Está en la página 1de 1

Para la materia del presente informe, esto es, sobre la nocin de obstculo

epistemolgico, resulta clave aclarar que esta disposicin recae sobre ciertos
desequilibrios o conjeturas que se dan dentro del episteme y el paradigma. La
importancia del progreso de la episteme y la actualizacin del paradigma recaer
sobre obstculos epistemolgicos, he ah la importancia de tener en cuenta este
trmino, pues como lo dice Gastn Bachelard: es en trminos de obstculos que
se debe plantear el problema del progreso del conocimiento cientfico. Sin
embargo, Bachelard postula que no se deben confundir los obstculos con
dificultades a nivel cognitivo o espiritual de la persona, sino que este fenmeno es
totalmente diferente al proceso de conocimiento mismo. El autor advierte que en el
acto de conocer resulta muy sencillo dejarse llevar por el sentido comn o los
prejuicios y que estos a su vez cambien, es decir, que se creen nuevas
percepciones sobre lo que es para la persona el paradigma o la realidad, pero esto
no es nada bueno, pues como se sabe, del sentido comn y ms aun de los
prejuicios resulta bastante fcil crear un saber ms subjetivo que objetivo. Es de
suponer entonces que estos obstculos tendrn origen en ideas, en el sentido
comn y los conocimientos tpicos, es decir, de la cultura arraigada en
determinada poca; en pocas palabras, el primer obstculo epistemolgico, y por
ende el ms inmediato, es la percepcin que ya se tiene sobre el mundo que nos
rodea. De este modo y a partir de estas particularidades psicolgicas se dificulta la
apreciacin de la realidad y esto a su vez desencadena un orden progresivo
errneo en el cual se impide el aprendizaje ptimo sobre lo que es el conocimiento
objetivo, desembocando en que las investigaciones cientficas terminen por ser
nulas ante la realidad. Como punto final, es pertinente tener en cuenta los puntos
clave de los que habla Bachelard sobre la ptima formulacin del problema de
investigacin, y la posicin crtica y reflexiva que deben adoptar los investigadores,
es decir que deben buscar y destruir aquellos obstculos epistemolgicos que les
impiden progresar en sus investigaciones. Este anlisis epistemolgico se da
revisando y cuestionando la formulacin del problema de investigacin y valorando
los conocimientos y certezas que provienen de la experiencia.

También podría gustarte