Está en la página 1de 1

LA ESCENIFICACIN DE OLLANTAY A LA LUZ DEL CONCEPTO DE PERFORMANCE

Daniela Sandoval Villalobos


Universidad de Concepcin
dsandovalv@udec.cl
Martnez de Rozas 475, departamento 1808, Concepcin, Chile.

Palabras claves: Performance, Ollantay, escenificacin, espacialidad.

Resumen

El trabajo tiene por objetivo analizar la escenificacin de la obra Ollantay, a la luz


del concepto de performance, pues se considera que su representacin actual opera
como un acto de transferencia vital en la medida en que transmite determinados saberes
sociales a travs de lo que se denomina conducta restaurada. La escenificacin de
Ollantay se configura como una conducta restaurada en tanto reconstruye, ao a ao, la
historia del guerrero Ollanta, esto implica que la puesta en escena de la obra est cargada
de significaciones que constituyen una restauracin de diversas creencias y saberes
sociales, vinculados principalmente a la cultura incaica.

Sin embargo, este trabajo se centrar, fundamentalmente, en el anlisis de las


posibilidades del espacio de representacin, puesto que se busca destacar el hecho de
que el lugar en el que se lleva a cabo la escenificacin de la obra coincide con el sitio al
que se hace referencia en el texto escrito: la fortaleza de Ollantaytambo. De esta forma, la
puesta en escena de Ollantay, reactiva la memoria del lugar permitiendo que las
posibilidades de este espacio de representacin en particular, emerjan y se incorporen
significativamente a la escenificacin.

Finalmente, resulta muy probable que la representacin de Ollantay se mantenga


en el tiempo, puesto que se configura como una instancia de integracin y participacin
comunitaria, que recrea, restaura, restituye y transmite elementos provenientes de la
cultura originaria, por lo tanto tiene un rol fundamental en la conformacin de la identidad
local.

También podría gustarte