Está en la página 1de 1

Reflexin 1

Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorizacin Y


tambin porque al extenderse las ciudades y al ser los sistemas de transporte
deficientes, es lgico que el nosotros ciudadanos buscamos desplazamientos
cortos y comercio que est relativamente cerca. Pero, sobre todo, como
consecuencia de la inseguridad.

En la sociedad de consumo actual, los centros comerciales se han erigido como


los nuevos templos. Son grandes espacios neurlgicos en los que, por suerte o
por desgracia, se concentra parte de la vida de la ciudad. Convertidos en los
nuevos lugares de reunin, su amplia variedad de oferta de servicios acta como
un potente imn de atraccin para un ser humano cada vez ms cmodo, ms
material y ms vaco. Quiz sea ese propio vaco el que nos conduzca
a llenarnos en estos lugares, a los que entramos con el traje gris del da a da y
de los que salimos mejor peinados, mejor vestidos, mejor equipados, mejor
alimentados, con hijos ms contentos y, en el mejor de los casos, aqul que se
pase por la tienda de libros, con mentes ms nutridas

Acostumbrados a sus luces, sus escaparates y a su incesante trasiego, pasamos


por alto un detalle: la muerte.

Reflexin 2

El centro comercial es un lugar privado que simula ser pblico, en algunas


ocasiones dejamos de ser ciudadanos para ser clientes, reales o en potencia.
Centros comerciales tienen todo el derecho a existir. Como dice la lectura es triste
ver cmo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio y diversin que
hace que las familias, los adolescentes, prefieran al parque, la plaza o la calle que
bulle con sus realidades complejas, estos lugares que venden la idea de que
consumir es la forma por excelencia de ser feliz.

También podría gustarte