Está en la página 1de 107
» MANUAL NE 300 INGENIERIA DE OBRAS INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 INDICE GENERAL 1. APLICACION ....+ 2. -DESCRIPCION DE CUADRO ....--+ : ce 6 3. DESCRIFCION DEL SISTEMA NE3OO ......... 7 4. DESCRIFCION DE LA PLACA LOGICA (L.B) -eeeeeeeeeeeee 10 5. DESCRIPCION DE LA PLACA DE EXTENSION (E.B ...-..--. 13 6. DESCRIPCION DE LA PLACA DE SENALES (M.L.B) .. 14 7. MAXIMO NUMERO DE LLAMADAS Y LUCES DE REGISTRO ..... 17 8. MODOS DE TRABAJO ..--teeeeeeeeee oo el 9. MODO 1: FUNCIONAMIENTO EN NORMAL ..eeeeeeeeeeeeeeee 24 10. MODO 2: AUTOCOMPROBACION ... 7 30 11. | MODO 3: COMPROBACION DE PARAMETROS DE INSTALACION . 32 12: MODO 4: PROGRAMACION DE PARAMETROS DE INSTALACION . 34 13, PUESTA EN REVISION SIN PLACA LOGICA ......++++5 58 4, | SITUACION DE PANTALLAS Y FINALES ... 60 15. VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA .. €3 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 FECHA 2=10-85 HOJA Ne 16. PUESTA EN MARCHA DE LA PLACA LOGICA 64 17. ORGANIGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO .eeseeeeeeeeeeseeess 72 7) a\ || FUNCIONAMIENTO GENERAL sere net ra 17.2 ESTADO 0: INICIACION ... 5 73 17.3 ESTADO 2: MARCHA NORMAL : 74 17.4 ESTADO 3: DECELERACION . seveeeeee 78 17.5 ESTADO 5: DOP .. 76 17.6 ESTADO 6: SEGURIDADES CORTADAS ......4- 76 ESTADO 7: ENEBRE ..... seeseees 77 17.8 ESTADO 8: CIERRE DE FUERTAS ... 78 17.9 ESTADO 9: APERTURA DE PUERTAS sees 79 17.10 ESTADO A: TIEMPO DE PUERTAS ... Oosca Ch) 18. INFORME DE AVERTAS ....... cocoons a1 19. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL CUADRO ......-. 83 20. PARAMETROS DE LA INSTALACION DE CADA CONTRATO ..... 84 21, DIAGRAMAS ELECTRICOS 02... ese eeee eee eee eeeeeee eee 89 APLICACION MANUAL DE AJUSTE NE300 INGENIERIA DE OBRAS 1OJA.4_ DELO | FECHA 22-2- 89 El equipo NE300 ha sido disefiado para ser usado dentro de las siguientes caracter{sticas: + Esto es auy Gtil, sobre todo, cuand ‘Scensor puertas del tipo seniautoniticas ticas. (Puertas mixtas xDO). TENSION DE 220 V./380 V. - 3 fases - 50 Hz. ED Automatica simple (SAPB), Colectiva en bajada MANIOBRA (DCL), Colectiva selectiva (FCL), Colectiva selective duplex. 0,63 w/e. - 1 velocidad Guest ee aleve ates exp aD 1,6 m/s. = GAMMA-S O169 n/a, = Hidrgulicos mmeRo | 16 en cotectiva en baJada cnetggs | 12 en colectiva selec wie : . ce 7 como m&ximo (inclufdo en el maximo namero de SOTANOS paradas). veLociDap rvzwa axa or stancta | | verociead 1,20 11,5 m. ene | 2 Yelocidades 1,60 20". camans 2140 30m. ex CABINA EXTERIOR woouLo Sin puerta Semiautomética FLH Automaticas Semiautom&tica AGG TIPO DE Automatica Autom&tica TLD 6 CLD PUERTAS jo hay en un eisac y del tipe autoaé- INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 TIPO DE FCO9SSOCC (380 V./220 V.) OPERADOR MRDS (operador de corriente continua). INDICADOR = De 7 segmentos DE = Tipo LM POSICION = De ldmparas(24Vec., 28 Voc. y 110 Vec.) depende de_capacidad de TAF. a DLrt~—~—C—C—C—C—C—C—==s runcronam, | 2 ™équinas)« MANUAL DE AJUSTE NE300 10JA£_DE_20_ FECHA—22-2-82 2.- DESCRIPCION DEL CUADRO El cuadro de los equipos NE300 contiene todos los elementos necesarios para el control de la maniobra y el control de movimiento. El cuadro de la figura adjunta es el - especificado para ascencensores de una y dos velocidades, para equipos GAMMA-S @ Hidr4ulicos la configuracién es dife- rente- Los circuitos impresos para el control de la maniobra van montados en la parte superior del cuadro. El niimero m&ximo - de circuitos impresos es de tres: = Placa 1égica (L.B). = Placa de extensién (E.B). = Placa de sefiales (M.L.B). VISTA FRONTAL En el caso de maniobra duplex la comu- nicacién entre los dos cuadros se rea- liza mediante una linea de cuatro hilos en transmisién multiplexada. SOPORTES PARA MONTAR PLACAS EB y MLB INGENIER! MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS NE300 2DE 0 DESCRIFCION DEL SISTEMA NE300 GENERAL El NE300 utiliza el microprocesador 8085 de INTEL, ademas de los correspondientes periféricos asociados con este mi croprocesador. Los principales componentes del sistema so! CPU (unidad central de proceso) 8085 EPROM (memoria ROM programable eléctricamente) EEROM (memoria RAM ro volAtil) RAMI y RAM2 (memorias RAM) La memoria EPROM centiene el programa estandar para todos los equipos y la EER@M, es una memoria donde se almace- nan los datos especificos de la instalacién. Cada cuadro tiene una placa légica (LB) con 16 entradas/ salidas que son utilizadas para las llemadas de cabina y exteriores, as{ como sus luces de registre. Cuando se necesitan funciones especiales o m&s de 8 -para- das, es necesario afiadir una placa de extensién (EB) que tiene 18 entradas/salidas. Cuando se requieren m&s de dos posicionales y luces de di reccién, es necesario afiadir una placa de manejo de sefia~ les (MLB). EN_DUPLE En funcionamiente duplex las llamadas exteriores esté ca~ bleadas en paralelo al cuadro A y al B. Es necesario la tarjeta LB9673T4 y los transformadores de los cuadros en Fase. Las placas légicas del cuadro A y B estén conectadas entre si, a través de una comunicacién multiplexada de cuatro hiles de datos en serie. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 O1AS_DE SO FECH At 20-85 La ventaja de esta configuracién es que en el caso de que algin ascensor se ponga en inspeccién, e1 otro puede se- guir funcionando en maniobra simplex. El ascensor que est& en maniobra de inspeccién no acepta llamadas exteriores. En el caso de que 1a linea de transmisién de datos sea - interrumpida entre los dos ascensores, cada uno de ellos funcionar&é en maniobra simplex, por lo que cuando se -- efectie una llamada losdos acudirdn a atenderla. Cuando esto ocurre, el led "DUP" montado sobre la placa légica "LB" parpadeara. En condiciones normales cuando se efectée una llamada - exterior, el sistema ejecutaré un rapidisimo cAlculo de tiempo para comprobar que cabina tardarfa menos tiempo - en atender la llamada y esa sera 1a cabina asignada para atender 1a llamada. El sistema de cAlculo de tiempo est& basado en las si- guientes condiciones: 1 Punto: Por piso que tenga que viajar. 2 Puntos: Si tiene que parar por llamada de cabina - antes de llegar a la llamada. 4 Puntos: Si tiene que parar por llamada exterior an- tes de llegar a la llamada. - Cada cambio de direccién cuenta como la mitad del na mero total de pisos. = Los ascensores que est4n estacionados cuentan con un niimero de puntos que depende de la posicién. Un as- censor estacionado en la planta principal tiene mas puntos que uno estacionado en planta intermedia. El motivo es evitar viajes de cabinas vacias y de - dar prioridad a la planta principal. INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 FECHA2=10-86 = Las cabinas con plena carga también tienen puntos ex- tras. dae Todos los seMi8% son sumados para cada cabina y la cabina que obtenga menos puntos sera 1a que atender4 1a llamada. E1 tiempo que el microprocesador tarde en ejecutar el cAl- culo, la suma y la comparacién es de 16 milisegundos, por le que no se aprecia ningtin retraso entre la pulsacién del botén y el reconocimiento de la llamada. Ponres Si en alguna circunstancia los tiempes calculados fuesen iguales para ambas cabinas, el microprocesador asignaria la llamada sélo a uno de ellos de una manera aleatoria. Puesto que el calculo se efectda continuamente, puede su- ceder que una cabina sea asignada para atender una llamada exterior, pero debido a un exceso de carga al atender una llamada intermedia, o al cambio de servicio independiente u otras circunstancias, la asignacién puede cambiarse a la otra cabina. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 |OJA.10. DE_20 FECH A2— DESCRIPCION DE LA PLACA LOGICA ( La placa légica es la m&s importantes del sistema NE300, pues tiene las siguientes funcione = Control de comunicaciones con el exterior y con otras placas. ~ Control del operador de puertas. - Adaptadores de sefial para 16 botones y registros de llamada. - Entradas para las sefliales DOB, ISS, LNS y LDR. Contiene también una fuente de alimentacién incorporada para todos los circuitos de la placa electrénica. La placa légica del NE300 tiene adem&s incorporado un mecanis- mo de comprobacién y programacién que puede ser usado para los siguientes propésitos: = Programacién “e los datos especificos de la instalacién - Autocomprobaciér. de los principales componentes — -- RAMS(8155), EERAM (2210) y EPROM (27128). - Comprobacién de los botones de llamada = Efectuar llamadas de cabina al piso inferior y superior entos relacionados con estas pruebas son: = Un interruptor de programacién ($3) = Un display de 7 segmentos = Dos pulsadores $1 y S2 El cédigo de irdicaciores del display, asi como las distintas posiciones de los interruptores, es descrita en apartados pos teriores. INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 FECHA 22=2- 82 Indicaciones de la placa La placa légica LB tiene ura fila de 16 leds que muestran el estado de las sefiales m4s importantes, la descripcién de ca- da uno de ellos es la siguiente: [senar Bora| SE TLUMINA CUANDO: (LED) CUAND! je VLC Indica que la placa tiene la alimentacién de 8,5 V. para sus circuites. DUP El ascensor est4 en maniobra duplex. Cuando - esté en maniobra simplex, el led DUP estara - parpadeando. pw |ps.11 | tas seguridades estan correctas y les contactos de presencia de hoja cerrados. prc |ps.7 | Las seguridades estan correctas y las puertas exteriores y de cabina estan cerradas. yes |P3.3 | Las seguridades estén correctas. vins |ps.9 | £1 interruptor Tcr esta en posicién de "NORMAL" se apaga cuando le ponemos en inspeccién. rss |p4.2 | £1 interruptor de cabina es puesto en maniobra q independiente. /DOL Actaa el relé DO para abrir puertas. tns |p4.3 | actéa el pesacargas de 80% de carga en cabina. run |p4.4 | La cabina est4 a nivel de planta. pos |Pp4.s | acta el botén de abrir puertas, e1 contacto de reapertura del brazo del operador o la foto-| célula. pz |p4.6 | La cabina est& a nivel de planta. ipp |p4.7 | actéa el impulsor IPD. rpu |p4.3 | Actda el impulsor IPU. Jats |P4.9 | La cabina no est& en el nivel extremo superior. yits |P4.10 | La cabina no esté en el nivel extremo inferior. Adem&s existe sobre la placa légica un display de 7 segmentos cuya interpretacién es descrita en otros apartados de este ma- nual. MANUAL DE AJUSTE NE300 La representacién esquerdtica de la placa se indica en el si- guiente dibujo. Qn PROGRAMACION 7G, oxo *“ a contcton rae cowecton o¢ Sf Ameniacion ro. worcaoon oe Sr 1] Tceneitos. a = 8 Lcomecton oy / aa we Saka meces Paochanacion Oo Ao ns vt 008 ww 0 Hs op hs oO ya /es vw ofc /ms Sw iss AM eee ott te aoe HMDS BE NOW [ENTRABIS OF vax nacia wOiADOR OF Toriandas canada 7) stomenton 0 Peaca Ot Seats cabs ¥ ExTEmOReS INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE Onis) NE300 OJALIDE LS FECH AS=10-85 _ 5.~ DESCAIRCION DE_LA_PLACA DE EXTENSION (E.8) La placa de extensién tiene 12 adaptadores de entrada/salida, para incrementar e1 méximo ntmero de paradas a 16 en el caso de DCL y a 12 en el caso de FCL. adaptadores adicionales para las siguientes fun- EPO, EFO, LWO, CTL/PKS, ANS/DCB, cierre forzoso y Ademds ¢ cione: cpr. La placa de extensién es conectada a la placa légica a través 18 hilos. de un conector plano PLACA DE EXTENSION CONEKION CON LA PLACA, totes muy gr GNO Mur al a —_~-—/\ AUMENTACION CONEXION DE LOS HODMOS —CONETION Ee LLAMACAS OE LA PLACA EFS, NU, ANS, Lwo, COL. (yee PARA! 16 LAMADAS EN OCL 12 ULaMagAS EM FOL INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 CIAL. DE FECHA 2-10 8 .- DESCRIPCION DE LA PLACA DE SENALES (M.L.B) La placa de sefiales se utiliza para controlar los siguientes - tipos de sefializacién: - Indicador de posicién de lamparas . - Indicador de posicién de 7 segmentos (més de 2 indicado- = Tndicador de posicién de laémparas de neén (Tipo LM). > Médulo CPC (contactos de posicién de cabina). - Direccionales y gong. Se debe tener en cuenta que debido a limitaciones de carga en el circuito no se pueden combinar todas las opciones. RELES DEL POSICIONAL INTERRUPTOR DE PROGRAMACION Los 6 microinterruptores de la placa MLB sirven para progra- mar el tipo de indicador de posicién que se va a utilizar -. (LM 6 7 segmentos y para seleccicrar que irdicacién corres+ pende al pisc extremo inferior. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Fara indicar el tipo de posicional, se utiliza el interruptor $3, segiin el siguiente cédigo: g3 J abierto (A) para posicional de 7 segmentos cerrado (C) para posicional LM o lémparas Para indicar el tipo de memoria que tenemos, disponemos de los interruptores $1 y $2, de acuerdo al siguiente cédigo: Sl y $2 abiertos (A) con la memoria estandar. $1 y $2 cerrados (C) con la memoria especial, segir cortrate. Para indicar el piso inferior, tenemos los interrupteres S4, ~ $8 y $6, de acuerdo con la siguiente tabla: PISO INFERIOR > abierto © = cerrado INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 La siguiente tabla indica la relacién de cada uno de los relés de la placa MLB con su funcién y punto de salida, su principal utilidad est4 en la busqueda de averfas. Pi [FUNCTION | RELE|P2|FUNCTON |neLe|P3|FuNCTON| Pa |FUNCION / Funcio. af surat fis fay vm | a7] i 1f oa nes in 2] suui2 | 15 | 2! xunL 2 2] > uma | 23 | ternas 3) sats | 14 pa | 2s | 3 3] HL 130 no Gti-{ | 4] suo | 13 | 4] xpeL 4 4| ata | aa les en | s| suis | 12 - 5 s| ¢ 18 | este 6| suio | 11 | 6] Masa 6 3) 8 uma | 24 manual sHL¢ | 10 | 7] 12 Vea 7} ef | ume | 2a | suis | 9 | a] 12 veal, al c ua | 22 | 3) SHL2 a} 9] He a] ez as | 20 | | 10] sttis | 7 |10] 24 v. 10] G | | 11] sHL3 6 faa] att nf» | a8 12] sHti3. | 5 Jia! 24 v. | al ¢ 17 13} sHLL 4 13 14] suis | 3 14 1s] sHu7 2 1s 16] sHLe 1 ! 15 ——t t+ 1 J INGENIERIA OE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 O1A1Z DEO FECHA W22=2-32 7.- MAXIMO NUMERO DE LLAMADAS Y LUCES DE REGISTRO El ntimero total de llamadas es equivalente al nimero de lla- madas de cabina, m&s el nGmero dé llamadas de subida, ms el némero de llamadas de bajada. Un edificio con "n" némero de pisos (m&ximo 16) tiene "n" - llamadas de cabina y luces de registro. En el caso de FCL - nei" llamadas de subida y "n-1" llamadas de bajada. Lo. que hace un total de "3n-2" llamadas y luces de registro. En el caso de DCL el niimero total de llamadas exteriores (su bida y bajada) es igual al namero de llamadas de cabina. Lo que hace un total de "2n" llamadas y luces de registro. Cuando la maniobra es DCL con servicio de sétanos se necesi- tan dos llamadas exteriores en la planta principal (para su- bir y para bajar), le que significa que se necesitan "2n+1" llamadas y luces de registro. La correlacién entre los convertidores de entrada y salida - (conectores PS de la LB y P3 de 1a EB) con las llamadas exte- riores y de cabina de los distintos pisos, con la nueva ver sién de memoria GOE616G37, depende del dato que haya programa- do en la direccién 3; teniéndo las siguientes posibilidades: 1. Con SC (configuracién de Stock), datos: 4,5,6,7,c,d,E y F, y maniobra SAPB o DCL, las llamadas de cabina y pisos para los distintos niveles internos, deben de estar cablea- dos como se indica en la p4gina 5 de los esquemas que hay al final del Manual. 2. Sin SC, dates: 0,1,2,3,8,9,8 y B para cualquier tipo de - maniobra y necesariamente para FCL, la correlacién entre llamadas y los pines destinados a este uso, depende del - ne de llamadas.en la pagina siguiente se encuentran las - tablas de asignacién de pines a llamadas, tanto si es con- Figuracién Stock, como si no lo es. INGE! MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS NE300 OsAIZADE 22 SAPB/DCL Procramacions 3 Tee PPT lye £ procambefitism srock INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 ausige mon = En las maniobras DCL con dos pulsadores (uno para subida y otro para bajada) en planta principal no se puede utilizar la confi- guracién Stock. = Los ejemplos que se detallan a continuacién son referentes to- dos a la programacién sin Stock. Ejemplo de maniobra simplex DCL: - Con 7 pisos incluido 1 sétano - Piso superior en posicién 6. (Posicién interna). Piso inferior en posicién 0. (Posicién interna). Piso principal con llamada de subida y bajada. rszczon | pcs] Hans | HE | apne] egeon | -ige | ero caren CABINA | iiawapa | SUBIR | LLAMADA | BAJAR | LLAMADA T A Ses mess | re Sf oi pap | oss | rat El ntimero de llamadas en este caso es 15, por lo que no se ne- cesita placa de extensién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 ;OJA12 DE_22 FECHA2= 10-85 Ejemplo de maniobra simplex FCL: = Con 7 pisos ~ Piso superior en posicién 6. (Posicién interna). - Piso inferior en posicién 0. (Posicién interna). Eom se oe et ae ce a [ates antenna | POSTCTONAL | “Caprwa | LLAMADA SUBIR | LLAMADA BAJAR | LLAMADA Be ee ee et | eer ee ee) eet) eeret| ecelias 1a 1 cee crtt2 | umes TTLs DHB14 El ndmero de llamadas es en este ejemplo mayor que 16, por lo tanto, se necesita una placa de extensién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE OE OBRAS NE300 Ejemplo_de maniobra duplex DCL con diferentes embarques: CABIN mg = Piso superior en posicién 10. (Posicién interna). ~ Piso inferior en posicién 2. (Posicién interna). - Piso principal en posicién 2. (Posicién interna). REGISTRO | LLAMADA | REGISTRO | LLAMADA | REGISTRO POSICION | posrcrONAL ee DE DE DE DE DE EATER CABENA | azquaoa | suarn | uanaoa | sasan | LLAMADA Te ep = | om = ° 7 cae | cms papiy | tra? Jr) io) ela mr] 7 5 cas | crs onass | mas ‘ 4 cas | crs pusie | Tra4 5 3 | ca | erme ovasa | rma | ‘ 2 ces | crta pase | riz | 3 1 cBa cTTe2 DEBIT Tt. | 2 ° car | crm: | uasio | trio i 1 | ° | Como el niimero de llamadas del ascénsor sario afiadir una placa de extensién. es 18, es nece~ CABINA_"B' Piso inferior en MANUAL DE AJUSTE NE300 Piso superior en posicién 8. posicién 0. (Posicién interna). Piso principal en posicién 2. (Posicié: Piso 3 anulado. (Posicién interna). INGENIERIA DE OBRAS (Posicién interna). n interna) roszczon | posrczonat | Umanas | Sper [eg | ESE? | gn Oo z niswaoa | suain | uainoa | satan | LiAwaoa 2 : coe | crme beast | ra? 7 5 cer | ertur pure | rruse | ‘ ‘ cos | cms owais | rms 5 2 ces | crns prore | trea ‘ 2 cs | crm ouara | rms 3 1 . 2 ° cos | coms | unas | ruiz | ommre | ruiz 2 oa coe | cme | uaz | rio ° -2 co: | ermi | was | ms Ejemplo de DCL 16 paradas 12 paradas DCL (Con 7 16 paradas DeL (Con 1 16 paradas FCL (Sin médulo DCB ni INGENIERIA OE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 OJA22_ DE_2° | FECHA 23-35 m&ximas configuraciones: - 16CB/CTTL - 1UHB/UTTL - 15DHB/DTTL (32 llamadas). ANS) - 12CB/CTTL - 11UHB/UTTL - 11DHB/DTTL (34 llamadas). sétanos y llamada de subida y bajada en p. principal) = 16CB/CTTL - 8UHB/UTTL - 9DHB/DTTL (33 llamadas). sétano y llamada de subida y bajada en p. principal) = 16CB/CTTL - 2UHB/UTTL - 15DHB/DTTL (33 llamadas). INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 © OsA23_DE_20_| MODOS DE TRABAJO La siguiente tabla muestra los cuatro modos posibles de tra~ bajo con el equipo E300. INTERRUPTOR $3 | TCI 6 ERO MODO DE TRABAJO Posicién 2 NORMAL, Mopo_2 (ARRIBA) Ascensor en normal (Ver péginas 24 a la 29) Posicién 2 INSPECCION | MODO 2 (ARRIBA) Test de la placa légica. (Ver paginas 30, 31) Posicién 1 NORMAL MoDo 3 (ABAJO) Test de los datos de programacién. , (ver pagina 32) Posicién 1 INSPECCION | MoDO 4 | (apago) Programacién de datos. (Ver p&ginas 34 a la 55) Cada uno de los cuatro modos de trabajo tiene diferentes fun ciones, que se explican detalladamente a continuacién: Los simboles que se utilizan a continuacién son los siguien- te "1" Cuando se acttia el interruptor $1 6 S2 “or Cuando S1 6 $2 no est4n actuados. ERO 0 TcI en "0" Cuando el interruptor TCI est& en "NORMAL" MANUAL DE AJUSTE NE300 FUNCIONAMIENTO NORMAL INGENIERIA DE OBRAS 1038.24 DE_20__ FECHA 22-83 EXPLICACION DEL DISPLAY (DISPLAY FIJO) Apagado: faltar. 24 V. de alimertaciér | ! Cabina esperando para viajar © renivelar. 2 cabina viajando. cién). , DDP actuado. (Faltan impulsos IPU o IPD). rradas. Esperando llamada o mandato si estaciona, con puertas abiertas, Cabina parando o decelerando. 41 cabina en ERO 6 TCI. (Inspec- Interruptor de STOP actuado. | Relés de puertas Puerta cerrada o Puerta abierta o Esperando cerrar si_estaciona con sin actuar cerrando. abriendo. puertas (NT) puertas ce- INGENIERIA, MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 IHOJA.23. DE 20 | FECHA 2-3-33 __ FUNCIONAMIENTO NORMAL (Continuacién) Boe | et ely | o xecicactow peu prsecay JO) ret (DISPLAY FIO ot fen ° o }olfe 1 ACD Espera autorizacién de cie~ Normal i! rre de puertas. - Permiso de cerrar puertas en hidrdulicos. y~ Marcha (RUN), posicién 3CL 4 (Hidraulico). Renivelacién subiendo (Hidréulico). (> Renivelacién bajando ( (Hidraulico). Tiempo de espera tras la reni~ velacién. ° ofi fe Llamadas de cabina al piso inferior. ° Aa ie Llamadas de cabina al piso superior. NOTA: 1 Significa pulsado. @ Sin pulsar. | i : I ' \ | 1 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 (OJA 28_ DE. (continuacién) ERO o si | sz | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY Ter (DISPLAY INTERMITENTE) rr o |om]o fe Ul No utilizado o irspecciér. {1 Ascersor er normal. Cabina a planta principal - (CTL). my Cabina estacionada (PKS). uy 4 Sin usar o irspecciér.. fs 5, uns actuado. Er ees actuado. (Interruptor de emergenciaen cabina actuado)] ] «ESB actuado. (Pulsador de emergenciaen cabina actuado)] yty ISS actuado. (Cabina a ni- vel con puertas cerrando y con llamadas). (Gy ISS actuado. (Cabina a ni- vel con puertas abiertas y sin llamadas). Fy] 188 actuado. Cabina viajando. 4 EFS/EFO (Ascensor en serv: cio bomberos con cabina via- Jando al nivel de bomberos;. EFS/ISS (Cerrando puertas - con llamada). | ef NE300 01a 22. e_20_| FFECH A-2=20- 3 INGENIE! MANUAL DE AJUSTE ERO ° si | sz | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY TCI (DISPLAY INTERMITENTE ) o | oa o|2 ) EFS/ISS (Cerrando puertas © sin llamada). EFS/ISS (Cabina en servicio bomberos). (> EPO (Esperando para opera- cién de rescate). (J EPO_(cperactén de rescate - —'J ai nivel fijado). EPO (Cabina estacionada en maniobra EPO). EPO (Cabina bloqueada en ma- niobra EPO. i] Cabina descorregida. \! sapB (Cabina en marcha). SAPB (Prioridad de mendatos de cabina). Sobrecarga LWO = 1 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 JAMIENTO NORMAL (Continuacién) _ BT], [ga | exmuzcacton vet orsecay (DISPLAY INTERMITENTE) tex o four] o | 2 | 4 sarcha y renivelacién bloqueada = 7 por actuacién de 1a proteceién del motor. —1) en zona de estacionamiento. imy_ Esperando con preferencia en —J cabina. 9 =I Modo Iss - cHcS =f} cepa ardada {J} cebina retardada. ANS = 1 Proteccién exceso de ~ —/ iiamadas. =) Temporizacién despues de una - 12 interrupcién de la maniobra de cierre de puertas. Sefial DZ perdida durante un - viaje o renivelacién. —!{ Fallo de posicién. (© Proteccién en 1a apertura de 2 puertas. Protecciér. er, el cierre de puertas. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE OE OBRAS NE300 HOJA220E-s0 FECHA2-3-33__ FUNCIONAMIENTO NORMAL (Continuacién) aT OT Toe | ga | exeurcacrow ne orsetay (DISPLAY INTERMITENTE) oe ° oi) | 0 2 (2 Error de parémetros internos. = ratio de sineronismo de 24 ¥. (8610 duplex). I ppp durante 1a apertura.de 1a valvula, } DDP durante el cierre de la valvula. DDP duante la renivelacién su- biendo. 15 -DDP durante la renivelacién ba~ =! jando. DDP durante la marcha r4pida. by ppp durante 1a marcha lenta. {2 Fallo permanente de 24 Vv. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 FECHA 2-20-85 10.-MODO_2: _AUTOCOMPROBACION ERO o |s1 | s2 | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY TCI 1 fo fo]e2 Preparado para las pruebas de los - INSPEC adaptadores de entrada/salida y las cron memorias RAM y EPROM. 1 fo | 2 Interrupcién de la autocomprobacién 1 of 1] 2 Comprobacién de los adaptadores de entrada/salida, (llamadas y luces - de registro. El display mostrar& uno a uno hasta llegar al total del némero de llama das de cabina, mas el ntimero de lla madas exteriores de subir més el n& mero de llamadas exteriores de ba~ jar. Durante la comprobacién de cada - adaptador se va iluminando la co- rrespondiente luz de registro.de - liamada. Si no se encuentra ningin error el display mostraré un LU! si encuen- tra algin error aparecer4 el niimero en hexadeciual del TTL o registro del adaptador de nivel de la llamada que se est& comprobando. NOTA | El objetivo de esta prueba no es detectar fallos de cableado, por lo 1 que se debe hacer con el conector P6 de la LB y el P3 ce la EB desconec— tades. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 AUTOCOMPROBACION (Continuacién) ERO ° si | se | s3 EXPLICACION DEL DISPLAY Ter T 1 1 1 2 Comprobacién de las memorias. Durante la comprobacién de las memo- rias, los siguientes simbolos apare- cen en el display: I] comprobacién de 1a EERAM 2210 LI en proceso. Posicién 225 en Placa. Comprobacién de la RAMo-8155 en proceso. (Si 1a EERAM es - correcta). Posicién 218 en placa. (=) Comprobacién de los RAM1-8155 [7] en proceso. (Si la -RaM2 - es correcta). Posicién 216 en placa. . 1! Comprobacién de 1a EPROM 27128 ILI en proceso. (Si 1a RAM 8155 es correcta). (Posicién 217 en Placa). Si no se detecta ningin error en las comprobaciones anteriores, en el dis- play aparecer4 un If indicando pru ba finalizada. y En el caso de que falle alguna de las pruebas, el display muestra el simbo- ie correspondiente al elemento defec- tuose, y no se ejecutaraé la siguiente | comprobacién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 11,- MODO_3: COMPROBACION DE PARAMETROS DE INSTALACION ° ° oO 1 ~ estamos viendo una direccién. El display cambia de mostrar una di- glia ° 1 reccién (intermitente), a mostrar un dato (fijo) 0 al contrario. _ foe coe = Cuando el display est4 mostrando una direccién (intermitente) pulsando S2° la direccién se incrementa de uno en uno. 9 ° 1 1 =| = — — —_ Actuando $1 y $2 al mismo tiempo se - vuelve a la direccién "0" si lo que - ° 1 1 1 estaba en el display era una direccién —_1__ © (significa interruptor en NORMAL"). ERO 0 TCI = 1 (significa interruptor en "REVISION"). s16S2 = 1 (significa $1 6 S2 actuado) INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 HOJA.33 DE_2° FFECH A2=10-85_ NOTA: Cuando se mueve el interruptor $3 a la posicién 1 se inicia la comprobacién de par4metros, lo cual indica que si la.ca- bina esta viajando pararé cuando encuentre la primera panta lla IPU 6 IPD y abrird puertas cuando esté a nivel de plan- ta permaneciéndo en esta posicién. Cuando el microprocesador est& en el "modo 3", las llamadas de cabina y exteriores no son atendidas, por lo que hay que tomar las debidas precauciones cuando sea necesario utili- zar este modo de trabajo. Después que 1a comprobacién de pardmetros ha sido efectuada el interruptor $3 se debe ponen de nuevo en la posicién 2. En este momento el ascensor efecttia un viaje de correccién y queda en condiciones normales. INGENIERIA DE OBRAS OJA34_DE_20 FECHA 2=10-85_ MANUAL DE AJUSTE NE300 MODO 4: __PROGRAMACION DE PARAMETROS DE INSTALACION ERO o |si | se | sa Ter | 1 ° ° 1 5 1 ° 1 | 1 1 1 Cambio de direccién y contenido de - memoria El display en intermitente indica que estamos viendo una direccién. El display cambia de intermitente (di- reccién) a fijo (dato) o bien al con- trario. Cuando queremos aumentar uno a uno la direccién se va pulsando 52. Cuando queremos aumentar el dato se - va pulsando $2. Pulsando Si y S2 simultdneamente se - produce un reenvio a la direccién "0" © al dato "0" segiin esté el display in termitente o fijo. Los datos que hay que introducir en cada direccién en funcién de las caracteristicas de 1a instalacién es descrito en las - paginas siguientes. 1 (significa interruptor en “REVISION"). © (significa interruptor en "NORMAL). ERO o TCT s1 6 82 1 (significa $1 6 $2 actuado). s1 6 82 © (significa s1 6 S2 sir actuar). INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 OA 25 DE_20.| FECH A-2= 3-88 | PARAMETROS DE LA INSTALACION prneccron | DATOS | szenrFrcaD0 FUNCTION 5 ° Tiempo de puertas abiertas para ut 1 llamadas de cabina. ; 2 3 4 / 3 Tiempo de puertas abiertas para 6 llamadas exteriores. 7 8 = 9 Tiempo de reapertura de puertas iz A ertre 0 y 38. en pases de 200 ms. 8 c = D 3 Eg | Tiempo de prioridad de las llama- F [igesce Geosae cere Len Gece DOP, ARD, CK DOP: Proteccién en la apertura ce puertas. = ARD: Retorno automatico CK: Reduccién de la temporizacién con nuevas llamadas de cabinaj 4 ° 6000 Sin (ARD, DOP, CK) | aj ook ARD después de 10 segundos NE300 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS IHOJA25. DE_2°_ FECHA = 10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION Drreccton | patos |srenrFrcapo FUNCTION 2 CO lc | DoP = 10 segundos 3 ARD después de 10 seg., DOP = 10 segundos 4 ©4100 ARD después de 3 min. 5 oled ARD después de 15 min. u t ARD después de 3 min., 6 ) CIAO | por = 10 segundos . ARD después de 15 min., | ©AN | pop = 10 segundos | : doco | cx 9 lool CK y ARD después de 10 seg. i | a | JOdO | cx y d0P = 10 seg. MANUAL DE AJUSTE NE3C0 (A322 DESC FECHA 2-10-23 INGENIERIA DE OBRAS PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |SIGNIFICADO FUNCION CK y ARD después de 10 seg. | ry AO DOP = 10 seg. c jloo CK y ARD después de 3 min. | | 4 J1O1 | ck y ARD después de 15 min. 1 E CK y ARD después de 3 min., | 1140 | pop = 10 seg. i i 1 : rn CK y ARD después de 15 min., DOP = 10 seg. ALLL La A Nivel Nivel superior { interne (Contar r& de paradas menos uno) ! ° ° 1 i i Nivel principal 2 2 pee? | 3 3 = 4 Poner "0" en simplex. | : : Nivel inferior en duplex. 7 7 [ 3 8 CTL Llamada a planta principal 3 9 A 10 PKS llavin de estacionamiento. Sino hay poner ur. cero. (continuacién) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |srenzFrcapo FUNCION Nivel Reservado su use para el future. Interne B a ¢ 12 D 13 Nivel de aparcamiento (con ARD) E 14 F 13 Nivel para maniobra emergencia EPo| Nivel para maniobra incendio EFS / EFO. Nivel con distancia entre niveles corta. ° ° Maniobra colectiva seiectiva FcL | 1 < € Maniobra colectiva en bajada (DCL) 1 g 1 lamada exterior para subir en | z nivel principal. = 2 a 2 2 Maniobra DCL. 1 llamada exterior = | para bajar en planta principal. ! | DCL. Liamada para subir y para | ‘oajar en planta principal. ) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS HOJA 32 DE_22_| FECH A2=10=35 OS _DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |szGNzFrcaco FuNeTON 4 [ee de ascensor acudisnce. ee es ee e =3 a 22 a Fa Automdtica siceie con luces de - | ccupade. / ob00 | Alterra t velocidad. Parada por Dz. LO L ooo Alterna 2 velocidades. GAMMA L : fi | Gamma $ (X RLEV, XADO) 5 : O40 | velacién, sin apertura afticizaca. A Ql | Atterra 1 velocidad. Parada per 2 IPU/IPD. {| 2 3 i 100 | fs | _— ' i z 2 | Alterna 2 velocidades con reniva~ Zc} | = 1 3 EOlC1| vactsn (anev). 4 Po stactan vareyy | | Saieta S, con renivelacsén (A124) a sin apercura anticizada de puervas | > | Ole! cxazo>. — | H i 2 | sama s, con ‘ _ MIO) y eertura ax 05)" “ INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 O1A.42DE_22. FECHA2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION prreccron | patos | sronrFicapo FUNCION Sve] Simplex con 50 Hz. rom] 2 § | simptex con 60 Hz. 2 3 Go ayool > # Duplex con 50 Hz., cabina A sw} = & Duplex con 60 Hz., cabina A Awol ” Duplex con 50 Hz., cabina B » Jol Duplex con 60 Hz., cabina 8 EPO: Servicio con alimentacién de emergencia. ° Sin EPO ' 1 EPO-A (Evacuacién al nivel EPO) oe 2 EPO-8 (Evacuacién al préximo nivel 5 EPO-C (EPO-A y servicio limitado) a EPO-D (EPO-B y servicio limitado) INGENIERIA. DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 OA 2LDE_20.| FECHA-2=3-88 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION| DATOS |SIGNIFICADO FUNCION EFO: Servicio Bomberos EFS: Conmutador para servicio de bomberos. ° Sin EFO, sin EFS. L EFO botén DOB-anulado. EFS1 (autom4tico) botén DOB anu- lado. 3 -e C 4 EFS2 (manual) botén DOB anulado: 9 EFO botén DOB permitido. EFS1 (autom4tico) botén DOB per- mitido. EFS2 (manual) botén DOB permitido.| INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 (JA 42. DE_20 FECHA PARAMETROS DE LA INSTALACION prreccton | patos | SIGNIFICADO FUNCION ESS: Interruptor de emergercia er. cabina. ESB: Pulsador de emergencia er cabira. DRR: Direccién preferente para el viaje de correccién. sc: Configuracién stock. (E1 cableado de llamadas no dgpende del nt de paradas, sélo para SAPB y DCL con on818637). DDPL: Sélo en Duplex (aumerta la posibilidad de reserva er. planta principal). ° ESS ESB ESS y DDPL DRR ESB y DDPL hacia abajo y ESS y SC ESB y SC our eon ESS, DDPL y SC ae) Li ESB, DDPL y SC Ess ESB ESS y DDPL pre ESB y DDPL hacia arriba y} ess y sc Esp y SC ESS, DDPL y SC ESB, DDPL y SC VUSLSLII/ILLLLL/A MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |SIGNIFICADO FUNCION PKS, CTL, DCB, LwWO PKS: Interruptor de llamada a ni- vel aparcamiento. CTL: Interruptor de llamada a ni- vel principal. DCB: Botén de cerrar puertas LWO: Interruptor de sobrecarga ° Sin PKS, CTL, DCB, Lwo a PES 2 cTL 7 i+ DCB s PKS y DCB uu 6 cTL y DcB -1 8 ‘Lwo 9 Lwo y PKS A Lwo y CTL c LwWo y DCB a LWO, PKS y DCB Lwo, CTL y DCB MANUAL DE AJUSTE NE300 INGENIERIA DE OBRAS 01A44.DE.20__ FEC H A= 22-52 PARAMETROS DE LA INSTALACION CHCS: Interruptor de anulacién de PMo: Reduccién del tiempo de pugr— tas por actuacién de fotocélu ° Sin (FLSH, PMO, CHCS (ISS) y MLB) : [mo c [Ts [nome PMO,FLSH y MLB 8 cacs (188) 9 MLB FLSH Aa . FLSH y MLB c cucs (188) y < PMO D> PMO y MLB E FMO y FLSH (pmo, Fishy MLB INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Hosa ss. 0620 FECHA2-10-86__ | PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | DATOS |SIGNIFICADO FUNCION FLH: Puertas semiautom&ticas. x1xx | acc: Puertas de cabina automAticas y de piso semiautomaticas. Oxxx | pcP: Proteccién al cerrar puertas rae Puertas telescépicas CLD: Puertas de hueco con apertura central. LDR: Reapertura de puertas limicadq EDP: Detector de puertas electré- nico. a otoo | Ac y DcP = 10 seg. Estaciora cor puertas abiertas. 5 104 | FLH y DCF = 10 seg. | c THD_o 4D = 10 seg, Sin cierre for = . Ollo | 2080 de puertas, sin LBP, sin EDP. Estacién con puertas cerradas. c dleo | acc, sin cp TLD 6 CLD y EDP con LDR, con cierre forzoso de puertas, sin DCP. LLL LALLA LLL LLL LLL z AWIO NE300 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS HOJAGS._DE_20__| FECH A=10-86 — PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |srGNIFICADO FUNCION = Distancia entre niveles corta (1 s6lo nivel posible). [ALLL ° Sin distancia corta 1 Tipo A: 2 velocidades, alterna. sir tiempo 2A o hidréulico A Tipo B: 2 velocidades alterna cor, tiempo 2A. Tipo C: GAMMA S, distancia corta 4 pero mayor que la distan- cia de deceleracién. Tipo C: GAMMA S, distancia entre planta menor que distan- cia de deceleracién. ~ INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Hosa $2. De 20 FECHA 2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION| DATOS | stGNIFTCADO FUNCION LNS: Pesa cargas ANS: Proteccién abuso de llamad: de cabina. ° Sin LNS, sin ANS 1 ANS mecdnico 2 Lys" 3 LNS y ANS mecénicos 4 LNS electrénico 5 : ; Ans electrénico y ANS mec4nico a ANS electrénico A LNS mecénico y ANS electrénico c LNS y ANS electrénicos ZL MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION DIRECC. Jurxanecrmat| DATOS | Estacionamiento permitide o anulado 3 icién_ in} Todas las posiciones permitidas Posicién 0 anulada Posicién 1 anulada Posicién 1 y O anuladas Posicién 2 anulada Posicién 2 y O anuladas Posicién 2 y 1 anuladas uo - 19 Posicién 2, 1 y O anuladas Posicién 3 anulada Posicién 3 y 0 anuladas Posicién 3 y 1 anuladas Posicién 3, 1 y O anuladas Posicién 3 y 2 anuladas Posicién 3, 2 y O anuladas Posicién 3, 2 y 1 anulada: Posicién 3, 2, 1 y O anuladas aI APeOVraHeuUNHo nterna Todas las posiciones permitidas Posicién 4 anulada Posicién 5 anulada Posicién 5 y 4 anuladas Posicién 6 anulada Posicién 6 y 4 anuladas Posicién 6 y 5 anuladas wrwarcusunHo a] 1a Posicién 6, 5 y 4 anuladas Posicién 7 anulada Posicién 7 y 4 anuladas Posicién 7 y 5 anuladas Posicién 7, 5 y 4 anuladas MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos HEXADECIMAL, aay DIRECC. Estacionamiento permitido o anulado Posicién 7 y 6 anuladas Posicién 7, 6 y 4 anuladas Posicién 7, 6 y 5 anuladas amoo Posicién 7, 6, S-y 4 anuladas Posicién Todas las posiciones permitidas Posicién 8 anulada Posicién 9 anulada Posicién 9 y 8 anuladas Posicién 10 anulada Posicién 10 y 8 anuladas Posicién 10 y 9 anuladas 1B Posicién 10, 9 y 8 anuladas Posicién ii anulada Posicién 11 y 8 anuladas Posicién 11 y 9 anuladas Posicién 11, 9 y 8 anuladas Posicién 11 y 10 anuladas Posicién 11, 10 y 8 anuladas Posicién 11, 10 y 9 anuladas 4m UO > OAV HF He oOHHO Posicién 11, 10, 9 y 8 anuladas MANUAL DE AJUSTE ~~ -NE300 INGENIERIA DE OBRAS JHOJA SO pe 20. FECH AW2=10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION prrecc.| DTRECCION | 4705] Estacionamiento permitide o anulado HEXADECIMAL ; Posicién interna de 12 a 15 | Todas las posiciones permitidas Posicién 12 anulada Posicién 13 anulada Posicién 13 y 12 anuladas Posicién 14 anulada on eo uHo Posicién 14 y 12 anuladas Posicién 14 y 13 anuladas a” 1c Posicién 14, 13 y 12 anuladas Posicién 15 anulada Posicién 15 y 12 anuladas ° Posicién 15 y 13 anuladas Posicién 15, 13 y 12 anuladas Posicién 15 y 14 anuladas Posicién 15, 14 y 12 anuladas Posicién 15, 14 y 13 anuladas Posicién 15, 14, 13, y 12 anulada: am 008 > oo a INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS Teng NE300 O1AS1DE_20_ FECHA 2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos SIGNIFICADO FUNCION Prohibicién de apertura de puertas. CHCS: Bloqueo de llamadas exte- riores. Sin DDO, sin CHCS 4 1 DDO y CHCS 2 cHeS CHCS y llamada autom&tica al ni- 4 vel principal y al nivel de apar camiento. DDO, CHCS y llamada automatica j al nivel principal y al nivel de | aparcamiento. MLLLLL ELLE. INGENIERIA MANUAL. DE AJUSTE NE300 OJAS2. DE_20 FECHA 2=10-85_ PARAMETROS DE LA INSTALACION — 7 DIRECCION | patos |SzGNIFICADO FUNCION 0,1,2,3,]0,200,400, | Temporizacién 1A en pasos de 4,5,6,7,| 600,800, 200 ms. 8,9,A,b,|1000,1200, | Ejemplo C,d,£,F |1400,1600, c 1800,2000, | Valor 0 = 0 ms. 2200, 2400, 2600,2800, | Valor 1 = 200 ms. 3000 ms. Valor 3 = 3 x 200 ms. = 600 ms. Valor A = 10 x 200 ms. = 2.000 ms. 0... ..F]0....3000ms | TemPorizacién 2A en pasos de we 200 ms. Si no tiene temporizacién, poner INGENIERJA DE OBRAS MANWAE-DE AJUSTE TSaNE300 101A 53. DE20-_ FECHA 2-10-36 PARAMETROS DE LA INSTALACION (Continuacién) Direccién Direce. Funcién (Indicador de posicién) Hexadecimal 20 ° Posicién coincidente con posicional. a1 L Posicién +1 22 2 Posicién +2 23 3 Posicién +3 24 4 | Posicién +4 2s s Posicién +S 26 6 Posicién +6 27 7 Posicién +7 28 a Pige, anulado . 29 9 Posicién -1 : 2a A osicién -2 2B 3 Posicién -3 2c ¢ Posicién -4 2D D Posicién -5 2E z Postcién -6 2F Posicién ~ En cada nivel el indicador de posicién puede ser modificado con respecto al programa normal que va de 0 a 15. Sino hay que modificar nada, debemos poner como dato un cera - en todas las direcciones 2G a 21. Si hay que modificar la indicacién del posicional pare saber et dato que tenemos que meter en cada direccién, hay que efectuar @l cflculo segin la tabla de arriba y los ejemplos que se dan a continuactén. INGENIERIA DE OBRAS OJAS4DE_20_. FECHA 22=2-22_ EJEMPLOS DE PROGRAMACION DEL-POSICIONAL Ejemplo n2 1 Instalacién de 8 paradas, con un sétano. El posicional deber& marcar:.21, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 = Se deber& efectuar para facilitar el trabajo una tabla de la siguiente manera: Direccién hexadecimal ~f—@6* 21 22 23 24 25 26 27 Dato Posicional Posicién interna , Diferenc Dato con MLB En este ejemplo vemos quéPidi diferencia entre la posicién in- terna y el posicional es*Siempre -1, por lo tanto, de acuerdo con la tabla de la Hoja S3%I dato en todas las direcciones - del posicional debe ser 9. NOTA: E1 dato que hay que programar cuando tenemos circuito MLB es, habiéndo prograa## los microinterruptores de la pla ca para la indicacién“del nivel inferior, de la siguiente manera = En la direccién 20 poner un 0 = En las siguientes}*poner el numero de saltos que haya habido en la indicacién del posicional. MANUAL DE AJUSTE NE300 Ejemplo n2_2 Instalacién de 9 paradas con 2 sétanos. El posicional deber& marcar ie oy Sse 9. 12719) La tabla para calcular los datos que deberemos introducir en las diferentes direcciones, quedaria de la siguiente manera: Direccién hexadecimal| 20 21 22 23 24 25 26 27 Dato At 28 a — Posicional ce et ee oe eo) 0 13) Posicién interna 7 1 2 3 4 § 6 7 8 | ‘ Diferencia 22 92 -1 0 41 +2 43 44 45 |. + Dato con MLB o o 1 2 3 4 5 6 7 En la tabla anterior vemos que la diferencia varia en cada - piso, por lo que de acuerdo con la tabla de la Hoja 53° los datos que hay que introducir en cada direccién también vartan. En la programacién con circuite MLB, vemos como hasta la indi- cacién -1 no hay ningin salto, y los datos son 0. Sin embargo, entre las indicaciones -1 y 1 hay un salto (falta el 0 en medio) y el dato en su direccién correspondiente es 1. Para las siguien tes direcciones hay también saltos y, por tanto, el dato va -- aumentando.

También podría gustarte