Está en la página 1de 2

Ajustes cambiarios en fechas claves

5 de febrero de 2003: A una tasa de Bs. 1, 6 por dlar, se instaur el control de


cambio en Venezuela. Tras un paro petrolero, el Gobierno tom la medida para evitar
la "fuga de capitales".

9 de febrero de 2004: La moneda pasa de Bs. 1, 6 a 1,92 por dlar. Es la primera vez
que se devala la moneda local desde que se cre el control de cambio.

2 de marzo de 2005: Se public la nueva tasa de cambio que lleva el bolvar a 2,15 por
dlar.

8 de enero de 2010: Luego de cinco aos, el presidente Chvez anunci dos tipos de
cambio: a 2,6 bolvares por dlar para sectores considerados prioritarios y a 4,3
bolvares para el resto de los sectores.

9 de junio de 2010: Se activa el Sistema de Transacciones con Ttulos en Moneda


Extranjera (Sitme) que fija la tasa oficial a Bs. 5,30 por dlar para importaciones no
prioritarias y que poda ser utilizada, de manera muy limitada, por la poblacin en
algunas operaciones.

30 de diciembre 2010: Se suprime la doble tasa de cambio de 2,6 y 4,3 para ser
unificada a Bs. 4,30 por dlar. El 1 de enero de 2011 entr en vigencia esta nueva
medida.

8 de febrero de 2013: El gobierno venezolano devala el bolvar 31,75% y la tasa de


cambio pasa de 4,30 a 6,30 bolvares por dlar. Adems, se elimina el Sitme.

8 de febrero de 2013: La tasa de cambio pasa de Bs. 4,30 a 6,30 por dlar. Asimismo,
fue eliminado el Sitme.

Para todo el 2014, el dlar en Venezuela se mantiene a Bs. 6,30, una vez que el
presidente de la Repblica anunci que para este ao no habra devaluacin.

Otra poca de sucesivas devaluaciones


En lo que respecta a gobiernos que anteceden al de Hugo Chvez, en el ao 1929 se
fij en Bs. 3,35 cada dlar. Mientras que en 1961, en el gobierno de Rmulo
Bentancourt, el tipo de cambio fue de Bs. 4,30 por cada dlar.

También podría gustarte