Está en la página 1de 2

METROLOGIA DIMENSIONAL

Se encarga de estudiar las tcnicas de medicin que determinan correctamente


las magnitudes lineales y angulares (longitudes y ngulos) y acabado
superficial.

Longitudes: exteriores interiores, profundidades, alturas

Los principales campos que abarca la metrologa son:

Las unidades de medida y sus patrones

Las mediciones

Los instrumentos de medicin

SISTEMA DE UNIDADES DE MEDIDA

UNIDAD:

Magnitud particular, definida y adoptada por convenio, con la cual son


comparadas otras magnitudes del mismo tipo para expresar la cantidad relativa
a esa magnitud

MEDIDA:

Es la evaluacin de una magnitud hecha segn su relacin con otra magnitud


de la misma especie adoptad como unidad

Un sistema de unidades de medida es un conjunto de unidades confiables,


uniformes y adecuadamente definidas que sirven para satisfacer las
necesidades de medicin.

SISTEMA INTERNACIONAL

SISTEMA INGLES

SISTEMA INTERNACIONAL

HISTORIA:

A finales de del 1800 en Francia >>>> Sistema Mtrico(metro y el


kilogramo)>>> representaba un conjunto de unidades coherentes para
medir ( longitud, masa, volumen )
En 1875 se crea la Conferencia General de Pesas y Medidas, el Comit y la
Oficina de Pesas y Medidas>>>> se dedico a crear un Sistema nico
Internacional>>>>MKS

En 1960>>>> en la XI Conferencia General de Pesas y Medidas El MKS se


denomina Sistema Internacional SI

La Conferencia General de Pesas y Medidas, es la mxima autoridad de la


metrologa cientfica y es la que aprueba las nuevas definiciones del SI y
recomienda a los pases que lo integren a sus legislaciones.
En 1905 en Colombia se promulga la ley 33 "la unidad de pesas y medidas
es un elemento de unidad nacional". El sistema internacional se hace
obligatorio y oficial en Colombia mediante el decreto No. 1731 de 1967 del
MDE
Norma Tcnica Colombiana - NTC 1000 (Metrologa. Sistema Internacional
de Unidades - Cuarta revisin , equivalente a la ISO 1000)

Unidades Fundamentales

MAGNITUD UNIDAD SIMBOLO


Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Corriente elctrica amperio A
Temperatura
kelvin K
termodinmica

Intensidad luminosa candela cd

Cantidad de sustancia mol mol

También podría gustarte