Está en la página 1de 9
NORMA TECNICA NTP 339.088 PERUANA I2de 13 ci7 Para propdsitos de comparacisn dei conereta y determinar su conformidad con fa Tabla 1, cada tanda estard dentro de + 1 °C al momento de la mezcla y estard acondicionada para la duracién del ensayo. NORMA TECNICA NTP 339.088 10 de 13, PERUANA ANEXO B (NORMATIVO) TABLA 2 - Limites quimicos opcionales para el agua de mezela combinada ‘Métodos de Limite Recs Concentracién maxima en el agua de mezela combinada, ppm * A. Cloruro como CP, ppm 1, En concreto preiensado, tableros de puentes, 0 soo? NTP339.076 designados de otra manera, 2. Otros concretos reforzados en ambientes kimedos 6 que contengan aluminio embebido o 008 Pyne zetales diversos 0 con formas metélicas note peer galvanizaclas permanentes B. Sulfatos como $0,, ppm 3000 NTP 339.074 C. Alealis como (NaxO + 0,658 K20), ppm 600 ASTM C 114 50 000, ASTM C 1603 D. Solides totales por masa, ppm {Bp Ja abreviscisn de partes por milli, psi el productor pueda demostrar que estos limites para el ague de mezcla pueden ser excedisos, tos requerimientos para el concreto del Codigo ACI 318 resin. Para condiciones que permiten utilizar Tanto de calcio (CACL) como aditivo acelerador, se permit que ef compradar pueda mercial ae limitacién det cforuso, NTP 339.088 NORMA TECNICA Bde 13 PERUANA comtbinar fas fuentes individuates de agua para obtener una muesira de ensayo que sea representativa del agua de mezcia combinada real utilizada en [a produccién. 7. ANTECEDENTE ASTM C 1602/C 1602M-2004 Standard specification for mixing water used in the production of hydraulic cement concrete NORMA TECNICA NTP 339.088 6 de 13 PERUANA. que ha ocurtido un cambio en las caracteristicas de la fuente. Cuando los resultados de cuatro ensayos consecutivos indican conformidad con la Tabla 1, se permiticd ensayar con tuna frecuencia menor, pero no menor que anualmente. 612 El productor mantendré evidencia documentada de que las cacacteristicas del agua de mezcla combinada estén en conformidad con la Tabla 2. Estas encayos debera ser Hlevados a cabo antes del primer uso y a partir de entonces cada seis meses 0 con mayor frecuencia cuando haya razén para ereer que ha ccutrido un cambio en fas caracteristicas de la fuente, Estos registios serdn proporcionados a solicitud del comprador. 62 Para fuentes de agua de las operaciones de produccién de concreto (como esté definido en el apartado 4.3) propuestas para su uso como agua de mezela total o en el agua de mezela combinads (como esté definido en el apartado 4.1), se aplicard lo siguiente al agua de mezela combinada total: 6.2.1 La densidad de la fuente de agua del concreto premezclado seré ensayada por lo menos disriamente en conformidad con [a norma ASTM C 1603 o monitoreada con un hidrometro que ha sido verificado en conformidad con la norma ASTM C 1603. Los Productores que utilicen dispositives automatizados deberén mantener en ia planta de Produccién la documentacién de fos procedimientos y la calibracién de los sistemas, segin sea necesario (Véase Nota 1). NOTA £: Para alcanzar un contenido de slides especifico, les proporciones de mezcla de las fuentes de agua pueden ser determinadas en conformidad con el Anexo de Ja norma ASTM C 1603. 6.2.2 51 agua combinada seri ensayada en conformidad eon los requisites de fa Tabla 1 al més alto contenido de sdlidos previsto pare ser wtilizada durante la produccién en conformidad con las siguientes frecuencias de ensayo: 6221 Cuando la densidad del agua combinada es menor que 1,01 g/mL, el agua deberd ser ensayada antes del primer uso y a partir de entonces cada seis meses. Se permitiré reducir la frecuencia de ensayo una vez cada doce meses cuando los resultados de dos ensayos consecutivos indican conformidad con tos zequisitos de la Tabla | (Véase Nota 2) sar el uso de agua de lavado clasficada que ha sido ‘NOTA 2; Esta condicién tiene la intencién de ab pasada a través de un sistema de pozas de decantacién, NORMA TECNICA. NTP 339.088 Ade 13 PERUANA, 4 agua combinada: Mezcla de dos o més fuentes de agua combinadas a la vyez, antes o durante su introduceion en la mezcla, para utilizarla como agua de mezcla en Ja produccién de concrete. 42 aditivos estabilizantes de la hidratacién: Aditivos retardadores de fraguado protongado que controlan la hidratacién del cemento en aplicaciones de conetet. 43 agua no potable: Fuentes de agua que no son aptas para el consumo humano, o si ésta contiene cantidades de substancias que la decoloran o hacen que huela 0 tenga un sabor objetable pero no contiene agua de las operaciones de produccién de concrete. 44 agua potable: Agua que es apta para el consumo humano. 45 agua de las operaciones de produceién de concreto: Agua recuperada de incluye el agua de lavado los procesos de produccidn de concreto de cemento Portland qu del camién mezctador (mixer) 0 la que fue parte de una mezcla de concreto: agua de Iluvia colectada en un recipiente en una planta de produccién de concreto; 0 agua que contiene cantidades de los ingredientes del conereto. 5. REQUISITOS PARA EL USO 5. El agua de mezela consistir’ de: SALI ‘Agua de la tanda (agua pesada o medida en la planta de dosificacién), 5.12 Hielo, 5.1.3 Agua adicionada por el operador del camién mezclador, 5.14 Humedad libre de los agregados, y NORMA TECNICA NTP 339.088 PERUANA 2de13 Normalizaciéa posce la informacién de las Notas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 24 Normas Técnicas Peruanas 21d NTP 339.033:1999 HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para la elaboracién y curado de probetas cilindricas de concreto en obra 2.12 NTP 339.034:1999 HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para el esfuerzo a la compresin de muesttas cilindricas de concreto 243 NTP 339,082:2001 HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para la detetminacién del tiempo de fiaguado de mezclas por medio de su resistencia a la penetracién 2.14 NTP 339.114:1999 HORMIGON (CONCRETO). Conereto premezclado 245 NTP 339.183:2003 HORMIGON (CONCRETO), Préctica notmalizada para Ja elaboracién y curado de especimencs de hormigén (conereto) en el laboratorio 216 NTP 339.074:1982 HORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para determinar el contenido de sulfates en las aguas usadas en la elaboracién de hormigones y morteros Cementos Pacasmayo S.A.A. Duracreto S.A Firth Industries Pert S.A. Mixercon S.A. Premix S.A. Quimica Suiza 8.4. Unicon Consulter Ministerio de Transportes y Comunicaciones Oficina de Apoyo Tecnolégico Ministerio de Vivienda, Consteuccién y Saneamiento - MVCS ARPL Tecnologia Industrial S.A. Asoclacién de Productores de Cemento ASOCEM Colegio de Ingenieros del Perti - Capitulo de Civiles Pontificia Universidad Catélica del Pert Universidad Nacional de Ingenieria Universidad Ricardo Palma Rosaura Visquez Carlos Tapia Manuel Tami Puell Manuel Tami Olivares Violeta Noriega Juan Harman Canalle Eduardo Miyashiro Carlos Forero Milan Pejnovie Enrique Pasquel José Alvarez Juan Avalo Mario Gamarra Carlos Carbajal Wilfredo Quintana Manuel Gonzales de la Cotera Ana Biondi Julia Mendoza Ana Torre Rafael Cachay Enriqueta Pereyra Liliana Chavarria 0000000 iNDICE INDICE PREFACIO oBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES REQUISITOS PARA EL USO REQUISITOS Y ENSAYOS ANTECEDENTE ANEXOS ANEXO A. ANEXO B ANEXO C ANEXOD. Pagina 10 HW 12 B

También podría gustarte