Está en la página 1de 2

PREVENCIN Y PROMOCIN DE LA SALUD ENFERMEDAD:

MODELOS TERICOS
1. Prevencin
Se refiere al control de las enfermedades poniendo nfasis en los factores
de riesgo, y poblaciones de riesgo.
2. Promocin
Est centrada en ella y pone su acento en los determinantes de la salud y en
los determinantes sociales de la misma.
3. Modelos tericos
a. Modelo Mgico religioso

La enfermedad resulta de fuerzas o espritus; representa un castigo


divino, o bien se trata de un estado de purificacin que pone a prueba la
fe religiosa.

b. Modelo Sanitarista

La salud-enfermedad es consecuencia de las condiciones insalubres que


rodean al hombre.

c. Modelo Interdisciplinario

Intenta proponer un enfoque integral para el estudio de los


determinantes del proceso de estudio (factores demogrficos,
epidemiolgicos, econmicos, sociales, polticos, etc.).

d. Modelo Biomdico

Tiene sus bases en dos supuestos, el primero es el dualismo mente


cuerpo, el cual propone que el cuerpo es una entidad fsica y la mente
forma parte del dominio espiritual. Y el segundo, el reduccionismo,
postula que la enfermedad solo se produce por reacciones qumicas y
fsicas.

e. Modelo Biopsicosocial

Engel en 1977 propone un modelo que se apoya en la concepcin de


que en todos los estadios del proceso salud-enfermedad coexisten
factores biolgicos, psicolgicos y sociales implicados. Para el modelo
biopsicosocial ya no es el cuerpo el que enferma, es el ser humano en
su totalidad: una unidad biopsicosocial.
Estos factores biolgicos, psicolgicos y sociales determinantes de la
salud y de la enfermedad implican que ambos tienen una causacin
mltiple y que mltiples, tambin, son sus efectos.
Ventajas del modelo biopsicosocial:

Mayor comprensin del desorden patolgico, con mayor poder


explicativo.
Desarrollo ms amplio en Prevencin Primaria de la enfermedad.
Rehabilitacin integral de la persona, enfocada en mejorar su calidad
de vida.

También podría gustarte