La conferencia fue un xito pleno. El autor del Caballero Carmelo fue llevado
en hombros a su alojamiento en el Royal Hotel. Entre tanto, el alma del juvenil
Nixa y Juan Jos Lora alboreaba ya la vocacin potica, inseparables ideales
democrticos de libertad y justicia social.
Nixa resida en Ptapo, donde su padre era
administrador de campo. La familia proceda de
Pacasmayo, donde el 16 de setiembre de 1902
haba nacido el futuro poeta, pero sus aos
escolares haban transcurrido entre Ptapo y
Pucal. Ms tarde la familia se trasladara a
Chiclayo. Ah ya se vincula con jvenes
intelectuales. Juan Jos Lora le presenta a Oscar
Imaa, a Carlos Arbul Miranda, Jorge Jimnez,
Jos del Carmen Bracamonte, Valentn Delgado.
En 1922 Jimnez publica, en su revista Frvola, el
primer poema de Nixa. Poco despus, Juan Jos
Lora crea y dirige la revista Juventud, y en 1925 dedica una pgina completa a
los versos de Nixa. Ese mismo ao el poeta ingresa como redactor en el diario
El Pas de don Juan Francisco Vlchez.
Entre 1926 y 1930 colabora con la revista Amauta y, a travs de ella, adquiere
notoriedad en el mbito nacional. Tambin colabora Nixa en otras revistas de
la poca que se publican en Lima y en diversas provincias: Labor, Exclsior,
Cultura Peruana, La Sierra, Boletn Titikaka, Poliedro, Folklore, Fechas, as
como en los peridicos La Crnica y El Tiempo de Lima.
Hasta 1950, Nixa logra conjugar sus tres quehaceres, pero ese ao la
dictadura de Odra lo encarcela en el Sexto, durante seis meses, por la
militancia poltica.
Leyendo a Nixa supimos de muchos autores como Jos Leonardo Ortiz, Juan
Manuel Iturregui, Sara Bulln, entre otros. De esta forma nos damos cuenta
que la regin de Lambayeque tiene un gran patrimonio cultural, cvico y
patritico.
El libro despliega una gran riqueza temtica, otro rasgo que persiste en la
poesa nixiana en su universalismo expresivo. Cuando el poeta siente que la
emocin lo desborda y la voz se le quiebra, desliza una broma. As ocurre con
frecuencia. Inclusive en poemas como el dedicado a su esposa en los que
palpita ms entraablemente su ternura.