Está en la página 1de 4

TALLER HIDRANTES

Presentado a:
ING: Maria Alejandra Caicedo

Presentado por:
Emili Dayana Torres Penagos 40122168

HIDRAULIICA APLICADA
BOGOTA D.C
2017-1
1. Se procede a dibujar la red en epanet, como se ha venido trabajando
las clases anteriores, se le asignan, dimetros a las tuberas,
Longitud, demanda base y se procede a modelar, para eso en la clase
se plantean dos escenarios como los siguientes:

Escenario1
1. Embalse1 -100l/s - embalse 70m- 15mca

Escenario 2

Embalse 1 Demanda total 100 l/s 70% embalse


30% bombeo nodo 17

Bomba fictisia z+p/y =Hb

Cota 23+presin 37.86=altura=60.87

2. Sucesivamente se varia el factor de demanda y se determina la altura


de la curva caracterstica para que cumpla la altura que necesita
tanto la bomba como el embalse:
En la barra de herramientas se selecciona la opcin de Proyecto,
opciones de calculo, asi como se muestra en la imagen y se varia el
factor de demanda se determina que caudal va para la bomba y para
el embalse siguiente a esto

3. Se observa la presin para cada diferente coeficiente mximo de


consumo .
Taller hidrantes
%
consumo Presion en 17 mca k1
0,
30 31,45 3
0,
40 32 4
0,
50 32,8 5
0,
60 33,8 6
0,
70 35,1 7
0,
80 36,64 8
0,
90 38,6 9
100 41,18 1
1,
110 44,2 1
1,
120 48,4 2
1,
130 53,7 3

También podría gustarte