Está en la página 1de 2

INTRODUCCIN

La conciliacin es un mecanismo de solucin de conflictos en la


cual dos o ms personas por si solas buscan la manera de llegar a un
acuerdo en el cual se beneficien por igual, este acuerdo se lleva
acabo con la ayuda de un tercero neutral denominado conciliador.
En este ensayo vamos a referirnos sobre la ley 640 de 2011 la cual
estipula la conciliacin como un requisito de procedibilidad.
Antes de adentrarnos en la ley 640 de 2011 y los diferentes
pronunciamientos de la corte constitucional respecto a este tema, es
importante conocer la evolucin histrica de la conciliacin en un
mbito mundial acerca de su legislacin para despus centrarnos en
Colombia y como se adopt este mecanismo que permite desarrollar
una solucin pacfica, econmica, equitativa y constructiva a los
conflictos.
Con el fin de conocer ms sobre la conciliacin estudiaremos sus
caractersticas, elementos, definicin, los requisitos que se exige
para que la conciliacin sea vlida y eficaz y las condiciones que
debe tener el conciliador.
La finalidad de este ensayo es poder establecer la importancia de la
conciliacin en Colombia y el por qu es una buena alternativa para
descongestionar los juzgados de Colombia ya que existe una sobre
carga de procesos y esto estropea la justicia en Colombia
volvindola lenta e injusta muchas veces.
LA CONCILIACIN COMO REQUISITO DE PROCEBILIDAD
LEY 640 DE 2001
En roma la ley de las XII tablas exiga que antes de que las partes
entren a juicio podran convenir de una forma pacfica y equitativa

También podría gustarte