Está en la página 1de 401
RZ eat Estudio Definitivo para la Rehabilitacion | ¥ Mejoramiento de la Carretera CHONGOYAPE-COCHABAMBA.CAJAMARCA TRAMO: CHOTA-BAMBAMARCA-HUALGAYOC tNFORME FINAL ESPECIFICACIONES TECNICAS' Consultor: ~ VOLUMEN I { TOMO | | ‘CONSORCIO VIAL UALGAYOC Noviembre - 2010 ORIGINAL “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” INDICE Voi. TITULO PAG. Il_|ESPECIFICACIONES TECNICAS 7.00. OBRAS PRELIMINARES ‘Moviizacion y desmovilzacion 1 ‘Topogralia y georeferenciacién 3 Manienimiento de trénsito y Seguridad Vial 8 ‘Acceso a canteras, boladeros, plantas de proceso y fuentes de agua 15 2.00. MOVIMIENTO DE TIERRAS Desbroce y limpieza en zonas no boscosas 7 Corte para explanaciones: 22 Remocion de derrumbes, 32 Perflado y compactado en zona de corte 35 ‘Conformacién de terrapién 37 Mejoramiento de suelo a nivel de sub rasante 46 3.00. SUB BASES Y BASES Disposiciones generales para la ejecucidn de sub bases y bases Granulares | 52 ‘Sub base granular 58 Base granular 65 4.00, PAVIMENTOS ASFALTICOS Disposiciones generales Ti Imprimacion astéltica #3 Riego de liga 7 Pavimento de concrelo astaitico en caliente (MAC) 90 ‘Cemento astaitico de penetracién 85-100 110 ‘Asfalto diluido tipo MC-30 13 Filler Mineral (Cat Hidratada) 115) ‘Aditivo mejorador de adherencia 18 6.00. ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE Excavacién no clasificada para esiructuras 1H Relieno para estructuras con material de préstamo 125 ‘Concreto 128 Encotrado y desencofrado en seco 147_| ‘Acero de refuerzo Fy = 4,200 kgiem™ 150 Tuberia corrugada de acero galvanizado circular 155 ‘Arco perfil bajo modelo 38SAB 159 ‘Cunetas revestidas con concreto 165. Emboquillado de piedre 170 Demolicién de estructuras 174 Fitro drenante para muros de contencién ~ Material granular 175 ‘Tuberia de PVC — SAP Clase 10 178 Tubo metalico galvanizado 1 ¥2" 179 Geotextil clase 2, para drenale. 180. Zanja do drenaje 183 Juma de construccién 187 Zanja de coronacién revestida 188. Gaviones Enrocado MICK. | 20% epagonce Wa a “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” Vol. TITULO PAG. Encauzamiento de quebradas / impieza de cauce y encauzamiento 109 7.00. TRANSPORTE “Transporte de material granular/ Transporte de material excedente a OME | 201 “Transporte de mezcla asfaica 204 3.00. SENALIZACION Sehales praventivas 205) Sefiales reglamentarias 212 | | Sefiaies informativas 219 Elementos de soporte de sefales 221 Poste delineador 224 Marcas en el pavimento 226 Guardavia metalica 232 Capita faros 237 Poste de kilometraje 238) Pintado de parapetos en mures y alcantarillas 243, “Tachas delineadoras 245 Gibas do iomo de Toro 248 9.00. PROTECCION AMBIENTAL Retiro y almacenamiento de TOP — SOIL 250, Reposicin de TOP - SOI 252 Revegetacion 254 Depésito de material excedente: 256, Readecuaciin ambiental de cantaras 259) Recaudacion ambiental de plantas de tituracién y de asfalio 262 Recaudacion ambiental de campamentos 263 Recaudacion ambiental de almacenes y patio de maquinas 265, Monitoreo de calidad del aire 267 Monitoreo de calidad del agua art 19,00. PUENTES Excavacion no clasificada para estructuras 276, Rellenos para estructura 376 ‘Acabado de veredas 280) Brufias rompe aguas 281 |__|" Encofrado y desencofrado bajo agua—Caravista | 282 Baranda metélica Falso puente Fabricacién de estructura metalica E Transporte de estructura metdiica, herramientas y equipos de montaje: Montaje y lanzamiento de estructura Pintura de estructura metalica Tubos PVC-SAP clase 10-6" "Tubos de PVG-SAP clase 10.3” x pieza Fabricacién y colocacién juntas de dilatacion mrce lim SERS | SER ESPECIFICACIONES TECNICAS tL 1.00 OBRAS PRELIMINARES PARTIDA: 101. A MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS cooeMocesece SOSCHCHHOSECMeoCeoeeeseeeses eegeccoce “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 1 401. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS 1.0 DESCRIPCION Esle Item se refiere al trastado del equipo mecénico hacia la obra, para que sea empleado en la ‘construccién de la via en sus diferentes etapas, y su retomo una vez terminado el trabajo. E! punto de inicio de la movilizacion de los equipos es Lima, capital del Per Ettraslado por via terestre del equipo pesado, se efectuaré mediante camiones de cama baja mientras que el equipo liviano (volquetes, cistemas, etc) lo hard por sus propies medios levando el equipo liviano no autopropuisado tales como: herramientas, martilos neumatics, compresoras, vibradores, etc. Una vez que el equipo mecdnico se encuentre en obra, el Supervisor evaluard y revisar el equipo el cual deberd estar en buenas condiciones mecénicas y de carburacién; de no encontrarl salisfactorio en cuanto a su condicién y operatvidad deberd rechazart; en cuyo caso el Contratista lo camnbiar8 por otto similar. rechazo del equipo no podra generar ningin reclamno por parte del Contralista Siel Contratista opta por transportar un equipo diferente al indicado en la relacién de equipo minimo, éste no seré valorizado por et Supervisor, para efectos de la presente partida. El Contratsta es responsable de la movifizacion y desmoviizeci6n de sus equipos, para lo cual debe solicitar ante el MTC la AUTORIZACION DE CIRCULACION DE VEHICULOS ESPECIALES para cumplir con las disposiciones del Reglamento de Peso y Dimensién Vehicular para la circulation en la red vial nacional. El Contratista no podra retirar de la obra ningin equipo sin autorizacién escrita del Supervisor. El Contratista deberd tener en consideracién el PROGRAMA DE CIERRE O ABANDONO que se especifica en el capitulo de Impacto Ambiental de la Memoria Descriptiva, a fin de incluito dentro de sus costes de desmonizie y desmovilizacion de equipos. 2.0 METODO DE MEDICION La montzaa se mee en ma glo, equpo acne en a mein sr solamene lq sb indica en la relacién de equipo minim 3.0 BASES DE PAGO El pago de la partida moviizacion y desmovilzacién de equipos sera global. En él se includ el fete por tonelada del equipo transportado desde Lima; el alguiler del equipo autopropulsado; montaje y desmontaje de las plantas procesadoras de material, saguos pore tasledo del equipo e imprevistos necesais para ‘completar el item. Sposa CIP N* 58994 MICS | rom, GowsoRe WAL coe coccce® COCOCCCCOOCOCOOE OBES OCOD OODO COO OOO POCense “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYGG” 2 El contratista deberé presentar para ser vericado por el supervisor, lo siguiente: ~ Peso de cada equipo transportado ~ Relacién del equipo auto transportado - Monto que cobrar por la instalacion, montaje y desmontaje de equipos, tales como, zarandas, cchancadoras, plantas de asfalto, entre otras, ~ Saguros por el transporte de los equipos Hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, se hard efectivo en forma gradual cuando el total del equipo minimo se encuentre disponible y operativo en la obra, en concordancia con lo indicado en el calendario de moviizacién de equipo. El 50% restante se abonard en forma gredual cuando los equipos sean retrados de la Obra o al término de los trabajos, con la debida aulorizacién del Supervisor. ‘SANCHEZ RONDAN 'Y PRESUPUESTOS. CAP NT 58994 MICS | 7220 epaagce ues sca eoccce® 0000 000CCCCOCCC ODES CCH SOHCOEOCOOPOCCCS PARTIDA 102. A TOPOGRAFIA Y GEO-REFERENCIACION eocceMoccceoccccce SCOCEHSCOHHHHSHHOHHHOCEEHHOMSCOECOE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 3 102.4 TOPOGRAFIA Y GEO-REFERENCIACION 4.0, DESCRIPCION Basandose en los pianos y levantamientos topograficos del Proyecto, sus referencias y BMS, el Contratista procedera al replanteo general de la obra, en el que de ser necesario se efectuarén los ajustes necesarios a las condiciones reales encontradas en el terreno. EI Contratista sera el responsable del replanteo topogratico que sera revisado y aprobado por el Supervisor, asi como del culdado y resguando de bes puntos fisicos, estacas y monumentacién instalada durante el proceso del levantamtiento del proceso constructive, El Contratista instalara puntos de control topografico estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas en sistema UTM. Para Jos trabajos a realizar dentro de esta seccién ef Contratista debera proporcionar personal calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo estacado, referenciacién, monumentacion, célculo y registro de datos para el control de las obras, La informacién sobre estos trabajos, debera estar disponible en todo momento para su revision y control por el Supervisor. El.personal, equipo y materiales deberan cumplir con los siguientes requisites: 8) Personal: Se implementarén cuadrilas de topogratia en nimero sufciente para tener un fujo ‘ordenado de operaciones que permitan la ejecucién de las obras de acuerdo a los programas y ‘cronogramas. El personal deberd estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido. Las cuachillas de topografia estarin bajo el mando y control de un Ingeniero especialzado en topografia con suficiente experiencia, b) Equipo: Se deberd implementar el equipo de topografia necesario, capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Asi mismo se deberd prover el equipo de soporte para el célculo, procesamiento y dibujo. ) Materiales: Se proveers suficiente material adecuado para la cimentacién, monumentacién, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener area suficiente que permita anotar marcas legibles. és 2.0 CONSIDERACIONES GENERALES Antes del inicio de los trabajos se deberé coordinar con el Supervisor sobre la ubicacién de tos puntos de control geodésico, el sistema de campo a emplear, Ja monumentacién, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resquardo que se implementaré en cada caso. 402-1. "'ikforme Final Noviembre - 2010, To CONSORCIO VIAL PROVIAS MITC S| tacionss UALGAYOC CoccceOcccccccccccvcccceBeccccccccnccccccogpecece CocccePcccccccccccccccee Beccccecececnceccepoccee “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOVAPE ~ COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 30 Tabla 1024 Tolerancias para trabajos de Levantamientos Topograficos, Replanteos. y Estacado en Construccién de Carreteras Tolerancis Fase de trabajo Tolerancias Fase de trabajo Horaontal Vertical Georelerenciacion 7.200 600 25mm, Puntos de Control 1:10 600 5mm. Pontes del eis PC (PT, puntos en curva y 15 000 ‘10mm. Otros puntos del eje =50 mm. 100mm. Seccién transversal y estacas de talud = 50mm. 100 mm ‘Alcantarilias, cunetas y estructuras menores 50mm. £20mm. Muros de contencién £20 mm, £10 mm Limites para roce y limpieza #500 mm. = Estacas de subrasante 50mm. #0 mm, Fstacas de rosante #50 mm. 10 mm. Los formatos a utilizar seran previamente aprobados por el Supervisor y toda la informacién de campo, su procesamiento y documentos de soporte seran de propiedad del MTC una vez completados los trabajos. Esta documentacién sera organizada y sistematizada de preferencia en medios electrénicos. Los trabajos en cualquier etapa seran iniciados solo cuando se cuente con la aprobacion escrita de ta Supervision Cuaiquier trabajo topogratfico y de contral que no cumpla con las tolerancias anotadas sera rechazado. La aceptacién del estacado por el Supervisor no releva al Contratista de su responsabilidad de corregit probables errores que puedan ser descubiettos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados, Cada 500 m. de estacado se debera proveer una tablila de dimensiones y color contrastante aprobados por el Supervisor en et que se anotaré en forma legible para el usuario de la via la progresiva de su ubicacion, ee 1 t REQUERIMIENTOS PARA LOS TRABAJOS . Los trabajos de Topogratia y Georeferenciacién comprendga los siguientes aspectos: A) Georeferenciacién: ESR. TOROGRAPIAY DISEHO Was La Georeferenciacién se haré estableciendo pifés"We SAG] mediante coordenadas UTM con una ‘equidistancia aproximada de 10 km ubicados a lo largo de la carretera. Los puntos seleccionados eestarén en lugares cercanos y accesibles que no sean afectados por tas obras 0 por el trfico vehicular y peatonal. Los puntos seran monumentados en concreto con una placa de bronce en su Parte superior en el que se definira el punto por laintersecci6n de dos lineas. Estos puntos servian de base para todo el trabajo topografco y a ellos estarap,referidos los puntos de control y los del replanteo de la via, x inal CONSORCIO VIAL 980s v Preslpue 2010 UALGAYOC. CIP N° seog8t™ 4 eoccce® ©000000C0CCOOCOC ODES LOCOS SEEOEOH OOO POSES “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA CAJAMARGA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” ° D) &) Fy Puntos de Control: Los puntos de contro! horizontal y vertical que puedan ser afectados por jas obras deben ser reubicados en areas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberan eslablecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que los puntos iniiales sean disturbados. El ajuste de los trabajos topograicos sera efectuado con relacién a dos puntos de control geodésico contiguos, ubicadas @ no mas de 10 km Seccién Transversal Las secciones transversales de! terreno natural deberdn ser referidas al eje de la carretera, El espaciamiiento enlve secciones no debera ser mayor de 20 m. en tramos en tangente y de 10m. en tramos de curvas, En caso de quiebres en le topogratia se tomaran secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada 6 m. Se tomarén puntos de la seccién transversal con la Suficiente extension para que puedan entrar los taludes de corte y releno hasta los limites que indique el Supervisor. Las seociones ademas deben extenderse lo suficiente para evidenciar la presencia de edificaciones, cuttivos, linea fémea, canales, etc.; que por estar cercanas al trazo de a via: podrian ser alectadas por las obras de carretera, asi ‘como por el desagie de las alcantarilas. Todas tes dimensiones de la seccién transversal seran reducidas al horizonte desde el eje de ia vi. Estacas de Talud y Referencias Se deberén establever estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cada seccion transversal. Las estacas de talud establecen en ei campo el punto de interseccién de los taludes de la seccion transversal del disefio de la carretera con la traza del terreno natural. Las estacas de talud deben ser Ubicadas fuera de los limites de la limpieza del terreno y en dichas estacas se inscribiran tas referencias de cada punto @ informacion det talud a construir conjuntamente con los datos de medicion, Limites de Lim yRoce 4 4 Los limites para los trabajos de limpleza y roce deben ser establecidos en ambos lados de la linea del nn cada seccion de la carretera. f£ Restablecimiento de la Linea del Ej sromomraromnengs AE ‘cle. No La linea del eje sera restablecida a partir de fos puntos dé Control, El espaciamiento entre puntos del je no debe exceder de 20 m. en tangente y de 10 m. en curvas. Eleslacado debe ser restablecido cuantas veces see necasario para la ejecucién de cada etapa de la cobra, para lo cual se deben resguardar os puntos de referencia. ING. TOMAS SANCHEZ RONDAN - joviembre - 2010 MIC&. | Proves, | CONSORCIO VIAL we se ig ere UALGAYOC. “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC”” 6 G}_Elementos de Drensje Los elementos de drenaje deberan ser estacados para fats a las condiciones det terreno. Se deberd considerer lo siguiente: ‘+ Relevamiento del perf dal terreno a lo largo del eje de la estructura de drenaje que permita apreciar el terreno natural, la linea de fujo, la secci6n de la carretera y el elemento de dreneje. + Ubicacion de los puntos de ubicacion de los elementos de ingreso y sala de la estructura. * Determinar y defn ios puntos que sean necesarios para determinar la longitu de los elementos de drengje y del tratamiento de sus ingresos y salidas. H) Muros de Contencion Se deberd relevar el perfil longitudinal del terreno a lo largo de la cara del muro propuesto, Cada 5 m. y en donde existan quiebres de! terreno se deben tomar seociones transversales hasta los fimites que indique el Supervisor. Ubicar referencias adecuadas y puntos de control horizontal y vertical ) Canteras ‘Se debe establecer los trabajos topograficos esenciales referenciados en coordenadas UTM de las canteras de préstamo. Se debe colocar una linea de base referenciada, limites de la cantera y los limites de limpieza. También se deberé efectuar secclones transversales de toda el area de la cantera relerida a la linea de base. Estas secciones deberan ser tomadas antes del inicio de la limpieza y explotacion y después de concluida la obra y cuando hayan sido cumplidas las disposiciones de ‘conservacién de medio ambiente sobre el tratamiento de canteras. J) Monumentacién Todos lo hitos y monumentacion permanente que se coloquen durante la ejecucion de la via deberan ‘ser materia de levantamiento topogratico y referenciacion. K) Levantamientos miscelaneos Se deberdn efectuar levantamientos, estacado y obtencién de datos esenciales para el replanteo, ubicacion, control y medicion de los siguientes elementos: Zonas de depésitos de desperdicios, Vias que se aproximan a la carretera, Cunetas de coronacion, Zanjas de drengje. SES cualquier elemento que esté relacionado a la construccién y funcionamiento de la carretera. SANCHEZ RONDAN ING. ING. LUIS VARA Wi ESP. TOPOGRAFIAY o1 fa COSTOS ¥ PReSuPUESTOS cin Neagian Cip-N* 58994 PROVIAS | | CONSORCIO VIAL tame ak MIC UALGAYOC vtenbre = CocccePcccccccccccccccceMeccccccccceccccccapoceee eocccel COCCCCOOCCC COOL EO Bee Dee SHOE OOEEOEEMPOCOSE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 7 L)__Trabajos topogréficos intermedios Todos los trabajos de replanteo, reposicién de puntos de control y estacas referenciadas, registro de datos y calculos necesarios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de los trabajos cconstructivos deben ser ejecutados en forma constante que permitan la ejecucién de las obras, la mmedicion y vertficacion de cantidades de obra, en cualquier momento. 4.0 ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Los trabajos de replanteo, lvantamientos topogeéficos y todo lo indicado en esta seccién serén evaluados y aceptados por el supervisor. 5.0 METODO DE MEDICION La topogratia y Georeferenciacién se median por Kilometro ejecutado y aprobada por el supervisor. 6.0 BASES DE PAGO Las cantidades medidas y aceptadas serén pagades al precio de contrato de la partida 102 *Topografia y Georeferenciacion’. El pago consttuira compensacién total por los trabajos prescrites en esta seccién, El pago global de la Topogratia y Georeferenciacion sera de la siguiente forma: Item de Pago Unidad de Pago Oz. Topogratia y Georeferenciacion Kilometro (km) ING. TO! INCHEZ RONDAN costos exesuPuEsTos CiP N° sa994 NG. CUS OM 5P ToroceararDeeho GIP. N° 49137 mt MICS | 7245. consoRcio wa, rene 000000 F000 e000 0000 eeeee Meeeeseeeeeeee Cooqpeoecece PARTIDA 103 .A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SO OOS ODS OSHS OHHOOHHHOOSOGOOSCOCOHEOHHHEOHOO OQ OOCOOS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 8 403.A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL 1.0 DESCRIPCION Esta actividad comprende el mantenimiento de transito en la via, impieza continua del sistema de drenaje superficial (cunetas y alcantailas), accesos y desvios necesarias construidos por el conivatista y aprabados por el supervisor, que se encuentren dentro 0 fuera del derecho de via; durante el periodo de éjecucion de las obras. Los trabajos inoluyen: ‘+ Elmantenimiento de desvios que sean necesarios para facilitar las tareas de construcciGn y asegurar la accesibilidad continua al usuario. + La provision de facidades necesarias para el acceso a vivendas, servicios, ee. ubicadas alo largo del proyecto en construcci6n, ‘+ La implementacién, instalacion y mantenimiento de dispositvos de controt de trinsito y seguridad acorde a las distintas fases de la construccion, + Elcontrol de emisién de polvo en todos los sectores sin pavimentar de la via principal y de los desvios. habilitados al transit dentro del area det proyecto. + El mantenimianto de la circulacién hatitval de animales domestioos y sitvestes a las zonas de pastoreo y abrevadero, si estuvieran afectadas por la obra ‘+ Mantenimiento de accesos a canteras y botaderos del proyecto y los que designe el Supervisor. + El transporte de personal a las zonas de ejecucién de obras(reconocido el pago en los gastos generales). ‘+ La eliminacion (corte, carguio y transporte a DME) y acondicionamiento en zona de DME de ddemumbes menores 0 iguales a 50 m3 por evento, ‘+ Limpieza de cunetas, zanjas de drengie y cualquier sistema de conduccion de aguas superfciales. Entiéndase como limpieza, aquella actividad destinada a la ellminacién de todo material inorganico {botellas plésticas 0 vidrio, bolsas de cualquier material, papeles, etc) y de todo material organica (Gesecho de frutas, verduras, vegetacion existente en la zona del derecho de via) que se pueda ‘acumular 0 enraizar en las estructuras de obras de arte y drenaje (cunetas, zanjas de coronacin y drenaje y cualquier sistema de conduccién de aguas superficial.) interumpiendio el fujo normal de! agua + Mantener el sistema de alcantarilas limpias luego de haber realizado su limpleza con las partidas contactuales si el presupuesto lo contemplaba; caso contrario, esta limpieza se realizaré con esta partida de manterimiento, la cual permit garaniizer un comecto funcionamiento del sistema de drenaje transversal y a su vez proteger la estructura del pavimento de eventuales escorentias superficial por efecto de la obstruccidn de dichas estructura. + Para el caso de cunetas sin revestimiento, la limpieza se efectuard sin mocifcar la seccién original; cualquier sobre-excavacion que se realice, la reposicion a los niveles originales sera por cuenta del contratista. r gp a. ING. TO} SANCHEZ RONDAN 6505 vPatsuPUESTOS eee LL CIP N° $8994 ING, LUIS F 7 fh onecrrav sent Ne CONSORCIO VIAL + yeiforme tines UALGAYOC Jy Hovembre @eeee SCHOHOSHEHSGeeeceeceseeeveese se Pesoeassseesecs ces “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 2.0 CONSIDERACIONES GENERALES. 24. Plan de Mantenimiento de Transito y Seguridad (PMTS} Antes del inicio de fas obras el Contraista presentard al Supervisor un PLAN DE MANTENIMENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL (PMTS) para todo el periodo de ejecucién de la obra y apicable a cada una de las fases de construccion, eb que sera revisado y aprobado por escnto por e! Supensor. Sin este requisto y sin la disponiblidad de todas las sefaes y dispositves en obra, que se indican en fa seocion MATERIALES de esta paride, 90 se podrén iniciar los trabajos de construcci6n. Para la preparacién y aprobacién del PMTS, se debe tener en cuenta las regulaciones dadas en el capitue IV del MANUAL DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRANSITO AUTOMOTOR PARA CALLES Y CARRETERAS vigente del MTC. Las sefiales, dispositivos de control, colores a ullizar y calidad det material estara de acverdo con lo nomado en este manual, planos y documentos del proyecto, fo especificado en esta seccin y lo indicado por el Supervisor. El PTS podra ser ajustado, mejorado 0 reprogramado de acuerdo a las evaluaciones periodicas de su funcionamiento que efectuaré el Supervisor, £1 PMTS deberd abarcar ls siguientes aspectos: ) Controt Temporal Oe Transito y Seguridad Vial El transito vehicular durante la ejecucion de las obras no debera sufrir detenciones de duracion excesiva, Para esto, se deberd disefiar sistemas de control por medios visuales y sonoros, con personal capacitado de manera que se garantie ka seguridad y confort del pblico y usuarios de la via} asi como la proteccién de las propiedades adyacentes. 1 contol de trénsito se deberé ‘mantener hasta que las obras sean recibidas por el MTC. b)Mantenimiento Vial {a via principal en construccién, os desvios, rutas allemas y toda aquella que se uttice para el transito vehicular y peatonal sera mantenida en condiciones aceplables de transitabildad y seguridad durante el periodo de ejecucién de obra, incluyendo los dias feriados, dias en que no s ejecuten trabajos y abn en probables periodos de paralizacin. La via no pavimentada debera send ‘mantenida sin baches ni depresiones y con niveles de rugosidad que permita velocidad urifoame 4de operacién de fs vehiculos en todo el tramo contratado. El Contratista debera ejecutar la remocién de derrumbes en los sitios afectados de la via, cuando {o solite el Supenisor, eliminando los derrumbes que sean menores o iguales a 50 m3 por ‘evento, Este trabajo incluye el corte, carguio y transporte a DME del material caido (derrumbe). })_Transporte de Personal El transporte de personal a las zonas en que se ejecutan las obras, sera efectuado en émnib con asientos y en buen estado. No se pemticd de ninguna manera que e! personal sea trasladado €en las tolvas de volquetes o plataforma de camiones de transporte de materiales y enseres. CPE TN | Nicos $7 FRESH PYSAne «2010 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOVAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 0 Los horarios de transporte serén fiados por el Contralista, ast como fa cantidad de vehicules a utilizar en funcion al avance de las obras, por lo que se incluré en el PMTS un Cronograma de ulifzacién de émribus que sera aprobado por el Supervisor asi como su control y verfcacin 4) Periodo de Responsabilidad ia responsabilidad del Contratista para el mantenimiento de transito y seguridad vial se inicia deste el primer dia de entrada en vigencia del contrato_y fnalza el dia de la entrega final de la obra al MTC. En este periodo se inciuién todas las suspensiones temporales que puedan producise en fa obra, independientemente de la causal que fa origine e) Estructuras y Puentes En caso que ocurran delerioros en las estructuras 0 puentes bajo condiciones nomales. de operacién durante el periodo de trabajo, el Contratista efectuard inmediatamente a su costo las reparaciones que sean neceserias para resituirfa estructura al rive! en que se encontraba a inicio de la obra, Estas reparaciones tendran prioridad sobre cualquier otra actividad del Contratista Si la construcoién de alguna estructura requiere que se hagan desvios del transito, el Contratista debera proporcionar estructuras provisionales seguras y estables que garanticen la adecuada seguridad del ténsito debiendo ser aprobado por el Supervisor o de lo contraio obedecerd las indicaciones de éste. El Supervisor debera impart es drdenes ¢ instrucciones necesarias para el cumplmiento de lo ‘especiticado en la presente seccién, Las condiciones expuestas, no serin aplicables cuando ocurran deterioros ocasionados por eventualidades que no correspondan a condiciones normales de operacién, como pueden ser sobrecargas mayores a fa capacidad del puente a pesar de las advertencia sefaizada, crecientes extraordinaries, desestabilizacion de (a estructura por luvias y ols a orterio def Supervisor. 3.0 MATERIALES Gj ioc! Las sefiales, dispostvos de contol, colores autlizar y calidad del material estaré de acuerdo alo normado en El Manual De Dispositives Para Contro! De Trénsito Automotor Para Calles y Carreteras del MTC y todos ellos tendran la posibildad de ser rasiadados répidamente de un lugar otto, para lo que deben contar con sistemas de soporte adecuados. El Contratista, después de aprobado e PMTS deberd insalar de acuerdo a su programa y de los frentes de trabajo, todas las sefiaes y dispositivos necesarios en cada fase de obra y cuya cantidad no podra ser menor en el momento de inziar los trabajos a fo que se indica = 5 al a ING. TOMASSANCHEZ RONDAN COSTS Y PRESUPUESTOS CIP N” S994 CONSORCIO VIAL | natrme Fin UALGAYOC onemee COOSOSCOHSESSEHESSHSSESHHSHSHGSSSCHESHHOHHHHHHHCEGSOSCCCS SOOCOHSHSSSEHHHHSHHHHHHHHS OGSSSHHHSOSHHOHCOHCHOCGOSOCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITAGION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOVAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 1 IN" DE FRENTES DE pispositivo uno | canting eee | TOTAL Letreros, avisos de transite vu 20 2.00) 40.00) Barreras © wangueras (pueden combinarse| 20 2.00 40.00) con barriles) Conos de 70 cm de alto v 20 2,00 40.00) Lamparas destellantes accionadas a bateri] _U 20 2.00 40.00 @eecticidad eon censres gue. lod desconecten durante el dia Banderines u 20 2.00 40.00) Chalecos de seguridad, silbatos deqa 25 2.00 50.00 Cilindos pintados naranja ~ blanca U 35 2.00 30.00 Toisas, cspostiosychaloos detenserefcits, Resulta imprescindible ei empleo de tranqueras y personal permanente (seftaleros) para prevenir a los conductores sobre las proximidades de la obra y la planificacién det ténsito en forna adecuada. Dichos seftaleros deben contar con equipos portatles de comunicacion, a fin de que el ordenamiento del transito vehicular se efectie en forma segura. En el PMTS, el contralista debera indicar claramente los recursos que utlizara en las labores de control de {ransito (personal, materiates y equipos), a fin que et Supervisor pueda evaluar la necesidad de incrementar Jos mismos de acuerdo a les requerimientos reales de la obra, los cuales estan directamente relacionados a Jos planes de obra impuestos por el contratista 40 EQUIPO El contraista propondré para consideracin del Supervisor, los equipos més adecuados para tas ‘operaciones por realizar, con la frecuencia que sea necesaria, Basicamente el Contratista pondré para el senvicio de nivelacién una motomiveladora y camién cistema, volquetes y cargador frontal en caso necesario efectuar bacheos. La necesidad de intervencién del equipo seré dispuesio y ordenado por el Supervisor, acorde con el PTS. 5.0 REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION a El Conivalista deberé prover el personal suficiente, asi como las seftales, materiales y elementos de seguridad que se requieren para un efectiva control del transit y de la seguridad vial El Contratista esta obligado al cumplimiento de las disposiciones dadas en esta seccibn y el Supervisor a exigir su cumpimianto cabal Cualquier contingencia derivada de la falta de cumplimiento de estas disposiciones sera de responsabilidad del Contratista, 6.0 TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL E! Contratista deberd proveer cuadrilas de control de transito en ndmero suficiente, el que estara bajo et mando de un controlador capacitado en este tipo de, trabajo, el cual deberd ser presentado via cuademo de PROVIAS NACIONAL MIC® CO CE CY OY “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ ‘COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC" 12 = Implementacién del PMTS = Coordinacién de las operaciones de control de transito = Determinacién de la ubicacion, posicion y reguardo de los dispositvos de control y sefiales en cada caso especifico, - Correccidn inmediata de las deficiencias en e! mantenimiento de transito y seguridad vial = Coordinacidn de las actividades de implementacién, comecto funcionamiento y contol del PMTS en ‘coordinacién estrecha con et Supervisor = Organizacién del almacenamiento y control de las sefeles y dispositvos, asi como de las unidades rechazadas u objetadas. = Cumplimiento de la corecta uslizacion y horaros de los émnibus de transporte de personal El trénsito sera organizado de acuerdo al PMTS cuando sea necesarioallemar la circulacién, para lo que 8 habiltara un car de cirulacién con un ancho minimo de 3 m., que sera delineado y resaltado con el uso de baricadas, conos y bales para separar dicho cami de las reas en que se ejecutan trabajos de construcciOn. La detencién de los vehicules no podra ser mayor de 30 minutes. En los camies de circulacién durante fa ejecucibn de las obras, no se permit la acumulacion de suelos y ‘otros materiales que puedan significar algiin peligro al usuario. Las areas de estacionamiento del equipo y vehiculos en obra deben ubicarse a un minimo de 10 m. del bore de fa via de citculacién vehicular 0 en su defecto ser claramente sefiaizado con batreras y lamparas desteliantes, siempre y cuando lo apruebe el Supervisor. Debe incluirse en e plan de mantenimiento de trinsito y seguridad vial (PMTS), copia de la publicacién del ice de as ee erarod a retin de rnso vehicular, acuerdo a lindicado en as Ba de la Licitacion. @ 7.0 ZONA DE DESVIOS Y CAMINOS DE SERVICIO I Contratista solo utiizara para el transito de vehiculos los desvios que sean evaluados, definides ‘autorizados por el Supervisor En los desis y caminos de servicio se debera usar de forma permanente barreras, conos y bartles para desviar y canalzar el trtico hacia los desvios. En las noches se deberén colocar lémparas de Wuces desteliantes interitentes. No se permitiré el uso de mecheros y lamparas accionadas por combustibles carburantes que afectan y agreden el ambiente. El Contralista deberd proporcionar equipo adecuado aprobado por el Supervisor y agua para mantener limites razonables de contol de emisién de polvo por los vehiculos en las vias que se hatlan bajo trénsito, La dispersisn de agua mediante nego sobre platafomas sin pavimentar sera aplicada en todo momento en que se produzca polo, incluyendo las noches, feriados, domingos y periodos de paralzactin. Para controlar la erisién de polo el Contralista podra propongrotios sistemas que sean aprobados y aceplados por la Supervision. vacates ING. LUIS FAFA WrLLanueva Ourante periodos de lluvia el mantenimient5 de" 'YE fede servicio debers incrementarse, no permitiéndose acumulaciones de agua en la plataforma de las vies habilitadas para la circulacién vehicular. CONSORCIO VIAL MICS | icon UALGAYOC 'Y PRESUPUESTOS CIP N° 58994 SooeeeGesceceesscoessces Gsssvvcsesssosessoemesses “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~CAJAMARCA TRAMO: CHOTA BAMBAMARCA -HUALGAYOC 13 ‘Cueiquier dafio a estructuras existentes, en general, deberd ser repuestos en su totaidad y en condicion igual o superior ala encontrada, sin que esto signfique un costo adicional para la Entidad a satsfaccién del Supervisory de las autoridedes que edministran et servicio. 8.0 REQUERIMIENTOS COMPLEMENTARIOS: Los sectores en que existan excavaciones puntueles en la zona de trnsito, tales como excavaciones de zanjas lalerales 0 transversales que signfiquen algin peligro para ta seguridad del usuario, deben ser laramente delimitadas y sefalzadas con dispositves de control de trénsito y sefiales que serin mantenidos durante el dia y fa noche hasta fa conclusion de las obras en dichos sectores. Prncipalmente ‘en as noches se utlizarén seals y dispositves muy notorios y visibles para resguardar la seguridad del usuario Lainstalacion de los dispositivos y sefiales para el control de transito seguira tas siguientes disposiciones: = Debersn ser aprobados por el Supenisor y estar disponibles antes del inicio de los trabajos de constuccion, entre los que se incluyen los trabajes de replanizo y topografia, + Seinstalarén sbio ls cispositvos y sefales de control que se requieran en cada etapa de la obra y en cada frente de trabajo ~ Los dispositvos y sefiales deben ser reubicados cuando sea necesatio, + _ Las unidades perdidas, sustraidas, destruidas en mal estado o calificado en estado inaceptable por la ‘Supervision deberan ser inmediatamente sustituidas, - Las seftales y dispositves deben ser mpiadas y reparados peribdicamente - Las sefiales y dispositivos seran retirados totalmente cuando las obras hayan concluido, ~ El personal que controla el transto debe usar equipo de comunicacién portly sibatos en sectores fen que se alteme el trénsito como efecto de las operaciones constutivas. También deben usar sefiales que indiquen al usuario el paso auiorizado ola detencién del transio 9.0 ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Los trabajos de mantenimiento de transito y seguridad vial, segin lo indicado en esta seccién, seran evaluados y aceptados por el Supervisor. ‘Si se detectan condiciones inaceptables de transitabilidad 0 de seguridad vial a criterio de la Supervision de acuerdo a lo establecido en la descrpcién de esta especiicaciin, la Supervision ordenard la paralizacion@ de las obras en su totaidad, hasta que el Contratsta efectie las acciones corcectivas, sin peruicio de qu Je sean apicadas las multas que se disponga en el Contrato. En este caso todos os costos derivados de accién serén asumidos por ei Contratsta. Estas acciones seran informadas de inmediato por el Supervisor alMTC. Para la aceptacién de los trabajos, el Contratista deberd cerrar los access alos desvios utifzados durante la construccién, asi como desmantelar los puentes o estructuras provsionales, dejando todas las Areas cercanas ala via, niveladas sin afectare el palsaje y de acuerdo a las indlcaciones del Supervisor. Para la recepcién de las obras el Supervisor deberd certficar claremente que el Contratista no tiene pendiente ninguna observaci6n originada por alguna disposicién de esta especi MIC& | peowas SOCHSSSHSSSCSNSSHOSHHHHHHSHS GSSSHCHSSHOSHSSHHHOSSOGHSSCCE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE - COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 14 10.0 METODO DE MEDICION 1 mantenimiento de transito y seguridad vial se mediré en forma global. Si el servicio completo de esta parti incluyendo la provision de seffales, mantenimiento de transito, mantenimiento de desvios y rutas habiltadas, control de emisién de polvo y otros, solitados por el Supervisor, ha sido ejecutado a satsfaccién de éste, se considerara una unidad completa en el periodo de edicion. En caso de no haberse completado alguna de las exigencias de esta especificacitn, se aplicarin (actores de descuentos de acuerdo al siguiente criterio: ydispositivos de seguridad vial. DESCRIPCION PUNTAIE Provision de sefiales y mantenimiento adecuado de transito segin el PMTS Oa Mantenimiento de desvios y rutas habilitadas 03 Control adecuado de emision de polve 03 Girculacién de animales silvestres y domésticos 5: Teansporte de personal 0.5) Provisién de materiales adecuados (retroreflectivos) en ia fabrication de sefiales| 0.3 Los descuentos son acumulables hasta un maximo de 1.0 en cada periodo de medicion. 11.0 BASES DE PAGO Las cantidades medidas y acepiadas seran pagadas ai precio del contrato de a partida MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. Este precio y pago, constituye compensacion total por toda mano de ‘obra, benefcios sociales, equipos, materiales, corte, carguio y transporte a DME de materiales caidos en la via (derrumbes cuyo volumen sea menor o igual a 50 mm) y por todos los trabajos prescritos en esta especificacion. El transporte de personal no tendré pago directo en esta partda, pues el Contratista deberd inclur este costo en 10s Gastos Generales Variables, pero el control de ta buena ejecucién de este ‘transporte, rige (0 expuesto lineas arriba de la presente especificacion. El pago se efectuara en forma proporcional alas valorizaciones mensuales, de la siguiente forma: vm wk Mp Fd) Mc Donde: Vm= Monto total de la valorizacin mensual Mc= Monto (otal del contrato considerando adicional y deductivo Mp= Monto dela Partida 103.00 Fd= Factor de descuento En casos que los trabajos no sean realizados a satisfaccién del Supervisor, se efectuara su pago con descuento en el periodo afectado y se aplicara Jo prescrito en la seccin ACEPTACION DE LOS TRABAJOS, sel descuento llega a ser mayor de 0.5. Los descuentos aplicados no podran ser recuper trabajos por este concepto. MIC& MICS | iicionu COCOOOHCOHSECEESOHHOSHSOSHSSSOCHHEECESHOOOSEMOCOCS PARTIDA 107. A ACCESOS A CANTERAS, BOTADEROS, ZONAS DE PROCESO Y FUENTES DE AGUA, SIN EXPLOSIVOS oe eee eee ew ew ooo oom wow ooeooeoocooomeocees “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ ‘COCHABAMBA -CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOG” 15 107.A ACCESO A CANTERAS, BOTADEROS, PLANTAS DE PROCESO Y FUENTES DE AGUA, SIN EXPLOSIVOS. 1.0 DESCRIPCION Esta parida se refiere 2 la constuccion o mejoramiento de los canines de acceso a las canteras, botaderos. planta de proceso de agregados y fuentes de agua, El ancho de estos caminos sera como minimo de 4.50 m. con plazoleta para cruce de vehiculos de 5.40 m, como maximo la longtud del acceso sera la mas corta y aprobada por la Supervision. 2.0 METODO CONSTRUCTIVO En el caso de mejoramiento de caminos existentes se perilaré y compactard la superficie mediante el uso de moto-niveladora, radios y cistema. En caso de accesos a canteras nuevas, zona de proceso, accesos a botaderos y fuentes de agua, el Contralista presentara al Supervisor la altemativa mas conveniente (longitud, calidad de suelos por donde atraviesa e! acceso, no-interferencia con terceros, etc.) para la aprobacion respectiva, Para la construccién de los accesos se deberd considerar maquinaria pesada (tractor, retroexcavadora 0 similar) ta cual seré evaluada y aprobada por el Supervisor. De ser necesario, el Contatista podra \vansportar material de canteta para conformar la capa de rodadura, (lastado e=0.20 m. incluido el transporte}, debiendo contar con ta aprobacién de la Supervision. Una vez abierta la trocha, rige lo indicado para el mejoramiento de caminos existentes, descrita anteriormente, E| ancho del acceso no debe exceder del maximo sefialado para evilar la destruccién innecesaria de suelo y cobertura vegetal 3.0 METODO DE MEDICION El método de medicion ser& por klémetro (km.) construido, compactado y aprobado por el Supervisor. ING. TOMA/SpAicHEZ RONDAN bs costo$y PeesupuEsTos iS F. YARKC VILLANUEVA iP Nt £8994 Wail ESP-TOPOGAAFIAY BERG WAL CIP.N? 49137 {forme Final Noviembre - 2010 coy CONSORCIO VIAL MIC. V nacioan UALGAYOC © 00C0 OOS COOCCOOECEEOCOEEOE HSS CCOHOOOSOOHOOCOEMOSECES “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 16 4.0 BASES DE PAGO. El pago se efectvaré por kidmetroo fraccibn de acceso construido, de la manera desorita anteriormente y ‘aprobada par el Supervisor. El precio a reconocer sera el indicado en el contra para la parida que corresponda: Acceso a cantera, botaderos, zona de proceso y fuentes de agua, siendo este precio y pago la compensacisn total por toda mano de obra, benefcios sociales, equipos, materiales (astrado e= 0.20 m) transporte, herramientas e imprevistos necesarios para culminar la partida a entera salisfaccion del Supervisor. El mantenimiento de los accesos sera pagado con la partida “MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL* Los costos de adguisicion, obtencién de permisos y derechos de explotacion o alquier de fuentes de materiales y carteras, obtencién de permisos ambientales para la explotacién de los suelos y agregados; sera reconocids por la minera de acuerdo al rato directo efectuado con los duefos de las canteras, PHESUPUESTOS, clP N° $8994 MICK. | 7008s | SoNsOREIO WAL ee x & = wy Q wH 5 a 5 8 3 8 ai a PARTIDA: 201. 8 DESBROCE Y LIMPIEZA EN ZONAS NO BOSCOSA: OOOO SOF HOH SHOH HOH HSOSHHOGSOOOO SOHO OOSOOOOCE eeeeoe CoecceDecccccosesooescce GecccoceesoosscescoeMecece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 18 30. Equipo 1 equipo empleado para la ejecucién de tos trabajos de desbroce y limpieza debera ser compatible con los procedimientos de ejecucién adoptadas y requiere 1a aprobacion previa del Supervisor, teniando en cuenta que su capacidad y efciencia se ajuste al programa de ejecucion de los trabajos y al cunplimiento de las exigencias de la especiicacion. Los equipos que se empleen deben contar con adecuados sistemas de silenciadores, sobre {odo si se trabaja en zonas vulnerables 0 se perturba la tranquilidad del entomo, El equipo debe cumplir con lo que se estipula en la Subseccion 05.11. de las EG 2000, 40. Requerimiento de Construccion Ejecucion de los trabajos Los trabajos de desbroce y impieza deberén efectuarse en todas las zonas sefaiadas en los planes 0 indicadas por el Supervisor y de acuerdo con procedimientos eprobados por éste, tomando las precauciones nevesaras para lograr condiciones de seguridad satistactorias, Para evitar datos en las propiedades adyacentes 0 en los arboles que deban permanecer en su lugar, se procuraré que los arboles que han de demibarse caigan en el centro de la zona objeto de limpieza, roceéndolos por su copa y tronco progresivamente, cuando asi lo exija el Supervisor. Las ramas de los arboles que se extiendan sobre el area que, segin el proyecto, vaya a estar ‘ocupada por fa corona de la carrelera, deberén ser cortadas o podadas para dejar un claro minimo de seis metros (6 m), a partir de fa superticie de la misma, 4 5.0. Remocién de tocones y raices & ) ys En aquellas areas donde se deban efectuar trabajos de excavacion, todos los troncos, ralces y ‘otros materiales inconvenientes, deberan ser removides hasta una profundidad no menor a sesenta centimetros (60 cm) del nivel de la subrasante del proyecto, En las areas que vayan a serir de base de terraplenes 0 estructuras de contencién o drenaje, os tacones, raices y demas maleriales inconvenientes a juicio del Supervisor, deberan elinarse hasta una profundidad no menor de treinta centimetros (20 om) por debajo de la superficie que 0.95 De Ensayo de Defiectometria sobre la subrasante terminada Una vez terminada la explanactén se hard deflectometia cada 25 metros atemados en ambos sentdos, €3 ‘decir, en cada uno de fos cares, mediante el empleo de ia viga Benkeiman el FWD 0 cualquier equipo de alta confiabldad, antes de cubri fa subrasante con la subbase 0 con lz base granuler, Se enalzera la Novtomore "2010 SOOOHOGSSHHHHHSHOHSHSHHHOOHS GESHHHHHHHHHOOHOSSMPOlSOCS coccce® ecccccccccccccce Pec ccccccceccccceedboocce “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA, TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC’ 39 Para lo cual, se requiere un personal exclusivo para la seguridad, principalmente para que los nifios, no se inlerpongan en el empleo de la maquinaria pesada y evitar accidentes con consecuencias graves Preparacién del terreno ‘Antes de inciar la construccion de cualquier terrapin, el tereno base de éste deberé estar desbrozado y limpio, segin se especifica en la especificacién 201 B Desbroce y Limpieza en zonas no boscosas y ejecutades las demoliciones de estructuras que se requieran, segin se especificaciones respectivas. Cuando el terreno base esté salisfactoriamente limpio y drenado, se deberd escarifcar, conformar y ‘compactar, de acuerdo con las exigencias de compactacién definidas en la presente especificacién, en una profundidad minima de ciento cincuenta mitimetros (150 mm), aun cuando se deba construir sobre un afmado, En las zonas de ensanche de terraplenes existentes o en la construccion de éstos sobre terreno inclinado, previamente preparado, el talud existente o el terreno natural deberdn cortarse en forma escalonada, de acuerdo con los pianos 0 las instrucciones del Supervisor, para asegurar la estabilidad del terraplén nuevo, Sil terraplén hubiere de constuirse sobre tuba o suelos bandos, se debera asegurar la eliminacion total © parcial de estos materiales, su tratamiento previo ola uiizacién de cualquier otro medio propuesto por el Contratista y autorizedo por el Supervisor, que permita mejorar la calidad del soporte, hasta que éste ofrezca a suficente estabilidad para resist estuerzos debidos al peso del teraplén temminado. Base y Cuerpo del terraplén EI Supervisor sdlo autorizaré la colocacién de materiales de terraplén cuando el terreno base esté adecuadamente preparado y consolidado, segun se indica en la Subseccién anterior. | material del terraplen se colocaré en capas de espesoruniforme, el cual ser lo Sufcientemente reducido para que, con los equipos disponibles, se obtenga e! grado de compactacién exigido. Los materiales de cada capa serén de caracterisicas uniformes. No se extendera ninguna capa, mientras no se haya comprobado que la subyacente cumple las condiciones de compactacin exigidas, my ‘Se debera garantizar que las capas presenten adherencia y homogeneidad entre si ‘s Sera responsabilidad del Contratista esegurar un contenido de humedad que garantie el grado de compactacién exigido en todas las capas del cuerpo del terrapén. En los casos especiales en que la humedad del material sea considerablemente mayor que la adecuada pata obtener la compactacién prevista, el Contratista propondrd y ejecutara los procedimientos mas convenientes para ello, previa autorizacion del Supervisor, cuando el exceso de humedad no pueda ser eliminado por el sistema de aireacion ING. LUIS F VAPAC VILLANUEVA ‘Sitrorocnarnr sto vs Gir.Ne sonar ho ae | RRs consorcio wat’ MIC® | icons cowsorcio wit SOCOSSOHSESSSHSSEHOHSSHSHSHS GPSSSHHOSHSSOSHCECOGpecese “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC" 40 Enlas bases y cuerpos de lerraplenes, las densidades que alcancen no seran inferiores a las que den lugar los correspondientes porcentajes de compactacion exigidos. Las zonas que por su reducida extensin, su pendiente o su proximidad a obras de arte, no permitan el ‘empleo del equipo que normalmente se esté utiizando para la compactacién, se compactarén con equipos _apropiados para el caso, en tal forma que las densidades obtenias no sean infiores a las determinadas ‘en esta especificacién para la capa del terraplén masivo que se esté compactando. El espesor de las capas de terraplén sera defnido por el Contratista con base en la metodologia de trabajo ¥ equipo, yen ningén caso deberé exceder de trescientos milmetros (200mm) aprobada previamente por el Supervisor, que garantie el cumplimiento de las exigencias de compactacion uniform en todo el espesor. En sectores previstos para la instalacion de elementos de seguridad como guardavias, se debera ensanchar el terraptén de acuerdo a lo indicado en los planes 0 como fo ordene el Supervisor. Corona de terraplén Salvo que fs planos del proyecto o las especificaciones particulates establezcan algo diferente, la corona ‘deberé tener un espesor compacto minimo de treinta centimetros (30 cm) construidos en dos capas de igual espesor, los cuales se conformardn utlizando suelos, se humedecerin o airearin segin sea necesario, y se compactarén mecénicamente hasta obtener los riveles defnido en los planos o indicados por el Supervisor. Los terraplenes se deberén construir hasta una cota superior a la indicada en los planos, en ta dimension suficiente para compensar los asentamientos producidos por efecto de la consolidacin y obtener la rasanle final a ta cola proyectada, con las tolerancias establecidas. Si por causa de los asentamienlos, las cotas de subrasante resultan inferiores alas proyectadas, incluidas las tolerancias indicadas en esta especifcacién, se debera escarficar la cepa superior del terraplén en el fespesor que ordene el Supervisor y adicionar del mismo material utiizado para conformar la corona, efectuando la homageneizacion, humedecimiento o secamiento y compactacién requeridas hasta cu con a cota de subrasante, Silas colas finales de subrasante resultan superiores a las proyectadas, teniendo en cuenta las tolerancias de esta especifcacién, el Contratista debera retiar, a sus expensas, el espesor en exceso Acabado ‘A terminar cada jomada, la superficie del teraplén deberd estar compactada y bien rivelada, con declive suficiente que permitael escurimiento de aguas livvas sn peligro de erosion. Limitaciones en la ejecucién La consecte ce terepenes slo se vara cabo cuando no haya ay a emperatra ambiente no ‘sea inferior a dos grados: a (2°C). fen 2 ING. TOMAS ‘HEZ RONDAN ING. LUIS F, YAFAC VILLANUEVA on RESUPUESTOS. MICS | (22s, cowsonc i Sa “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE - COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC" 41 Debera prohibirse la accién de todo tipo de transito sobre las capas en ejecucion, hasta que se haya completedo su compactacién. Si ello no resulta posible, el transito que necesariamente deba pasar sobre ellas se distibuird de manera que no se concentren huellas de rodadura en la superficie. Estabilidad El Contratsta respondera, hasta la aceptacion final, por la estabilidad de los terraplenes construidos con cargo al contrato y asumira todos los gastos que resulten de sustituir cualquier tramo que, a jucio del Supervisor, haya sido mal construide por descuido o eroratibuible a aquel. ‘Se debe considerar fa revegetacion en las taderas adyacentes para evitar la erosién pluval, segin lo estipulado en la Seccién $01, $02 y 903 de fas EG2000, segun lo indica el Proyecto; y veiicar el estado de los teludes a fin de que no existan desprendimianto de materiales ylo roves, que puedan afecta al personel de obra y maquinarias con retrasos de ls labores Si al trabejo ha sido hecho adecuadaments conforme a las especiicaciones, planos del proyecto € indicaciones del Supervisory resutaren dafios causados exolusivamente por livias copiosas que excedan cualquier maximo de luvias de registros anteriores, derrumbes inevitables, terremotos, inundaciones que excedan la maxima cota de elevaciOn de agua registrada o sefialada en los planos, se reconocerén al Contratista los costes por las medidas correctoras, excavaciones necesarias y le reconstruccion del terraplén, salvo cuando los derrumbes, hundimientos o inundaciones se deban @ male construcién de las ‘obras de drenaje, falla de retro oportuno de encotrado u obstucciones derivades de operaciones deficientes de construccion imputables al Contratista 5, Aceptacion de los Trabajos Los trabajos para su aceptacién estarén sujet allo siguiente: (a) Controles Durante la elecucion de los trabajos, e! Supervisor efectuard los siguientes controles principales: + Vetficarel estado y funcionamiento de todo el equipo utitizado por el Contatista, a sf + Supervsar la corecta aplicacién de los métodos de trabajo aceptados. + Exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de trénsito, segin requerimientos de la Seccin 103. + Vigiiar el cumplimiento de los programas de trabajo, + Comprobar que los materiales por emplear cumplan fos requisitos de calidad exigides en la ‘Subseccién 210.02 de la presente Seccibn. ‘+ Veriicar la compactacién de todas las capas del terrapién, + Realizar medidas para determinar espesores y levantar perfles y comprobar la uniformidad de la superficie. MICS | 72% GoNsORCO HAL one PeccceBeccccccocecece Co Sveccocescococceoscoqpecece coccce® CoccccccccccccosPesccccccoccccoceeMeccccs “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJCRAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC” (b} Calidad de los materiales De cada procedencia de los suelos empleados para la construccién de teraplenes y para cualquier volumen previsto, se tomarén cuatro (4) muestras y de cada fraccin de ella se detemninaran © Granulometria. + Limites de Consistencia © Abrasién © Clasiticacion, Cuyos resultados deberdn satisfacer las exigencias indicadas en la Subseccidn 210.02, segin el nivel det terraplén, so pena del rechazo de los materiales defectuosos. Durante ta etapa de produccién, e! Supervisor examinara las descargas de los materiales y ordenaré el relito de aquellas que, a simple vista, presenten restos de fierra vegetal, materia organica 0 tamafios superiores al maximo especticado, Ademas, efectuara veriicaciones periddicas de la calidad de! material que se establecen en la Tabla 210-2. (6) Calidad del producto terminado Cada capa terminada de terraplén deberd presentar una superficie uniforme y ajustarse a la rasante y pendientes establecidas., Los taludes terminados no deberan acusar irregularidades a la vista, La distancia entre el eje del proyecto y el borde del terraplén no sera menor que la distancia seftalada en los planos 0 modificada por ef Supervisor. |Lacota de cualquier punto de la subrasante en teraplenes, conformada y compactada, no deberd variar en mas de diez milimetros (10 mm} de la cota proyectada, No se tolerara en las obras concluidas, ninguna irregularidad que impida e! normal escurrimiento de las aguas. En adicion a lo anterior, el Supervisor debera efectuar las siguientes comprobaciones: (1) Compactacién Las determinaciones de la densidad de cada capa compactada se realizaré segiin se establece en ‘a Tabla 210-2 y los tramos por aprobar se definirdn sobre la base de un minimo de seis (6) determinaciones de densidad. Los sitios para las ediciones se elegican al azar. Las densidades individuales del tramo (Di) deberan ser, como minimo, el noventa por ciento (90%) de la maxima densidad obtenida en el ensayo proctor modificado de referencia (De) para la base y cuerpo del terraplén y el noventay cinco par ciento (95%) con respecto a la maxima obtenida en el mmismo ensayo, cuando se veriique la compactacin de la corona del teraplén. SANCHEZ RONDAN Y PRESuPUESTOS CONSORCIOVIAL CI? N*58994 | atone Fnat UALGAYOC Noviembre - 2010 42 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 43 Di> 085 De (corona) La humedad del trabajo no debe variar en + 2% respecto del Oplimo Contenido de Humedad ‘obtenido con el proctor modificado. Elincumplimiento de estos requisites orginard el rechazo del tramo. ‘Siempre que sea necesaro, se efecluaran las corecciones por presencia de particulas gruesas, previamente al calcuto de los porcentajes de compactacin. (2) irregularidades Todas las imeguleridades que excedan las tolerancias de la presente especificacion deberan ser Ccorregidas por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor y a plena satisfaccion de éste. (3) Proteccién de la corona del terraplén La corona del terraplén no deberd quedar expuesta a las condiciones atmosféricas; por lo tanto, se deberd constr en forma inmediata la capa superior proyectada una vez terminada la compactacién y el acabado final de aquella. Sera responsabilidad del Contralista la reparacion de cualquier dario a la corona del terrapin, por la demora en la construccién de la capa siguiente. El trabajo de terraplenes sera aceplado cuando se ejecute de acuerdo con esta especificacion, las indicactones del Supervisor y se complete a satisfacci6n de este, (6) Ensayo de Deflectometria sobre la subrasante terminade. Una vez lerminada la explanacin se hard deflectomeria cada 25 metres atlemados en ambos sentidos, es deci, en cada uno de los caries, mediante el empleo dela viga Benkelman el FWD 0 cualquier equipo de atta confabldad, antes de cub la subrasante con la subbase o con la base granular. Se analiza la delormada o curvatura de la deflexin oblenida de por lo menos tes mediciones por punt. » Los punios de medicidn estardn referenciados con el estacado del proyecto, de tal manera cue i ‘evista uma coincidencia con relacion a las mediciones que se efectien 2 nivel de carpeta. Se * require un estcto contol de calidad tanto de fos materiales como de los equpos, procedimientos constructivos y en general de todos los elementos involucrados en Ja puesta en obra de la ‘subrasante. De dicho control forman parte la medicién de las deflexiones que se menciona en ef primer parrafo. Un propésito especfico de la medicién de deffexioes sobre la subrasante, es la eterminacién de problemas puntuales de baja resistencia que puedan presentarse durente el proceso constructvo, su analssy la oportuna epicacion d ls comectvs a que hubiee lugar. Los trabajos e Investigaciones antes descrites seran ejecutados por el Contratista, El Contratista debera cumplir con lo indicado en ta especificacion 103 A “MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL", para la proteccion del equipo de trabgjo-y el control de transit. COOOCEHECCEESEEOOOO OOOO SE GESOOOOEOOSOESCE OOO EHPOCOCS Para el caso de ta viga @gykelman el Contratsta proveers un volqus ig iets cavecles toate ise vapae vitANUEAA “ING. Tomi ESP. TOPOGRAFIAY OSERO WAL fevez RONOAN MICS | proves, p= CONSORCIOWAL NS0008 foe Fa = UALGAYOC Noviembre « eeeoo Se ccccccccccccccce Gaccccsscecescesecampecece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 44 + Clasicacion del vehicuo : 2 ‘+ Peso con carga en el eje posterior : 8 200 kilogramos + Liantas del eje posterior: Dimensién 10 x 20, dace lonas. Presién de inflado: 552 Kpa (5.6 kg ‘Hom? o 80 psi). Excelente estado, El vehiculo estara a disposiciin hasta que sean concluidas todas las evaluaciones de deflectometia El Contratsta garantizara que el radio de curvatura de la deformada de la Subrasante que datermine en obra sea preciso, para lo cual hard la provision del equipo idoneo para la medicion de las deffexiones. ‘si mismo, para la ejecucién de, los ensayos deftectométricos, el Contatista hara la provision det personal técnico, papeleria, equipo de viga Senkelman doble 0 simples, equipo FWD u otro probado por la Supervision, acompanante y en general, de todos los elementos que sean requeridos para llevar a efecto satsfactoriamente los trabajos antes descrts. Los ensayos de deflectometria serdn también reaizatos con las mismas condiciones y exigencias fen las subrasantes terminadas en secciones en terraplén. De cada tramo que el Contalista entregue a la Supervision completamente terminado para su aprobacion, debera enviar un documento técnico con Ja informacion de deflectometria, proceseda y analizada. La Supervision tendré veinicuatro (24) horas habiles para responder, informando las medidas correctvas que sean necesarias. Se requiere realizar el procedimiento indicado, para colocar la capa estructural siguiente. 6 Medicién. Launided de medida para los volimenes de teraplenes sera el metro cco (1), de material compactadg aceptado por et Supervisor, en su posicidn final y utlizando el método de las areas medias. Todos los terraplenes serén medidos por los volimenes verificados por ef Supervisor antes y después d Ser ejecutados los trabajos de terraplenes. Dichas éreas estan limitadas por las siguientes lineas de pago: + Las linsas del tereno (terreno natural, con capa vegetal removida, afimado existente, cunetas y taludes existentes) * Las lineas det proyecto (nivel de subrasante, cuntas y taludes proyectados) No hatbré media ni pago para los teraplenes por fuera de las lineas del proyecto o de las establecidas por el Supenisor, efecluados por el Contratista, ya sea por error o por conveniencla, para la operacion de sus equinos. No se mediran los terraplenes que haga el Conlraista en sus caminos de acceso y obras auniliares que no formen parte de las obras del proyecto. En cuanto al metrado de es sobreanchos, éstos se ealizaran ¢! radio intero de a curva. Lebel 7A "NGS vapAc ViCLANGEVA . NCHEZ RONDAN ESP TOPOGGPHAY DISEKO aL 4 PRESUPUESTOS CiBANE 49137 ene 8894 MICS | rvs CONSORCIO VIAL ome ha = UALGAYOC Noviembre - 201 eoccce® COecccccccccccceDecvccccccccsceceeMesese “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ ‘COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOG" 45 “71. Pago. El trabajo de temaplenes se pagar al precio unitario del contrato, por toda obra ejecutada salsfactoriamente de acuerdo con la presente especficacién y aceptada por el Supervisor El precio unitario debera cubrir los costos de roce y limpieza, escarifcacién, aivelacién, conformacion, compactacién y demas trabajos preparatorios de las areas en donde se haya de construir un terraplén nivevo; deberd cubri, ademas, la colocacién, conformacién, humedecimiento o secamiento y compactacion de los materiales utlizados en la construccién de terraplenes; y, en general, lado costo retacionado con la correcta construccién de los terraplenes, de acuerdo con esta especifcacion, los planas y las instrucciones det Supervisor. Los materiales para a realizacién de la Conformacién de terraplenes, provendran de las siguientes fuentes: © Corte en material sueto © Corte en roca suella © Canteras El transporte del material se medird y pagaré de acuerdo con lo indicado en ta partida 700.A Y 700.B*Transporte de Material granular’ El pago de la prueba deflectomética est reconocida en los gastos generales variables. (a seguridad necesaria para garantzar al usuario una travesia sin peligro y los elementos de seguridad industial (para el personal det Contratista) se estin especificando y pagando con la partida “103.4 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DURANTE LA CONSTRUCCION” item de pago Unidad de page 210.A Conformacion de terraplén con Metro cabico (m*) rateriat propio. 210.8 Conformacién de terrapién con Metro ciibico (rv) material de cantera TABLA N° 02 ENSAYOS Y FRECUENCIAS veauere | *opedadesycaracteriticas | Mutouo de | Feevenca | bay de Granuiomewia ‘ASIMD-422_[1cade 10005" | Cantera ut ASTMD-423 |i cada 100m" | Cantera snateria) para | MA‘ organic ‘ASTM D-1889 |Icada3,000m? | Cantera revantenes [ABN os Angeles ASTMC-131 | cada 3,000m? | Cantera Densidad-humedad ASTMD- 1557 |1 cada 100m" | Pista Base y Cuerpo | ASTM D- 1556 | 1 cada 500 m* Pista Corona ASTM D - 2922 adda 250 m? Noviembre - 2010 NACIONAL UALGAYOC’ CPN" 58994 PARTIDA: 220.B MEJORAMIENTO DE SUELO A NIVEL DE SUBRASANTE SSCOCOOGPOCCHCOSSOCOO® ceoggeccceccveoeoe eocegeccooece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE - COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 46 220.B MEJORAMIENTO DE SUELO A NIVEL DE SUBRASANTE 1.0 DEFINICION Este trabajo consiste en le eventual disgregacion del material hasta el nivel de la subrasante existent, el retiro 0 adicion de materiales, la mezcla, humedecimiento 0 aireacién, compactacién y perilado final de acuerdo con fa presente especiicacion, confarme con las dimensiones, alineamientos y pendientes sefialados en los planos del proyecto y las instrucciones del Supervisor. 2.0 REQUISITOS DE LOS MATERIALES Todos los materiafes que se empleen en la constuccién de mejoramientos deberan provenir de fuentes aprobadas, deberan estar libres de sustancias deletéreas, de materia organica, raices y olros elementos perjudiciales. Su empleo debera ser autorizado por el Supervisor. Los materiales de adicion deberan presentar una calidad tal, que la capa mejorada cumpla los requisitos exigidos para fa corona del terraplén dela tabla N°O1. TABLA NP Ot REQUISITOS DE LOS MATERIALES Parte del terraplén Garona Tamafio maximo % maximo de piedra 75mm Indice de plasticided <10% Condiciones base cuerpo ‘Ademas deberén satisacer los siguientes requistos de calidad: Desgaste de los Angeles 80% max. (MTC E 207) Tipo de Material 5 Befea, Adt-b, A24, A2-6 y AS 3,0 EQUIPO El equipo empleado para la construccin de terraplenes debera ser compatible con los procedimientos de ejecucién adoptados y requiere aprobacién previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al programa de ejecucién de 40s trabajos y al cumplimiento de las exigencias de la presente especificacion. Los equipos deberan cumplir as exigencies técnicas ambientaes tanto para dgst emision de gases contaminantes y ruidos, ~ 4.0 REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION Los trabajos de mejoramiento deberén efectuarse segin los procedimientos descritos en ésta specification, puestos a consideracién del Supervisor y aprobados por éste. Su avance fisico debera ajustarse al programa de trabajo. CIP. Ne 49137 “CaP Nt 58994 . CONSORCIO VIAL, Informe at UALGAYOC Noviembre - 2010 COccce Bec ccccceeeeeeeeee Geeeeesceceeesccccmpecece WP ecccePecccccccccccccc ce Mec cceccecccccecceepocces “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITAGION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA, TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA - HUALGAYOC” 47 Los espesores de las capas a conformar en el mejoramiento deberan ser como maximo de trescientos. rmiimettos (200 mm), exceptuando los treinta centimetros (30 em) por debajo del nivel de la subrasante que ‘sera conformado en 2 capas. En lo que corresponda deberan cefirse a lo especificado en la partida 210.8 items 4342 {a}, Mejoramiento empleado unicamente material adicionado. La construct de la subrasante mejorada solamente deberd ser con material adicionado (material de Cantera}, para lo cual primero debera ser excavado en el espesor indicado en los documentos del proyecto y reemplazado por el material de aici, Para la remocidn total del suelo existente, ésta se efectuard en el espesor previsto en los planos 0 dispuesto por la Supervision en acuerdo con el procedimiento descrito en Ia partida 205 “Excavacién ‘no clasificada’, de las presentes especificaciones. Una vez alcanzado el nivel de excavacién indicado Por el Supervisor, conformado y compactado el suelo, se procedera a la colocaciOn y compactacion en capas de los materiales, hasta alcanzar las cotas exigidas. El mejoramiento hasta el nivel de la subrasante, deber& incluir en todos los casos, la conformacién 0 reconstruccion de cunetas. Los materiales que se empleasen para el mejoramiento de la subrasente y que deben de ser transportados hasta el lugar donde se realizan las obras deben de ester protegidos con una lona, hhumedecidos adecuadamente y contar con las condiciones de seguridad para que &slas no se caigan fo largo de su record ¢ iterrumpan el normal desenvolvimento del trfco. Los materiales disgregados y los de adicién, se humedeceran o aireardn hasta alcanzar la humedad apropiada de compactacion y, previa la eliminacion de particulas mayores de setenta y cinco mmilimetros (75 mm), si las hubiere, se compactarén hasta obtener los iveles de densidad ‘establecidos para la corona del terraplen en la partida 210.A “Conformacin de terraplén” item 4.7.3.1 Log materiales que se retnan o almacénen temporalmente deben de estar protegidos contra las luvias, debido a que pueden lavarse y afectar el medio en donde fueron ubicados. {b) Limitaciones en la ejecucion Los trabajos de mejoramiento de subrasantes sélo se efectuarin cuando no haya lluvia y la temperatura ambiente, a fa sombra, sea cuando menos de dos grades Celsius (2°C) en ascenso y los suelos se encuentren a un contenido de humedad inferior a su limite iquido, Deberd prohibirse la accion de todo tipo de transito sobre las capas en ejecucién, hasta que se haya completado su compactacién. Si ello no resulta posible, el transito que necesariamente deba pasar sobre ellas se distrbuira de manera que no se concentren huellas de rodaduras en la superficie. ING. TOMAS/SANCHEZ RONDAN LANGE | PROVIAS a Informe Final MICS | 728, covsoace wa =e cocccePoccccccccccccccceMecccccccccececcoehecece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 48 5.0 ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Los trabajos para su aceptacion estarén sujetos a lo siguiente: 5.1 Controles Ourante la ejecucion de les trabajos, el Supervisor efectuaré los siguientes contcoles principales: ‘+ Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo utlizado por el Contratista, ‘+ Supervisar la correcta aplicacion de los métodos de trabajo aceptados. ‘© Exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de transito, + Vigiiar el cumplimiento de los programas de trabajo, + Comprobar que tos materiales por emplear cumplan los requisites de calidad exigidos en la Tabla N° 02. ‘© Veriicar a compactaciin de todas las capas de suelo que forman parte de la actividad especificada + Realizar medidas para determinar espesores, levantar perfles y comprobar la uniformidad de la superficie, 5.2 Calidad del producto terminado + El suelo mejorado deberd presentar una superficie uniforme y ajustarse al nivel de subrasante ‘y pendientes establecidas. El supervisor debera verificar, ademas que: + Ladistancia entre el eje del proyecto y el borde de la capa no sea inferior a la sefialada en los planos ola defrida por él. + Lacota de cualquier punto, no varie en mas de diez milimetros (10 mm) de la cota proyectada. Asi mismo, efectuara las siguientes comprobaciones: (1) Compactacién Las determinaciones de la densidad de cada capa compactada mejorada se realzarén segun se establece en la Tabla N° 02 y los tramos por aprobar se defniran sobre la base de un minimo de ‘eis (6) determinaciones de densidad. Los sitios para las medicones se elegirén al azar Las densidades individuales del tramo (Di) deberan ser, como minimo, el noventa y cinco por ciento (95%) de la maxima densidad obtenida en el ensayo proctor modificado de referencia (De). Di20.95 De La humedad de trabajo no debe variar en + 2% respecto del Optimo Contenido de Humedad obtenido con el préctor modificado. El incumplimiento de estos requisites originard el rechazo de! tramo, Siempre que sea necesario, se efectuarén las comecciones por presencia de particulas gruesas, Previamente al calculo de los porcentajes de compactacion. En caso que el mejoramiento se - we x ISORCIO VI MIC& | me a cu fate CO UAL I. Fee 0 eee cap N* 58994 CoccceSecccccccccccccccs Me eccecececcceseeeapeceee “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYCC” 49 cconstruya en varias capas se aplcara los requisites establecidos en la Tabla N° 02 en lo referido a Relacién Densidad - Humedad y Compactacién. El incumplimiento de tos gradas minimos de ‘compactacién originara el rechazo del tramo. TABLA N° 02 7 propiedades yearacter ‘Métodode | Frecuenda | Luger del ensayo muesteeo Densidad: iiumedad ASTM O- 1557 [1eada 100m" | _ Pista compactacen [E286 Cuerpo [ASTMD=1856 [1 eades00m™ | Corona ASTM D- 2922 |icada 250m? (2)Espesor Sobre la base de los tramos escogidos para el control de la compactacion, se delerminara el ‘espesor medio de la capa compactada (em), el cual no podra ser inferior al de disefio (ed) em>ed ‘Ademas el vator obtenido en cada determinacién individual (ei) deberd ser, cuando menos, igual al noventa y cinco por ciento (95%) del espesor de diserio (ed), so pena det rechazo del tramo contvolada, ei 20.95 ed En el caso de que el mejoramiento se construya en varias capas, la presente exigencia se aplicara a espesor total que prevea el diseto. Todas las areas del suelo mejorado donde los defectos de calidad y terminacion excedan las tolerancias de la presente especificacién, deberdn ser comagidas por el Contralista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor y a plona satisfacciin de éste (3) Proteccién del suelo mejorado I Contralista deber responder por la conservacién del suelo mejorado hasta que se coloque la ccapa superior ycorregré a su costo, cualquier dafio que ocurra en ella despues de terminada, El trabajo de *Meloramiento de suelos a nivel de subrasante" sera aceptado cuando se ejecute de ‘acuerdo con esta especiicacién, las indicaciones del Supervisor y se complete a salisfaccion de éste, La evaluacion de los trabajos de “Wejoramiento de lz subrasante" se efectuard de acuerdo lo siguiente: «© Inspeccién visual que sera un aspecto para la aceptacién de los trabajos ejecutados acuerdo a la buena practica del arte, experiencia del Supervisor y estandares de la industria MIC& BES ee | nacional] POSCCHEOHOSSeocescoccssece Goscseoceses eosceemecece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE - COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 50 tolerancias y limites establecidos en las especificaciones de cada partida. Cuando no se establezcan o no se puedan identificar tolerancias en las espectficaciones 0 en el contrato, los trabajos podran ser aceptados utilizando tolerancias indicadas por el Supervisor. + 8.3 Ensayo de deflectometria sobre la subrasante terminada Una vez terminada la expianacion se hara deflectometria cada 25 metros allemados en ambos Sentidos, €8 decir, en cada uno de los cartles, mediante el empleo de la viga Benkelman, el FWD 0 cualquier equipo de alta confiabilidad, antes de cubrir la subrasante con la subbase o con la base granular, Se analizara la deformada o curvatura de la deflexién obtenida de por lo menos tres ediciones por punto, Los puntos de medicion estaran referenciados con el estacado del proyecto, de tal manera que exista ‘una coincidencia con relacion a las mediciones que se efectien a nivel de carpeta. Se requiere un estricto control de calidad tanto de los materiales como de fos equipos, procedimientes constructivas y fen general de todos los elementos involucrados en la puesta en obra de la subrasante. De dicho Control forman parte la medicion de las deflexiones que se menciona en el primer pérrafo. Un propdsito especifico de la medicion de deflexiones sobre la subrasante, es la determinacion de problemas puntuales de baja resistencia que puedan presentarse durante el proceso constructivo, su ~analisis la oportuna aplicacién de los correctives a que hubiere lugar. Los trabajos e irvestigaciones antes descrios seran ejecutados por el Contratista El Contratista debera cumplit con lo indicado en la partida “103.4 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL OURANTE LA CONSTRUCCION’ para la proteccién del equipo de trabajo y el ‘control de transito. Para el caso de la viga Benkelman el Contratsta proveerd un volquete operedo ‘con las siguientes caracteristicas: + Clasifcacion del vehculo : C2 + Peso con carga en el eje posterior: 8 200 kilogramnos + Llantas del eje posterior Dimension 10 x 20, doce lonas, Presiin de inflado: 852 Kpa (6.6 kg fom? 080 psi). Excelente estado El vehiculo estara a disposicidn hasta que sean concluidas todas las evaluaciones de deflectometria El Contratista garantizara que el radio de curvatura de la deformada de la Subrasante que determine en obra sea preciso, para lo cual hard la provision del equipo idbneo para la medicién de las deflexiones. ‘Asi mismo, para la ejecucion de los ensayos deflectométricas, el Contratista haré la provision del personal técnico, papeleria, equipo de viga Benkelman doble o simples, equipo FWD u otro aprobado por la Supervision, acompariante y en general, de todos los elementos que sean requeridos para llevar a efecto satistactoriamente los trabajos antes descritos. Los ensayos de deflectometria seran también realizados con fas mismas condiciones y exigencias en {as subrasantes terminadas en secciones en terraplén. De cada tramo que el Contratista entregue @ la ‘Supervision completamente terminado para su aprobacién, debera enviar un documento técnico con {a informacion de deffectometria, procesada y analizada. La Supervision tendra veinticuatro (24) horas Prowse} 10rocrerny sete WACIONAL| CIP. N° 49137 “ “CoP NY 58994 OOOO SSHOSCSSEHHOHOHEHHHHHHHSGOSSOSHOSHOHHOSSCOGHCCSCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 51 hébiles para responder, informando las medidas corectvas que sean necesarias. Se requiere realizar el proceditiento indicado, para colocar la capa estructural siguiente 6.0 METODO DE MEDICION La unidad de medida serd el metro ciiico (nm), aproximedo al entero, recibida a salisfeccion por el Supervisor. En este caso, el volumen se determinard con base en las areas de las secciones transversales del proyecto locaizado, verficadas por el Supervisor antes y después de la construccidn del mejoramiento No habra medida ni pago para ios mejoramientos de subrasante por fuera de las lineas del proyecto 0 de las establecidas por el Supervisor, ue haya efectuado el Contratista por eror, 0 por converiencia para la ‘operacion de sus equipos. 7.0 BASES DE PAGO El volumen deterrinado en su posicion final, sera pagado al precio unitario por metro cibico, con la partida "Wejoramiento de suelo a nivel de subrasante' del conrato. El precio unitario debera cubrir los costes de disgregacion del material, la extreccién y disposicion del material nadecuado, a adicion del material necesario para obtener las cotas proyectadas de subrasante y Ccunetas, su humedecimiento 0 areacion, compactacion y perflado fina, tanto de material de adicion como de los materiales removidos que no sean utiizables y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecucion de ls tratajos especiticados Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos diumos y nocturos, benefcios sociales, impuestos, tasas y contibuciones, herramientas, maquinaria pesada, transporte, ensayos de contol de calidad, regalas, servidumbres y todos los gastos que demande el cumpliiento satisfactrio del contato,incluyendc los imprevistos. Los materiales adicionados para el mejoramiento se pagaran de acuerdo a la partida 210.8 “CONFORMACION DE TERRAPLEN'" y su transporte a la zona de aplicacion, segun lo indicado en el item Base de Pago de las siguientes pandas: Material para rellenos en general (s6lo extraccin, sn transporte Transporte de material granular para d <1 km Transparte de material granular para d> 1 km Transporte de material excedente a DME para d =< 1 km Transporte de material excedente a DME para d > 1 km ‘Acondicionamiento @ depésito de material excedente El pago de la prueba deflectométrica estd reconocida en los gastos generales variables, La seguridad necesaria para garantizar al usuario una travesia sin peligro y los elementos de seguridad industrial (para el personal del Contratista) se estan especiicando y pagando con la partida "103A MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL” ESP TOPCGRARTSY DISERO WAL CIP.N® 49197, MICS | Frowis CONSORCIO VIAL Hat NACIONAL UALGAYOC an ag > n wy < ag 3 a 8 os POCO OSHOSOSOO OOOO OOH SOSHSOOOSHSHOSOOOHOOODOEOOO®S SOHOSNSGSSSSHHHSHHEHSEHOHOHSOSSSeeeeoesoes Seoqpeceecs PARTIDA: 300 DISPOSICIONES GENERALES PARA LA EJECUCION DE SUBBASES Y BASES GRANULARES =< = | CCCOCOCOHSSSSSOHHHOOOEHOOS GSSSHSS COLE OOEE OOO MPececs “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 52 300 DISPOSICIONES GENERALES PARA LA EVJECUCION DE SUBBASES Y BASES GRANULARES 4.0 DESCRIPCION Esta especifcacion presenta las disposiciones que son generales a los trabajos sobre subbases granulares. bases granulares 2.0 MATERIALES Para la construcciin de subbases y bases granuleres, los materiales serén agregados naturales procedentes de canteras seleccionadas, clasticadas y aprobados por el Supervisor o podran provenir de la {nturacién de rocas y gravas, o podrén estar constitvides por una mezcia de productos de ambes Procedencias. Los materiales para base granular solo provendrin de canteras autorizades y sera ‘obligatorio el empleo de un agregado que contenga una fraccién producto de tituracion mecanica. Las particulas de os agregados seran duras, resistentes y durables, sin exceso de particues planes, blandas o desintegrables y sin materia organica, terranes de arcilla u otras sustancias perjuiciales. Sus ‘condiciones de limpieza dependeran del uso que se vaya a dar al material. Los requisites de calidad que deben curplr los diferentes materiales los requisites granulométricas se presentan en la especicacion respectiva. Para el traslado del material para conformar subbases y bases al lugar de obra, se debera humedecer adecuadamente los materiales y cubrios con una lone para evitar emisiones de material paticulado, afin de evitar que afecte a los trabajadiares y poblaciones aledafias de males alérgicos, respirators y oculares. Los monticulos de material almacenados temporalmente en las canleras y plantas se cubriran con lonas impermeables, pera eviar el araste de particulas a la atmbsfera y a cuerpos de aqua cercanos y protegerios de excesiva humadad cuando llueve. 3.0 EQUIPO Todos los equipos daberan ser compatibles con los procedimientos de construccién adoptados y requieren la aprobacion previa de! Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y efciencia se ajusten al programa de ejecucién de las obras y al cumplimiento de las exigencias de la Subseccién 06.11 y 06.01 de las EG-2000 y de la correspondiente partida de trabajo El equipo sera el mas adecuado y apropiado para la explotacion de los materiales, su clasificacion, trturacién de ser requerido, lavado de ser necesario, equipo de carga, descarga, transporte, extendido, mezcla, homogeneizacién, humedecimiento y compactacion del material, asi como herramientas menores. ‘CONSORCIO VIAL, Informe Fina UALGAYOC 2010 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA, TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOG" 53 4.0 REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION 4.4 Explotacion de materiales y elaboracién de agregados Las fuentes de materiales, asi como los procedimientos y equipos uliizados para la explotacion de aquelies y para la elaboracion de fos agregados requetides, deberén tener aprobacion previa del Supenisor, la cual no implica neceseriamente la aceplacién posterior de los agregados que el Contratsta suministre 0 elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con todas los requisitos de cada especiticacion Evaluar conjuntamente con el Supervisor las canteras establecidas, el volumen total a extraer de cada canlera, asi mismo estmar la superficie que sera explotada y proceder al estacado de los limites. Los procedimientos y equipos de explotacién, clasificacién, trituracién, lavado y el sistema de almacenamiento, deberan garantizar el suministro de un producto de caracteristicas uniformes. Si el Contratista no cumpie con esos requerimientos, el Supervisor exigira los cambios que considere necesarios. Todos tos trabajos de clasificacién de agregados y en especial la separacién de particulas de tamafio mayor que el maximo especificado para cada gradacién, se deberan efectuar en el sitio de ‘explotacion o elaboracion y no se permitra ejecutarios en la via. LLuego de la explotacion de canteras, se deberd readecuar de acuerdo a la morfologia de la zona, ya sea con cobertura vegetal o con olras obras para recupera las caraceristicas de fa zona antes de su uso, siguiendo las disposiciones de la Partda 907.A. Los suelos orgaricos existentes en la capa superior de las canteras deberan ser conservados para la posterior recuperacion de las excavaciones y de la vegetacion nativa, Al abandonar las canteras, e! Contratista remodelara el terreno para recuperar las caracteristicas hidrlogicas superfciales de ells, {eniendo en consideracién lo indicado en la Subseccién 05.06 de las EG-2000. En los casos que el material proceda de lechos de rio, el contratsta debera contar previamente al inicio de su explotacién con los permisos respectvos. Asi también, el material supercial removido debe ser almacenado para ‘ser reutfizado posteriormente para la readecuacion del area de préstamo. La explotacién det material se realizaré fuera del nivel del agua y sobre las playas det lecho, para evilar la remocién de mater: que generaria aumento en la turbiedad de! agua. La explotacion de los materiales de rio di localizarse aguas abajo de los puentes y de captaciones para acueductos, considerando todo’ detalles deserios en el Plan de Manejo Ambiental ‘ Sila explotacion es dentro del cauce de rio, esta no debe tener mas de un 1.5 metros de profundidad, evitando hondonedas y cambios morfolgicas del ro. Esta labor debe realizarse en los sectores de playa mas anchas uliizando toda la extension de la misma, Paralelamente, se debe irprotegiendo las mmargenes del io, afin de evitar desbordes en épocas de creciente, Al conclu con la explotacién de las canteras de rio se debe efectuar la recomposicion total del area afectada, no debiendo quedar hondonaias, que produzcan empozamientos del agua y por ende la creacion de un medio que facilite la aparicion de enlermedades transmisibies y que en épocas de crecidas puede ocasionar fuertes desviaciones de la coriente y erearerosién lateral de los ta NAN SF ING. TOM bee ‘ensgas Pps ESTOS cent 4 Sah mara CONSORCIO VIAL UALGAYOC Informe Finot Noviembre - 2010 SHSSOHSHOSSSHESSOSHHSSOHS GOSSOHSOSHHHSCHSCHOHOSMPCCSCE SSHOHSHSSSSHHOSHHHHSSHOSS GSSSHHSHSHHOHOHHECEOSOMPlCCCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — ‘COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 54 ‘Se deberan establecer controles para la proteccién de taludes y humedecer el area de operacion o patio de carga a fin de evitar a emision de material particulado durante la explotacion de materiales. ‘Se aprovecharan los materiales de corte, sila calidad del material fo permite, para realizar rellenos o como fuentes de materiales constructivos. Esto evitard la necesidad de explotar nuevas canteras y disminuir los costos ambientales. Los desechos de los cortes no podran ser dispuestos 2 media ladera, ni arrojados a los cursos de ‘agua; éstos deberdn ser colocados en el lugar de disposicién de materiales excedentes o reutilizados para la readecuacion de la zona afectada. Para mantener la estabilidad del macizo rocoso y salvaguardar la integridad fisica de las personas no se permitran alturas de taludes superiores a los diez (10) metros. ‘Se debe presentar un registro de control de fas cantidades extraidas de fa cantera al Supervisor para evar la sobreexplotacién, La extraccion por sobre las cantidades maximas de explotacin se realzara ‘nicamente con la autorzacién del Supervisor, EI material no seleccionado para el empleo en la construction de carreteras, deberd ser apilado conveniantemente afin de ser uitzado posteriormente en el rivelado del rea 42. Planta de trituracién La planta de trituractin se debe instalar y ubicar en el lugar que cause el menor dafo posible al medio ambiente y estar dotada ¢e fitros, pozas de sedimentacién y captadores de polvo u otros aditamentos necesarios 2 fin de evtar la contaminacién de aguas, suelos, vegetacién, poblaciones aledatias, etc por causa de su funcionamiento, La instalacion de la planta de trturacién requiere un terreno adecuado para ubicar los equipos, eslablecer patios de materias primas, asi como las casetas para oficinas y administracion; los cuales, podrian ser compartidos con los de la planta de asfat. La planta de trituracién debe estar ubicada a considerable distancia de las viviendas a fin de evita cualquier afectacion que pudieran suftir, en medio de barreras naturales (alla vegelacién, peque formaciones de alto relieve) y proximas a las fuentes de materiales, tomando en consideracion direccionalidad de los vientos. Si el lugar de ubicacién es propiedad de partculares, se debera conlar con los permisos por escrito del duefio 0 representante legal. Los operadores trabajadores que estén mas expuestos al ruido y las particulas generados principalmente por la acciin mecdnica de las trituredoras y la tamizadora, deben estar dotados con galas, tapa oides, tapabocas, ropa de trabajo, asco, quantes, bolas y olfos que sean necesarios. Oependiendo de fa velocidad del viento, las fajas transportadoras deben ser cubiertas con mangas de tela a fin de evitar la dispersion de estas particulas al medio ambiente, Se deben instalar campanas de distamento acistico sobre ls sitios de generacién de ruido, afin de disminuit este efecto y la emision de particulas fines, Si es necesario se debe instalar un sistema de recirculacion en el interior de las campanas, a baja velocidad. El volumen de aire dependera de la cepacidad de la planta y de las caractersticas del material, En épocas secas se deben mantener himedas las zonas de circulacién, principalmente aquellas de alto tréfico. Al finalizar el {funcionamianto de la planta de trituracién se debe proceder a la recomposicién total del érea afectada yen la partida 907.4. Todas les construcciones que han sido_he entCaaplanta-chancadara debersn ser = CHEZ RON” * Intorme Fina! Noviembre - 2010 MICS | 25085 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — ‘COCHABAMBA ~ CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 55 demolidos y trastadados a los lugares de disposiciin final de materiales excedentes, segun se indica en la Partida 907.B. 5,0 TRANSPORTE DE SUELOS Y AGREGADOS Los materiales se trasportarén a la via protegidos con lonas i ottos cobertores adecuados, ‘asegurados a la caroceria y humedecides para impedir que parte del material caiga sobre las vias por donde rensitan los vehiculos y asi minimizer los impactos a a atmostera. 5.1 Tramos de prueba para subbases granulares y bases granulares Antes de iniciar os trabajos, el Contratista emprenderé una fase de ejecucién de tramos de prueba para verifcar el estado y comportamiento de los equipos y determinar, en secciones de ensayo, el rmétodo definitive de preparacion, transporte, colocacién y compactacion de los materiales, de manera ‘que se cumplan los requisitos de cada especificacion. Para tal efecto, construira uno o varios tramos de prueba de ancho y longitud defnidos de acuerdo con el Supervisor y en ellas se probarén los ‘equipos y et plan de compactacién. El Supervisor tomara muestras de la capa en cada caso y las ensayara para deteminar su conformidad con las condiciones especiicadas de densidad, ranuiometria y demas requisites. En el caso de que los ensayos indiquen que la subbase 4 base granular no se ajusta a dichas condiciones, el Contratista debera efectuarinmedistamente las corecciones requeridas a tos sistemas de preparacién, extension y compactacion, hasta que ellos resulten saistactorios para el Supervisor, debiendo repetise los ramos de prueba cuantas veces sea necesati. Bajo estas condiciones, si el tramo de prueba defectuoso ha sido electuado sobre un sector de la carretera proyectada, todo el material colocado seré totalmente removido y transportado al lugar de disposicién final de materiales ‘excedentes, segun lo indique el Supervisor a costo del Contatista, 5.2 Acopio de los materiales. Los agregados para subbase granular y base granular se deberén acopiar cubriéndolos con plsticos ‘© con una lona para evitar que el material particulado sea dispersado por el vento y contamine la almésfera y cuerpos de agua cercanos. Ademés de evitar que el material se contamine con otros materiales 0 suffa altereciones por factores climaticos 0 suiran daiies 0 transformaciones perjudciales. Cada agregado diferente debera acopiarse por separado, para evitar cambios en su ‘granulometria original. Los ‘tims quince centimetros (15 cm) de cada acopio que se encuentren en Contacto con la superficie natural del terreno no deberdn ser utiizades, a menos que se hayan colocado sobre ésle lonas que prevengan la contaminacién del material de acopio. 5.3 Aceptacién de los trabajos a) Controles Durante la elecucién de los trabajos, ¢! Supervisor efectuara los siguientes controles principales: fico en la Seccion CHEZ RONDAN PRESUPUESTOS MICS | Kitiows owerbre 710 SCOCOCOSHOSOSOHOHOSHSOHOES GESSHOCHHHOHOCOCO HOCUS COCE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 5 5 *Vertficar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el Contratista © Comprabar que los materiales cumplen con los requistos de calidad exigidos en el item 20 yen su respectva especificacon, + Supervisar la correcta aplicacién del método de trabajo aceptado como resultado de fos {ramos de prueba en el caso de subbases y bases granulares 0 establizadas. + Ejecutar ensayos de compactacion + Verificar la densidad de las capas compactadas efectuando la comreccidn previa por partculas extradimensionadas, siempre que ello sea necesario. Este control se realizar en «el espesor de capa realmente construdo de acuerdo con el proceso constructive aplicado. | + Tomar medidas para delerminar espesores, ievantarperiles y comprobar la unformidad de la superficie. + Vigiar la regulardad en la produccién de los agregados de acuerdo con los programas de trabajo. * Vigiar la ejecucibn de las consideraclones ambientales incuidas en esta seccién para la ejecuciin de obras de subbases y bases. b} Condiciones especificas para el recibo y tolerancias, Tanto las condiciones de recibo como las tolerancias para las obras ejecutadas, se indican en las cespecificaciones corespondientes, Todos los ensayos y medicones requeridos para el recibo de los trabajos especiicados, estarén a cargo del Supervisor. Aquellas areas donde los defectos de «calidad y las iregularidades excedan las tolerancias, deberan ser coregidas por el Contratista, 2 su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor, a satistacion de éste 6.0 MEDICION $4 Construccién de subbases granulares y bases granulares La unidad de medida sera el metro cubico (m*), aproximado al entero, de material 0 mezcla suministrado, colocado y compactado, a satistaccion del Supervisor, de acuerdo oon fo que exia la especifcacion respectva, las dimensiones que se indican en el Proyecto o las modifcaci ordenadas por el Supervisor. El volumen se determinara por el sistema promedio de éreas extremas, ublizando las secciones ‘transversales y la longitud real, medida a lo fargo del eje del proyecto. No se mediran cantidades en ‘exceso de las especticadas, ni fuera de las dimensiones de los pianos y del Proyecto, especialmente ‘cuando ellas se produzcan por sobre-excavaciones de la subrasante, por parte del Contratista 6.2. Ejecucién de bacheos con materiales granulares de sub-base y base La unidad de medida sera el metro cibico (m*), aproximado al entero, de bacheo con material de ssubbase grenular 0 base granuar, segin e! caso, ejecutado @ satstaccion del Supervisor, de acuerdo con el Proyecto y con lo exigido en la especiicacion respectiva. We ni — opine en is frais avy ING. TC (NCHEZ RONDAN Genesio ie RN osha pRESUPUESTOS Fable ‘Cp NP £5994 Informe Final Noviembre + 2010, | promas, she Gyp covsorcin VAL NACIONAL UALGAYOC k i i SOOOESHPSCSSHOHHOHH OOOH GOSSCHHEEHSHOOHOS OOO MPOCCCE SOSSHOHSHOSHSHSHOHSSHSSHHHS GSPSSHHSSOHSHOSHOSEHOOCEPSSSCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOG” 57 7.0 PAGO 7.4 Construccién de subbases granulares y bases granulares El pego se haré por metro cibico al respective precio unitaro del contrato, por toda obra ejecutada de ‘acuerdo tanto con este Seccion como con la especificaciin respectiva y aceptada a satisaocion por el Supenisor, El precio untario deberé cubrir todos los costos de adquisicion, obtencién de permisos y derechos de ‘explotacién o alquiler de fuentes de materiales y canteras; obtencion de permisos ambientales para la explotacion de los suelos y agregados; las instalaciones provisionales; los costos de areglo 0 construccién de las vias de aocese a las fuentes y canteras; a preparacion de las zonas por explotar, asi como todos los coslos de explotacién, seleccién, tituracién, lavado, transportes dentro de las Zonas de produccién, almacenamiento, clasiicacion, desperticios, carga, transporte del material al punto de apicacion, descarga, mezcla, colacacion, nivelacién y compactacion de los materiales utlizados; yos de extraccion, bombeo, transporte y distibucion del agua requerida. Los costos de arreglo o construccin de las vias de acceso a las fuentes y canteras, se raconace el ago mediante la partida 107.A; la preparacion de las zonas por explotar y su recuperacion posterior ‘8 reconoce e! pago con la partida $07.A; el transporte del material granular desde el centro de proceso a! punto de aplicacton se reconoce el pago mediante las paridas 700.8 y 700.B, segin ‘correspond El precio unitario debera inclur, también, los costos de ejecucion de los tramos de prusba y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecucion de la capa respectiva, 'Y PRESUPUESTOS cP N° 58994) ASE | PROVIAS: CONSORCIO VIAL Intorme Final MICK |e coca ae PARTIDA: 303.A SUB BASE GRANULAR CO OC 6D 00600 0O OOF HHOOS HEH OOOOH OOHOHOOOSOOODSOOCEOOS PSCOSHSCHSOSSCHOHSOHSSHHSHSHHS GPSS OEHSSHOHOHSOCHSCHSMPCSCSCES “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — ‘COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 38 303.4 SUB-BASE GRANULAR DESCRIPCION 4. Este trabajo consiste en el suminisro, transporte colocacién y compactacién de material de subbase Granular aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas, de conformidad con los alingarientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos del proyecto o eslablecidos por el Supenisor Las consideraciones ambiental estén referidas a la proteccibn del medio ambiente durante el suministo, transporte, colocacién y compactacién de material de subbase granular MATERIALES 2. Los materiales para sub base granular solo provendran de canteras autorizadas y sera obligatoro el empleo de un agregado que contenga una fraccin producto de trturacién mecénica, Las particulas de los agregados seran duras, resistentes y durables, sin exceso de particulas planas, blandas © desintegrabies y sin materia organica, terrones de arcilla u otras sustancias perjudiciales, Sus Condiciones de limpieza dependeran del uso que se vaya a dar al material ‘Ademas, deberan ajustarse a una de las franjas granulométrcas indicadas en la siguiente tabla: Tabla N° 3034 Requerimientos granulométricos para sub-base granular Tarte Parcentaje que Pasa en Peso: Gradacion Ali) | GradaciénB | Gradacién€ | Gradacién D 50mm [2") 100 100 = = 25mm (2") = 75-95 100 100, aSmm _ (3/8") 30-65 40-75 50-85 60-100 2 a7smm (Nea) 35-55 30-60 35-65 50-85 . 20mm —_ (Ne 10) 15-40 20-45 25-50 20-70 a 425um_ (NF a0) 8-20 15-30 15-30 =a 75um (N® 200) 2-8 5-15 5-15 8-15 Fuente: ASTM D 1241 {1} Lacurva de gradacién "A" debera emptearse en zonas cuya alttud sea igual o superior a 3000 msn. {1} La curva granuiométrica $8-3 deberd usarse en zonas con alttud mayor de 3 500 m.s.n.m. {2} Sélo aplicable a SB-1 cp N° £8994 yi. | PROVIAS: Informe Final MICK |e, GonsoRio VAL Et SOSCOHEHOSSSHHSHHSHOHSHOHS GPSS HOSSESSHOOHOSESCEOOCCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — ‘COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 59 Tabla N°303-2 Sub-base granular Requerimientos de ensayos especiales Ensayo Norma | Norma | Norma | Requerimiento | Requerimiento mrc_|_astm | aasuto | <3000msnm | 23000 msnm Abrasion wrcezo7 | iar 198 | Sommax 50% mix CBR (1) MTC E 132 D 1883 7193 40 % min. 40% min, Lic MICE 110 4318 T89 25% max. 25% max. Tndice de Plasticdad | MTCEM1 | _04318_| 189, Gis max, a6 ma Equivalente de Arena MICE 114 D249 T16 25% min. 35% min, Sales Solubles micens | : TK min Temix. Particulas Chatas 5 Alargadas (2) y - Da7o1 20% max. 20% max. {i} Referdo al 100% de Ta Maxima Densidad Seca y una Penelracion de Carga de 0.1"(2 5mm) (2) Laretacién ha emplearse para la determinacion es 1/3 (espesoriiongiud) Para prevenir segregaciones y garantizar os nveles de compactacién y resistencia exigidos por la presente especifcacion, el material que produzca el Contralsla deberd dar lugar a una curva granulométrica uniforme y sensibleriente paralela alos limites de la franja, sin sattos bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente y viceversa, EQUIPO 3. Todos los equipos deberan ser compatibles con los procedimientos de construccion adoptados y requieren la aprobacién previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y efciencia se ajusten al programa de ejecucion de las obras y de la correspondiente partida de trabjo. El equipo serd el mas adecuado y apropiado para la explotacion de los materiales, su clasifcacién, ‘rturacion de ser requerdo, lavado de ser necesario, equipo de carga, descarga, transporte, extendido mezcla, homogeneizacién, humedecimiento y compactacién del material, asi como herramientas menores. “bys REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION 4, Explotacion de materiales y elaboracion de agregadios Se aplica lo indicado en la partida 300 Disposiciones generales, item 6 Medicion, 5. Preparacién de la superficie existente E! Supervisor s6lo autorizaré la colocacion de material de subbase granular cuando la superficie sobre la cual debe asentarse tenga la densidad apropiada y las cotas indicadas en bes planos 0 definidas por ef cP NT = Informe Final Noviembre - 2010 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 60 Si en la supericie de apoyo existen imegulardades que excedan les tolerancias determinadas en las especificaciones respectivas, de acuerdo con lo que se prescribe en Ia unidad de obra correspondiente, el Contratista hara las corecciones necesarias, a satisfaccién de! Supervisor 6. Tramo de prueba Se aplica lo indicado en la partida 300 Disposiciones generales, item 5.1 Tramos de prueba. 7. Transporte y colocacién del material El Contratsta debera transportar y verler el material, de tal modo que no se produzca segregacion, ni se cause dao o contaminacion en la superficie existente, ‘Cusiquier contaminacion que se presentare, deberd ser subsanada antes de proseguir el trabajo, La colocacién del material sobre la capa subyacente se haré en una longitud que no sobrepase mil {uirientos metros (1 500 m) de las operaciones de mezcla, conformacién y compactacion del material de la ‘Subbase. Durante ésta labor se tomaran las medidas para el manejo del material de Sibase, evitando los devrames ‘de material y por ende la contaminacion de fuentes de agua, suelos y fora cercana al lugar. 8. Extension y mezcla del material El material se dispondré en un cordén de seccién uniforme, donde sera verifcada su homogeneidad. Sila subbase se va a constr mediante combinacién de varios materiales, éstos se mezclarén formando cordones separados para cada material en la via, los cuales luego se combinaran para lograr su omogeneidad. En caso de que sea necesario humedecer o airear el material para lograr la humed: » 6ptima de compactacién, el Contratista empleara e! equipo adecuado y aprobado, de manera que Ge tddo perjudique la capa subyacente y deje e! material con una humedad uniforme. Este, después de mezcladd ons ¥% se extendera en ura capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y grado de compactacién exigides, de acuerdo con los resultados obtenidos en la fase de experimentacién Durante esta actividad se tomaran las medidas para la extension, mezcla y conformacién del material, cevitando jos derrames de material que pudieran contaminar fuentes de agua, suelos y flora cercana al lugar 9. Compactacion Una vez que ei material de la subbase tenga la humedad apropiada, se conformara y compactard con el equipo aprobado pore! Supervisor, hasta aleanzar la densidad especifcada, uellas zonas que por su reducida extensién, su pendiante 0 su proximidad a obras de arte no permitan la ci6n del equipo que normeimente se utliza, se compactaran por los medios adecuados pare el caso, ma tal que las densidades que se alcancen no sean inferiores a las obtenidas en el resto de la capa, a ASG | PROVIAS CONSORCIO VL 7 nig MIC& | rei. ce, UALGAYO! cde 5105 ¥ PRESUPUESTOS CP N* 63101 “ IP Ne E80? © OOSCOOCHSCOCEOOEHHSHOOOHSS GSSCOHOHHHESOCOCHOOOCOPOCECES SCHSSHHSOSSHSSOHOHSOHSHSSSE GPSCHSOHSSESHEOSOESOECGHPOCESS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 61 10, n. 12, La campactacion se efectuard longitudinalmente, comenzando por as bordes exteriores y avanzando hacia el centro, traslapando en cada recorrido un ancho no menor de un tercio (1/3) del ancho del rodilo ‘compactador. Er las zonas peraltadas, la compactacidn se hara del borde inferior al superir. No se extenderé ninguna capa de material de subbase mientras no haya sido realizada Ia nivelacion y ccomprobaciin del grado de compactacién de la capa precedente, Tampoco se ejecutaré la subbase granular en momentos en que haya tuvie o fundado temor de que ella oourra, ni cuando la temperatura ambiente sea inferior a dos grados Celsius (2°C), En esta actividad se fomaran los cuidados necesarios para eviler derames de material que puedan Contaminar las fuentes de agua, suelo y flora cercana al lugar de compactacién. Los residuos generados por esia y las dos actividades mencionadas anteriormente, deben ser colocados en lugares de disposicién de desechos adecuados especialmente para este tipo de residuos. Apertura al transito Sobre las capas en ejecuci6n se prohibira la accidn de todo tipo de trénsito mientras no se haya completado la compactaaién. Si ello no es factible, el transito que necesariamente deba pasar sobre ellas, se distribuira de forma que no se concentren ahuellamientos sobre la superfcie, El Contratista debera responder por os dafios producidos por esta causa, debiendo proceder a la reparacion de los mismos con ~arregio a las indicaciones del Supervisor. Conservacion ‘Si después de aceptada la subbase granular, €f Contratista demora por cualquier motivo la construccién de ‘a capa inmediatamente superior, deberd reparar, a su costo, todos los dafios en la subbase y restablever el mismo estado en que se acept6. ‘Aceptacion de los trabajos a) Controles Se aplica lo indicado en la partida 300 Disposiciones generales, item 5.3 Aceptacién de los Trabajos: b) Calidad de los agregados De cada procedercia de Ins agregados pétreos y para cualquier volumen prevsto se tomeran cuatro (4) imuestias y de cada fraccién se determinaran fos ensayos con las frecuencias que se indican en la Tabla N® 3. Los resultados deberan satisfacer las exigencias indicadas en la partida 300 Disposiciones generales, item 2 Materiales. No se parmitra acopios que a simple vista presenten restos de terra vegetal, materia orgénica 0 tama superires del maximo especiicado ‘ ¢) Calidad del producto terminado éJ ay, _L2 capa terminada deberépresentar un superficie uniome y jstrse als dimensiones, resales y e: Pendientes estableckdas en el Proyecto. La distancia entre el eje del proyecto y ol borde de Ja berma INSORCIO VIALING. T HENAN Trae MEYUALGAYOC — cosgos ertsufextemise -2010 101 CAP N® 56994 SOHHHOSHSSSOSHHOSHOSHESEHHHOGOSCSOOHHHHHOEHOHOEEOHPSCESS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA — CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 62 no sera infer a la seftalada en los planos 0 la definida por el Supervisor. Este, ademas, deber& electuar las siguientes comprobaciones: 1) Compactacién Las determinaciones de la densidad de la capa compactada se realizaran de acuerdo a lo indicado en la Tabla 302-1 y los ramos por aprobar se definiran sobre Ia base de un minimo de seis (6) determinaciones de densidad. Los sitios para las mediciones se elegiran al azar. Las densidades individuales (Oi) deben ser, como minimo el cien por ciento (100%) de la obtenida en el ensayo Proctor modificado de referencia (MTC E 115) Dia De La humedad de trabajo no debe variar en + 2.0 % respecto del Optimo Contenido de Humedad abtenido con el Proctor motifcado. En caso de no cumplitse estos términes se rechazaré el tramo, Siempre que sea necesario se efectuardn las correcciones por presencia de particulas gruesas, previamente al calculo de los porcentajes de compactacion. La densidad de las capas compactadas podra ser determinada por cualquier método aplicable de los descritos en las normas de ensayo MTC E 117, MICE 124. 2) Espesor Sobre la base de los ramos escogidos para el contol de la compactacidn, se determinard el espesor medio de la capa compactada (eM), el cual no pod ser inferior al de disetio (ed) em > ed Ademés el valor obtenido en cada deterninacibn individual (ei) debera ser, cuando men igual al noventa y cinco por ciento { 95 %) del espesor del disefo, so pena del rechazo tramo controado. #1 > 095 ed Todas las areas de afirmado donde los defectos de calidad y terminacién sobrepasen las tolerancias de la presente especificacion, deberan ser corregidas por el Contratista, a su cos cde acuerdo con las instrucciones del Supervisor. Adicionalmente, el Supervisor deberd veriicar: Que la cote de cualquier punto de la subbase conformada y compactada, no varie en mas de diez tmilimetros (10 mm} de la cota proyectada, La uniformidad de la superficie de ia obra ejecuiada sera comprobada con una regla de tres metros (3, 1m) de longitud, colocada tanto paralela como normalmente al eje de la via, no admiténdose variaciones superiores a diez milimetros (10 mm), para cualquier punto que no esté afectado por un cambio de penciente, Cualquir ineguiaridad que exceda esta tolerancia se corragiré con reduccion o adicion de material en capas de poco espesor, en cuyo caso, para asegurar buena adherencia, sera obligatorio escarficar la cape existente y compactar nuevamente la zona afectada “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 63 13, pe responder, infomando las medidas comectvas que sean necesaries. Se Todas las ireguleridades que excedan las tolerancias mencionadas, asi como las reas en donde la subbase presente agrietamientos © segregaciones, deberin ser corregidas por el Contratista, a su costo, y 2 plena satsfaccion del Supervisor. Ensayo de deflectometria sobre la subbase terminada Una vez terminada la explanacién se hara deflectometria cada 25 metros alternados en ambos sentidos, es decir, en cada uno de los carries, mediante e] empleo de la viga Benkelman el FWD o cualquier equipo de alta confiabllidad, antes de cubrir la subrasante con la subbase 0 con la base granular. Se analizard la deformada o curvatura de la deflexién obtenida de porto menos tres mediciones por punto. Los puntos de medicién estaran referenciados con el estacado del proyecto, de tal manera que exista una coincidencia con relacién a las mediciones que se efectien a nivel de carpeta, Se requiere un esticto control de calidad tanto de los materiales como de los equipos, procedimientos construcvos y en general de todos los elementos involucrados en le puesta en obra de la subrasante. De dicho control forman parte la medicion de las deflexiones que se menciona en el primer parrafo. Un proposito especifico de la medicion de deflexiones sobre la subrasante, es la determinacion de problemas puntuales de baja resistencia que puedan presentarse durante el proceso construcivo, su andisisy la oportuna aplicacion de los correctivos a que hubiere fugar. Los trabajos e investigaciones antes descritos serdn ejecutados por el Contratista El Contratsta debera cumplir con lo indicado en la especiicacion 103 A "MANTENIMIENTO DE TRANSITO YY SEGURIDAD VIAL", para la proteccién del equipo de trabajo y el control de transito, Para el caso de la viga Benkelman el Contratista proveera un volquete operado con las siguientes caracteristicas: e ‘© Clastficacion del vehicula : C2 ‘© Peso con carga en el eje posterior: 8 200 kilogramos ‘© Llantas del eje posterior: Dimension 10 x 20, dace Ionas, Presién de inflado: 552 Kpa (5.6 kg ffem* 0 80 psi). Excelente estado. El vehiculo estara a disposicion hasta que sean concluidas todas las evaluaciones de deflectomettia, El Contratsta garantizaré que el radio de curvatura de la deformada de la Subrasante que determine en ‘obra sea preciso, para lo cual hard la provision del equipo idéneo para la medicin de las defexiones. £As| mismo, para la ejecucion de. ios ensayos deflectométicas, el Contralista hard la provision del personal tecnico, papeleria, equipo de viga Benkelman doble o simples, equipo FWD u otro aprobado por la Supervision, acompartante y en general, de todos los elementos que sean requeridas para levar a efecto ‘satisfactoriamente los trabajos antes descritos. Los ensayos de deflectometria seran también realizados con las mismas condiciones y exigencias en las 5 terminadas en secciones en terraplen. De cada tramo que el Contratsta entregue a la ‘completamente terminado para su aprobacion, deberd enviar un documento técnico con la informacion de deflectometria, procesada y analizada. La Supervision tendra veinticuatro (24) horas habiles ere realizar el rocedimientoindicado, para colocar fa capa estructural siguiente, OOOOH SHSSCOHOSHHOSCOHSEEHOHS GOSCCOHHSOSOOHOSEESCGHPSCOCCE ~ tert. pF). i GANCHEZ RONOAN CONSORCIO VIAL TOS ¥ fon Fina! vans : SE YET LA UALGAYOC CIP N* E8a¢tiembre - 2010 Foes @ SOOO ODS OSHOHHHHSSHOHHSS GOSCHOHHOHSHSSOCOOOCHSGPSCSCECS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA, TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 64 MEDICION 14, Se aplica lo descrito en la Partida 300 "DISPOSICIONES GENERALES PARA LA EJECUCION DE SUB- BASES Y BASES GRANULARES" (item 6.1). PAGO 15. Se aplica la partida 300 item 7 de este documento, Them de Pago Unidad de Pago 303A Subbase granular Metro cuibico (mm) Tabla N° 3 Ensayos y Frecuenci ‘Materialo Propiedadesy ‘Método | Norma] Norma | Frecuencia | tugarde Producto Caracteristicas deEnsayo | astm | ansyTo | (1)__| Muestreo Granulometria wice208) 0422 | Tas | 750m" | Cantera Tint Figuido Micemo) Daas | Tas | 750m" | Cantera indice de lastcidad Micetii; base | Tas | 750m? | Cantera Desgaste Los Angeles mTce207| c1si_| 786 | 200m" | Cantera Equivalente de arena mrcena| p2ei9 | 1176 | 200m" | Cantera subbase Gramior | S26 slubles mrcens| 5 200m" | Cantera car mrce132| 64883 | 1193 | 200m" | Cantera Parlculas chatasy alargadas - Darr | oom" |_Cantera Densidad = humedad micens| pissy | 11807500 Pista Campactacién mice] 5556 | 745 | oe | pista mrcera| 2922 | 1238 (1) 0 antes, si par su géness, existe variacién estratigrica horizontal y vertical que orginen cambios en as propiadades fsico ~ mecénicas de los agregados, En caso de que los metrados del proyecto no alca las fecuencias minimas especiicadas se exigiS como minimo un ensayo de cada Prosieded Caracteristica SY PRESUPUESTOS CIP NP 58994, MICK | 2050 Sovsorc at So PARTIDA: 305.4 BASE GRANULAR eccceMecceccce SOOOOEHSEDHSOOCHHHHESEEOHOOOOOMSECOCOCE COCCCOHLOLEEEEEOEOLOOOEOGOSSCOOOOOOOOOOO OOO MHPOCOCS “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” 65 306. BASE GRANULAR DESCRIPCION 41. Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacion y compactacion de material de base granular aprobado sobre una subbase, afrmado o subrasante, en una o vatias capas, conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes sefislados en los planos del proyecto u ordenados por el Supervisor. MATERIALES 2, Los agregados para la construccién de la base granular deberan satistacer fos requisitos indicadios en ta ‘Subsecci6n 300.02 de este documento, Ademés, deberan austarse alas siguientes especifcaciones de calidad: a) Granulometria La composicién final de la mezcla de agregados presentaré una granulometia continua y bien ‘graduada (sin inflexiones notables) segin una formula de trabajo de dosifcacion aprobada por el Supervisor y segin uno de (os requsitos granulométricos que se indican en la Tabla N°30S-1, Para las zonas con alttud de 3000 msnm se debera seleccionar la gradacion “AY Tabla N° 305-1 Requerimientos granulométricos para Base Granular Tami Porcentaje que pasa en peso GradadénA | GradacionB | Gradacién€ | Gradacion D SOmm —(2") 100, 100 = = 25mm_—_(1") = 75-95 100 300) 25mm _ (3/87) 30-65 40-75 50-85 60-100 4.75 mm_ (N24) 25-55 30-60 35-65 50= 85 2.0mm__ (N@ 10) 1540 20-45, 25-50 40-70 4.25 um _(N® 40) 8-20 15-30 15-30 25= 45 754m _—_(N® 200) 2-8 5-15 5-15, 8-15 Fuente ASTM 1281 El material de Base Granular debera cumplir ademas con las siguientes caractersticas fisico- mecanicas y quimicas que @ continuacion se indican: Trafico Ligero y Medio Min 80 % Valor Relativo de Soporte, CBR (1) Tréfico pesado ‘Min, 100% (1) La curva de gradacon “A deberd emplearse en zonas cuyaalitud sea igual o superar a 3000 m s.n.m La franja por utilizar serd la establecida en los documentos Supenisor. cto 0 la determinada por el an CaP N* 58994 CONSORCIO VIAL UALGAYOC fone OY OO oY “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA ~ CAJAMARCA, TRAM HOTA - BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC" 66 Para prevenir segtegaciones y garantizer los niveles de compactacion y resistencia exigidos por le presente especiicacion, el material que produzca el Contvatsta debera dar lugar a una curva qranulométrica unitorme, sensiblemente paralela a los limites de la franja por utilizar, sin saltos bruscas de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente o viceversa, 4) Agregado grueso Se denominara asi a los materiales retenidos en la Malla N° 4, los que consistrin de particulas, pélreas durables y trluradas capaces de soportar los efectos de manipuleo, extendido y compactacion, sin produccion de finos contaminantes, Deberan cumplir as siguientes caracteristicas: Tabla N° 305-2 Requerimientos agregado grueso Requerimientos Norma | Norma Alitud marc Ensayo Norma ‘ASTM | AASHTO | < Menor de 3000 nor de 3000 msnim Farias con ona care , r ; wi Parte wrce 2s | 05821 80% min, 80% min Panteussconeoseert Vrcenno | osm | - | aonmn | sormin racturadas Abrasion Los Angeles. MTC E 207 ¢ 132 T96 40% max 40% max. Particuias chatas y a Paces - | cam | - 15% més, 15% mix Salessolublestotaes | wice2i9 | o1ses | - | 05%mdx 0.5% mix, Pérdda con slate de Pe micezoa | ces | rio4 : 12% mix Pérdida con sulfato de =| MTCE 209 5 a cee | r208 - 18% mix. (i) a relacion ha empfearse para la determinactn es: 175 (espesoriongitud) ©) Agregadio fino ‘Se denominard asi a los materiales pasantes la maila N° 4 que podrén provenir de fuentes naturales 0 de procesos de trituracién o combinacion de ambos, Tabla N° 305-3 tos Agregado Fino Requerimientos de Altitud Ensayo Norma (539001 3000 msm Indice plastico MTCE 111 4% max, 2% max. Equivalence dearena | MTCE11@ | 35% min, 45% min. Soles solubles fotales | MICE219 | _O5Kméx. | _0.5%max indice de durabildad | MICE 214 35% min, Oe HEZ RONDAN PRESUPUESTOS: ‘CPN SBoT MICK |7285, "Gey consonce vat on © 000COOC COO OCCO CCE EOOOOO GOOCH OOOSO OOOO OOO MPOCOLE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA — HUALGAYOC” 8” EQuiPo 3. Se aplican las condiciones generales establecidas en la partida 300 Item 03 de esle documento, con la salvedad de que la planta de trituracion, con unidades primaria y secundaria, como minimo, es obligatoria. REQUERIMIENTO DE CONSTRUCCION 4, Exploracién de materiales y elaboracién de agregados ‘Se aplca lo indicado en la partida 300 item 4 para las Vias de Primer Orden los materiales de base seran elaborados en planta, utlizando para ello dosticadoras de suelo. Para este tio de vias no se permit la combinacion en patio ni en via mediante cargadores u otros equipos siilares. La mezcia de agregados deberd salir dela planta con la humedad requerida de compactacién, teniendo en cuenta las perdidas que puede suf en el transporte y colocacién, Pata otros tpos de vias sera optativo del Contratiste los procedimientos para elaborar las mezclas de agregados para base granular Definida la formula de trate de la base granulr, la granulomettia deberd estar dentro del rango dado por el huso granulometico adoptado 5. Preparacién de la superficie existente El Supervisor sélo autorizaré la colocacién de material de base granular cuando la superficie sobre la cual debe asentarse tenga la densidad y las cotasindicadas 0 defnidas por el Supervisor. Ademas deberd estar concluda la construccin de las cunetas, desagies y fits necesarios para el drenaje de la celzada Si en la supericie de apoyo existen imegularidades que excedan las tolerancias determinadas en las ‘espectficaciones respectivas, de acuerdo con lo que se prescribe en la unidad de obra correspondiente, el CContvatsta har las corecciones necesarias a salsfaccion del Superisor. 6 Tramo de Prueba Se aplica lo descrito en la partida 300.00 item 8.1 de este documento. 7. Transporte y colocacién de material Se aplica lo descrito en la partida 303,00 item 7.0 de este documento 8 Extension y mezcla del material Para Vias de Primer Orden la base granular seréextendda con terminadosa-yeghnica, ng permiiéndase el uso de motoniveladora, Pollen CONSORCIO VIAL UALGAYOC: Informe Final Noviembre - 2010 © 000000 000000000000 OOOO GOSS OEOOOOEOEOOCOOHPOOCOCE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA — HUALGAYOC" Para vias distntas @ las de Primer Orden, el material se dispondrd en un cordén de seccién uniform, donde sera verifcada su homogeneidad, Si la base se va a consiruir mediante combinacién de varios rmaterisles, éstos 32 mezclarén formando cordones separados para cada material en la via, que luego se ‘combinarén para lograr su homogeneidad En caso de que sea necesario humedecer o airear el material para lograr fa humedad de compactacion, el Contratista emplearé ei equipo adecuado y aprobado, de manera que no perjudique ala capa subyacente y deje una humedad uniforme en el material. Este, después de mezclado, se extenderé en una capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y grado de compactacin exigidos, de acuerdo con fos resultados oblenidos en el tamo de prueba 9. Compactacion El procedimiento para compactar la base es igual al descrito en fa partida 303.00 item 9.0 de este documento. ‘También, resultan validas las limitaciones expuestas en dicha Subseccién. 10, Apertura al transito Se aplica lo descrito en la partida 303,00 item 10.0 de este documento. 11, Conservacion Resuita aplicable todo lo indicado en la partida 303.00 item 11.0 de este documento 12, Aceptacién de los trabajos a) Controles Se aplica Io indicado en ia partida 300.00 item 5.3{a) de este documento b) Calidad de tos agregados De cada procedencia de los agregadas y para cualquier volumen previsto se tomarén cuatro (4) muestras y de cada fraccién se determinarén los ensayos con las frecuencias que se indican en la Tabla N°305-5. FB a Los resultados deberan satistacer las exigencias indicadas en la partida 305 item 2, . No se permits que a simple vista el material presente restos de tierra vegetal, materia organica 0 tamaros superiores del maximo especiicado 13. Calidad del producto terminado La capa terminada debera presentar una superce unifomme y ajstarse a las rasantes y pendientes establecidas, La distancia entre el eje de proyecto y el borde de la capa no podra ser inferior a la sefialada

ed+ 10mm ‘Ademas el valor obtenido en cada determinacién individual ( ef ) debera ser, como minimo, igual al oventa y cinco por ciento ( 95% ) del espesor de disefio, so pena del rechazo del tramo controlado. ei >0.95ed Todas las inegularidades que excedan las tolerancias mencionadas, asi como las éreas en donde la base granular presente agrielamientos o segregaciones, daberdn ser comegidas por el Contatsta, su costa, y a plena satistaccién del Supervisor. Lisura La uniformidad de ta superficie de la obra ejecutada, se comprobaré con una regla de tres metros (3m) de longitud, colocada tanto paralela como normalmente al eje de la via, no admitiéndose variaciones superiores a diez milimetros (10 mm} para cualquier punto. Cueiquer imegulaidad que exceda esta {olerancia Se corregira con reduccién o adicidn de material en capas de poco espesor, en cuyo caso, para asegurar buena adherencia, seré oblgatorio escarifcar fa capa existente y compactar niuevamente la zona atectada os CONSORCIO VIALC!? N* 58994 ‘vlowme rman UALGAYOC Noviembre -2010 69 “es ree tececcccccccecccceMeccccccccocococoomocees “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA, TRAMO: CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC" 70 MEDICION 15. Se aplica lo indicado en la partida 300.00 item 6.0 de este documento, PAGO 16. Se aplica lo especificado en la partida 300.00 item 7.0 de este documento. Them de pago Unidad de pago 30S.A Base granular Metro eubico (m*) Tabla N° 305-5 Ensayos y frecuencias ‘Materialo] Propledades y Método | Norma | Norma | Frecuencia] garde producto | _caracteristicas_— | deensaya | ASTM | AASHTO | (1) | muestreo Granulometria MICE 204] 0422 T88 750 m* Cantera mite Wquide mTce no] basis | 189 | 750m" | Cantera indice de plasticidad | MTCE 111 | Daais | Tao | 750m" | Cantera Gesgaste Los Angeles | MTCE207| Ci3i_| 196 | 200m’ | Cantera Equivalente de arena MICE 114) D 2419 1176 2000 m* Cantera Sales solubles MICE 219 : : 2000 m> Cantera case [eR wiceis2| 01883 | 1193 | 2000m" | Cantera granular Particulas fracturadas: MICE 210| 05821 ~ 2000 m* Cantera Particulas—chatas vy pari || 000m | camera alargadas Pérdida en sulfato de MICE 209 cas ‘7104 2000 m? Cantera sodio / magnesio Densidad—humedad | MTCEiis| pis57 | 1160 | 750m Pista micen7| 01556 | Tis1 2 Compactacién Mice ioe| pasa | toss | 250m? | Piste & aS (1) © antes, si por su génesis, existe varacitn estratigeica horizontal y vertical que originen cambios en las proptadades fsico ~ macdnicas de los agregadas. En caso de que los metrados del proyecto no alcancen fas frecuencias minimas especcadas se exigré como minimo un ensayo de cada propiedad ylo caracteristca, pay fandom, t HEZ RONDAN Nes * PRESUPUESTOS iP N° $3994 MICs (me aaee | | a 8 - = ix G < a E wy = = x 8 + SSHOHSHSHOSHHSHHSHSHSHOSHHHHHHSHSHHSHSHOSHHHSOHHSOHSESOCS OOOO OGD OO0OSOOOOOOOOSS OOH OHHH HHSCHHOCEOODSOOOOS © OOO SO GSSCOSHOHHHHHHHHHHSGOSCCOCHHSSCOSSCOSCHOOOOGeoes “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE ~ COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC" vi 400 DISPOSICIONES GENERALES 1. DESCRIPCION Esta especiicacién presenta las disposiciones que son generales a los trabajos de imprimacién y riegos de liga; tratamientos supericiales; lochedas astticas; carpetas aslaticas en iro en calinta, 2. Materiates Los materiales a utlizar deberin responder alos siguientes requerimientos: (a) Agregados pétreos y polve mineral Los agregados pétreos empleados para la jecucién de cualquier tratamiento o mezcla bituminosa deberén poseer una naturaeza tal, que al apicdrsete una capa del material asféico por utiizar en el trabajo, ésta no se desprenda por la accién del agua y del trénsite, Sélo so admliré el empleo de agregados con ccaracterstcas hidréfias, si se afiade algin adiivo de comprobada eficacia para proporcionar una buena adhesividad. Pata el objeto de estas especifcaciones, se denominard agtegado grueso la porcién del agregado retenido ‘en el tamiz do 4.75 mm (N° 4); agregado fino fa porcién comprendida entre los tamices de 4.75 mm y 75 mm (N° 4 y N* 206) y poWvo mineral ollenante la que pase el tamiz de 75 mm (N* 200), El agregado grueso deberd proceder dela hituracién de roca o de grave o por una combinacin de ambas; sus fragmentos deberdn ser timpios, resistentes y durables, sin exceso de partioulas planas, elargadas, blandas 0 desintegrables. Estard exento de polvo, tera, terrones de arcila u otras sustencias objetables {que puadan impadir la adhesién completa del asfalto. Sus requisitos bésicas de calidad so presentan en cada especificacion. El agregado fino estaré constituido por arena de trituracién 0 una mezcla de ella con arena natural, La proporcién admisible de esta iitima dentro de! conjunto se encuentra dofinida en la respective especiticacion, Los granes dal agregado fino deberin ser duros, Impios y de superficie rugosa y angular. EV material oberd estar libre de cualquier sustancia que impida la achesién del asfato y deberd satistacer los requisites de calidad indicados en cada especiicacién. El pole mineral o llenante provendr de los procesas de trturacién de los agregados pétreos o podré ser de aporte de productos comerciales, generalmente cal hidratada o cemento pottiand, Podré usarse una ‘raocién del material preveniants de la clasticacién, siempre que se veriique que no tenga actividad y que ‘sea no plstico. Su peso unitsio aparente, determinado por el ensayo de sedimentacién en tluzno, deberd ‘encontrarse entre cinco y ocho décimas de gramo por centimetra cibico (05 y 08 gla?) (BS 812, 176) y su coeficiente de emulsibilidad deberd ser inferior a seis décimas (0,6). La mezeia de los agregades grueso y fino y el polvo mineral deberd ajusta . CONSORCIO VIAL UALGAYOC OO COOCOGSOOCOOOOEOOHOOOHSEHOSCSSEHHOHCOHOCEECOOCOEMOOHSE “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA — BAMBAMARGA — HUALGAYOC” {b) Cemento asfatico El cemento asfltco a emplear en los rlegos de liga y en las mezclas astéticas elaboradas en caliente ser clasficado por viscosided absoluta y por penetracton. Su empleo sera segin las caracteristicas climaticas dela regién, la correspondiente carta viscosidad del cemento astéitco y tl como Io indica la Tabla N° 400- 4, las consideraciones del Proyecto y las indicaciones del Supervisor. Tabla N° 400-1 Mezclas en Caliente Tipe de Cemento Asfaltico Clasificado segdn Penetracion Temp ua i 26°C ome eC = 15°C 150-50 Menos de 5°C a=m5 5-10 60-706 0.70 Asfalto Modificado, [ss ee Los requisitos de calidad del cemento asfaltico son los que establecen las, ‘Tablas N° 400-2 y N° 400-3. El cement asfalico debe presentar un aspecto homogéneo, libre de agua y no formar espuma cuando es calentado a temperatura de 175°C. £1 cemento astltco podrs modifcarse meciante la adicién de activantes, rejuvenecedores, polimeros, asfaltos naturales 0 cualquier otro producto garantizado por los productos correspondientes. En tales ‘cas0s, las especiicaciones partculares estableceran el tipo de adicién y las espectficaciones que deberan ‘cumplr tanto el ligante modiicado como las mezclas asfaticas resultantes. La dosificacién y dispersion romogénea del producto de adicion deberén tener la aprobacién del Supervisor. Tabla N° 400-2 Especificaciones del Cemento Asfaltico Clastficado por Penetracién ‘Graoie Penson } Coracteristicas fxswo [40-60] 60—70_| 5-100] ao—aeo | tin. [mtax. | tin, [etd | tin, [niin | atin. [etd | Perera, woog,Saiea | wiceme | <0 | a0 | oo | ro es fio | 120 [iso Pura se toma COG," wiceaa_[ ma. [am |. [an ze] Duet, 29°, Semin om MERE 100 [pe Lae |e Suuntcnsan terest imaea | wicesoe | 80 |_| 8 =p Ses Trice Ensyoce ele bepia sete, | ICES | ‘sim, 109°, Sree | > perdi co mace. Toe vt pa tte) > pened dete, de : , i In peratracion cig. meese | | - |? | - Le 2 i 3 ats rs, 2%, Semin, erm. amcesos | * [8 11 ie] - [ce ae Suncepaanatomce alvta|r[a[o [ate Fag reayoe5 once cn soeie me me Fenton Klono 20% (oncianal) wIceae Neo Neoat CONSORCIO UALGAYOC Informe Final Noviemiee - 2010 72 “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC" "3 Tabla N° 400-3 Especificaciones del Cemento Asfaltico Clasificado por Viscosidad Ta Vos caacersicas | exsge [RS] acto | heen [aca Vise nas veces | 8 | ea —20s0 |e foe Sesiponss ces | camain | atom | canes Wests Coonan OFT [a vcem| oo | 1 | 2 | ow Peverecen 2500 , pe were | wo | © | = juts e vial Coe] worm | | ae | ae [ae reece |» | = |» | = Ssecetbios Tears Gane] WICETE je Pacv Deen ont > acoind vaceme | m0 | co | eo | om dosnt STC, Po8 zm | om | amo | stax ten sso > Beans 205 ermnen vino | cess | uw | | | 10 Eaaewemere ee wrceate | revere | reas | neato | nex (c) Emulsiones asfalticas De acuerdo con fa aplicacin y segtin lo establezca la respecva especiicacién, se utlizaran emulsiones calibnicas de rotura pid, media olenta, cuyas carecteristicas basicas se presentan en la Tabla N° 400-4 Las emulsiones catidnioas podran ser modiicadas mediante polimeras, en tal caso las Especificaciones de ‘calidad, dosificacion y dispersion del producto deberan tener la aprobacién del Supervisor. (d) Asfaltos diluidos (Tipo Cutback) Se aplicarén en determinados casos, segin lo establezca la respectiva especificacién. Estos asfaltos pueden ser de curado medio (MC) 0 curado rapido (RC), Los asfaltos de curado medio responderan a los requisitos de calidad que se indican en laTabla N° 400-5 y los de curado rapido a los de la Tabla N° 400-6. ¥ PREsUPUESTOS CIP N* 8994 MIC& | nacions ee enn | NACIONAL UYALGAYOC ‘CONSORCIO VIAL | Iniorme Final Noviembre 2010 SOCHHSSHOHOSSSHHSHOSSSSHSHHSHSSHSESCeeoeeeseseooesseGecece “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REHABILITACION ¥ MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE — COCHABAMBA - CAJAMARCA. TRAMO: CHOTA ~ BAMBAMARCA ~ HUALGAYOC” "4 Tabla N° 400-4 Especificaciones para Emulsiones Catiénicas (ASTM D-2397) ROTURA RAPINA | _ ROTURA MEDIA ROTURA LENTA TWOUE EMU SIONES cers-1 | ens-2 | cms.2 [cus-m | css.1 | css—an “Lewsavosoaneemusiones | in [ta | win mie | wn [oss | wen [x | oan [te [on [ede ‘Vaeoents + Saybub Fura 25 Seg 2 | 100 20 | 100 20 | 100 + Say Feta §0C Sep soi | 400 | so | «so | so | aso Falaiied ce aceraraeto + Sesinertssin alge 7 iss % 1 1 1 1 1 1 Dewiecen + Corteisode Asteto Resuai%s | 60 es 6 65 CT alo + Corterin de Dsabertes % 2 a 2 2 Tenizado + Rete 1 20 680 mn) on os on on on o1 aire + Detleutozucchate séden% — | «0 “ + _ezla con coment % 2 Coiga Penis Postve | Pustva_| postive | Pastive | Paste Ty Recubimerto day egado yeas de despinzaricrio 7 coneeregade aca Bue = Con apregaco seco p azn al [Saistectea Cor aoregea rine [Sectactrs Con egregado nines y 8°65 [Savstctora DESTLACON ‘Benetton (25°C, 10 7,5 500) D1 an. 290 x00} | 100 | 250 | 100 | 250 | zo | oo | r00 | 250} a0 | 90 Dama GC Seno @ 2 0 a a o Trerontera% es] rs fers ars, ersy [ns (e) Aditivos mejoradores de adherencia En caso de que los requisites de adhesividad indicados en cada especificacion no sean satisfechos, no se permrtra el empleo del agregado, salvo que se incorpore un producto mejorador de adherencia de calidad reconocida, en una proporcion que deberd ser aprobada por el Supervisor (f) Temperatura de Aplicacién del Material Bituninoso El material bituminoso 2 utlizar en tos diferentes trabajos segin la especifcacion respectiva sera obligatoriamente aplicado dentro de los rangos establecidos por la carta viscosidad - temperatura anor wrens > Anse > a2eore > aise esi de casio 150 30 = o Puskas sree eae asta esvarisn wrcea0s| son | 260 | 100} | 100 > ueiteae 25,5 120 cmvmin.em Penevasin sre, {wTCE 304) 120 | | s20 | 250 | 120 | 250 coe, 5349.0) fo | 120 | 30 | 120 > “seas dad asa 0 cre,Pas > Seliaea en seletena wreeaw:| 99 9 json league. - Jor}. fer} - | o2 serrumen Tabla N° 400-6 Requlsitos de Material Bituminoso Diluido para Curado Rapido (AASHTO Wt) Rov Roz80 Roa 4% oracteistas Emayo Cr 5 Wseaidag Cremaica3@@"C.me | wie eso) n wo | a0 | so | 800 1600 Fao de intanacn (786, Capa erat mcesr | - | - | a | - | aw | - Dera vent cin ravi CWA of. |e - |: : neo 2 |. fe fila : izes meess fm | 2 | & fo | 6 : aoc 6 | > |» | lf} owe] ate Restoce ladesacn 250°C % 6 | - |» |] - a vo ucts sone eiioca esiaen Ouiaa 22°C, wre | ow |. | Brim. um enaenn 225°C, fd srSeay (Wacoseadanoua| urcese | a | wo | wo 20°C Pas MITC | rrovs LES JT | wacionat

También podría gustarte