuados estn disponibles y que dentro de la
empresa se han asignado las responsabilidades adecuadas. Por tanto se comenz
a hablar de los sistemas de gestin de la calidad como una forma de organizar la
empresa para lograr la calidad de los productos (o de los servicios) y en
consecuencia la satisfaccin del cliente.
El fin primero fue informar a la Direccin sobre la situacin ambiental de las Plantas
y para poder tomar las decisiones empresariales con conocimiento de causa. De
esta Auditora, realizada internamente y para fines slo de la propia empresa, se ha
pasado ya a su exigencia peridica y a que su realizacin y convalidacin sea
efectuada por empresas no vinculadas a la actividad auditada.
Las obligaciones legales, junto con el creciente inters social del medio ambiente,
han sido el elemento motor, en los Estados Unidos y en Europa, para que las
empresas introdujeran las auditoras ambientales y posteriormente se decidieran
por implantar los Sistemas de Gestin Medioambiental, canalizndose de forma
similar que en calidad, para evaluar la situacin ambiental interna dentro de la
organizacin, integrndolo dentro del Sistema de Gestin general.
tiene que plantear. La poltica sirve para marcar las directrices generales de la
empresa en cuanto a su comportamiento medioambiental.