Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El consultor.
Con todo esto es posible proponer como parmetros de diseo que el desplante
del muro de contencin a proyectar se efectu a una profundidad mnima de 1.50
mts hasta los 3.00 mts de profundidad, y a continuacin se infiere el siguiente
perfil estratigrfico de acuerdo a los trabajos de exploracin efectuados por los
estudios de mecnica de suelos.
Con esto ser posible tomar como capacidad de carga a la ruptura qu= 4.00
kg/cm2 o > 4.00 kg/cm2, en este caso tomaremos una capacidad de carga a la
ruptura de 10 kg/cm2 pr considerar la alta compactacin del suelo subyacente a
las primeras capas superficiales (toba no consolidada) para disear con una
capacidad de carga admisible de q adm= 3.33 kg/cm2. Si adoptamos un F.S.= 3
por considerarse aun con esto suelo del tipo blando.
Anlisis estructural.
Tesis de los efectos de carga que produce el siniestro supuesto por la falla del
reventn del tanque de almacenamiento
fondo).
2
V m
Como: =6.9028 ; entonces V = 19.62 x 6.9028=11.63
2g seg
Q 808.67 m3
= =6.22
m. l. 130 seg Este gasto genera una fuerza dinmica de impacto
m .l .
sobre el muro de:
A V 2 11.63 2
Fa = =1000 x 1 x 2.5 x =34 469.13 kg . Por lo tanto el efecto dinmico de
g 9.81
la corriente que acta como impacto sobre el muro procura una fuerza aproximada
de 34.50ton/m.l.
Este empuje acta a 0.40 Ha o sea a 0.40x2.50= 1.00 mts. A partir del piso del
patio, porque se refleja con un diagrama de presin parablico.
df =
Mu
KuB
Propuesta: d= 36; r= 4 cms.: h= 40 cms.
df =
3 450 000
58.60 x 100
=24.26 cms
El permisible es:
0.5
Vc=0.85bdx 0.53 f c=0.85 x 100 x 36 x 0.53 x 250 =25 642.90 kg .
Con este nuevo arreglo el cortante que se soporta al nivel del arranque del muro
con el piso del patio es:
Acero de refuerzo.
2
As=Wbd ( Wbd )
2 MuWb
fy
2
As=0.0506 x 100 x 56 ( 0.0506 x 100 x 56 )
2 x 4 866 587.5 x 0.0506 x 100
0.90 x 4 200
=24.00 cm 2
24
No. vars= =4.73=5
5.07
La separacin ser:
100
S= =25 cms c . a . c .
51
Revisin a vuelco
ET X= ( Esa x 1.50 ) + ( E a x 0.83 )
48 667.875
X= =1.438=1.44
33 839.75
W 2= ( 0.60+0.30
2 ) x 1.6 x 1 x 2.9=1.728 T
W 3= ( 0.6 x 1.70 x 1 x 2.4 )=1.728T
W 4 =1 x 1.20 x 1 x 2.2=2.64 T
x 1=0.90+2.35=1.45
x 2=0.975+2.35=1.375
x 3=1.05+2.35=1.30
x 4=1.85+2.35=0.5
x 5=0.375+2.35=1.975
x 6=1.05+2.35=1.30
MR 13.72
f . s . v= = =0.28 el muro vuelca
MA 48.6
FV 6 1
c=
b ( )
1 e
b 10
30.92 6 x 1.04 1 kg
c=
3.2 (1
3.2 ) 10
=2.85 2
cm
M 17.55
X= = =0.567
Fv 30.92
e=1.04 m
b 3.20
e= X = 0.56
2 2
Resulta como era obvio esfuerzos de tensin que pueden desgarrar el terreno po
lo tanto se procurara aumentar la zapata corrida 40 cms ms para aumentar pesos
de relleno y agua y 40 cms pateo externo, para tener una base total de 4.00 mts.,
adems de lastrar el muro con un relleno de concreto ciclpeo pesado con un
peso volumtrico de 3.00 t/m2.
83.59 M 61.655
F . s . v .= =2.42 x= = =1.331
34.50 Fv 46.13
Como 4/3= 1.333 la resultante cae en el extremo del tercio medio por lo que no
habr esfuerzo de tensin en el terreno de sustentacin.
FV 6 1
c=
b
1 e( )
b 10
46.13 6 x 0.669 1 kg
c=
4
1+ ( 4 10 )
=2.31 2
cm
46.13 6 x 0.669 1 kg
c=
4
1 ( 4 10 )
=0.0004 2
cm
Se observa un diagrama de esfuerzos al terreno exclusivamente de compresin
como era deseable por lo tanto se acepta esta propuesta.
Armados finales.
2
As=Wbd ( Wbd )
2 MuWb
fy
2
As=0.0506 x 100 x 56 ( 0.0506 x 100 x 56 )
2 x 345000 x 0.0506 x 100
0.90 x 4 200
=16.79 cm 2
La separacin ser:
100
S= =33.33 cms c . a .c .
41
140
Mf =2.31 x 140 x 100 x =2 263 800 kgcm
2
df =
Mu
KuB
df =
2263 800
58.60 x 100
=19.65 cms
El permisible 24 218.30
Acero pr flexion.
2
As=Wbd ( Wbd )
2 MuWb
fy
2
As=0.0506 x 100 x 34 ( 0.0506 x 100 x 34 )
2 x 2 263 800 x 0.0506 x 100
0.90 x 4 200
=18.62 cm 2
18.62
No. vars= =6.53=7
5.07
La separacin ser:
100
S= =16.66 cms c . a . c .
71
Especificaciones.
Atte.
El consultor.