Está en la página 1de 4

EXPERIMENTO FERIA DE LA CIENCIA

Nombre del Experimento:

TORNADO EN BOTELLA

Por:

JUANPABLO MARTINEZ HURTADO

Grado: 8 2

Asignatura: BIOLOGIA

COLEGIO NUESTRA SEORA DEL ROSARIO

2016
OBJETIVO GENERAL

Representar de una forma sencilla y didctica como se produce un


tornado en el interior de una botella, con el fin de conocer las fuerzas
dinmicas que actan para provocarlo.

COMPUESTOS

2 botellas de plstico pet


Pegamento para plstico
Un clavo
Agua

Se puede producir un tornado en el interior de una botella. Para esto


se toman dos botellas desechables de plstico pet y se les quitan las
tapas. Se pegan las dos tapas con un pegamento para plstico muy
fuerte.
Se hace un agujero en el medio de las tapas con ayuda de un clavo
caliente o con un taladro.. El tamao ideal del agujero, es el dimetro
de un pitillo.

Se llena una de las botellas con agua, se aade colorante de comida


para que de esta manera se vean las corrientes de agua ms
fcilmente. Se enrosca la tapa en la botella con agua y se coloca la
botella vaca encima. Hay que asegurarse de que no sale agua por
ningn lado.

Se dan la vuelta las botellas, de manera que la botella llena de agua


queda encima. Se mueve de manera que el agua en el interior
comienza a girar. Al entrar el agua en la botella vaca, el aire entrar a
travs del agua y se ver como un tornado.

CONCLUSION

El Tornado es un fenmeno meteorolgico que se produce a raz de


una rotacin de aire de gran intensidad y de poca extensin horizontal,
que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como
Cumulunimbus. La base de esta nube se encuentra a altitudes por
debajo de los 2 Km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en
donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la
superficie de la tierra o cerca de ella.

La nube es de color blanco o gris claro mientras que el embudo


permanece suspendido de la nube madre, cuando ste hace contacto
con la tierra se presenta de un color gris oscuro o negro debido al
polvo y escombros que son succionados del suelo por el violento
remolino.

Estos torbellinos llamados tambin chimeneas o mangas,


generalmente rotan en sentido contrario a las manecillas del reloj, en
el hemisferio Norte. En algunas ocasiones se presentan como un
cilindro, cuyo dimetro vara entre la base de la nube y la superficie del
suelo y su dimetro inferior es aproximadamente de 1 Km alcanzando
algunas veces los 100 metros.

También podría gustarte