Está en la página 1de 19
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA ~~... FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES INSTRUCTIVO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRACTICA DE LOS ESTUDIANTES EN EL BUFETE POPULAR Guatemala, octubre del afio 2010. INIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION INSTRUCTIVO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRACTICA DE LOS A) GENERALIDADE: 1. a) °) ESTUDIANTES EN BUFETE POPULAR Y PASANTIAS OBJETIVOS Proyectar acciones directas de servicio a la comunidad, mediante la asesoria juridica a personas que no cuentan con los recursos econémicos para cubrir los honorarios de abogado, haciendo factible el enlace universidad-sociedad, que permita comprender el sentido de la profesién dentro del contexto social, contribuyendo al desarrollo nacional. Fortalecer y sensibilizar a los futuros profesionales en la aplicacién de los valores rectores de esta casa de Estudios Superiores en especial la fraternizaci6n y actitud de servicio a la comunidad, en la prestacién de su concurso de forma gratuita en la procuracién de los casos asignados por este bufete. Coadyuvar a la formacién de profesionales éticamente responsables, cientificamente competentes y respetuosos de los Derechos Humanos, conscientes de la realidad juridico-social del pais, mediante el ejercicio de una practica forense supervisada en la procuracién de casos Civiles y/o Familia; y la realizacién de pasantias en el Sector Justicia e instituciones Gubernamentales, que les permita aplicar los conocimientos teéricos adquiridos en las aulas universitarias. Perfeccionar la técnica juridica en la interpretacion y aplicacién de la normativa nacional a casos concretos, por medio de la elaboracién de demandas y memoriales, que les permitan a los futuros profesionales el manejo de los instrumentos juridicos indispensables que demanda la sociedad AMBITO TERRITORIAL DE APLICACION El presente instructivo y procedimientos es aplicable a todos los practicantes de! Bufete Popular y sus Sedes de la Universidad Mariano Galvez de Guatemala, que en la actualidad prestan servicios de asesoria juridica en toda la Republica SERVICIOS GRATUITOS QUE PRESTA EL BUFETE POPULAR Los servicios que presta el Bufete Popular por medio de su personal y estudiantes son gratuitos para los patrocinados, En caso de denunciarse u observar alguna falta a este precepto, el responsable quedara sujeto a las sanciones establecidas en el Reglamento del Bufete Popular. “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hara Libres” 1 Suan 8:32 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION a) b) °) GASTOS Los gastos ordinarios de los casos encomendados a los estudiantes seran por cuenta del patrocinado, a menos que el estudiante coopere con sufragar los mismos, debido a la notoria pobreza del patrocinado. Los gastos ocasionados por negligencia 0 descuido del estudiante, deberan ser cubiertos 0 reintegrados por dicho estudiante, sin perjuicio de las sanciones que establece el Reglamento del Bufete Popular. OPCIONES DE LA PRACTICA Los estudiantes que tienen la obligacién de realizar la practica del Bufete Popular, pueden elegir entre las modalidades siguientes Procuracién de casos civiles y/o familia tramitados en los tribunales de justicia los cuales seran dirigidos y supervisados por el Director General del Bufete Popular, Asesor de Area o Asesor de Sede, hasta que se dicte sentencia y ésta se encuentre firme o ejecutoriada. Realizar pasantias en alguna entidad del Sector Justicia o Instituci6n Gubernamental con la cual la Universidad haya firmado el Convenio respective. Estas pasantias seran supervisadas por el Director del Bufete Popular en la Sede Central y Asesores de Sede en los Centros Universitarios. En esta modalidad es obligatorio para el estudiante ademas procurar procesos 0 diligencias voluntarias en el area del Derecho Procesal Civil y Mercantil y/o Familia, hasta que se dicte sentencia y ésta se encuenttre firme 0 ejecutoriada Realizar una pasantia ad honorem como secretario del Bufete Popular en los Centros Universitarios en horario de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 por un periodo de 10 meses (febrero a noviembre); dos estudiantes por periodo (uno por la manana y otro en la tarde). VALOR TOTAL DE LA PRACTICA DE BUFETE POPULAR: Los estudiantes deberan completar 100 puntos para obtener Ia solvencia general de practica de Bufete Popular. Para obtener los 100 puntos de la solvencia general de Bufete Popular se tomaré en cuenta la valoracién siguiente a) Procesos contenciosos (Ordinarios unicamente en el ramo de familia con tramite a la fase procesal de apertura a prueba como minimo, Sumario con tramite a la fase procesal de apertura a prueba como minimo, Oral, Ejecutivo, Via de Apremio), terminados en forma normal con sentencia firme 0 ejecutoriada, y/o en forma anormal (desistimiento, transaccién, excepciones, renuncia de derechos, 50 Puntos ete. “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hard Libres” 2 Juan 8:32 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 2 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext, 2029 y 2411-1769 DIRECCION b) Pasantias en el Sector Justicia e Instituciones Gubernamentales de 280 horas 25 puntos ¢) Diligencias de Jurisdiccién Voluntaria (Asiento Extemporaneo de partida, Rectificacién de Partida, Reposicién de Partida, Rectificacion de Area territorial, Cambio de Nombre, etc.) 25 puntos 4) Conciliaciones judiciales 25 puntos 7. REQUISITOS PARA INICIAR LA PRACTICA DE BUFETE POPULAR: Encontrarse inscritos en el 10. Ciclo ylo ciclos siguientes; En caso de estudiantes con pensum cerrado, acreditar pago de matricula anual; y Haber aprobado los cursos de Derecho Procesal Civil y Mercantil | y Il DOCUMENTOS QUE DEBERAN PRESENTAR PARA LA INSCRIPCION EN EL BUFETE POPULAR: Memorial dirigido al Director del Bufete Popular solicitando la inscripcién como pasante del Bufete; REQUISITOS DEL MEMORIAL: Nombre completo del estudiante, numero de caré, modalidad de practica que elige, horario de pasantia (si elige esa modalidad), Institucién donde desea realizar la pasantia, direccion de residencia, numero de teléfono, correo electronico, Tres fotografias recientes tamafo cédula a color. Presentar boleta de inscripcién del 10°. Ciclo y/o ciclos siguientes; inscripcién anual en caso de estudiantes que ya cerraron pensum. Certificacién original donde conste la aprobacién de los cursos de Derecho Procesal Civil y Mercantil | y I Curriculum vitae del estudiante. Fotocopia de la cédula de vecindad y/o documento personal de identificacién (D.P.L) “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hara Libres” 3 Juan 8:32 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION 8.1 ESTUDIANTES DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS QUE ELIJAN MODALIDAD DE PASANTIAS: Los estudiantes de los Centros Universitarios respectivos, deberan presentar el expediente con los requisitos indicados anteriormente al Asesor de Sede, quien posteriormente lo remitira a la Direccién General para realizar el respectivo tramite ante la institucion que haya elegido el estudiante. 9. INFORMACION DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PASANTES: Los estudiantes que se inscriban como pasantes en el Bufete Popular, deben acudir a la reunién obligatoria que se realizara en la Sede Central convocada por el Director General y en los Centros Universitarios por los Asesores de Sede para informarles de los derechos y obligaciones, asi como el contenido del Reglamento del Bufete Popular; para el efecto se podra notificar via telefonica y/o correo electronico. 40.ENTREGA DE CARNE DE PASANTE DEL BUFETE POPULAR: EI Director General en la Sede Central y los Asesores en los Centros Universitarios expediran el carné a los estudiantes que se encontraren inscritos en el Bufete, a efecto que puedan identificarse en la procuracién de los casos que tramitaren en los distintos Juzgados, Sector Justicia y Organizaciones Gubernamentales. Los estudiantes quedan obligados a devolver el carné original, una vez finalizada la pasantia o la procuracién de los casos obligatorios. Queda prohibido el uso de dicho carné para asuntos distintos a los que se tramitan en el Bufete Popular, quedando responsable el estudiante por el uso que le diere distinto a los fines que persigue este instructivo y procedimientos. 11.CAMBIO DE MODALIDAD: Una vez iniciada la practica en cualquiera de las modalidades contenidas en el Reglamento del Bufete Popular, el estudiante no podra variar dicha modalidad ni la institucién si optare por pasantias; se exceptizan los casos por motivos justificados que evaluaran el Director General del Bufete y los Asesores de Sede en los Centros Universitarios. Cuando se haya cubierto el cupo en una institucién de las autorizadas para realizar pasantias, el Director General del Bufete podré designar al estudiante en otra institucién que cuente con espacios disponibles para recibir pasantes. 12, AVISO DE RETIRO: Cuando el estudiante deba retirarse por motivo justificado de la practica que realiza en el Bufete Popular queda obligado: a) PASANTIA EN EL SECTOR JUSTICIA E _ INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES: Dar aviso por escrito indicando e! motivo al Director General del Bufete y/o Asesores de Sede en los Centros Universitarios, “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hard Libres” 4 Suan 8:32 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 2 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 - DIRECCION para que previo conocimiento por la Direccién General se resuelva y notifique la cancelacién de la pasantia a la institucién correspondiente. b) PROCURACION DE CASOS: Debera dar aviso por escrito indicando el motivo al Director General del Bufete y/o Asesores de Sede en los Centros Universitarios, a efecto que una vez resuelto y notificado al practicante, se ordene el trastado del caso a otro estudiante conforme la lista de espera de casos B) PASANTIAS EN EL SECTOR JUSTICIA E_INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES: 13.PROCEDIMIENTO PARA PASANTIAS EN INSTITUCIONES QUE HAN CELEBRADO CONVENIO DE PASANTIAS CON LA UNIVERSIDAD: 13.1 PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION: Los estudiantes que solicitaren realizar 280 horas de pasantia en la Procuraduria General de la Nacién deberdn presentar a la Direccién General del Bufete y/o Asesores de Sede en los Centros Universitarios, los documentos siguientes a) Documentos indicados en el numeral 8 de este instructivo. b) Al recibir y verificar los documentos referidos, el expediente de cada estudiante se remitiré en original a la Direccién de Recursos Humanos de la Procuraduria General de la Nacién, ciudad de Guatemala. c) La Procuraduria General de la Nacién notificaré a la Direccién General el dia y la hora para la realizacion del Curso de Inducci6n el cual es obligatorio para los estudiantes. d) En caso de estudiantes de los Centros Universitarios, los Asesores de Sede deberan remitir e! expediente original a la Direccin General del Bufete para cumplir con remitir el expediente a la Institucion e) Al finalizar el curso de Induccidn se les notificara el lugar donde fueron designados para la realizacion de la pasantia f) La Direccion General del Bufete Popular notificara a los Asesores de Sede de cada Centro, el dia y la hora que los estudiantes deberan “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hara Libres” 5 Juan 8:32 ve @, UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES se Bufete Popular ew PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION presentarse al curso de induccién realizado por la Institucin, asi como a los estudiantes de la Sede Central 9) Es importante indicar, que todo tramite_relacionado con la asantia en la Procuraduria General de la Nacién, se realizara UNICAMENTE CON LA AUTORIZACION DE LA DIRECCION GENERAL DEL BUFETE POPULAR; de tal cuenta que no tendran_validez_las_pasantias que se gestionen de forma personal 0 por medio de terceros. h) El estudiante tiene la obligacion de presentar a la Direccién del Bufete y en los Centros Universitarios al Asesor de Sede, un informe de las actividades realizadas por cada 50 horas (al finalizar debe haber acumulado 5 informes que serdn la base para practicar la evaluacion de la pasantia) i) Al finalizar la pasantia, la institucién extendera al estudiante una constancia de haber culminado las 280 horas, que debe adjuntar al expediente. }) El Director General del Bufete y en los Centros Universitarios el Asesor de Sede seflalaran dia y hora para la evaluacién de pasantia k) Aprobada la evaluacién de pasantia, el expediente se agregaré al empastado 0 encuademado que presentaré el estudiante al concluir con los casos obiigatorios |) El expediente de pasantia contendra los documentos siguientes: ¥ 5 informes presentados por los estudiantes; Y Constancia de haber completado las 280 horas de pasantia extendida por la Institucién; Vv Constancia de aprobacién de examen de pasantia; y ¥ Constancia de aprobacién de pasantia emitida por el Asesor de Sede. 13.2 MINISTERIO PUBLICO: Los estudiantes que solicitaren realizar 280 horas de pasantia en el Ministerio Publico deberan presentar a la Direccién General y/o Asesores de Sede en los Centros Universitarios, los documentos siguientes: a) Documentos indicados en el numeral 8 de este instructivo, *Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hara Libres” 6 Juan 8:32 4, UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 2 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES ay Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION °) bh) A\ recibir y verificar los documentos antes indicados, el expediente de cada estudiante se remitira en original a la Unidad de Capacitacién del Ministerio Publico, quien a su vez lo remitira a la unidad encargada de designar los estudiantes a la fiscalia correspondiente. EI Ministerio Publico informard a la Direccién General la fecha y horario para la realizacion del curso de induccidn el cual es obligatorio para los estudiantes. Al finalizar el curso de Induccién se les notificara por parte del Ministerio Publico la Fiscalia donde fueron asignados para la realizacién de pasantia En caso de estudiantes de los Centros Universitarios, los Asesores de Sede deberan remitir el expediente original a la Direccion General para cumplir con lo preceptuado en el inciso b) de este apartado La Direccion General de! Bufete Popular notificara a los Asesores de Sede de cada Centro Universitario, el dia y la hora que los estudiantes deberdn presentarse al curso de induccién a realizarse por la Institucion; asi como a los estudiantes de la Sede Central, Es importante indicar que todo tramite relacionado con la pasantia en el Ministerio Publico, se_realizara UNICAMENTE CON LA AUTORIZACION DE LA DIRECCION GENERAL DEL BUFETE POPULAR; de tal cuenta que no tendran validez las pasantias que se gestionen de forma personal 0 por medio de terceros. El estudiante tiene la obligacién de presentar a la Direccién del Bufete Popular y en los Centros Universitarios al Asesor de Sede, un informe de las actividades realizadas por cada 50 horas (al finalizar debe haber acumulado 5 informes que seran la base para practicar la evaluacién de la pasantia). Al finalizar la pasantia, el Agente Fiscal Tutor extendera una constancia de haber completado las 280 horas a la Unidad de Capacitacion del Ministerio Publico, quien a su vez extendera constancia de la practica, la que remitira a la Direccién General del Bufete. “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hard Libres” 7 Juan 8:32 Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION i) En la Sede Central el Director y en los Centros Universitarios el Asesor de Sede sefialara dia y hora para la realizacién de la evaluacién de pasantia m) Aprobada la evaluacién de pasantia, el expediente se agregara al empastado 0 encuadernado que presentaré el estudiante al concluir con los casos obligatorios 1n) El expediente de pasantia contendra los documentos siguientes VS informes presentados por los estudiantes Y Constancia de haber completado las 280 horas de pasantia extendida por la institucion; Y Constancia de aprobacién de examen de pasantia; y Y Constancia de aprobacién de pasantia emitida por el Asesor de Sede. 413.3 INSTITUTO DE LA DEFENSA PUBLICA PENAL. Los estudiantes que solicitaren realizar 280 horas de pasantia en el Instituto de la Defensa Publica Penal, deberén presentar a la Direccién General del Bufete y/o Asesores de Sede en los Centros Universitarios, los documentos siguientes: a) Documentos indicados en el numeral 8 de este instructivo, b) Al recibir y verificar tos documentos antes relacionados, el expediente de cada estudiante se remitiré en original al Departamento de Recursos Humanos. ¢) El Instituto de la Defensa Publica Penal notificara a la Direccion General del bufete el dia y la hora para la realizacion del curso de induccién, el cual es obligatorio para los estudiantes. d) Al finalizar el curso de Induccién se les notificara el lugar donde fueron designados para la realizacién de la pasantia. e) En caso de estudiantes de los Centros Universitarios, los Asesores. de Sede deberan remitir el expediente original a la Direccién General del bufete para cumplir con Ia literal b) de este apartado. “conocerdis la Verdad y la Verdad Os Hard Juan 8:32 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Bufete Popular PBX: 2411-1800, ext. 2029 y 2411-1769 DIRECCION f)_ La Direccién General de! Bufete Popular notificara a los Asesores de Sede de cada Centro Universitario el dia y la hora que los estudiantes deberan presentarse al curso de induccién realizado por la institucion; asi como a los estudiantes de la Sede Central. 9) Es_importante_indicar_que todo tramite_relacionado_con_la pasantia en el Instituto de la Defensa Publica Penal, se realizara UNICAMENTE CON LA AUTORIZACION DE LA DIRECCION GENERAL DEL BUFETE POPULAR; de tal cuenta que no tendran_validez las _pasantias que se gestionen de forma personal o por medio de terceros. h) El estudiante tiene la obligacién de presentar a la Direccion del Bufete Popular y en los Centros Universitarios al Asesor de Sede, un informe de las actividades realizadas por cada 50 horas (al finalizar debe haber acumulado 5 informes que seran la base para practicar la evaluaci6n de la pasantia) ’) Al finalizar la pasantia, la institucién extender una constancia al estudiante de haber completado las 280 horas, que adjuntara al expediente. j) En la Sede Central el Director General y en los Centros Universitarios el Asesor de Sede sefialara dia y hora para la realizacién de la evaluacién de pasantia, k) Aprobada la evaluacién de pasantia, el expediente se agregara al empastado o encuadernado que presentard el estudiante al concluir con los casos obligatorios. |) Elexpediente de pasantia contendra los documentos siguientes: ¥ 5 nformes presentados por los estudiantes; ¥ Constancia de haber completado las 280 horas de pasantia extendida por la Institucion; Y Constancia de aprobacién de examen de pasantia; y ¥ Constancia de aprobacién de pasantia emitida por el Asesor de Sede, 13.4 PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los estudiantes que solicitaren realizar pasantia en la Procuraduria de los Derechos Humanos deberan presentar a la Direccién General de! Bufete “Conoceréis la Verdad y la Verdad Os Hara Libres” 9 Suan 8:32

También podría gustarte