Está en la página 1de 2

LIDERAZGO EN LA GESTIN

Mdulo 2. Importancia del lder en la


organizacin

Directivos y lderes Son diferentes?


Abraham Zaleznik
Harvard Business Review, Liderazgo, Serie de Libros en
Rstica de Harvard Business Review
Ediciones Deusto, S.A., 1999.
Resumen

LOS DIRECTIVOS (managers) Y LOS LDERES (leaders) son dos, tipos


de personas muy diferentes. Los objetivos de los directivos surgen de
la necesidad ms que del deseo; son excelentes haciendo
desaparecer conflictos entre individuos o entre departamentos,
calmando a las partes mientras aseguran que los negocios diarios de
la organizacin se llevan a cabo. Por otra parte, los lderes adoptan
actitudes personales y activas respecto de los objetivos. Buscan las
oportunidades y recompensas potenciales que estn a la vuelta de la
esquina, inspirando a los subordinados e impulsando el proceso
creativo con su propia energa. Sus relaciones con los empleados y
compaeros de trabajo son estrechas y, en consecuencia, su entorno
laboral es a menudo catico.

Las empresas, para sobrevivir y tener xito, necesitan tanto a los


directivos como a los lderes. Pero en grandes organizaciones
estadounidenses parece haber arraigado una mstica de gestin
que perpeta el desarrollo de personalidades directivas, personas que
se apoyan en unas pautas laborales ordenadas y estables y que se
esfuerzan por mantenerlas. La tica del poder directivo favorece el
liderazgo colectivo e intenta evitar los riesgos.

Esa misma mstica directivaimpide el desarrollo de lideres, Cmo


se puede desarrollar un espritu emprendedor cuando esta sumergido
en un entorno conservador y se le niega la atencin personal? Las
relaciones con los mentores son cruciales para el desarrollo de
personalidades de liderazgo, pero en las organizaciones burocrticas
grandes tales relaciones no se fomentan.

Las empresas deben encontrar maneras de formar a buenos


directivos y desarrollar lderes al mismo tiempo. Si una estructura de
organizacin slida, incluso los lideres con las ideas mas brillantes
pueden perder la orientacin, frustrando a sus colegas y consiguiendo
muy pocas cosas. Pero sin la cultura emprendedora que se desarrolla
cuando hay un lder al timn de una organizacin, una empresa se
puede estancar y perder rpidamente capacidad competitiva.

También podría gustarte