Está en la página 1de 6

JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

PROBLEMAS 7

1. Elegimos un nmero al azar entre 1 y 5000, todos igualmente probables. Determinar la


probabilidad de que el nmero elegido sea mltiplo de 2, o de 3, o de 4 o de 5.

A)5000/2=2500

B)5000/3=1666

C)5000/4=1250

D)5000/5=1000

Aplicando la formula:

Probabilidad de un evento(Pb)= Nmero de resultados favorables(Nf)/Numero total de


posibles soluciones(Ns)

Pb=Nf/Ns

Pb(AC)=2500/5000=0,5 es decir 50% multiplos de 2 y de 4

Pb(B)=1666/5000=0,33 es decir 33,33% multiplos de 3

Pb(D)=1000/5000=0,2 es decir 20% multiplos de 5

P(ABD)= P(A)+P(B)+P(D)-P(ABD)

P(ABD)= 0,5+0,33+0,2-(0,33)

P(ABD)= 1,33-0,33

P(ABD)= 1,00

Probabilidad=100%
JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

2. La tabla siguiente muestra la estatura, en cm, de 60 alumnos elegidos al azar.

Agrupe los datos en intervalos de 4 cm y calcule la media, mediana, desviacin tpica y el


coeficiente de Pearson.

Intervalos de 4cm

Marca
Frecuen de clase
Valore Marc cia Frecue Frecuenc por
ncia Porcent ia
s
(intervalos
a de Absolut
a Relati aje Acumula
Frecuenc
ia
xi2 xi2. fi
clase
de 4cnn) va da Absoluta
f i
(xi.fi)
[158,16
2] 160 7 0,12 12% 7 1120 25600 179200
[162,16
6] 164 19 0,32 32% 26 3116 26896 511024
[166,17
0] 168 23 0,38 38% 49 3864 28224 649152
[170,17
4] 172 8 0,13 13% 57 1376 29584 236672
[174,17
8] 176 3 0,05 5% 60 528 30976 92928
TOT 1412 16689
AL N=60 1 100% 10004 80 76

Calcule la media:

Para datos agrupados xi sera el de marca de clase.

10004
x = =166,73 cm
60

Calcule la mediana:

60/2=30. La primera frecuencia acumulada que supera N/2 es 49, por tanto la case mediana
es el intervalo [166,170]. Para
JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

3026
Me=166+ .4
23

16
Me=166+ =166,69 cm
23

Calcule la desviacin tpica:

2 1668976
s= 27800 =16.26
60

s= 16.26=4,03

Y vemos que las estaturas difieren de la media en 4,03 por encima y por debajo.

calcule coeficiente de Pearson:

4,03
C . V .= =0,024
166,73

C . V .=0,024.100=2,41 %
JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

3. En un estudio estadstico se han anotado las alturas (la altura por encima del metro, en
cm) de los padres y de su primer hijo, que aparecen reflejadas en la tabla siguiente:

Calcule:
a. Media de las alturas de los padres y de los hijos.
Padres

Valores
fi Xi.fi
padres

60 1 60 695
65 3 195 x = =69,5
10
70 1 70
75 2 150
80 1 80
68 1 68
72 1 72
N= 10 695

Hijos

Valores
fj yi.fj
Hijos

62 2 124
65 1 65
75 2 150 708
y = =70 , 8
78 1 78 10
76 1 76
77 1 77
68 1 68
70 1 70
N= 10 708

b. La covarianza de la distribucin.
JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

60.1+ 65.3+70.1+ 75.2+ 80.1+ 68.1+ 72.1 695


x = = =69,5
10 10

60 2 .1+652 .3+702 .1+752 .2+802 .1+ 682 .1+722 .1 48633


sx 2 = 69,52= 4830,25=33,05
10 10

sx = 33,05=5.74

62.2+65.1+75.2+78.1+ 76.1+77.1+68.1+70.1 708


y = = =70,8
10 10

2 2 2 2 2 2 2 2
62 .2+65 .1+75 .2+78 .1+76 .1+77 .1+68 .1+ 70 .1 50476
sy 2= 70,82= 5012,64=34,96
10 10

sy = 34,96=5.91

Para calcular la convarianza podemos realizar una tabla de doble entrada

xi yj fij
60 62 1
65 65 1
70 75 1
75 78 1
65 62 1
80 76 1
75 77 1
65 68 1
68 70 1
72 75 1
N= 10

60.62.1+65.65 .1+70.75 .1+75.78 .1+65.62 .1+80.76 .1+ 75.77 .1+ 65.68.1+68.70 .1+72.75 .1 44589
sxy= 69,5 .70,8=
10 10

c. El coeficiente de correlacin. Qu tipo de correlacin existe entre las alturas


de los padres y su hijo mayor? completar
JENNY MARIELA MOREIRA ROBLES

30,4
r=
33.9

r= 0.8943 correlacin lineal positiva muy fuerte

d. Si la altura de una persona es de 174 cm Qu altura se espera pueda tener


su hijo mayor? Es fiable esta prediccin? Completar

30,4
r=
33.9

r=0.8943

Como r=0.8943 , r2=0.7997

Tiene una fiabilidad de 79,9%

También podría gustarte