Está en la página 1de 59
rofab tonal NACo SKOr de la Nacion Comentado oe ee. Marisa Herrera - Gustavo Caramelo - Sebastian Picasso Directores Cédigo Civil y Comercial de la Nacién Comentado Tomo IV Libro Tercero Articulos 1251 a 1881 2X Infojus 4. Introduce! Use ves campo rinio paraquienlo ncn in mateiaiar act sano p39 tn aauesto de modilcacionauto- ‘3 laelicion de pode rca por el pop da poreedoretonedoreprventante el lar de dominio, que lo rendauir. ido en pos resin, que no puede eo ota que le do ejercer sobre a con el slado do ests nociones als bit 0 nl insripcn ea constativ 0 declarative, Waly en particular 2 [ARTICULO 1707 Efectos: Cuando lo extincién no os retoactiva son jos Tae actor rkzad | ar dol ‘lee ef clomini ibe Remisiones: ver comentarios alos us 1703, 170 y 1705 COyC. ‘ntege con lo nomads pot ns arts. 1703, yen parca, conto ts. 1708 11705 6,6, «cuya glorseabe omits. TITULOV tras fuentes de las obligaciones apenas gerrales responsabilidad. Los cisposcones vonciin dol dato ya su roparacion, ARTICULO 1708- Funciones {de este Talo son aplcabes a Remisiones ver comentario al art. OCC SC y= claberas po Ssbooin Peer ye Son 1. Introduecién E1.CO\C extablece expresamente en ol arcu objeto de este comertan, cules son las tne poe la doctrinal juspru- sdencia nacional se onc todo debeto ol respect, pues porn lado arial ambito dl (on de perhicos uturos on cue de produe- 2, Interpretacién 2.1. Las funciones de! derecho de dattas en ef CC beralismodésco imporetes onl dpece desu clo: erigue,cuande el dafo ya sa ha produc, que quien proc ‘eatbleses ~mecionte el page dauna ndamniaciin—| 2.2. La funcion proventva ‘een los primers atlos dels. Xa tera general dela exponsa longaron durante toda esa contra y os ido. Coveativarente, el ecusl derecho de dafos se enfoca en la prevencion del pelo fncién elsicarente a eta inesnctone—y poner ol santa an acta eon a 1 que ol dano se produce 1 eco de eta posta, o art. 1708 CCyC ofade al furcin prevenive a tradional nalidad reeartora ei dorecho de dais sora ya consagiada en elCC, acta cuando el da produeido, {tinve por fn que ol sindieado como responsable cepare el pele, sea en especie ‘9 pot equivalente dinero. ect, 290 3 jpsto de detorminados supuestos expe foe coma sicace conf oy General dl Ambiente, 25.75), en paided con afin ‘esctorisya mencenada ‘deber gonsrico de prevent al de, y dela accion tendionte a CVC y 8, a eos comentarios remitines). 2.3. La dessparie de (a funcién punitive el sstoma gen de derecho do danos lamente, oconel prope in cabraia relevance en los supuesies lmencs con negigenca grave, tendon ear ala vctma que na hacer. Sy del agente cuando el esarcimieno dal suficlnte para ump ich a En ol Anteproyecto antragedo al Poder Ejecuto nacional par la Co forma dich fan consagrads, tanto por #0 onume aticulo en coment onelar. ‘dminsatvosanconador De esie made, queds car que los “daos punk {ens del Consumo ar. 52 bs de aly 24.20} son una sanelén mataramonee pera, ‘ona al émbio dol derecho de dros, ARTICULO 1709. Prelacion normative. En los eas en que concurran ‘este Cdigo y fas de alguna lay spacial rcatva a son apicabls, ane siguiente ofden de prelaclsn nbles de este Cédigo y dela ley especial volunta © fos norms supletorae de oly especiak 4 Ios normas spletorios de esto Cio. tiempo, contene Ia vaguacin completa ‘embargo, dicho s cn actual so aes en una realidad muy dita dela que exstia ‘los cdcigos dacimonéricat dol XX. En efecto dicho ne (oduct del Revolucén Frances, tnian nor abies tog ie legiatvay de fuentes que antigu gimen,y contra todo a juriieo en un cuerpo tno, claro y acces ICCC, den cuenta de ee fend ‘ado, sno Gricamente ss princpios go lean de un Elart. 1709 C6} estableea, on primer ger ape i Codigo, pate tant supletoia, Jones del miso careter dol Cashgo, Se buen ne 2 prncsos juries yinel = ao generaibus derogandy el que = en sobre las supltorcn, ‘Amodo de elempo ls partes cls un conta laindemnizeion para el caso de neumpsinionto, por aphacion de lar 958 CC)C. Sin embargo, size vata cde uncernato poracheslene era en el marco de una alain do coneumes dca «ton del regis imperstiva antacid eno ats 988: scrapes: CoyCy ar 37 deloley 24240, [ARTICULO 1710. Deber de preveneién del dai, Toda persona tens ef ‘ater en cunto de ella depends, de user un dafo no juscads: forme ale crunstarcas, ls medides r0- ‘908 comprende no so ingnte del que se est produciendo. Fn segundo ‘eva cerca dela accion prevent 2, Interpretacién Sempre qushaceto Carles seancss dels ‘Sho atambién quienes se eacuerran cbligedos ct 2.1. Supuestos comprendidos ‘Cusndo la norma se refiee a Gsrinui la maga dal data, parte de! aspaco atatvo (Coad o mudi dl atc) yau extern ene emo o polongalo. De eta anes, ales on que se puede evar et ‘de une imagen coreeponcianta 1 agravar el dafo ya producid, todos, pues eauetoobigado na ha ronda a etuecén de eeera, no Toms tas medidas necesari pars diamine] dao ave ‘que puede conduc a que | jennizacion iiearrerce comprenc CTighomente censlonado, mas na agravacién mputable al proio do 12.2, El deber genérico de provencién, Legitimacién pasiva La nrms en andi pon io on eabeza de todos aquellos fue ce ereuantren an pasicon de evar lo. Por esta doterminar st see ober sosaorebre todos, en general oso sobre equells que sg encuentanen une ‘Stsineapectce qu les parmitaertar que el daha 3 prods Ete lima aspect del aber consogrd puede constitu fe dacre que, on los vrminos let 1710 CCC, Conjugando todas esas pautss ped: rn peda configure un Donblldad de prevent debe encontarse en Fe puede convert enna cage axcsia que afect oo socones,yescapan alas regiaeexpeciales que acabomos de mores En conclusén, mientras que par ef autor del dol dao ex indudal dicks conduct ARTICULO 1711~ Accién provantiva. La accin preventva procede ‘cuando una aciénv omisién ntjurldes hace previsble a produccon de Ln dato, su continzaciin 0 agravamiento, Noes exigible lo concurenca ening factor do aibucion, 1 dabor gantrico de prevent el dao, sno que también én proven, en cuanto 8 logtimados para promoverlaaciin wt 7I2CO¥C), 1s con que cuenta jue al momento da citado dela setencia on este te fr. 1773 C66. Yasoha dicho que l CC contaba a responsabilidad. nade por elhecho it. Sin embargo, exsion dv Finalmente, en et ambitoprecesl enconramos alguna ian de en el caso de ia accén preventha, _ sla medi caval a dicase coincide con el Fromccicn dela actin iniiteis recto que sea causslmente provable que aa vitina, Desde el aspect prebotoro, de ss cosas) constuirunimpertante pars robablidad de que ol perhco se proctrcs. dels acién prevertva quel dieters ‘SECON 2* [ARTICULO 1710. Deber de prevencién del da. Ted porsons tone of ‘on evanto de ela dependa, de rosponsabl, tone derecho a que éte le ree Seine al valor de os gatos an quo incurs, conforme a las egies del Romisionest vor comentario al at. 717 CCyC. 1. Introducci6n gnuddel que se ext producers. Ensegundo simine, aparirdel aticulosiguente {eta cares dein scion proven 2. Intorpretacién '0.CCyé eonsagra exaresamente el deber generl de no date soto ade aleanees de audios 0 encuantran ebigados a actus ena prvencién. stos comprendidos cea damit ls magrited del dafo, pate del apecte aslatvo Yau entensin ene ienpo o prlongacion, De esta manors, 1710 CCyC se vnc con los cates i cbrer ajgricco. En oste sentido, ‘Conjugando todas esas pautes puede decir quo, on los trminos del art. 1710 itr datos undo la abstr i pueda contig ela Coraetads | este cht lapretnsién sedi» detener una canducta que ein noha comenzado 8 por lo que cfclmerte puede evluarse sa factor de atrbucion se sneventra, 2 previsién cobra exe Wa cubndo elacionar del agente, pars que sus oldeber ‘Se rear el dafio ya ocescnado, require Ia cantiguracion de um factor de atbscion (dol ocupa). ARTICULO 1712. Legitimacon. Esti lepitimados pars reclomar quienes ‘screcitan un interés rezonable on fa prevencion dal dao troduccién 2 CCC se refers al legtimacin gar promover le acc preventing, yl re- un creo amo. 2. Interpretacién anor en aniissconsagra una legitmacién empl pata promover la acién preventi= ‘va pues ertablece que puedo iniirls todo aquel que ostente un “interés razon” en Laprovenciin del da, {de los derechos conculedos, sep ime al leilacionapliabl lun numeruscousus de lepiimados, cueston snbién en funcin de al seal egulacion expect lacin juries en que se encuentra mers la aclon preventive ten bs esolcion dls controversia Por en in Brevertiva debe demostarse quo quien ccona etude: de un derecho sibethoe un feb FEN ey ZS 873", 240/209 en LL 08-8 187, 1 sucente para tutoar un intents cfuso nm omenaca cvta de que se prodzca un {CCYC se ere alas acukaces del jaz que intanione en que concrete el peri en cabeza de lava, A fere un amplio poder a lat magitrados para adopt lor medidas lads, ys apata dal princioio depositve que, eng 2. Interprotacion scare que ~com rnotmesvinculads con ol derecho de daos, en pariclay on cosmo 8 debe oun 3 COC. es que al juex pods saved as prtersones esorade recordar que el proceso cil y comercial adopters en eligi pode sor contra, cata Sn ombrge, laocién preventive arta del proceso csposive cisco, ‘quo mejor se ‘oduccénee tema, de scverd alas Greunstancat tczo poner de reve que la dieposicin se eee va, e5 dec, ala promouda con laitencion de vist, telasentencvenlautela tas al ues para impone conics l agente qu no han eis hasta 3 (ld chy Comer de Nahin Cree rein de oan ii a prevonein del da t do que el poraia ze per PRUGULO 1714. Puniisn exces. Sia aplicactn de condonsiones i ratvas, pnales o cules respecto do un hecho sore, table 0 excesivsoljuez debe compussrin se frog de far prudanciamente su mento, tie trrnagta- Fasultades dol jue. En ol apuosto presto eno rt. culo 1718 eljuee puede dejr sn elect, total eparcainonte wn Remisiones: vor comontaria sl art. 1708 CCC 1. Introduceién tents dalo que se trata do dee lz de merigesro, divest ‘se ayan impuecto al responsable cusndo corsitonen 2. Interpratacién 2.1. Los arts. 1714 y 1715 on of ‘envied al Poder Ejecutive na 22, Los arts. 1747 1718 luego de la reforma por 6! Poder Legislative cs puntos, Comisin Scameral escoblado en los dos are spliceion se extend mis ts eguladas en e at. 604 COHC) y la de sanclones dutsivas an 52 renrces on su eid las eventual penae pecans nol mbit expecta del poder punta, Sin emtarge, debe so toric ya encuentra pi feedlaro que dl impacto prin ‘oneagradoton el are Sobis fcén aperozea como ina cuando, fo cbeto de una sancicn adm oy SECCION 3+ Fu enriera JRTCULG 1716 Deber de report La voto dl debe de no deter sanace tlinctmplinienia de una bligecién da tigers arose ‘ato cautede, conforme con ls dsposciones deeste Codon 1. Introduccion teas Sirembarg, cia aplcabe a dato que ue 88 deta de un hecho 2. Intorprotacisn 2.1, Le unifcacion de fas Sxbites ung poe cand portirtacon os, todo dato Pectva,carace de sentido quel mapuaciene § | Cito city Conn dts Nad Comentn | Ins. Sco Ace den subjacivo (lo o culpa. ARTICULO 1712. Legitinacin. Extn legitinados para ecamar quienes ‘credtan un interés razonable en ln prevencién del duho. 1. Introduccién at. 1712 06yC 00 rfero ala logitimacin pare promover la acca preventive Ia gil conun criteria ampli. 2, Interpretacion pads, yc apart do principio depostve quo, en goneal igo ono darechoprivado, 2. Interpretacién inva que, al respecte, ae ol art. 1713 COC, os poner de relieve que la cisposcén se raters docs ala pomorida con la rencion de evar ‘expecticamente ala acc preve I juer pots Pslildad cet do que ‘das necesvias para que lla no ‘los cule los magistades han ac ARTICULO 1714. Puniciin excesiva, Ia apcacién de condenscones ecunlarlasadninstrativae, panels o cies respecte de unhecre rane Suamspunicisnirazoneie 0 excesv, eles debe computcrir ee hon, ARTICULO 1728. Responsabildad objet ss dela bligacin, odo convenise ‘debe obtenar un onuitado determina, Asi ls coss, para deteminar que se corfigué el mentedo incunplimiento debemos determina, en primer par, qua ral db sens, pues el incumplinianto se dete, justamerte, por contrposicién con lo que ol ducer aa hm pe ene ‘Ahora bon sean les casos, el deudr puede haberse cbligeda ainis oa menos a acuar emente an ps dela ebtencién de un resukad, per sin quantal (oblige ion demadiosodrectamonte sores exafnalide.y de cxemodo etalacer deudor cumple, el resutado debido configura, aceecor estado efca comsrome. 5 by 0 Tambidm ol at, 1768 CGyC capone es aubjetiva, salvo que haya comprometio idad del profesional ln resultado concret eterminar cua nos encontramos ante una obligocén de fines 0 de 1s recur las pata bvindadae hacer deberdvalorase ol deudor se comprometis a ligenisapropiad (art. 74 ine. mC cen de mecios ole po fro resco ‘concteto,asegutando li eficsca oa cel fin comprome prober el incumplimient, fo que Yen ls de resultado a fas do ruc de fn culps potion dios aquiale a probar a culpa, sd este timo, Sn etargo, la carga dete ARTICULO 1724. Factores Ducts In Yiairperca de un dato de meneraintoncionl con manifest nefretels pr lee Ineress ajoncs 1. Introdueciéa acu en comentario define alos fcteesrubjatvos de abibuci, ls cuipay el doo, 2. Interpretacién Elat 1724 C64 expect dels cps, martiene en ness generals la inion que dab ‘lar 512 CC, que conta con una ampli seen deni. As culpa ea dine come nema lculoa puede manifesta como nega culpa}. Laregigencia cor 6 ences, ate dol rest que dosfica a dicho elemento ido vechazad por Veer Sas 1d porla muora dapescién, condiucte del agente (at. 1725 CCC) ol jee debers los efectos de estimate mayer o menor 'ertosconformard un tise abstract de corporacion, ‘que represents a conducts on la que debi actus ( ( ( ( ( fi ( ( ( ( ( ( ( en que el dah se cause en cumplimiente de un det in que expoea yetiane aun deincuente) itis defonsa, ya e00 1s La apeacon de eva causa de stand require ncin de une ares it, actual 0 miner, Dado que es iito daar ‘ens dato 3 quen te defiende 0a un Ta norma, sve que quien agrede ace su by ausendia de prvocecion de par eddge ls agresion. ‘emieo de un medio raconalmente proporcionedo ja se deiende o del tice conta quien fernieado on la madda fxime de responsebildad a menos que, por (la pueda clficarse como hecho del darmfcede que intrrumpe t- {alo parciamente ef nese usa ‘ion vourtaamenta expe aura tun de pelo pata sre persona alos bianes de tro tone derocho, en caso de esl Ce eee aimtalcapekre cperaibene: ino caso, fs reparecon procede te por lebtonis. 1. Introduccion Lanorme en comentario serefiete a siratittos dsintos. En primer gary onto que se ig aaa de asgos, exe en forma dfnita a eta figura como una causa fo, En segundo termina, regu os dais sukidos por 2am 2.1, a azuncién de Hesgos protacién La doctine exon y amperes debts gwen sl co de. qu napa segurided de estado, ‘Suiendo estas eas, ol atculo en comentario estsblace con toda cid que la expo- una stuacn de peg ro justin el hecho da Feado que interumpa ttl opardaimente el nous ct re pleducia vel de ls antidisdad fprque ls aeptacén do riagos noes una caval Ly eaitara spa elt 1729 CC}C. Aquino se dela mera exposicen volta a tna stucion de ptr gene posicn imprudent aunpeli sconcausa adecuada del peru por ejomele copter taco por en conaice ‘manietamenteen estado de ebiedsclo ena cja desrubiens de una cantorots) Civ adarar que ia excusién provita on al at 1719 CCC no se alice alos das ca sos ene jugacores que pracican detrminador ma on comentario sino ona autoviecon esata de aes "#3 de as reias ques rgon, ene consentinienta del damniicad a. 17202) 2.2. Actos de abnegacién 0 atruismo 1.1719 CCC se rfieve alos denominades “aces le abnegecén en razén de los peruces aukidos en esa stuscién podks ion de poigto o conta el bene suf importantes quemaduo Introduccién 1CCyCrepul os sconces del consentiniono del damnicaco como causal dojustfcacon ‘came pauta genera y si pestico dele que denongor al eoso les ras expestcas 2. Interprotacién victims consinte el dato suid, ello constiuye una caus da jutcacon, ed nota de entjriccidd, lo que candice lrecheao del protenisniedors utodeteinacin oauconomi personal, ue permite a las deones que hacen \eluntaamente ser dated. y esa aceptacién exchiyo—tanbién en prncplo--lo ana ‘ididad de hecho ols omitin dass. Enettesontid, es procio tener encuentaque, aun con {G0)C, le doctins argentina ve encanta contese an cu or sus caracteriticas particulates, solo pueden tr objeto sdurca un dato asus benes pa =o ccutirlo mismo con los bienesPetsonalsimos, que unicementa pk causa do justfcacén curd sean dgzenibles de confomnidad conto 1 55 C0¥C, cn estudio establece los extramos que consent vido, en forma concordat con Io ‘spuesto ena materia po la Ley 26529 de Derectos del Pacete, ARTICULO 1721. Factores de atibucisn. Lo atibucin de un dato al ‘responsable puede basarse on Factores objetives o mbjetivor En cecon, de de normativa,o factor do strbucin ova cups, 3 1. Introduccién les factores de atibucén, entendidos como cteoslagila para inputar el dafo 9 uno © ‘mis reqponsble, se lfcan on subjewos ycbjetnes La clpa es un fates res pce scuoleseazos en que mpucdaaplcare-— jo de a que coresponde a Utulo personal 2 Tide pare cu autor, ‘ion jrco oe fuorza 1. Introduccion ELCC\C cones la poll de responsablzar a quien ocasiona un dio acted in “elurtromerte,sunque ol debe de rerarce aos on ose cato por razors de equi Aci = vcoporeabidd de quo ensnun dato orzada por wna uereivessible, 2. Interpretacién responsabilidad extracontactal directa prevsta en putable al pert, 3 13 por hetho propio en el émbito aqulan, Ia : i e t {que hoya sido ejocutato con dacerimianta, intencin Harta ta el CCC, ve spore que el eutor de un dao causedo por un 2 agonteobté en el arco CC, nectar idod coneagrads on ol un cus | 2.2, Datos causades por fuorza i En eu segundo plsrto la Ini Sutera Agen ears tics ARTICULO 175%. Plurldad do rosponesbes. Si varias porzonse par ticpan on ls precucisn de dano qua tiene una causa ines, se apican las regis do Ie obiacionessoliaras. Sila pluraidad derva de causa tite, apican lr reise dels obgacionesconcurentes. 1. Introduccién ‘en que exten dversos responsables del daf, nace la necesidad de a an que debe respond cada uno de ellos fenta ala vita. La i 0 ocupa doin evstionyextablece que cuando lrespensabided do todos lor voluerados tiene una eave Gr iciones solidarias y concurrentes. n cle eonceptos y efectos, ‘Sbligaionse concutrantes "la presericién cumple ls imternpcién yeuspansn do Su carso no preducen efectos expansive respacto de os otter abligadoeconcuentes {art 654, inc ©, CCC. mora de uno dels deudores, en 2.2. Supuestos de obligaciones soli Y concurrentes en materia do respone encuertian compres repontabt pr ocho propo (cuando dita peroneshayen actusdo como copsecoes ocr "con le esponsebilidad por hecho propio dal torara ejector ca obligacin ar. 1749 CO, AARTICULO 1752. Encubrimiento.£] ncubridor respond en cuanto su ‘eooperacén he causado dato, ant. 1081 CG, andlogo a supuestos obigados estando obligade ahacerto fart 277 CP) "leneubridr on pridad,consttuye una gua autnoma del ator, cnesjeroa complica estublac por al ys citde an. 277 Cpa que se congue preciso que we encvenenreundes tes requstas: 2. que se haya cometido un delito anton I>. que la intewencién de sujeto atvo soa poster al delto presente, en el que que no-ext une promess anterior por parte dl encubricr, Como surge del pines recauda mensional telavnte ee que sl memento de ejcut reds 2 1. Introduccion penal del deo, En lo deltos de acciinprvada, el enc protige le seidn Ci segundo termina, es proceo que a Parvendo de oss promises, fen forma distita 8 la de los autores, consejos 0 cSmpies, pues. Por no paricine en el echo Hito qu fecaremiento a pretenda, Es por evo que el Teeponde solo cuando su acconar ha cooperado en[a produc del de “Sonnifcad. Estos, cvandoasustament su spore cause que le oblige reapondes, {leo, pues a debet de esrciloedsfioe ocasionades arvana desu propio acionar ave cae bra el stor rina Se aplican secoione aspansia pore ech de rer La responeabiidad del principal es concurrent I dependionte. Le rogulcisn dol aber de principal de respond unaciba, enol anterior, ‘persona doudor) etd elignd rete se concucta, Yo ses que cumpo es conducte personabmants o bon quel haga eject echo del dependent, i inciecta y requir que a0 cofiguen crtos requsto (en patiut, fbn Ge dependency heel del dopendient) que estan ues Souder fs que ses porsuhecho gropioo por el hecho tral or qué estblecer Ia seenonsabiidad de los obreros 0 albailes cue ido —qulones bie ses00 se sy 204 9p soup sojuojsjoudso| a9 ead orb yep 1g 3109 BFLL UP Io ‘> opeAIOS eos Yoo unas oypeip op ‘ppeardesep ay anb pepe op uorebg> Uumpod ore. uauiB, yu ons euo.ae he eyecdoud ugpextans oun uous un on) oj “enius 56) nue 2 popycesvodea ape evanb eayoaco 0 3159 fo SH SOUP ap oXpO.9p gp euDies |= eunEeNd en souoizerouty Seay uopereuclenuy open ‘psoyun pepigessndsa op -tvosoj14 5 op aie. ap saep jp soppy 16 une aby enoureoaces ns9) roqied | ueweroicha ener 55 9 upponponuy “t {ZSt4 opspe 0 ve ssn01d sesoGzau sepepinize sod pepyyqesuodess «we eppuscises gies ou ps -Satevosejox 9p pepinse yap! ap opensap cup un uoane> hb 9909 | anb oes 59 an ou ‘nano upomee op esac [= eu 09 un auoUroxN qh and oie nop uioevequenejeneew orb ones -sr 9p ssuod apuodeeue3 3495 Z9Lt ‘ou arb # opiaap‘amteonpa ‘ta ep een eegyey oF joa opesoy [ous ans uesouontepsasped sn 0 ederee ronuo> ofeq anvenaus oe ue PP pepaigesvodeai cuss, (2J0€ epyne eos oranfod jo rb usewe auro0 pe eno Jog opeoqiuuep 1053) 9 vod aun sod 26s or euonuoe pL SP Jaqpp Io Uo OpEpUny 'enalgo nb Op £9 ‘upon op oe | ue oj Uo> Undo eARBIAP fp cpparadesop wy en pepunos op ueoeBygoe| ap case fa vo sepipuase> pond, Pod sovaiue uote 2 Us nb 240! ns 9p seDUerDesUD sod! Oui "oboo re peserd | 9p oven Poppe me ap ojoueop eID 1s Ovep uN evo aucyejod js onb ve soz to, ve pepncpeul Bis PK ounjnd ys Kouodeey enue :2p059;014 3 op pepurgesvocsase| a euop. op esuany & ‘eb eoyoacko euLnU un ats o> fs U8 9p eXBOI9p op swiss yo muBEEId AnD saUoercuny sesso 2H ag uoperesdsewul 2 geruodso) op ews un e auay awoujeoco *ejeo9y 59) 2099p op sepepuEynued 9 uaUsniGHD EBs 5 Ey uoponponuy “L -tsvodsas 9 ex00 uo eisai 25 0084 ap vpbeBgee peery whassces 2peynse) un eppausosdiioa efey os anb oidacxs “tant Se ones wodios€1 sooty ap seu0pe6)go sap s)Bar sm) © esse pike vanes vowed fp pepande €1 sopr0qy sMjeUmIajoig “B9L1 OIND|LAY ‘eof syuowejgenee eps sod A UEP £5) 9p Uomo ew > eaq00 H anb oso. eo nb ous nan 209 2 ou ofs00 un ajuoueoun eqr>onb oink un op upoEiEsvED Eee ow eo jp oiods oir9 905 np pePgESvOdKaY ap 18 OP ueReBygO e|eamgeie 9 "aioe ‘PEN MeW -poRseY ReAD sna cpemsew wpe ap aN San py | § ‘nb 0 on0 e cpueanpe no Jog ope>yRuvep sor 1264 38 onmqUno(gee ene fp 1 ope P exdsnuen 9 enb sjeySe spuadsoud> ‘toad oui es 2.2. Los daftos ocasionaclos por la Como daramente lo soil Fiza0, to cargeré con eu doh0."4 considarabe que en estos casos debian dibu Sn embargo, e ove ls postu adapted por la mayeia de Ia docina yjurserudencia fos por ead une des: res genera que ol duetio.o quardin de cada uno de ellos a eS dal dato que contibuyé a eausary que ha suid wales i bos ccupantes dl ot, sal que totalided de los das sulides por el propi emuesvesiguna enim." Elmismo citero ado a Ciara Nacional de Aptaciones en lo Chil en Plena, pues es strep totaled caer edo testo cenetcaos nro eo Geran ‘guna exe. izacén de las pres. debe acecita or presipuestos que oman viable ue esta ita y ela padecido), yl domandado ls cause ‘monte jantas,o perturba de cuslguier ‘rods su btimiad, debe ser obigado 9 cesar en tlosactidedes, ar oles, de rvid, puede rcenarse la publiactin dela sentenia en un rio operiédico de lag, lesta medida as procedonte pera una adecuads reperecis, 1. Introduccién 2. Interpretacién 2.1, Sistemstica del derecho a lai totaided de ioe dafiossutidor pore propstetlo © los ecupantes da ot, ahve que demueave alguna exmerta.2™ Apelciones eno Callen Fone, pus os ‘aconar dela cova cuyo boca inwecan y el dae padecid, ARTICULO 1770.-Protaccén dela vd privedo, El qu abitraismente tinidad, debe sor obliged {er no cesuron, y 8 pagar una indemnizacin que debe far jez, de ‘Seuerda con las Crcunstanciae. Adem, = pedido del 2gravado, puede publicacion dela sentencinon im dvo 0 peroaic del liga, x procedente para wna adecuada roperactn. pede del damned, 2 public la sentencia si ello tenga una repsraccn plana : 2.3, Presupuesto de aplicacién de le norma 1 henentapimorcal que dabe extar presente pare que al damnifcsdo pueda Loquedetsr Is e | tnigus-Sen dngrten ena 2.4, Formas de afectar of derecho Elan. 1770CCyC omens, a \gunos supuestosen que pu ooo orometimiente miivanc en latina del damniicnds Sn parce vara devinta que dichos casos son eramente anuncstNos, Puss, “fe earn, tambien srdaplieable cand se elect lo intimidd reneren cuenta que la public de eta de (por emp. Por romacienonde un daterminado Bre siondo yevenei6 a contrat en vit {nd Is imagen 2 mistvos que en otos supuests pueden sec hos derediorconjntaments (ss pubes unaimagon de une persona fensu smite prac. P™ dercia, Tain consti ‘Sision indi cde echo pay el cals resi, lerpre y cuando no exist uns ito, en or témines de pues ol magivrado quo entende sel ceuo par determina le 25. Remedios previstos en la norms ‘2 Accén proventiva.Sibien ela. 1770 CCyC ze rains a eve, ‘Romciniente dl dae ocasicnado, es cla ave el dom {Same lp scien provetina, aun cuando sv intimidad 0 yen el régimen del neva Cédigo et damnicado pods recur 8 sen praventva genera, sue #0 encuent os ecaudos de [Shnintitcad provstes en elart 1711 COyC Gccén u ice y prev bitdad dol date). ra bi 088 Ii, ps Xue Cs, es, “Com I inimidad ya comera6 2 produce, ase de tl occonary 66 est frm, raul su magni, tar que elo se le ocetonado. En el sunuesta en que el dafo ye s9 haya pro- invent dal defo que 269 ha i CC previa ue proceda una ‘pues no ques Eis luce pod dieminu ol mont dal resarimlento [ARTICULO 1771. Acusat6n clumnioss En os das eausados pore io 2 eeponde por doloo culpa grave {idesuncanteo querllote responde por ls dafos derivados do fl. aagepede is danuncia o dela quorela ss prueba que no tenis raz0Ne8 ‘[Siicibos pra rer ue ol damnicado estaba imphcado 41. Introduccion Lanorma en esto 20 refi ala respons {ypreve que nicamente proceds In accin ‘rove dal denuncanie dec deriva dea acxescén calnnoss, vi cuando hays existide dato oclba 2. Interpratacién lars. 1771 CCC ragul el syouesto de esponssbitaad tstubloce eprestmante que el denunciont Uricement ‘Shaque hays to con dol culpa grave. A 3 True que datcamente debe expander eldenuncianto 0 gue Moro ton varone utcadat para creer que ol damniicade hecho. nicest, *Comartarialar OTB. op) Cty Cody Comer dea Nan Coot En forma concordant, el art. 1779, le. a, COSC roerea ests Imorocedente la reparecién del dafo cuando se haya demo: reputado cannon, bles ro es debe oxgile que ovale anormal probabildod de ‘evs sea acagida ru peters, o que tenga que exsiruna prdentepreparacion de los ‘medios do prucb ARTICULO 1772 Datos cavsndor 3 cova a bisnosSujteslogitimades. {3 roparscion del manoteabo 9 un bien o 2 una core puede ser ream. do un derecho real sobre la cose o bien; dor el poseedor de buena fe dela cosa o bien ‘or cabera del damvaficado drecto, como de sushermancs. ARTICULO 1773.-Aecisn conta ol responsable directo indivecto. EI Iagitmado tone derecho a interponer su acid, corunta 6 separa ‘ante, contra el responsable directo y ef nde. for deco onde ccgn esarcitoria tanto conta al ornfeado pode, por un lado, [ Conte sre trestido su ods atte dare aco seccon 1 sec eo ( ARTICULO 1774. Indopendancia. La acién civil y Ia sccién penal res tis dl ma face panen set Sct independence En fe cnet cas contre ce tego dio at rch Sina acne pode nespnase a races ena corn i Spices den edges psec ose : Seseamocles, | AaTicuto 1773- Asin conta sl rospansle deta «indi, E {piimede cave deeco a Tarpom’ te acaén, cone spre ie loners cee ol roe ; 1. Introduccién: Joon osu aos avn arg a doracaconael avo dec ind 3 4 / : : q i i i i 3 t : i g a 2 i Z d : A tal magia acto ferpuestas on forma independ pare ol concciniet for evil y penal premoverla acct en una u ora juedecén dea mas processes locales en cuanto sf utonemia ARTICULO 1775. suspensién dol cletada de Is sentoncia ci Sila vc. iin penal precede ala aecin civil, oes ntantada durante su curso, ele. todo dela sentercis defntva debe suspanderss on el proceso chil hort a conclusin del proceso pens, con excepcin de los Hgutontescasor, ‘© stl occén civil por reparaién dol dato ests fundods en un factor bjetve de responssblied 1. Introduecién Come légice corelai de le independe 2. Interpretacisn {area estsblecida por lstculo anterior mpanesolviona el problema del osgo sictado de sentoncis contadicteras on la sedes penal y il. En efecto, dace in que nada ancieién del proceso y 2 a procuecin de ie pruobas dls cuclos so valor las patos. ‘Aor bien el arco en comantaio coneaga su vex, sypuestes do excepciona ‘general antes arundac, on ee cule, pees do ch pace expec ol dl ollos ox aquel en que median causes de extincion de I acisn penal. Se inlugara dudes, del supuesto més event, puss coma lo ha dicho ladoctins, no g | Snenty ment det eens rata de una verdadera excepcién sino de a cudminasién del proceso penal qve, por loan, yanose encuentra pendant! En mésempla que laansloga del orconariento ci se Prescripcin dela acckn penal, ernista 9 ‘mivima de a muha. ™ SIN corforme als eal esl impr ictado de la sentoncia cil porla enters do una causa pel on endo la dan de esta lm oisiona un gas so de detenta © Quedn proceso penal se parla sin co por ico a prusta, enlos imines de Finalmonte, fen que, on la sod VIS CCyC oxclye del principio general antes alco ols supetos sccitora, see aplcabloun factor de abbucin santencia penal posterior soa contradictora con fo leho en la deci rsa 571780 CCC prevé una acct de revi de esta tina santencia ARTICULO 1776. Condena penal. La sentancis penal condenatria pro: ‘duc efectos de cosa uzgads on el procera cil especto ea exntenta gavementenagiganta de parte del denunciont del derunciate, sno que ademie, se domuosts 1poca duda puede exstren autnte s improcedene 2.2. La intervencién como coautor 0 cémplice, oelin 0 del deber de prevenci Ensu segundo incl cepesicon en etic testing ol recame del eet le coresponda alos drmnficados Inerecos dt hecho doo, cn les anes hen sido cosutoes © complies de un dete con impecido do reclamer la indamnizacn Guo sujsto comproncide en lant, IOCCYC. es dec, postbilded de evtr el dao, na ia hace. ‘partointoroseda os siguiontes pues sta sntencl cil asia aleances de cosa juzgata 2 cuestones re- {ueltes por le sentancla penal y deta es revsaa respecte le eras ‘uestiones, excopto gue derive dein cambio en Is legislaisn, jptads encode cl on el esl no habiéndoseiniado Ia acc Sos po fala do iretarcia del ofendido can no eaconvandoce pecsents ls decién de eepeion enumersdos (por ejemelo, por preven anal lp reapeion a rgimen de orien eh novedoxo defn ncrma en comentario es que consagr, como oF=eP Tinonda de une cen de fovsion de lezentencio i primer caso en que esta novel 2c 3 ‘iste une sontancia penal a ‘es rovisads tien fueron vlorado on que vo pacedenteleaccien ven del doseene penal so vince Tigi por dos fs rte que tampoee pode medica i Sen= Jade univ ce vnc con una sposicion prow ox jctodo de une nueva re legtlecién penal Fa ro pola dezapericcn del ipo teido en cuonts en [a primers sertenis: heal g.| Widen chy Cen delat Come ns segundo ins eat 1780CCyC 3 refore alroision de la rchctado nose hye suspendido pe azo un octorcbjetvo de abun iden so en comentario dep abirtala postbiidade ve poston ds procedensi dela accién de revision al CAPITULO 2" indenegocios 10 178% Dafinicin. Hey gestion de negocios condo una por wo Ghclotamente lo gestn de un negodto gjeno por un matva fs «menclan dle Raver una liberated y sin estar sutrizeds nh “ligad, eonvenconalo legalnente. ucntes y antecedentes ot. 1708 del Pract de Cédige Ci Uicade de 198 4. Introduccion kno OC redoctade por Vlor Sarid 59 fegueban los bligaione ‘en aquel Céeigo generoba te cambio, el CCYC reul instuto como una Senta auténoms de obigaions eo ae soeamante an fos “Furdamentos” del Proyeci de CCYC, deeato FEN “Giraminyo nace con ura edscién simple y mis comprersole que elrégimen ater Lapresente norma esabe edacada de igual manera en lat. 1708 dl Presecte Co ‘igo Onl Ualcado de 1998 2, Interprotacién 2.1. Definicién Aavegia general es que na gaia, y debe cu roca In eoniguacon de exo institut, qe 0% motive razonabler pir eon cetos fequsios pte debe media 1h no debe haber intncion de hacer una Wbertdedy ots Sema Anema ert ec. 41793 elobraca po Eden Mae Doral

También podría gustarte