Está en la página 1de 10

Mujer Negra

por: Nancy
Morejn
Azalea Rivera Periodo 1
Historia de la esclavitud en Cuba
Cuba fue unos de las
primeras partes que tuvo
esclavos
Entre los siglos XVI y XVII
Real Compaa de
comercio de las Indias
Compras comerciales
Repblica Dominicana,
Hait, Cuba
Lengua
Un nmero significativo de
afrocubanos hablan criollo
haitiano que es, de hecho, el la
segunda lengua que ms se habla
en Cuba.
Los afros venan como esclavos
con su propio dialecto
Opinin de la autora
Es importante
conservar el
dialecto que ella
forma parte de
la cultura
La Identidad
Conservar la identidad
Afro-Cubana
Saber sobre el pasado
Apreciar el pasado de
uno
Opinin de la autora
Ahora soy: slo hoy tenemos y creamos.

Nada nos es ajeno.

Nuestra la tierra.

Nuestros el mar y el cielo.

Nuestras la magia y la quimera.

Hay un nio espaol y africano


Conceptos en el poema
Esclavitud
Identidad
Feminista
Independencia
Deshumanizacin
Citas
Ni el mismo ocano podra recordarla.

Pero no olvido el primer alcatraz que divis.

Mi real independencia fue el palenque

y cabalgu entre las tropas de Maceo.

Su Merced me compr en una plaza.

Bord la casaca de su Merced y un hijo macho le par.


Conclusion
Cuba tiene una historia larga
La lengua es importante
Identidad
Conceptos en el poema
Bibliografa
"Esclavitud En Cuba." Esclavitud En Cuba - EcuRed. N.p., n.d. Web. 02 May 2017.

"Esclavitud En Cuba." Esclavitud En Cuba - EcuRed. N.p., n.d. Web. 02 May 2017.

También podría gustarte