Está en la página 1de 6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 15097-2014 , LIMA El céilculo de fos intereses pensionarios se obtienen con ia formula de! intends no capitalizablo, denominado también simple 0 nominal, y ello tiene SU justificacion econémico y social, por cuanto 1a demandada si bien administra los fondos del Sistema ‘Nacional de Pensiones y puede invertr los mismos, dichas inversiones no tienen una finalidad lucratva, sino mas bien un fin redistributivo de la rentabiidad orientado exclusivamente para el pago de pensiones €en beneficio de la poblacién del sistema provisional Bublico, tanto més si esta obligacién no se encuentra contemplada en ningunos de los. supuesios do excepcién que establece el articulo 1249" de! Codigo Civil Lima, doce de abril de dos mil dieciséis.- ‘LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA.- VISTA: La causa numero quince mil noventa y siete - dos mil catorce - Lima; en audiencia publica de la fecha y, luego de verificada la votacién con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la parte demandada Oficina de Normalizacién Previsional-ONP, de fecha doce de septiembre de dos mil catorce, de fojas 100 a 107, contra la sentencia de vista de fecha veintisiete de junio de dos mil catorce, corriente de fojas 94 a 98, que confirma la sentencia apelada de primera instancia de fecha veintiséis de octubre de dos mil doce de fojas 46 a 54, que declara fundada la demanda, en el Proceso Contencioso Administrative seguido por Fabio Francisco Mamani Ramos contra la Oficina de Normalizacién Previsional-ONP sobre Pago Intereses Legales CAUSALES DEL RECURSO: El recurso de casacién ha sido declarado procedente, mediante calficacién de fecha dieciséis de enero de dos mil quince, que corre de fojas 36 a 39 del cuaderno de casacion por la causal de Infraccién normativa por aplicacién indebida del articulo 1249° del Cédigo Civil y apartamiento inmotivado del precedente judicial, recaido en /a sentencia casatoria N° 5128-2013-Lima CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 15097-2014 / LIMA CONSIDERANDOS: Vi Primero: La pretensién del actor contenida en su demanda de fojas 12 a 18, esta referida, a que se le pague los intereses legales derivados de sus pensiones devengadas dispuestas por Resolucién N° 0000119449-2006-ONP/DC/DL19990 de fecha once de diciembre de dos mil seis ascendente a la suma de S/.49,052.40 soles.- Segundo: La sentencia de primera instancia, de fojas 46 a 54, declara fundada la demanda, sefialando que de los actuados se verifica que la parte demandada mediante Resolucién N° 119449-2006-ONP/DC/DL19990" otorgé pension de jubilacin minera al actor, reconociéndole e! pago de devengados por la suma de S/.49,052.40 soles, sin haberse efectuado la cancelacién de los intereses legales respectivos, por lo que resulta atendible dicha pretensién solicitada; a lo que agrega, en cuanto a la tasa de interés legal aplicable, que si bien el Banco Central de Reserva del Peri y la Superintendencia de Banca Seguros y AFP sub clasifican la tasa de interes legal en: tasa de interés legal efectiva y tasa de interés legal laboral, sin embargo en la 6ta Disposicién Transitoria del Decreto Supremo N° 070-98-EF, se sefiala que los aspectos relativos a los regimenes previsionales en general, no son de naturaleza laboral, sino de seguridad social, por lo que no resulta aplicable a los adeudos previsionales lo previsto en el Decreto Ley N° 25920, sino la tasa de interés legal efectiva fijada por el Banco Central de Reserva. ; Mediante sentencia de segunda instancia de fojas 94 a 98, la Sala ‘Superior confirma la sentencia apelada que declaré fundada la demanda, sefialando que la tasa de interés legal que corresponde ser aplicada al presente caso es la tasa de interés legal efectiva capitalizable, puesto que la unica tasa de interés no capitalizable es la laboral, no aplicable al caso de autos.~ Guarto: El recurso de casaci6n, de fojas 100 a 107, se sustenta en que al expedirse la sentencia de vista, se ha incurrido en infraccién normativa del articulo 1249° del Cédigo Procesal Civil y en apartamiento inmotivado del precedente judicial recaido en la sentencia casatoria N° 5128-2013-Lima, que establecen que la capitalizacién de intereses esta prohibida A fojas 03 del expediente principal CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA / CASACION N° 15097-2014 f LIMA Quinto: De lo precisado en el recurso de casacién y en la sentencia de vista, se colige que el problema planteado es un problema de relevancia relativo a la premisa Aormativa, pues la entidad demandada alega que para el calculo de los intereses Jegales correspondientes al demandante resulta aplicable la prohibicion de lizacion de intereses prevista en el articulo 1249° del Codigo Civil, asi como lo establecido en el precedente judicial recaido en la sentencia casatoria N° 5128-2013-Lima; sin embargo, la Sala Superior argumenta que los intereses legales provenientes de adeudos previsionales se les debe aplicar la tasa de internes legal efectiva (capitalizable) establecida por el Banco Central de Reserva del Pert.---—- ‘Sexto: Asi planteada la controversia, se debe tener presente que hay obligacién de Pagar intereses cuando en virtud de un contrato, disposicién unilateral 0 por mandato legal, el deudor tiene que pagar al acreedor un valor cuantificable, el mismo que se calcula segin una tasa establecida por las partes, la ley 0 Ia autoridad monetaria, siendo el interés una institucién propia del derecho obligacional, que puede ser compensatorio 0 moratorio; en este context, el articulo 1242” del Cédigo Civil, en su segundo parrafo dispone que el interés moratorio tiene por finalidad indemnizar la mera en el pago, originado por el retraso doloso 0 culposo en el cumplimiento de una obligacién por parte del deudor; el interés es un concepto que se diferencia de la tasa de interés, el mismo que de conformidad con los articulos 1243° y 1244” del Cédigo |, cuando se trata de fjar la Civil es fijada por el Banco Central de Reserva del Per tasa maxima de interés convencional y la tasa de interés legal. Correspondiendo a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) calcular y difundir dichas tasas, los, mismos que podemos apreciar diariamente en la Informacion oficial del Diario Oficial “EI Peruano” o en la pagina web de la Superintendencia de Banca y Seguros.~ Sétimo: En lo que corresponde a las tasas de interés legal, conforme podemos apreciar de las mencionadas publicaciones, encontramos la tasa anual expresada en porcentajes y de las cuales se obtienen el Factor Acumulado — Efectiva y el Factor ‘Acumulado Laboral, de acuerdo a la Metodologia de Calculo de los factores diarios y acumulados de las Tasas de interés Promedio, que se encuentra en la pagina web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en la que se indica que la formula utilizada para calcular los factores diarios y acumulados de la tasa de interés efectiva anual, es decir con capitalizacién de intereses es el que corresponde a la tasa de interés compuesto; en cambio, el calculo del factor acumulado-laboral, que supone que los intereses no son capitalizados, se halla con la tasa de interés simple o 3 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 15097-2014 LIMA nominal. Conforme se aprecia, ambas tasas de interés, se diferencian, en que para ‘obtener los factores diarios y acumulados de la tasa de interés efectiva anual, se utiliza la formula de calculo del interés compuesto, el mismo que conlleva la capitalizacién de intereses, en cambio, la formula para calcular el factor acumulado de la tasa de interés legal para actualizar una deuda laboral corresponde al del interés simple o nominal, el mismo que no es capitalizable Qctavo: De lo expuesto, se infiere entonces que en la controversia planteada se debe determinar cual de las dos tasas que calcula y difunde diariamente la ‘Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, debe aplicarse para efectos del calculo y pago de intereses legales por deudas previsionales y cual es el sustento normative. Pues bien, habiéndose dilucidado lo que significa calcular tomando como referencia el Factor Acumulado — Efectiva y el Factor Acumulado — Laboral, debe tenerse en cuenta la limitacién al anatocismo que el Cédigo Civil en el articulo 1249°, establece: “No se puede pactar la capitalizacién de intereses al momento de contraerse la obligacién, salvo que se trate de cuentas mercantiles, bancarias 0 similares.” Conforme a lo sefialado, nuestro ordenamiento legal no ha proscrito el anatocismo 0 capitalizacién de intereses, en su totalidad, sino que lo ha reservado para los supuestos de cuentas bancarias y mercantiles o similares y siempre que esté pactado entre las partes. Noveno: En este orden de ideas, los adeudos por conceptos previsionales a cargo de | \ la Oficina de Normalizacién Previsional no se encuentra inmerso en ninguno de estos supuestos de excepcién de capitalizacién antes mencionados, es decir no se trata de una cuenta bancaria, mercantil o similar y ello resulta razonable si tenemos en cuenta que la demandada constituye una entidad publica cuyo fin es efectuar la administracién centralizada del Sistema Nacional de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley N° 19990, asi como de otros regimenes previsionales a cargo del Estado, / de conformidad con lo previsto por el articulo 7° del Decreto Ley N° 25967, modificado ¢* por la Ley N° 26323 y por el articulo 2° del Decreto Supremo N° 061-95-EF. Décimo: Mas atin y a efectos de zanjar las diferentes dudas en la interpretacién de las normas del Cédigo Civil, en las que tanto las sentencias expedidas por érganos jurisdiccionales, asi como la sentencia del Tribunal Constitucional han hecho remisién para efectos de su aplicacién, lo que ha traido confusién, la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, ha sefialado en su Casacién N° §128-2013-Lima, como precedente vinculante, que para los efectos del pago de los intereses generados por adeudos de caracter previsional, la tasa aplicable que debe ordenar el 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 15097-2014 f LIMA /juez es la fijada por el Banco Central de Reserva del Peri, pero con observancia de la limnitacién contenida en el articulo 1249 del Cédigo Civil, es decir que el cdlculo de los intéreses pensionarios no pueden efectuarse tomando como referencia el Factor Acumulado-Efectiva, pues conforme a la Metodologia de calculo de los factores diarios y acumulados de las tasas de Interés Promedio de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la formula utilizada para calcular estos factores diarios y acumulados de la tasa de interés efectiva anual, es como se indicara en lineas precedentes, con la férmula del interés compuesto, el mismo que conlleva la capitalizacién de intereses, correspondiendo entonces que el calculo de los intereses pensionarios se efecttien con el Factor Acumulado-Laboral, pues el calculo de estos. se obtienen con la formula del interés simple 0 nominal donde los intereses no son capitalizables-— Undécimo: Y ello tiene su justificacién legal, econdmico y social, por cuanto la demandada si bien administra los fondos del Sistema Nacional de Pensiones y puede invertir los mismos, dichas inversiones no tienen una finalidad lucrativa, sino mas bien un fin redistributivo de la rentabilidad orientado exclusivamente para el pago de pensiones en beneficio de la poblacién del sistema previsional publico Duodécimo: En virtud de todo Io dicho, los intereses legales en el caso previsional estan referidos a indemnizar la mora en el pago (no pueden ser compensatorios por cuanto no se ha efectuado una utilizacién del dinero), en consecuencia no teniendo un. fin lucrativo, capitalizar los intereses seria ir en contravencién del articulo 1249° del Cédigo Civil. En consecuencia, conforme a lo expuesto, se concluye que es procedente que la entidad demandada abone los intereses legales a favor del demandante, aplicando el interés simple, que también, conforme se puede apreciar de las publicaciones efectuadas diariamente en el Diario Oficial “El Peruano”, es uno de los tipos de interés legal que se calcula con la tasa del factor acumulado — laboral, siendo esta la interpretacién que corresponde en materia pensionaria, del articulo 1245° del Cédigo Civil que prescribe: “Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar el interés legar Décimo tercero: Siendo asi, y habiendo la sentencia materia de casacién dispuesto el pago de los intereses legales capitalizables, su decisién ha infringido la norma denunciada y el precedente judicial invocado, por lo que el recurso casatorio, planteado por la demandada, deviene en fundado. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION NP 15097-2014 Lima RESOLUCION: Por las consideraciones expuestas, de conformidad con el Dictamen del Sefor Fiscal Supremo en lo Contencioso Administrativo; y, en aplicacién del articulo 306° del Codigo Procesal Givi: Declararon FUNDADO el recurso de casacién interpuesto Por la Parte demandada OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL-ONP, de fecha doce de septiembre de dos mil catorce, de fojas 100 a 107; en consecuencia CASARON la sentencia de vista de fecha veintisiete de junio de dos mil catorce, Corriente de fojas 94 a 98, y actuando en sede de instancia REVOCARON la sentencia de primera instancia s6lo en el extremo que ordena que la emplazada efectiie | caleulo de los intereses legales provenientes de deudas previsionales con la tasa de interés lenal efectiva y REFORMANDOLA dispuso cumpla la emplazada con efectuar el calculo de los intereses legales generados en los adeudos pensionarios, de acuerdo 2 [a tasa que fija el Banco Central de Reserva del Peri para adeudos laborales; ORDENARON Ia publicacion de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano” en el modo y forma previsto en la Ley; en los seguidos Fabio Francisco Mamani Ramos, sobre Accién Contencioso, Administrativa Pago Intereses Legales; y, los devolvieron, Interviniendo como Pénente, la Sefiora Jueza Suprema Chumpitaz. Rivera- bo ss. RODRIGUEZ MENDOZA’ CHUMPITAZ RIVERA TORRES VEGA KA MAC RAE THAYS = 02 JUN. 2015 CHAVES ZAPATER USE Ponty CONFORME A LE} ts ororcae 4 YL A 3 Rost CERRON BANDINI eres 6

También podría gustarte