Está en la página 1de 1

Platn

(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filsofo griego. Junto con su maestro Scrates y su
discpulo Aristteles, Platn es la figura central de los tres grandes pensadores en
que se asienta toda la tradicin filosfica europea. Fue el britnico Alfred North
Whitehead quien subray su importancia afirmando que el pensamiento occidental
no es ms que una serie de comentarios a pie de pgina de los dilogos de Platn.
La circunstancia de que Scrates no dejase obra escrita, junto al hecho de que
Aristteles construyese un sistema opuesto en muchos aspectos al de su maestro,
explican en parte la rotundidad de una afirmacin que puede parecer exagerada. En
cualquier caso, es innegable que la obra de Platn, radicalmente novedosa en su
elaboracin lgica y literaria, estableci una serie de constantes y problemas que
marcaron el pensamiento occidental ms all de su influencia inmediata, que se
dejara sentir tanto entre los paganos (el neoplatonismo de Plotino) como en la
teologa cristiana, fundamentada en gran medida por San Agustn sobre la filosofa
platnica. Nacido en el seno de una familia aristocrtica, Platn abandon su inicial
vocacin poltica y sus aficiones literarias por la filosofa, atrado por Scrates. Fue
su discpulo durante veinte aos y se enfrent abiertamente a los sofistas
(Protgoras, Gorgias). Tras la condena a muerte de Scrates (399 a. C.), huy de
Atenas y se apart completamente de la vida pblica; no obstante, los temas
polticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y lleg a concebir un
modelo ideal de Estado.
Obras de Platn
A diferencia de Scrates, que no dej obra escrita, los trabajos de Platn se han
conservado casi completos. La mayor parte estn escritos en forma dialogada; de
hecho, Platn fue el primer autor que utiliz el dilogo para exponer un pensamiento
filosfico, y tal forma constitua ya por s misma un elemento cultural nuevo: la
contraposicin de distintos puntos de vista y la caracterizacin psicolgica de los
interlocutores fueron indicadores de una nueva cultura en la que ya no tena cabida
la expresin potica u oracular, sino el debate para establecer un conocimiento cuya
legitimacin resida en el libre intercambio de puntos de vista y no en la simple
enunciacin.

También podría gustarte