Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y
AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL Y ACADEMICA DE
BIOLOGIA
INTRODUCCION
Conocemos con este nombre a las plantas que la naturaleza nos brinda
de manera espontanea; es decir sin que intervenga la mano del hombre.
En nuestro pas son Recursos vegetales por ejemplo :
Las algas marinas y las algas de agua dulce que viven en los mares, ros
y lagos; Estos recursos han sido por siempre parte de la Gastronoma
Peruana, de las algas marinas se obtienen los ficoccoloides como los
alginatos utilizados en la industria de la alimentacin. Las algas de
agua dulce tambin son un gran recurso en la alimentacin y en la
medicina resaltando a la especie espirulina Spirulina platensis del
cual se obtienen medicamentos para tratamiento de la Osteoporosis.
CONCEPTO
Los pases que explotan de forma racional sus recursos vegetales crean
riqueza, para ponerla al servicio de la poblacin.
Recursos energticos :
La madera y el carbn vegetal, que se obtiene de la madera, al ser
encendidos producen energa trmica. Se obtiene madera de cedro
Cedrella odorata, caoba Swietenia macrophylla para fabricacin de
muebles y muchas especies como el cedrillo, tornillo etc. El carbn que
es utilizado para encender las parrillas es obtenido de muchas especies
de Polylepis.
Recursos no energticos
Recursos Fsiles
De los restos de las plantas que existieron hace millones de aos, junto
con los restos de los animales prehistricos, se obtiene el carbn
mineral y el petrleo. Del petrleo se obtienen muchos derivados que
son fuentes de energa, tales como la gasolina, el gasoil, el gas, y
muchos otros.