Está en la página 1de 1

EDUCACIN BILINGE

Guatemala cuenta con un total de 25 idiomas que se hablan en distintas regiones


de su territorio: Ach, Akateko, Awakateko, Garfuna, Chalchiteko, Chorti, Chuj,
Itza, Ixil, Kaqchikel, Kche,Mam, Mopan, Popti (Jakalteco), Poqoman, Poqomchi,
Qanjobal, Qeqchi, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tzutujil, Uspanteko,
Xinka.

El Ministerio de Educacin cuenta con 30 mil 503 maestros bilinge en todos los
niveles educativos que imparten clases en los diferentes idiomas mayas. De estos,
16 mil 449 reciben un bono de bilingismo en pre primaria y primaria.

El ministro asegur que esa cantidad de maestros no es suficiente, habl de


efectuar un censo que permite identificar a las poblaciones.

Aprendizaje

Luis Enrique Lpez Hurtado, director del programa Educacin para la Vida y el
Trabajo de Cooperacin Alemana, seal que existen estudios sobre los
beneficios que da el bilingismo en las competencias lingsticas y cognitivas del
humano.

Seal que se debe asegurar que en el sistema escolar las dos lenguas de los
nios estn presentes desde el comienzo de la escolaridad.

Segn un investigador canadiense, se requieren de seis o siete aos de


escolaridad continua de un bilingismo efectivo para que este rinda los frutos
esperados.

El experto asegur que existe una etapa crucial en la evolucin del humano, la
cual se da en la adolescencia en donde los jvenes reafirman su identidad y
personalidad, en la cual la educacin bilinge es importante para reforzar el
orgullo personal y la autoestima tnica.

Mario Aguiln, presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala,


seal que ha habido avances en la elaboracin de materiales hasta cuarto
primaria y hay maestros bilinges, aunque el pas tiene retos en la toma de
conciencia de la importancia del idioma maya y que se cumpla el derecho de
educacin para todos en su idioma materna.

También podría gustarte