Está en la página 1de 19
y Enlace @" sohidos ~ — ia El vidrio es un liquido subenfriado o una sustant Na disty al aiar gat Br” ion de los atomos e os estan duspuestos de 1ones En los verdaderos solidos, los atom ns una plantilla de arregle veguiar en fves dimens est ‘ Estructura cristalina, stdnmeo tienen como - Las diferencias en el tipo de enlace atom resultado variacign en las propiedades- ~ Los enlaces gn sdlidos cristalivos se © Vonico, enlace de Van dey Waals, enlace coualen te metdlico Enlace metalico ~ El enlace medalico es la Fuerza principal que mantiene vnedos los cto wos de un metal. - Se produce cuando cada uno de Jos dtomos de| metal contribuye con Sus electrones de walencia a la formacidn de vna nube electrdnica dentro del medal sélido, ~ El ermeipio de mecertidumbre de Heisenberg dice que los electrones no se describen como puntos defintdos, smo como UNA nube cuya densidad representa la probabilidad de que los electrones sean encontrados en el atomo en la Posicidn dada «\ . ce lasifican €4* enla y enlace = La conclusisn prencipal de latvia del enlace meta hes es que los tones metdlicos s¢ encuentran ligados mutuamente en uy metal solido por ta interaccisn dz todos les electrones de valencia (nobe de electrones), - La conduccisn de electyieidad y to conduccisn principal de Se produce por el lbve movuniento de estos electron través del metal. “ equealent sy En ¢ . V enlace metalico todos los tones positives 5° sda mew ede < vie Fi manera, eluclal, al ser sometido o fens idny) peed e omportarse de manera du; 5 eg tones 2 a dichi, porque un grupo Positives hls pord a des 2a” a un rompen su enlace en wa posicion Y Se a nweve una neva restableciends sus enlaces, ~ Lygne BLEDEL A toe Wook OF Dn Op hth Calne AO Pree of) - - Ved detor nOci€S. = Difevencia #16 La omédn mekilica solo pede exshr entre it la union covalente agregado grande de otomos, muentyas que puede presevttarse adn entye dos atomos. = Coanto mevor sea el nimero de clectrones de valencia en vh atomo y wis tibvemerte se hallan ligado los electvones , Mas moter | ca 4eva la ontou. - Elementos como el Na,K, Cu, Ag, Au poseen una clevada conductwrdod eldctrica y févmicr debido a que Svs electrones de valencia son muy mdviles, A medida que avmenta el ndmero de clectrones de valencia y la vigider com que estan ligados, se hacen mas local zados en el espacio, avmentardo la natura leza covalente, Log metales de Hransicion (d4swioe tretdlscos) cin caps wipornpleRes , como el Fe, Ni, W, T.) presenton una frag signi Featwva de ligadura covalente , iwmpiroands eledonioos de leapas tntervores Jhiby 3 alte punte-ade Fusion, Enlace de Van der waals débl e” Et enlace de Von der Waals es velat vamente meto lier ¥ igi 0% com ; Pavactou de las umimned covalente, en a Fvaccio = El enlace de Vander Waals se origina por | de los dipolos. ) - Los gases mertes"'y las carecen de clectvoves de valencia para formar & rvz0 de atvacc on cristalivo, poseen vine ddbil Fue de la polwizacten dzsus cargos eléetvicads, La poker gihivas ¥ mole'co las como entyos de cargas P° te nevtvo es ta sepavacion da lo5 a eléctrica met negak wos de on dtomo © molecu! cuando se acercan a Sus vecines polay: 20des. undarias son débiles en compavracist a menudo son suficientemente = Aunque estas uniovies Sect e la estructura y de yimarias, la determinacidn J con las uniones P dades ode muchos polimeros, mtensas como para algunas oe las propre Enlace sonico a la atraceidn electros tottica entre — La union sonica Se debe log 1ones positivos y vegativos origi nades @ partir de los Btomos \nbres por la perdido. o gmancl de electvores. _ Los dtomos electvonegalivos. Son aquellos que pueden aber on no de Sus orbitales semivacios, (d4omos | electron externe hacia v enden a fonny electones transfor een no metahcos {ve be yones nejaries ) ~ Los dtomos alectvoposttiwos son aquilles ave te a de energ!? enen uno © més electrones poco ligados , en un rive! ; Por encima de vna capa electronica completa (4 Ce metahcos que tienden a perder electrones transfor madn 05 tones Posthivos), —Eyemplos de enlace iontco: Clorero de sodto, clory Cesio, enlace predomvante om les materiales cera cOS, vo de vig0 = En los cristales idnicos no es posible la conduccro4 electrénica del tipo encontrada en los metales, PZT como resultado de la monlidad de los 1ones ode se produce una debit conduccisn 18nica, = Difergncia, A diferencia del enlace metalhco, otealrer- los Crigtates tonicos tienden a clivar (yomperse) a lo largo ge ciertos Planos atdmices al ser sometidos a tensioned, en ver de deformarse en forma dich! como los metales. Enlace covalente Gaaiepeiee) = Muchos elementos que tenen tres o mas electrones de valencia, estin enlarados en sus estroctuvas cristalinas median te pees producidas por elechones compartides, Para completar el cckete de electrones necestrios para ta estabtlidad &témica, los clectvones deben estar compartidos por B-N atomos Veeing donde N es el ndmero de valencia del clemento dado, ° = La elevada dereza ¥ la baja conduchvidad eldctrica son cavacterigticas generales de ete tpo de sdlidos, = Se fovman money covalentes estables principal mente entre dtomos no metdlicos, tales como el N, 9, C.F y CL. Ofvos clawentos como el Si, Ge, As, y Se Forman vmiones que son parca covalentes Y wctalicas 7 tos mctales de Hawsicisn se consider 9¢ tambiey hiench va creyto cardcdey cOM@lente 24 sug untones, » 6) Resistencia de cohesion 3 ve o De las curvas de Gndon- Morse se puede obser var | : MEME paraciwsn’ de vequilibrio “ettre’ dos dtomos ital ” un minimo de encrg fo potencial, ¥ la Foerée neta atccion- repulsion es C@rO. ediate, 62 0/e Za Repulsion ib ¢ vo Fergie Potencia | \decoon ve- Aa" - A distanctag superiores @ la se presenta es de atraceién, sim embargo se reduce por debayo de la distancia de equhbrio, ve neta de repulsion entva en accion pare reestablecer a su separacidn de eg de equltbrio ta ferza veda que st et espacio mteratdmco fuer2a los atonms wilt. = Las propredades elastias son el resultado de un cambio en el espacio interatdmico, dado por la pendiente de la corvade frerea de Cordon-Morse en la distancia de equirbrio (pendiente mo's alta mayor modulo de Young, es fuev 20s eldsticos mayores, enlaces j covalonies , ronicos y metdlices), A medida doe la distancia wtevertsoncg aumenta el medulo de Young dismmuye (enlaces wolecolares), veeret > K- El punto de fusisn, médolo dg Young y cochiciente de expansion perme estin dieckmente rhciorades con las curves de Condon Moy Se, - £\ ponte de fusién esta velactonado divectamente con la alt wrdxma del area bajo la curva de fueréos netas, et - & os \ medule de Young esta retacionad inversamente oo”? a 6 ~ Perdiente en In depresidn de la curva de fuera metas e da de La expansion térmica pota velacionada con el gro” Sumtrio de la curva de feven neta, por el area ~ La resistencia de cohesion se representa Sone de (onan bajo la corva de la energia potencial neta Estroctuva de cristales ~ Se define como cristal a la Formacion ordenada de atomos en el espacio. ~ La mayor parte de los metales eristalizan en 3 e@strecluras velatwamente simples: bee, Pee y hee. Celda umtavia - La celda vnitaria de una estructura cristalina es el grupo mds pequavio de atoms que posee Ia simety(a del enstal, - La ved evistala (ved espacial) esta formada por celdas vartorias que se veprten en el espacio en todas las direcciones, Sistemas cristalives = Los sistentas orighales se clusificam en 7 sistanas onista los principales : cvbico, tetragonal , ortorrombico , romboedrico , hexagonal, monoclinco y triclinco y ey Funcidn d€ das dongtedes de los vectores, angules interax rales y dtomos wivolvevades se devivan 14 redes espatiales, = Cobtea (aab=c , X= B= ¥ 240"), cubien simple , cmb Bc¢ y Fee, = Tetvagonal (a=b¢c, a= p=y-90), fetvagona) simple y Febagonal centrada en cl Curvy Po unpley Ortorombica (a#bec, «w= B=¥=90), ortoronbice & . e: Orborombtca centrada en el cuerpo, ovtorvombica centrada ev fas bey Ortorombita centyada en lbs cavas. — Rombo edrica (a=b=c, x=p=y¥ FAW), romboedrica simple. mp k. = Hexagoval (a=b#c, x= p=490", yzt20), hexagonal $ ~ Monocliniea (A#b#C, K= ¥=40° FP), monoclinic simp !t: moviocliuica centrada ev los bases. —Trilnica (aekb#e, at pF F907), trichnca simple, FCC — habilidad pave soportar de formactow plastica severa. Nomero de coordinacion - El ndmervo de coovdinacion de uma estvecture cristal ma es igual al numero de vecinos wna cevoahos que Posee un atuno ter io ved. [be <8, foe< it, hep=it). Factor de empagquetamterto. = Se define como factor de empoquetameuto a la velacin enbve el volumen atémico y el volumen de la celda unrtaria. (be= 0.68 , Gece hep = 0-74) Huecos = La estvectora BCC presenta G huecns ocladdrieos de 0.154 ¥ y '2 hvecos tetvacdvicos de 0.2% r, = Las estroctoras FCC y HCP preseman 4 huecos ochaedricos de 0.414, NB huccos tetraddricos de 0,225r. Eyemebs de me tales en dif. estrocturas « - BEC: Few), W, Nak - FCC: AL, Cu, Avr Ag, PE ~ HOP: TH 2a, cg ¢ de OS Bes de a Simetyig 4 Strectioncs FR cCorrey de: Le mee fonden ee eerie, ae ee S?€ el centyo del hex gone al Para Convertiy ge Sa aes, Burs (2x-y) a, ate aes 3 y), 2= 3(Zy-x) 93 = ~ (a, ta.) C=2 ~ Para converhive de 4a 3 ees: Ay oy , Y= aQ.-a, z=C Provecesn estereografi ca — Lo proyeccran estereogrd fica es un trorado by de datos tridi mension, rd wnensiona | ales de P lanos Cristo logré floas. Y drveccione s — Los planos se trazan como grandes linens civeulares las divecciones se trazan come pun Y tos, E\ esquewa comple to de ge eee hes = 13 Se representam los Planos en un eri como Bee te Fe El cristal s@ coloca en el centro de foie se estas normales se proyectan hacia fuera hasta 2 Beka con la esfera. 3° Despuds las intersecciones la interse! \ noymaleS o polos so mapean Sobre un Plano Ritonc. la proyeccdn deseada, °| Mla con Vineas de latited y longstud, wolff es una ma = Lo ved de Parq Oe 4 Métodos de coracterizacion de la estructura. = Les rayos x son empleados para el estudto de an on estrctura cristalina ya que tienen long tude s de ie Sumilar muy corta al espaciameento otdinico — en las transiciones cal nucleo. ~ Los rayos X se genevan mediante que intervienen los electrones mas cercanos = Un tubo de rayos X funciona sobre el ceorrenerts principio de hacer chocay electrones a alta ve locided sobre el anticadtodo de dicho tubo, con lo que s@ avvancan algunos electrones de les niveles mots bajoS, Entonces se engendron unos rayos % cavacteristicos del metal del anticatodo cuando tos electvones de sus niveles mas externos caen en las Posiciones de vacantes de los mwveles mas interiores, = La principal vadacion X del cobre tiene A= 1.54 A. = Cuando un haz de Yayos X meide sobre una estructura cristata se producen efectos de difraccion , pests que las 2X de los rayos X son aprommadamente sgvales a Iq distoncta que sepava los dtomos de um sdhdo. = $1 s@ considera que planos enteros de dtomos pueden ackuvar como espzjes al veflajay un haz de rayos X, dicha veflexion s produce a un Angulo @ dado por In ley de Bragg. : na= 2d sen donde ne S el orden de wth Plane ner mel = Dwversas Feenicas de detvacidn de vayos X difreven, em que se haga varray 2 96 Dwersas feonicos of dervnction dt YAYOS A cen OE chal ace” Om le ee, — Ew el método de Lave (A variable, @ fio) se prese dos tecmeas~ la téenen veflectamte y la tecnica de transmis mas tronswmis icy, = En el métods del cristal rototorwo (2 cte., 8 vanable on perk), Se llevan los planos cristlograficos a sus posiciones ref lectoras grvondo un cristal sobre uno de sus eyes ett tanto se radia Con on haz de wyos x movocromético, yt - El metodo mas vbilizado es el de difraccién de polvos o de Debye- Scherrer (A fya, 6 variable). Aplicable en muestras policristalivas, en el coal los planos cristalinos de la muestra se identfican medioute un valor 26 caracterisheg ; E\ plano se identifien medionte lo velaciin d= FaeeS—— ey is = El andlisis de defvaccidn de vayos X puede uttearse para determnar que tipos de fuses sohdas (estructoras crictalinas) se encocntyan presentes eh wa aleacion detevimmada, La magntkod ¥ fipo do las tensiones en los granos metd legs famben pvede dtevmiuayse por esta técnrca, El métode del espectrometro de vayos X es un mstrumento que mide la witensidad de las veflexiones de vayos X desde on cristal con un dispositive electrsinito, tal como on contador Geiger o chmara de iomzacidM, en lugar de una peliccla Fotografica, El medidor de wtensided se conecla a un gyaficador, donde se registra la urtensidad de reflexion vespecto al drgulo de Bragg. UNIDAD 2 “Defectos en estructwas cristalinas” Tipos de defectes cvistalimos ~ Se puede clasficar desde el punto de vista geometyico a las vm perfectiones vetiolares en: (aadwmensiouales (purtuales ), (b) unidimensionales (\ineales) , €) lidimenstonales (super ficiales), y (d) tridinensionales (de volumen) , Detectos puntva les — Una imperfeccién puntual es una interrupcién muy locahzada en ta regularided de la red. = Como regla, aparece une imperfeceisn purlual debido a la ausencia de un atomo de la matriz, a la presencia de un dtomo de wnpure2a, o,a que un atomo de la matriz esta’ colocado en ena posicisu wmeovrecta. #- Vaconcia es la ausencia de un atomo en un sitio normlmente et 3 ocupado. - E\ fenomeno de difusidm entye dtomos ge expliea su pomendo que los lugares vacantes s¢ mueven a través de lo red, Produaende con elle desplazamientos casvales de los dtomos de wna posicidn reticular a otra, eae aes cae @ | Para que se den estos saltos de dtomos se debe Vencey Una bavvera de evergia, La energia guficiente la proporcionan las vibraciones térmcas de la ved cristalna (efecto de lx tempera tura). — El movimento de vacantes @5 mos ropido « tempevaturas elevadas, y como cousecvencta el grado © Velocidad de difusidn es mayor, — El Proceso de genemedn de vacontes por efecto de la temperatora puede describirse por una ley del tipo Arvhenius, Ny =N- exp (~ S) ~ dtomo de wipureza substivcional es un dfomo extyarto que ocwpa una posicidn covvespondrente a un dtomoa de la metyiz, —_solveién sdlida subshtucional esta consttuida por la presencia de un nomero sustancial de dtomos de imprreta substitucional, - La presencia de atomos de mpuveza substtucional genera wna distorsién y va perdida de las distancias regulares de los dtomos. Se aprovecha para meyorar cavacterishcas ole aleaciones como propredadgc mecamcas y resistencia a la corvosion. - dtomo de tmpueea mbersteal es un atomo extraro stturdo en un intersteto entre los dtomos de la matria, (geneva mayor distorsicn de la ved a medida que auments el radio del aomo o ton en postetén interstical). — solucidn séhda mterstheal esda constidudo por la presewa de on nomero sustancial de atoms de unporcea wittrsticial donde los domes 15 de solvto son comparativamen te pequetios q los del solvente. E IMera cuand O UN lather a sitio Y Se disvelve ‘a tersticialmenbe eee = Sees eho 4g cee C54q a 4e Schgts : a AY} Cua SCA do COM ong ene nonce Catisncca is anébnica, he Preseneig e Feed la Condvch vig i eS Schott vy Y Frenkel incrementa vn ¢ e\ Process 4, Posts ristal de Material Cevcimnico y frceldon "MPerFecciones \meales od slocaciones La exstencia de 9 'slocaciones Permite que los metales sean deformodos Pla34 came nte con Facilidad, ~ UNa dslocacion se dcfine como AION Qepo de dtomos distribur Perdido las g aquel defects donde on dos alrededor de vna linea hon istoncias de equilbrio ge Fundas Por la ved cristaling, ~ Esta distorsidn local al macera energia , estades de tensisn local entre dtowes son menore Jererando zomas con & Compresién debido a que tas 413 tancias eae equlibrio, y zonas CO estodog de Fensisn local a traccién por fo tiers. - Estos at fckos se gener Og ee Y $e ee ey (b) corves ponde al yet aus ont ra F Fea. tse Tosi c la postcren imeal el ecurto Formadons, 5 d0S a dos y vealizades en uneristal siguien dd 495 msiomes scoped, gq, SY vn \es 1S me) Dislocacidn de borde © de Taylor Tambien se le thin dislocactén de arista, de recta o % Coma, — En om dislocation de borde la distorsién se debe a la Presencia de un semplano extra, de modo que los atoms de esta zona han perdido su alineamento en uma direccsn, @-La distocacidn de borde se desplaza en dhveccion del vector de gurgers, b, *- El vector de Burgers es perpendiwlar a la linea de Plane exten distocacton . hor y pavalelo ala cto ieee for de burgers: diveettin de dole" A —esteeree de corte Leen des dislocation a Plano de deslizannento eee En Fie de all concen) —La maguitud del vector de Burgers es de aprox. 2 vadios, = 51 la dislocacidn intereepta una vacaute en la posicidn adecuxda se produce ona interaccién entre los dos de modo que la vacante desaparece y se produce vna escalada (climbing) ge ta Kuea de dislocacidn en esa poscidn, - E\ escalamento se prodece cuando la difusion de atomos y vacantes trene lugar a una velocidad apreciable, es decir a tempevatuvas clevadas, AAWY * Way impidt el faci Wy WW (anes an \ AWE a @) ~ Cavacherstieas mds waportantes de la dislocaciin de borde. 1. La dislocactén de borde se puede visualizar como un medio Plano extra de dtomos. 2.EI veelor de Burgers es perpendiwlar a la \inea de 4 3. El plano de deslizamento se defme por la linea de 4 y el vechr de Bovgers. slocacion 1s locacson 4. Et movimento por deslizamento hace que los atoms Sebre el plano de desheamento se desplacen un vector con velcién a los gtomos bajo el plano de des lrzamient0- S. El movimento de trepado’ ocurre cuando cambia el tamalo de\ sewi-plano extra y es acompanade por generactsn © aniquilacion de vacancias. Dislocacidn de tornillo, ode Burgers, o helicoidal o de hé bce. — Dislecacisn de tornille es wma distorsidn de la red producido por um plano eristalogrdfico que genera una hélice con ge en la Iiuea de dislocacidn, Se simbolise por ona S$ ~ Dislocaciones de fornillo pueden cambiar de plano de deslrzamento, adaptindose a las condiciones de tensidn corfante. (des hhzamento cruzade). = Caractenisticas ais importantes de las dislecacione s de tornillo, 1, El vector de Burgers &s pavalelo a la linea de dislocacidn, 2 | movimiento por deslraamento hace que la Winea dé dis locacidn se mueva en dngules vectes con la diveceidn de des lizamento, Br No hay forma de visvaltar esta dislocacién con on plano extra, de tomes, Hr El paso de la Itneq de dslocacion causa movimento de atoms Qohavds del plano de deskaamento por un vector b de uno con volandn a oO, St No hay wmvrniento de tvepado 6 escalamento, 9 Movimiento de dislocaciones = Cuando una dislocacion de borde se deslza a lo largo de Su Plano de desl zaments,yentventra a sv Paso U7 obsticulo, el esfurv2o aplicado ~ produce uv foer2o normal Tb! sobre el segmento de lo nea dé dislcacidn, el coal se arquea entye los puntos Files. T Mol = 2T send ( = El esfuerzo requeride sera mayor entre menor sea - Es posible que las dis tocactones eviten los obsticulos cambiandose a otros planos de deshzamento, Energia de dislocacidn La presencia de dislocaciones aumenta la energta libre de\ oristal. = La deformacton covlante @s 7 = s : = La energfa para uno dislocacién de tornillo es : Gh ae ee Gt Mobb ae corks es WE In [Rs Fe x (6H ' = La enevgia para une gislocacign de borde es: 1 Gb? a 7 , Es aa a In (4) teow ee ys cocticiende de Poisson = La energia de dislocacion de borde 25 rmayor 1.5 veces que lo de ternillo, ® Origen y malhpliacién de dislocaccones — Las disloeciones pueden Formarse de dos mancrns* homogénea y hetevogéneamente, - Le forwan nucleation homogén ea significa que estos 3k ole 3 swaple. en una ved perfecta por la accion de un esfuereo e. = La nucleaion heferogener significa que las distocacinr Ss Se Forman con la ayuda de tos defectos presentes de cristal, tal como las pavticulas de impure2as. - El meconismo de gencracton de dislocaciones es conocido como fuente (foro) de Frank- Read « a) Bayo influencia del es frereo cortante aplicado al segmento de linea emp ieta a moverse b) Ay B no pueden moverse ¥ el segmento de Knea comienza a orquearse. c)3i el esfeerzo corfonte es sufentemente elevado, la dislocaadn se exeamde y pasa alrededor de los puntos A y 8. J) En este momento hay dislomeones de fornillo de signo opuesto en los puntos 12, las cules se atracn y se aniquilan dejando una tona de la red cristalma perfecta, ) La concelacisn de tos segmentos rompe la dislocacién en dos Segmentos, uno circular qe se expande hasta ln superficie produciend un corte de una distancia atdmica, 2! otro como un borde Positiwo regeverado que pugde repetir el proceso y rear mas anillos de ats locacion + Td Tb) rte a a et titp Bis ay ae " x (a) (b) © “a «) [El amills completa oneley © 8 ie doe ae deslitadas ¥ sin deslizar det seh entre las regiones Observarion de distocaciones = Teenteas de observacion d¢ dislocactones : * Técnica de ataque por prcadura, * Mucrosco pia electronica de transmision (TEM), = La densidad velumétrica de dislocactones define la long itud total de gisloeactones por vnidad A% volumen y su ; 2 dimension es M/W? om, Imper Fecciones de superficie ~ Se consideran imperfecciones de superficre a aquellos de fectos provocados por la distorsesn de la red que estan asociados a un plano, - Los defectos planares de mayor interes sons Mmite de grano de dugulo grande, mite de grano de dngulo pequerio y limite de macla, Limite de grano de dugulo grande, ~ Estos Wiles de grano son las gonas de encuentro de los cristales que constituyen un agregado poltcristalino donde cada uve de los granos constituyentes conserva la misma estructura cristalma pero con distinta orcentacidn respecto a sus vecimos. = interactyan con dislocactones presentes en el mterior de los cristales avmentando el desorden tocal y el tamaio del defecto hasta qué odquier las caracteristicas de un defecto triohmensiona| - El drgulo de desayyste & (orsentucidn de una ved con vespecto a la obva) En los limbes de dugulo grande es mayor de 15° Limite de greno de angylo pequeno a on - Les Kimites de grano de avgulo pequerio Sov! distors! @ de ta ved que separan dos porciones eristalinas et ae 5 ns Presentan una pequeria diferencia de orlentacion © 7 n los Ifmites de grane - El desayuste de orientacisn 6, e vendo i ° angulo pequerio se encuentya entre 0° v 3° pod extendevse hasta 10° en ciertos casos. Limite de maclas - El Vncke de macla corresponde a un defecto planar asociado a un plano que actda como plano de simetr(a. (plano espejo) — Los lfmtes de macls se pueden clasifecar como coblerentes o pavcialmente coherente s. - Enel caso coherente el Irmte de macla es un plano de simetria o plano espejo y se obtiene completa coherencia enel limte sim ninguna deformacidn en las redes. - El maclgye se detecta mediante microscop (a dptica de ve Flexisn, - El lime de maclas se presenta bdsicamente en materiales ave cristalizan en redes co pocos sistemas de deslrzamento como el sistema hexagonal, Pero tambien se presenta en vedes cdbicas,

También podría gustarte