MODERNA Y CONTEMPORNEA
2: LA INSURRECCIN
LUTERANA
1. CAUSAS Y MOTIVOS DE LA REVOLUCIN
PROTESTANTE
Ver fotocopias.
TEOLOGA LUTERANA
La justificacin. Para los catlicos, la justificacin viene de Dios y
hay que complementarla con las buenas obras. Lutero dice que no,
que proviene exclusivamente de la gracia de Dios dada a una
persona a quien elige para la salvacin.
Doctrina del libre examen. La utilizacin de la Biblia interpretada
segn el criterio y el gusto de cada persona que la lee, quedando al
margen el Magisterio, la Tradicin y los Padres de la Iglesia.
Concepto de Iglesia. Lutero tuvo una evolucin en su doctrina
respecto a la iglesia. Al principio la concibi como una comunidad
invisible, por lo que pertenecen a esa iglesia todos aquellos que
estn justificados por la gracia divina. Introduce el concepto de
pastor, considerndolo necesario para establecer la Iglesia.
Despus vio que era una comunidad visible porque tiene que haber
autoridades polticas al frente de la misma, apareciendo las
Iglesias-Estado.
Los sacramentos. Al principio admita el bautismo, la cena y la
penitencia. Con el tiempo elimin el de la penitencia, aunque se
confesaba con mucha frecuencia. Esto es que admite la confesin
privada pero quitndole la sacramentalidad. La cena la admite en el
momento de la celebracin, pero niega la transubstanciacin y la
persistencia de Cristo en la Eucarista, as como la obligacin de ir a
misa el domingo.
Lutero aceptaba los santos como mediadores e intercesores, como
modelos. Aceptaba su veneracin e imitacin, as como de la Virgen
Mara.
Respecto al purgatorio tena una opinin ambigua. Ni lo acepta ni lo
rechaza, aunque seala que no tiene consistencia bblica, por lo que
lo deja a la libre interpretacin del creyente. As, dejaba las
indulgencias en el aire.