Aplicativo de Caidas Folleto

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PREVENCION DE CAIDAS A LOS

PACIENTES

Revisar que el freno de la cama este funcional.


La habitacin cuente con adecuada iluminacin.
BAJO RIESGO DE Revisar que los pisos no estn hmedos o resbaladizos, por donde deambule.
CAIDAS Hacer uso del timbre y dispositivos de apoyo (caminador o muletas) si el
paciente lo requiere.
Indicarle al paciente que al levantarse de la cama, espere unos minutos sentado
antes de colocarse de pie (evitar mareos).
Brindar educacin al paciente familiar o cuidador sobre factores de riesgo.

Asistir al paciente en actividades de cuidado y en el bao general.


Verificar que las barandas de la cama estn elevadas.
Indicar el uso de las barandas, barras de los baos, pasillos y escaleras.
RIESGO MEDIO Indicar el uso de calzado adecuado (antideslizante).
Cuando se sienta mareado despus de que le administraron el medicamento
DE CAIDAS
pida apoyo al personal de salud o acompaante.
Brindar al paciente y a la familia medidas de prevencin de cadas.
En la entrega de turno revaloracin de la escala de cadas segn clasificacin de
riesgo del paciente.
Realizar rondas de enfermera cada 2 horas.

Aplicar medidas de inmovilizacin si es necesario con previa autorizacin de la


familia.
Asistir al paciente durante la deambulacin.
El paciente debe estar con acompaante permanente.
ALTO RIESGO DE Pedir ayuda al acompaante o personal de la salud al realizar algn
desplazamiento.
CAIDAS Brindar educacin al paciente y la familia sobre la importancia de permanecer
acompaado.
Realizar rondas de enfermera cada hora.
En la entrega de turno revaloracin de la escala de cadas segn clasificacin de
riesgo del paciente.
Utilizar las ayudas de apoyo (caminador o muletas) y verificar que estn en buen
estado.

También podría gustarte